logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobernación del Quindío apoyará a bicicrosistas que participarán en el mundial de Estados UnidosLa administración departamental insiste en que para apoyar a los deportistas deben pertenecer a una liga debidamente constituida conforme a la ley.

La bicicrosista quindiana Silvana Muñoz, catalogada como la segunda mejor del mundo, y Santiago Pedraza, campeón nacional en esta disciplina, continúan recibiendo apoyo del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, en esta oportunidad para participar en el mundial de BMX que se cumplirá del 25 al 30 de julio en Estados Unidos, según indicó la gerente de Indeportes, Olga Lucía Fernández Cárdenas.

La funcionaria afirmó que la Gobernación del Quindío gestionó ante Coldeportes todos los chequeos médicos para mejorar el rendimiento de Silvana Muñoz con miras a ocupar el primer lugar en el campeonato mundial. “Desde la administración departamental estamos apoyando en el marco de la ley a estos deportistas que nos han representado tan bien en el ámbito nacional e internacional”, añadió.

La gerente de Indeportes Quindío insistió en que la Gobernación apoyará a los deportistas siempre y cuando estén inmersos en una liga debidamente constituida conforme a la ley, y agregó: “Hemos tenido muchas solicitudes de padres de familia que desean que sus hijos viajen al mundial, pero lamentablemente la Liga de Ciclismo no cuenta con la protocolización de dignatarios, sin embargo reiteramos que está toda la voluntad de Ia administración para apoyar el deporte”.

Finalmente, Fernández Cárdenas afirmó que para el Campeonato Nacional de Balonmano que se cumplirá el próximo fin de semana en el Quindío, la Gobernación entregará hoy a partir de las 8:00 a.m. los respectivos uniformes y apoyo para el desarrollo óptimo del encuentro.

Gobernador del Quindío participó de la socialización de la Política Nacional del Cambio Climático que se cumplió en BogotáEn el marco de la agenda que realizó en Bogotá, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, participó como panelista en la socialización de la Política Nacional del Cambio Climático, que estuvo presidida por el Viceministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Con la asistencia a estos encuentros, el mandatario de los quindianos ratifica su compromiso por cuidar los ecosistemas y generar conciencia ambiental en los habitantes del departamento.

Gobernación del Quindío rindió públicamente cuentas en CalarcáA través de la Secretaría de Planeación, la Gobernación del Quindío presentó a la ciudadanía de Calarcá la rendición pública de cuentas de la vigencia 2016, año en que la administración seccional realizó una inversión superior a los $8.700 millones en este municipio.

El ejercicio de cara a sus habitantes permitió revelar y explicar de primera mano los alcances de las gestiones del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, así como generar confianza en la administración pública.  

Álvaro Arias Young, secretario de Planeación departamental, indicó: “Lo que pretendemos cuando nos acercamos a los ciudadanos es construir confianza, que dispongan de información objetiva, veraz y verificable, que sea conocida por autoridades locales y seccionales, y vean que los funcionarios están trabajando en coordinación, en armonía. Estamos llamados a darle solución efectiva a los problemas que tiene el ciudadano a diario”.

Guillermo Augusto Gómez Rodríguez, concejal de Calarcá, expresó su satisfacción por la actividad de rendición de cuentas y las expectativas por la inversión y el desarrollo de Calarcá de la mano de la Gobernación: “Es un ejercicio positivo. Como concejal recibo informes de gestión, pero quería escuchar la rendición de cuentas de la Gobernación, más aún cuando nuestro gobernador es de La Virginia. Veo que las cosas van caminando bien que hay una buena gestión de la Gobernación en el aspecto social y que la infraestructura lentamente irá llegando”.

Exposición Teatro Humano del maestro Norberto León Ríos deleitará a los quindianos hasta el mes de julioLa sala de exposiciones Roberto Henao Buriticá está ubicada en el subnivel 1 de la Gobernación del Quindío.

Hasta el mes de julio los quindianos y turistas podrán disfrutar de la exposición ‘Teatro Humano’ del maestro vallecaucano Norberto León Ríos en la sala Roberto Henao Buriticá, ubicada en el subnivel 1 del Centro Administrativo Departamental, CAD. Con estas muestras, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ratifica la importancia que tiene para la administración fortalecer y promover escenarios culturales, asimismo invita a la comunidad a deleitarse con esta serie de grabados y esculturas.

Calendario escolar se extendería hasta el 15 de diciembreLos secretarios de Educación de todo el país se reunieron para evaluar los tiempos de recuperación de horas de clase, debido al paro de docentes que ya completa 35 días. Álvaro Arias Velásquez, líder de la cartera departamental de Educación se refirió al tema, y explicó que el calendario escolar se extendería hasta el 15 de diciembre.

“Para completar el calendario escolar debemos recuperar cuatro semanas de clases: una con la semana institucional de octubre, otra con la semana institucional de diciembre, mas dos semanas posteriores en diciembre. Para las dos semanas de desarrollo institucional que no se han laborado, se llegaría a un acuerdo con los rectores de las Instituciones para recuperarlas los sábados o días festivos, en contrajornadas o por trabajos, estas ya se concertarían para llegar a un mutuo acuerdo”, manifestó el funcionario.

El próximo jueves se formalizará con los secretarios del Eje Cafetero un documento para concretar las fechas del calendario escolar que serán recuperadas por los estudiantes en jornadas regulares, siempre y cuando el paro sea levantado en los próximos días, y así las clases sean reiniciadas el 4 de julio.

Gobernación socializó la Estrategia Departamental de Respuesta a Emergencias a funcionarios del hospital San Juan de DiosLa Gobernación del Quindío a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD, socializó a 17 funcionarios de la parte administrativa, operativa y médica del Hospital Universitario San Juan de Dios la Estrategia Departamental de Respuesta a Emergencias, EDRE, para dar conocer los procesos de actuación de las diferentes entidades de socorro y de respuesta del territorio quindiano.

Durante la jornada, la UDEGERD articuló con esta entidad los diferentes procedimientos frente a las posibles emergencias que puedan producirse, de acuerdo con los estudios de identificación y priorización de riesgos adelantados en el departamento. Asimismo, a los funcionarios se les explicaron temas como niveles en emergencia y alerta, matriz de responsabilidades, responsabilidades en coordinación, monitoreo y alertas tempranas, sala de crisis departamental, estrategias informativas, entre otros.

12 mil 500 millones de regalías serían destinados a la recuperación de áreas del Hospital San Juan de DiosCon una inversión de $12 mil 500 millones provenientes del Sistema General de Regalías, se espera que en dos meses el Ministerio de Salud apruebe el proyecto que pretende llevar a cabo la remodelación, modernización y equipamiento de áreas como gineco-obstetricia, hospitalización y salud mental, resultantes del reforzamiento estructural y del estudio de reordenamiento físico funcional de Hospital San Juan de Dios.

Son 4.047 metros cuadrados a intervenir, lo que corresponde al 18% de la edificación, cuya infraestructura estaría proyectada para ser entregada en aproximadamente dos años, permitiendo al Hospital mejorar su capacidad resolutiva con 58 camas individuales en los servicios mencionados, y pretendiendo que el Hospital sea más competitivo.

Actualmente, este proyecto se encuentra en fase 3, donde el Hospital, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Planeación Departamental trabajan de manera conjunta para posterior presentación al OCAD.

El comité técnico de la gerencia del Hospital y el gobierno departamental, como entidad ejecutora del proyecto, se trazaron como objetivos primordiales aumentar la capacidad instalada del Hospital, disminuir los problemas de funcionamiento atribuibles a la infraestructura, adquirir dotación y equipamiento biomédico de alta tecnología que propicien el desarrollo y competitividad de la institución y brindar atención con calidad a la comunidad.

Gobernación llevó a Córdoba la campaña Verifica Asegura y ProtegeLa Gobernación del Quindío a través de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, UDEGERD, llevó al municipio de Córdoba la campaña 'Verifica, Asegura y Protege', con la que busca mitigar los efectos de los vendavales durante la temporada de lluvias en el departamento. A más de 20 familias de los barrios Rogelio González, Alfonso López, José María Córdoba, Villa Teresa, Villa Alejandra y El Ensueño les fueron entregadas amarras y ganchos metálicos para el mantenimiento preventivo de los techos de sus viviendas.

Mañana Trueque de Libros Cambia los libros que ya leíste para promover la lectura en el departamentoEn busca de fomentar la lectura en el departamento, la Gobernación del Quindío y la Red Departamental de Bibliotecas Públicas realizarán mañana 16 de junio a partir de las 3:00 p.m. en la plazoleta ubicada en la entrada principal de la Universidad del Quindío el Trueque de Libros ‘Cambia los libros que ya leíste’, un convite literario que se cumple cada dos meses para desarrollar talleres, picnic, entre otras actividades que promuevan en la comunidad el amor por este hábito indispensable para el desarrollo de la región.

13 carrotanques con bombas extintoras llegarán al departamento en los próximos mesesSistema Nacional de Bomberos aprobó 15 proyectos para fortalecer cuerpos bomberiles del Quindío.

Con el objetivo de fortalecer operativamente las instituciones bomberiles del Quindío y gracias a la gestión del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, DNBC, aprobó 15 proyectos para los 16 cuerpos de bomberos del departamento, relacionados con la actualización del parque automotor con la adquisición de 13 carrotanques con bombas extintoras y la entrega de trajes de protección personal con equipos de autocontenido.

El director Nacional de Bomberos Colombia, Capitán Germán Andrés Miranda Montenegro, declaró: “La adicción presupuestal está lista y esperamos entregar en un plazo de 3 a 6 meses estos equipos que colaborarán a la parte operativa de los cuerpos de bomberos. Vamos a entregar carrotanques de mil galones con bombas de alta presión”.

Por su parte, el secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, expresó su satisfacción por la aprobación de los 15 proyectos radicados por la administración departamental, y agradeció el apoyo que recibirán el Quindío y sus 16 cuerpos de bomberos desde la DNBC, que permitirán fortalecer y dejar una huella en las instituciones bomberiles.

Durante el encuentro, el jefe de la cartera nacional de bomberos afirmó que desde su entidad se dictarán cursos en los próximos meses al personal operativo y directivo de cuerpos de bomberos voluntarios, oficiales y aeronáuticos del departamento en incidentes críticos masivos, inspección de seguridad intermedio, guías caninos y materiales peligrosos, con el objetivo de capacitarlos en sus nuevas funciones.

Asimismo, el funcionario nacional explicó que desde este año se viene realizando un proceso de planificación estratégica para los cuerpos de bomberos de todo el país, que permitirá obtener una proyección de la planeación de los municipios y el departamento por los próximos 10 años. “Vendrán expertos que van a diagnosticar el riesgo local, las necesidades operacionales de los cuerpos de bomberos y van a permitir la sostenibilidad de los mismos”, concluyó Miranda Montenegro.

Expogestión podría realizarse en el Quindío gracias a la intermediación del gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio BuriticáEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se reunió en la Casa Delegada del departamento, en Bogotá, con Andrés Morris, director de la empresa de marketing estratégico La Fábrica, quien le propuso al mandatario departamental realizar en el Quindío la próxima versión de Expogestión, plataforma de conocimiento y diálogo social, en la que se presentan y debaten las tendencias que redefinen el mundo de los negocios, la sociedad y sus implicaciones para Colombia, a lo que el gobernador respondió que analizará varios elementos y costos antes de hacer el evento en el departamento.

De igual manera, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá sostuvo un diálogo con Luis Alfonso Villegas, gerente de la Unidad Estratégica de Negocios Digital del Grupo Cadena S.A., con quien revisó los productos y servicios en temas de seguridad y portafolio del Grupo Cadena para buscar soluciones con impacto positivo a la transparencia, la legalidad y la seguridad en el Quindío.

Nuevo comandante de la Octava Brigada dará continuidad a la estrategia de Seguridad Humana en el QuindíoAnte la gobernadora delegada del Quindío, Cielo López Gutiérrez, y el secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, se presentó el entrante comandante de la Octava Brigada, Coronel Hugo Armando Sandoval Villamizar, quien expresó su voluntad de seguir trabajando de manera mancomunada con el gobierno seccional por la tranquilidad de los habitantes del departamento. Las autoridades regionales le dieron la cordial bienvenida y agradecieron al comandante saliente, Coronel Edgar Alberto Quiroga Castillo, por la labor que desarrolló en defensa del bien común de los quindianos.

“Este es el primer encargo tan grande y de tanta responsabilidad que me dan en una región tan amplia, de tanta tradición e historia como esta. Mi intención es servir de la mejor manera posible y continuar la gran labor que ha desarrollado mi coronel Quiroga al mando de la Brigada, de la mano con todas las autoridades civiles y de Policía, y continuar en armonía y con trabajo la acción unificada para lograr que el Estado llegue a todos los colombianos”, expresó el nuevo comandante de la Octava Brigada.

El Coronel Edgar Alberto Quiroga Castillo habló del balance de la gestión que realizó en la región: "Fueron 60 desmovilizaciones de terroristas del ELN, específicamente que delinquían en el Chocó, y más de 1000 capturas por delitos asociados con el secuestro, extorsión, homicidio, microtráfico y hurto. También adelantamos varios programas sociales como las jornadas de apoyo al desarrollo, la travesía ‘Pedalea por tus héroes’, actividades por el medio ambiente y la gestión del riesgo”.  

Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior, agradeció la gestión del Coronel Quiroga en apoyo al eje estratégico de Seguridad Humana del Plan de Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’ del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y le dio la bienvenida al coronel Sandoval con el que dará continuidad a estas labores:  “Agradecimiento especial por su ayuda, su colaboración, su trabajo constante, el Ejército hizo parte de esta consecución de objetivos que estamos logrando ahora y es la reducción del delito en el Quindío”.

Y agregó: “Una bienvenida cordial al coronel Hugo Armando Sandoval Villamizar, quien viene con nuevos bríos, con nuevos objetivos a dar lo mejor de sí como soldado de la Patria, para que entre todos demos tranquilidad y paz al Quindío”. La transmisión de mando de la Octava Brigada se cumplirá hoy miércoles 14 de junio a las 4:00 p.m. en el Batallón de Servicios N° 8 ‘Cacique Calarcá’.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov