logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En sesión ordinaria Honorable Asamblea Departamental del Quindío también conoció la política de Agua Residuos y Energía de SueciaLa Secretaría de Aguas e Infraestructura también socializó el plan estratégico que tiene previsto la administración para el desarrollo sustentable del Quindío.

Con la participación y moderación del secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave, la Honorable Asamblea Departamental del Quindío también escuchó a través de una sesión ordinaria a la que declararon permanente por su importancia, a la comisión sueca que llegó al departamento para socializar la Política de Agua- Residuos y Energía de Suecia, que es considerada una de las mejores en el mundo.

Durante la jornada, se cumplió además la consolidación del cuestionario de control político para la Secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío, en busca de visibilizar los retos que tiene la administración departamental para poner en marcha acciones concretas que busquen un desarrollo sustentable y económico inteligente, la protección del medio ambiente y la co-creación de una estrategia integral para el manejo de aguas residuales.

Lotería del Quindío lanzará hoy su nuevo Plan de Premios que traerá consigo más beneficios para sus compradoresLos quindianos podrán conocer y participar del lanzamiento del nuevo Plan de Premios que la Lotería del Quindío mostrará hoy al público, y que trae consigo grandes beneficios para del departamento y sus habitantes, ofreciéndoles un mejor retorno en sus apuestas y superando el actual Plan de Premios.

En la jornada de lanzamiento, que se cumplirá a las 8:00 a.m. en el salón Bolívar, ubicado en el piso 4 del edificio de la Gobernación, la ciudadanía podrá enterarse de primera mano sobre los beneficios que traerá esta renovación del Plan de Premios para al público comprador y los recursos para la salud del Quindío.

Gobernación del Quindío trabaja en pro de los derechos de las mujeres del departamentoVelar por los derechos de las mujeres es fundamental para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Buriticá. Por ello, a través de la Secretaría de Familia realizó el Consejo Departamental de Mujeres, espacio en el que el mandatario rechazó los actos de violencia contra el género femenino y reiteró su compromiso de proteger su bienestar.  

El mandatario de los quindianos expresó: “Tendrá que llegar el día en el que ninguna de las mujeres será maltratada”, y por ello la administración seccional trabaja arduamente con el objetivo de terminar con este flagelo, con programas buscan que fortalecer la Política Publica de Equidad de Género, a través de actividades con enfoque en salud, educación, defensa de sus derechos y propiciando escenarios de emprendimiento para ellas.

El Consejo, un colectivo de participación y construcción social, contó con la participación de mujeres víctimas de violencia, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, consejeras departamentales y concejalas. De igual manera, informó a la comunidad sobre violencia intrafamiliar y de género, así como las rutas de atención para estos casos.  Por otra parte, se expusieron las acciones en defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del departamento.

Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia del Quindío, expresó: “Siendo este un espacio de participación, es un lugar donde debemos educar a las mujeres sobre el conocimiento de la normatividad, de las rutas de atención y la garantía de sus derechos. Con la alianza de las Secretarías del Interior, Familia y Salud, podemos garantizarles de alguna manera la protección, para la no repetición y para que no se re victimicen”.

Tras la jornada en la que se reportó gran acogida de la comunidad, Luz Marina Narváez, lideresa de la población víctima de desplazamiento forzado, manifestó: “En estos espacios nosotras aprendemos cómo defendernos, cómo debemos actuar en caso de violencia intrafamiliar y de abuso sexual. El gobernador del Quindío estuvo hoy con nosotras apoyándonos, fortaleciéndonos y diciendo que vamos a seguir adelante.”

Funcionarios departamentales se capacitan en procesos de transparencia y acceso a la información para prestar un mejor servicio a los ciudadanosCon el objetivo de mejorar la atención al ciudadano y la calidad de los procesos que realiza la administración departamental, la Unión Temporal Prisma, firma consultora de la Presidencia de la República para los procesos de fortalecimiento de la transparencia en los entes territoriales, realizó el taller 'Más allá del enlace de transparencia y acceso a la información'.

De acuerdo con Diego Alexander Vélez, funcionario de la Secretaría de Planeación y asistente al taller, una de las grandes políticas del gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, es la transparencia en su gestión, y esta iniciativa hace parte de un proceso de capacitaciones para que los funcionarios departamentales puedan prestar el mejor servicio a los ciudadanos.

“Este  proyecto se articula con los procesos misionales y ejecutorios de la Gobernación, porque encierra las buenas prácticas administrativas en el sector público. Con la ayuda de Prisma implementaremos de la mejor manera la ley, además lograremos concienciar a los empleados públicos sobre la importancia de actuar con buena fe al momento de comunicarse con los ciudadanos", agregó Vélez.

Por su parte, Érica Pareja, coordinadora técnica de la Unión Temporal Prisma, expresó: “Convocamos a representantes de los 12 municipios y enlaces de Transparencia de todas las áreas de la Gobernación para realizar un taller sobre la importancia del derecho a la información pública. Quindío está muy bien en los temas de transparencia pasiva, y lo que buscamos es ampliar ese alcance, enseñarles qué hacer después de cumplir los trámites y cómo promocionar el acceso a la información como un derecho fundamental para todos los quindianos”.

Quindío, Risaralda y Chocó fueron los departamentos seleccionados por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República para recibir  esta asistencia técnica hasta marzo de 2018. La selección del departamento se debió a los excelentes resultados que ha tenido el Quindío en el Índice de Gobierno Abierto.

Habitantes de Las Colinas serán los primeros beneficiados del programa La Gobernación en mi BarrioLa administración departamental se descentralizará del 22 al 24 de junio en este sector de Armenia. El gobernador y el alcalde trabajarán de la mano para solucionar los principales problemas de la comunidad.

Mejoramiento en infraestructura vial, jornadas de recolección de basuras y la implementación de diferentes programas para el mejoramiento del tejido social serán algunas de las intervenciones que ejecutará el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, durante la estadía, que se cumplirá del 22 al 24 de junio a Las Colinas con el programa ‘La Gobernación en mi Barrio’.

El mandatario de los quindianos se instalará tres días y dos noches en una de las viviendas del sector, escuchará las necesidades y peticiones, y buscará la manera de trabajar con la comunidad para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, asimismo implementará acciones de la mano el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, con el fin de realizar grandes obras en el barrio, ya que según manifestó el gobernador, gracias a esa articulación se han visto resultados en la ciudad.

“Yo quiero saludar con mucho cariño a los residentes y amigos de Las Colinas, vamos a estar allá y a convivir para escuchar y ponernos tareas en común. La gente va a sentir orgullo de vivir allí, y el sector será significado de convivencia, armonía, empleo y de vida alegre y feliz. A todos los queremos invitar porque el último día vamos a hacer una gran obra, porque Las Colinas está cambiando”, agregó el líder de los quindianos.

Secretaría de Familia adelanta gestiones con los integrantes de la Plataforma Juvenil de Calarcá para formular la Política Pública de JuventudLa Secretaría de Familia a través de la oficina de Juventudes realizó una mesa de trabajo con los integrantes de la Plataforma Juvenil de Calarcá, con el propósito de formular la Política Pública de Juventud en el municipio.  En el marco de la jornada, también se trataron temas referentes a los servicios de salud, educación, cultura y deportes, con el ánimo de fortalecer los procesos y encaminar las dinámicas desarrolladas por esta población al éxito.

La actividad se replicó en el municipio de Buenavista, donde se realizaron mesas temáticas para validar la información recolectada en el proceso de formulación de Política Pública de Jóvenes. Así mismo, a través de actividades lúdicas se informó sobre la normatividad vigente de participación ciudadana.

Gobierno departamental apoyará la realización del Torneo Nacional de Balonmano en ArmeniaEl Torneo Nacional de Balonmano que se cumplirá en Armenia del 16 al 18 de junio contará con el apoyo del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá. La administración departamental entregó dotación deportiva a los quindianos que participarán y se articulará con el Imdera en busca del desarrollo óptimo del evento, según indicó la gerente de Indeportes, Olga Lucía Fernández.

El entrenador de la Liga de Balonmano, Juan Alejandro Beltrán Ortiz, agradeció a la Gobernación del Quindío por el apoyo brindado, y agregó que participará como entrenador asistente de la selección Colombia en el Campeonato Panamericano que se realizarán en Buenos Aires, Argentina. Asimismo invitó a la ciudadanía a disfrutar de este gran deporte que se viene posicionando como uno de los más fuertes del departamento.

Con el Campeonato Departamental de Hapkido la Gobernación del Quindío busca visibilizar nuevos talentos y fomentar estilos de vida saludableEl próximo domingo en el coliseo de la ciudadela deportiva de La Tebaida se llevará a cabo, con el apoyo del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la versión número 22 del Campeonato Departamental de Hapkido, evento que busca visibilizar los nuevos talentos en esta disciplina, con miras a la participación de los quindianos en los Juegos Nacionales 2019, así como generar una alternativa de sano esparcimiento y estilos de vida saludable.

La gerente de Indeportes Quindío, Olga Lucía Fernández Cárdenas, resaltó el trabajo que desarrolla la administración departamental para fortalecer las diferentes ligas, y reiteró el compromiso que tiene el gobierno con los deportistas: “Continuamos con el apoyo del gobernador, quien ha demostrado que el deporte es una herramienta fundamental para alejar a nuestros niños y jóvenes de problemáticas sociales”.

Gobernador del Quindío recibirá hoy a delegados de Suecia que cumplirán Misión de Cooperación Técnica Internacional en el QuindíoA las 8:40 a.m. el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ofrecerá una rueda de prensa para explicar a los periodistas la agenda que cumplirán los delegados de Suecia y los beneficios para el departamento.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, recibirá hoy a delegados de Suecia que visitarán al Quindío en el marco de la Misión de Cooperación Técnica Internacional entre la administración departamental y la Asociación ASSET, que representa a más de mil quinientas empresas desarrolladoras de tecnologías ambientales en todos los sectores productivos de Suecia.

Los delegados tendrán como tareas asesorar al gobierno departamental en la gestión de recursos internacionales y arquitectura institucional para la generación de valor, a partir de los recursos hídricos y residuos sólidos; así como estructurar las acciones pertinentes de esta misión, contempladas en el marco del Plan de Cambio Climático del Quindío. Además se firmará el Memorando de Entendimiento y Cooperación entre la Asociación Sueca de Empresas de Tecnologías Ambientales - ASSET y la Gobernación del Quindío.

En transmisión de mando de la Octava Brigada gobernador del Quindío destacó resultados en la seguridad del QuindíoEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, participó de la transmisión de mando de la Octava Brigada del Ejército Nacional, en la que destacó la labor unificada contra la inseguridad en la región: “El éxito ha sido lograr la integración, que todos estemos trabajando unidos ha sido parte de la labor y ahí tenemos los resultados”.

El mandatario departamental destacó la calidez personal del saliente comandante de la unidad militar, el Coronel Edgar Alberto Quiroga Castillo, y su disposición para el cumplimiento del deber. Asimismo, le otorgó la ‘Cruz Laureada en los Servicios Distinguidos’ por su invaluable aporte a la paz del Quindío.

Seguidamente, el gobernador le dio la bienvenida al Coronel Hugo Alberto Sandoval Villamizar, nuevo comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional. El oficial manifestó su voluntad de seguir trabajando de manera mancomunada por la seguridad del Quindío: “Quiero hacer el mismo trabajo interinstitucional de mi Coronel Quiroga, para lograr esa misma cohesión con todas las entidades de gobierno y no gubernamentales, y lograr trabajar todos juntos”.

Gobernación pondrá en funcionamiento 15 Puntos de Información Turística para promocionar las actividades del QuindíoEl Quindío es el primer destino rural del país, por ello en los PIT se brindará información sobre la oferta para realizar turismo de naturaleza.

Con el fin de dar a conocer a los visitantes todos los atractivos que posee el Quindío en la temporada vacacional de mitad de año, el próximo 16 de junio el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá pondrá en funcionamiento 15 Puntos de Información Turística, PIT, 12 de ellos estarán ubicados en los municipios, 1 en la terminal de transportes de Armenia, 1 en la Línea para quienes ingresen por Cajamarca, y 1 en el centro comercial Portal del Quindío.

La jefe de Promoción y Calidad Turística del Quindío, Johana Alzate Serna, indicó que se tiene proyectado que los Puntos de Información Turística operen hasta el 23 de julio, pero si la temporada se prolonga como en 2016, los PIT estarán en funcionamiento hasta mediados de agosto.

Asimismo, Alzate Serna exaltó el trabajo articulado que viene ejecutando la Gobernación del Quindío con las alcaldías y los operadores turísticos, en busca de que los visitantes conozcan toda la oferta y puedan recorrer no solo la zona norte del departamento, sino también los municipios cordilleranos.

“Desde el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá seguimos promocionando las 50 actividades turísticas para hacer en el Quindío, con el objetivo de que la gente no se concentre en dos municipios sino que visiten las demás localidades que vienen preparándose para la llegada de visitantes. Queremos dinamizar los sitios turísticos de la región y hemos visto cómo Génova, Pijao y Buenavista año tras año están siendo más concurridos”, añadió.

Finalmente, la jefe de Promoción y Calidad Turística manifestó que las personas que operarán los PIT están siendo capacitadas para que promocionen el departamento de la mejor manera, e invitó a los turistas a que recorran los bellos paisajes y disfruten de las actividades de naturaleza como senderismo, avistamiento de aves, recorridos cafeteros, ciclomontañismo, entre otros que han hecho del Quindío el destino rural número uno en el país.

Consejo de Política Social validó documento contra la pobreza extrema que el departamento presentará ante la Honorable AsambleaEl Consejo Departamental de Política Social validó y aprobó el documento Marco para la Superación de la Pobreza Extrema del Quindío, que la administración seccional le presentará a la Honorable Asamblea Departamental, según informó Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia y titular de la dependencia que lideró el Consejo.

Por su parte, Álvaro Arias Young, secretario de Planeación del Quindío, explicó: “Se expuso el documento Marco, que se produjo para conseguir un instrumento de trabajo de orden departamental, por mandato de la Ley 1785 del 2016, donde los entes territoriales, tanto departamentales como municipales, están obligados a formular propuestas para fortalecer la superación de la pobreza extrema”.

El funcionario agregó que el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, ilustró al gobierno seccional sobre la metodología y la estructura que debe contener el documento, y mostró las dimensiones a través de las cuales se mide la pobreza extrema y se caracterizan de forma objetiva las acciones a realizar.

En el Consejo, que contó con la participación de Cielo López Gutiérrez, gobernadora delegada del Quindío; Carlos Mario Álvarez Morales, alcalde de Armenia, y entidades de los sectores público y privado que trabajan por el desarrollo social del Quindío, también se trataron tópicos con relación a la erradicación del trabajo infantil, se expusieron los avances de la política pública de discapacidad y las acciones ejecutadas por la administración departamental a favor de la comunidad Lgtbi. 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov