logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Secretaría de Familia llevará al barrio Buenos Aires de Quimbaya toda la oferta de servicios institucionales que tiene la administración departamentalDando cumplimiento a los compromisos adquiridos por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá durante la semana de gobierno ‘Quimbaya Sí para ti’, la Secretaría de Familia llevará este viernes 22 de septiembre a partir de las 9:00 a. m. una oferta de servicios institucionales al barrio Buenos Aires de este municipio, con el objetivo de acercar a la comunidad los diferentes servicios que tiene el departamento.

Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia del Quindío, explicó que no solo se ofertarán los servicios del gobierno departamental, sino también de instituciones como el Sena, Comfenalco, Ministerio de Trabajo y el ICBF. Asimismo, indicó que durante la jornada la Secretaría de Educación revisará en qué grado de escolarización se encuentran los niños y niñas del barrio y posterior se realizarán las acciones correspondientes para de manera inmediata ingresarlos a un programa donde  puedan ser escolarizados.

“Queremos que los habitantes de esa zona puedan ver en la llegada de la administración seccional oportunidades de generación de ingresos y de servicios en salud, educación,  prevención de consumo de sustancias psicoactivas y embarazo en adolescentes, y en la institucionalidad estaría la respuesta para muchas de sus necesidades”, indicó la funcionaria.

Con seminario taller de Curaduría Producción y Montaje de las Artes Visuales la Gobernación del Quindío fortalece el sector cultural del departamentoHasta hoy, 21 de septiembre, en la sala de exposiciones Roberto Henao Buriticá se cumplirá el Seminario Taller de Curaduría, Producción y Montaje de las Artes Visuales, una jornada gratuita que se realiza gracias a la gestión y apoyo del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y que es dictada por el maestro Jaime Cerón, considerado uno de los curadores más importantes del país, ex asesor del Ministerio de Cultura, y que en la actualidad se desempeña como subdirector del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES.

Estas capacitaciones hacen parte del fortalecimiento que ha querido impulsar el gobernador del Quindío a las diferentes áreas artísticas, es así como ha realizado varios talleres en pro de formar a los artistas, gestores culturales y demás integrantes del sector.  

Con caminata y cartas de reconciliación se celebrará hoy el Día Internacional de la Paz en el QuindíoLa Gobernación del Quindío, en asocio con la Alcaldía de Armenia, la Cámara Junior Internacional, JCI, y el movimiento ciudadano Personas Activas Responsables y Cívicas, ParC, se unirá a la celebración del Día Internacional de la Paz.

Esta jornada dará inicio a las 2:00 p.m. con una caminata que comenzará en la Plaza de Bolívar de Armenia y culminará en el Parque Sucre, lugar en donde se realizarán diversas actividades culturales y artísticas, entre las que se destacan: ‘Cartas por la Reconciliación’, ‘Los Quindianos Pintan y Doblan la Paz’, recitales de poesía y elaboración de murales sobre la temática de la paz, entre otros actos protocolarios que buscan sensibilizar a la ciudadanía con la importancia de avivar la tolerancia, el respeto y la unión.

Gobernación del Quindío y MinTrabajo suman esfuerzos para erradicar el trabajo infantil en el departamentoLa Secretaría de Familia, con el apoyo del Ministerio del Trabajo territorial Quindío, capacitarán hasta el próximo 22 de septiembre a representantes de diferentes administraciones municipales sobre el uso de la plataforma del Sistema de Información Integrado para la Identificación, Registro y Caracterización del Trabajo Infantil y sus Peores Formas, SIRITI, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la erradicación de este flagelo en el departamento. Esta iniciativa hace parte de un proceso de sensibilización y la caracterización de la línea base, directriz que se imparte desde el orden nacional a los entes territoriales.  

Secretaría de Familia promueve acciones en beneficio de los adolescentes egresados del Sistema de Responsabilidad PenalGenerar inclusión social en el departamento es fundamental para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, por eso la Secretaría de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF,  realizaron una mesa de trabajo con representantes del Sena, y  las alcaldías de Armenia y Calarcá, con el objetivo de articular acciones que aseguren la vinculación laboral de los jóvenes egresados del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, SRPA.

Gracias a la gestión realizada por la Gobernación del Quindío ante el Gobierno Nacional los pijaenses podrán contar con un centro gastronómico y artesanalDando cumplimiento a los compromisos adquiridos por el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, durante la semana de gobernanza ‘Pijao sí Para ti’, el director de Turismo, Juan David Pachón Morales, y la directora de Calidad y Sostenibilidad del Gobierno Nacional, María Amalia Vásquez, visitaron la plaza de mercado de este municipio con el fin de darle viabilidad al proyecto que pretende convertir este lugar en un centro gastronómico y artesanal, y así fortalecer el turismo.

Para ejecutar este proyecto, la Gobernación del Quindío realizará antes de terminar el 2017 los estudios de prefactibilidad y diseños para presentarlos ante el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR, y de acuerdo al presupuesto que arrojen estos estudios, el Viceministerio financiará el próximo año esta obra de infraestructura que beneficiará a todos los habitantes del municipio ‘A Donde Llegan Las Garzas’.

El alcalde de Pijao, Edinson Aldana Martínez, agradeció la visita de los funcionarios de los gobiernos departamental y nacional. “Con la Gobernación queremos hacer la construcción y adecuación de este sitio para fortalecer el turismo. Estamos muy contentos porque ya contamos con el visto bueno del Viceministerio y quedamos en la tarea de pasar este proyecto que mejorará la economía de la comunidad”.

Esta iniciativa fue socializada por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá durante la Mesa Temática que se desarrolló en este municipio, allí, la comunidad le solicitó al mandatario nuevos atractivos para fortalecer el turismo y por ende la economía de la localidad. La atención a esta solicitud demuestra una vez más el compromiso de la administración departamental con los pijaenses.

Gobernación y 24 entidades más firmarán el próximo 3 de octubre el Acuerdo por el Empleo en el QuindíoLa Gobernación del Quindío, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, invita a todos los medios de comunicación a participar de esta firma, a la que asistirá el viceministro de Trabajo y Pensiones.

El próximo 3 de octubre a partir de las 9:00 a.m. en el salón Bolívar, ubicado en el cuarto piso del edificio de la Gobernación del Quindío, se firmará el Acuerdo por el Empleo, una estrategia que busca promover y promocionar interinstitucionalmente la generación de empleo en el departamento. Esta iniciativa, será implementada gracias a la articulación entre el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el Ministerio de Trabajo, las 12 alcaldías, Comfenalco, el Sena, la Cámara de Comercio, Colpensiones, y las universidades del Quindío, Gran Colombia y EAM.

Durante la jornada, que contará con la presencia del viceministro de Trabajo y Pensiones, Fredys Socarrás Reales, se socializarán las diferentes estrategias inmersas dentro de la ‘Ruta de la Empleabilidad’ para disminuir el desempleo en el departamento, según explicó la jefe de Promoción, Empleo y Competitividad del Quindío, Claudia Lorena Arias Agudelo, quien agregó que entre estas acciones se encuentran descentralizar y fomentar  ocupaciones a los municipios, trabajar por la formalización, crear una red de empleo, oportunidad para todos y un Quindío que sí emprende.

La funcionaria, explicó que desde hace varios meses la Gobernación del Quindío viene ejecutando acciones para la generación de empleo, y afirmó que con este acuerdo se prestará un servicio completo a los ciudadanos que estén desocupados laboralmente.

“Al desarrollar estas estaciones de la ‘Ruta de la Empleabilidad’ podremos seguir acercando información sobre las diferentes vacantes, realizar jornadas de formalización y empleo, así como fomentar la sensibilización de los empresarios para que publiquen sus vacantes, además construiremos un portafolio de vinculación laboral de población de difícil colocación y promoveremos un Quindío que si emprenda y que por ende genere empleo”, añadió Arias Agudelo.

Gracias a gestiones de la Gobernación del Quindío coordinadores de todas las instituciones educativas del departamento recibieron capacitación de MinEducaciónGracias a las gestiones realizadas por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ante el Ministerio de Educación Nacional, coordinadores de todas las instituciones educativas del Quindío se capacitan a través del ‘Programa Todos a Aprender’, PTA, en temas de planeación, estructura curricular, lineamientos, evaluación, entre otros, acciones con las que la administración seccional ratifica su compromiso de generar procesos para mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes del departamento.  

El secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, explicó que los tutores del PTA y funcionarios de MinEducación estarán hasta hoy 20 septiembre dictando las capacitaciones, que tienen como objetivo lograr que los coordinadores de cada institución educativa se apoyen en herramientas brindadas para asesorar a los docentes, y así el trabajo en las aulas de clase sea más eficiente.

Asimismo, indicó que esta iniciativa fue impulsada porque en la mayoría de instituciones del Quindío se entregaron textos de lenguaje y matemáticas para estudiantes de primero a undécimo grado, razón por la que es importante que los coordinadores conozcan y manejen esos recursos, para que a su vez motiven a los maestros a utilizarlos. En octubre próximo se replicará la actividad con rectores del departamento.

Empresarios estadounidenses de Dover New Jersey interesados en invertir en el QuindíoTras esta visita, un nuevo grupo de empresarios y alcaldes de Estados Unidos podría venir al departamento, atraídos por el avance de la región.

El alcalde de Dover, New Jersey, James P. Dood, y los empresarios que lo acompañan en su visita al Quindío manifestaron su interés de establecer alianzas estratégicas e invertir en el departamento, luego de conocer las acciones y proyectos de la Zona Franca, la Cámara de Comercio, la Oficina de Inversión del Quindío y el Clúster TIC y de Salud y Bienestar, lo que beneficiaría a los quindianos y generaría empleo en la región.

Fabián Beltrán, el empresario quindiano radicado en Dover que trajo al alcalde y demás residentes de dicha ciudad estadounidense, resaltó el avance y el orden que ha tenido el departamento en estos dos últimos años: “Me quedé impresionado, gran parte de mi vida profesional se desarrolló en Medellín, pero en mi regreso al Quindío vi orden, profesionalismo, bilingüismo, vías en excelentes condiciones y una gran cantidad de inversión, es impresionante, eso lo que hace es llenarme de motivación para ser un embajador del Quindío en el exterior, tengo excelentes contactos en New jersey, New York y Miami, puedo hacer invitaciones de gente muy importante”.

Asimismo indicó que quienes lo acompañan, que son empresarios de maquinaria amarilla, construcción, abogados, dueños de restaurantes, un distribuidor de vehículos, y hasta un dueño de gimnasios, han mostrado interés por invertir y desarrollar negocios que pueden ser mejores que en Estados Unidos, y resaltaron la pasión que muestran el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y los quindianos por mejorar la ciudad, lo que calificó como “algo extraordinario” que “no había visto nunca antes”.

Por su parte, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío afirmó que los visitantes están viendo la fortaleza de esta región, que es la ruralidad, y todo lo que los estadounidenses no tienen en su país, y que precisamente eso es lo que va a usar para generar empleo, al tiempo que Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, expresó que los empresarios se mostraron inquietos e hicieron varias preguntas sobre cómo invertir y las posibilidades de negocio, lo que se espera que dé resultado.

Gobernación del Quindío fortalece la participación de microempresas quindianas en ferias internacionalesGracias al apalancamiento conjunto entre la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, diez microempresas y emprendimientos del departamento participaron con sus productos en Expo Agrofuturo 2017, una de las ferias más importantes del sector agrícola en América Latina, ya que integra productores, comercializadores y servicios agropecuarios, además de permitir el encuentro de distribuidores y aliados estratégicos, convirtiéndose en una interesante plataforma de negocios para los pequeños empresarios.

La Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente extendió la invitación a los productores y gestionó la participación de los mismos, aportando junto a la cámara de comercio el costo de stand y su adecuación, que fue visitado por cientos de personas que conocieron productos transformados como Frut pop, helados a base de pulpa 100% natural; tomates deshidratados Artesa, productos de macadamia Makave, derivados de caña, Delicaña y arequipes Delycaffe, entre otros.

“Esta feria tiene gran trascendencia para los participantes porque articula la oferta productiva con los mercados nacionales e internacionales, y da la posibilidad de que los empresarios puedan interactuar con sus pares, ver donde están en el mercado, entender que productos tienen y sí son de interés para los mercados nacionales e internacionales. Esta fue una experiencia exitosa porque les permitió entender cuál es el potencial de cada uno de sus productos y las posibilidades que tienen de seguir con sus emprendimientos y de seguir generando empleo en esta región”, explicó el secretario de Agricultura, Carlos Alberto Soto Rave.

Los asistentes quindianos manifestaron su agradecimiento por la oportunidad que brindaron las dos entidades de participar en un evento tan valioso. “Esto es muy importante para nuestras empresas, la experiencia ha sido muy especial porque dimos a conocer el producto, hicimos varios contactos y nos da una posibilidad grande de introducir nuestros productos en la zona antioqueña”, indicó Albeiro de Jesús Gaviria, representante de Delycaffe.

Jennifer Torres, representante de helados Frut Pop, expresó: “Es la primera vez que asistimos a una feria de esta envergadura, ha sido muy enriquecedor, pudimos conocer a nuestros competidores y garantizar la calidad de nuestro producto, vimos el potencial que tenemos y pudimos hacer alianzas muy productivas para el crecimiento de nuestra empresa”.

Además, los representantes de las microempresas quindianas tuvieron la oportunidad de exhibir y promocionar sus productos, participar en capacitaciones y en ruedas de negocios y realizar contactos para crear alianzas productivas, una de las estrategias que promueve la gobernación del Quindío entre el sector.

No nos vamos a parar de la mesa hasta que se defina red con Medimás secretario de Salud del QuindíoEl lunes 25 de septiembre, desde las 8:00 a.m., las entidades de salud del Quindío se reunirán con las directivas de la EPS Medimás para concretar la red de servicios para sus usuarios en todos los niveles. Sobre el importante encuentro, definido en Bogotá este martes, el secretario de Salud del Quindío, César Augusto Rincón Zuluaga, anunció: "No nos pararemos de la mesa hasta que se haya firmado la contratación, no solo con la red pública, sino con la red privada y que Medimás pueda demostrar que tiene red para todos los aspectos de salud en el Quindío".

Para lograr dicho acuerdo, lo que queda de esta semana hasta el viernes, los directivos de las Empresas Sociales del Estado, ESE, de primer, segundo y tercer nivel; las clínicas del departamento y de Oncólogos de Occidente, se reunirán en Armenia para depurar la situación de contratación de la red del departamento con Medimás.

El secretario de Salud también confirmó la participación de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría, y los gerentes de todas las empresas en la mesa de trabajo del lunes. “Que los entes de control den el aval y sirvan de garantes a las negociaciones que se van a definir”, precisó el funcionario. Entre tanto, la Secretaría de Salud continuará con la verificación de servicios de urgencias a los usuarios de la EPS Medimás a pesar que no exista aún la red de servicios.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov