logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobernador del Quindío visitó a los bomberos de Buenavista junto al alcalde para escuchar sus necesidadesCon el objetivo de conocer de primera mano las necesidades de la insitución, y reafirmando la garantía de la tranquilidad de los habitantes del Quindío ante cualquier emergencia a través de la política de Seguridad Humana, contemplada en el Plan de Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, visitó las instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenavista.

Los 19 integrantes de la institución, entre los que se encontraba el Capitán Cerafín Burgos Giraldo, comandante de este organismo, agradeció la visita del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, al que le manifestó el deseo de contar con un Fondo Nacional del Ahorro para bomberos y la necesidad de mejorar la fachada de la institución con pintura resistente al agua. El mandatario ratificó su admiración por los bomberos y su intención de mantener un canal abierto de comunicación entre el gobierno departamental y todos los entes de seguridad del Quindío, para que sigan bridando tranquilidad a todos sus habitantes.

Gobernador del Quindío cerró semana de gobernanza Buenavista Sí Para Ti exaltando a ciudadanos ejemplares del municipio“El trabajo comunitario es sagrado y hay que retomarlo donde se ha abandonado y cultivarlo donde no ha existido”: Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se despidió de Buenavista con un mensaje de unión y fraternidad en que exaltó el trabajo, pujanza y solidaridad de los ciudadanos más ilustres que tiene este municipio, condecorando con el Botón institucional a Sigifredo Ocampo Gómez, Noralba Asprilla Mosquera, Gladis Guzmán Baena, Maribel Duque Jiménez, Luz Mireya Parra Patiño, Luis Leonel Martínez Naranjo, Serafín Burgos Giraldo y Jesús Eduardo Villota Ortega, que a través de sus acciones han aportado al progreso del mirador natural de la cordillera central  y a quienes manifestó su admiración y cariño.

En el acto de clausura de la semana de gobernanza, el mandatario de los quindianos recordó  que 11 Instituciones educativas rurales, el cuerpo de bomberos, el estadio, el parque Mirador y el  hogar infantil del municipio fueron restaurados. Se realizó la limpieza y arreglo del barrio Obrero y se realizarán intervenciones en otros barrios, que comenzará con Nuevo Horizonte 1 y 2.

Además, anunció que designará a un ingeniero especialista en estructuras para que determine cuáles son los puntos de Buenavista donde se deben construir muros de contención y gestionar recursos para este fin y afirmó que 24.5 kilómetros de vías terciarias ya fueron organizadas durante esta semana.

Asimismo, se estudiará la posibilidad de implementar los grados décimo y undécimo en la institución educativa Río Verde, y anunció que con la firma de la Alianza por la Educación Superior del Quindío, se lograría que los estudiantes que cursan los últimos años de escolaridad media realizaran técnicos y tecnológicos en sus colegios, entre otras acciones con las que la administración seccional ratifica su compromiso con el desarrollo de Buenavista.

Durante su discurso de cierre, el gobernador manifestó a la comunidad que se debe trabajar por el bien común, y con unas palabras fraternales le manifestó su admiración al alcalde de Buenavista, Carlos Arturo Vergara Botero, por su gran calidad humana. “Buenavista tiene un futuro perfecto, una calidad humana impresionante, no solo hay buena vista hacia los paisajes, sino hacia la esperanza. El trabajo comunitario es sagrado y hay que retomarlo donde se ha abandonado y cultivarlo donde no ha existido, pues a partir de este este se tejen y gestan grandes acciones que proyectan progreso para la sociedad”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Buenavista, Carlos Arturo Vergara Botero, agradeció al Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y a su gabinete por el compromiso con el desarrollo del municipio y por las obras que llegarán  a éste gracias a la priorización que se realizará como resultado de escuchar de primera mano las necesidades más sentidas de la comunidad.

“Tenemos grandes inversiones y se vienen recursos importantes por  parte de la Gobernación,  de Regalías, y  del orden nacional, recursos que impactarán a todos los sectores sociales. El trabajo que usted viene realizando, de estar con la comunidad e involucrarse, es un gesto muy bonito que valora la ciudadanía, lo digo porque los habitantes de Buenavista durante esta semana han manifestado su agradecimiento con la Gobernación, porque dicen que nunca en la historia había estado un mandatario en el municipio por 6 días”, concluyó el alcalde.

Buenavista fue testigo de la solidaridad del pueblo quindiano“Buenavista es excepcional. Es el secreto mejor guardado del departamento. Como gobernador veo una comunidad próspera y llena de alegría”: Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Los bellos paisajes de Buenavista fueron el escenario perfecto para que la solidaridad y el amor del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el alcalde Carlos Arturo Vergara Botero, sus gabinetes y funcionarios fueran demostrados a través del embellecimiento y refacción de 11 escuelas rurales, la estación de bomberos, el estadio, el parque Mirador y el hogar infantil. Esta jornada, que buscó crear espacios aptos para la comunidad, se cumplió, como ya es costumbre, en el último día de la semana de gobernanza.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, exaltó la importancia que tienen para su administración estas jornadas de embellecimiento que se cumplen para cerrar con ‘broche de oro’ las semanas de gobernanza, y en la que además de pintar y refaccionar las escuelas, se escucha y solucionan las necesidades más urgentes de la comunidad.

“Finalizamos el noveno municipio, nos queda faltando Circasia, Calarcá y Armenia. Esto es más que pintar escuelas, es ir con los alcaldes escuchar las peticiones y necesidades, para buscar soluciones que mejoren las condiciones de vida de los quindianos, ya logramos implementar la Primaria Artística, el bilingüismo, y estamos trabajando en el énfasis de deporte con el fin de que nuestros jóvenes sean integrales”, agregó el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Por su parte, el alcalde de Buenavista, Carlos Arturo Vergara Botero, agradeció al mandatario de los quindianos esta intervención y afirmó que la pondrá de ejemplo para aplicarla en todos los barrios y veredas de esta localidad. “La experiencia que nos deja el gobernador es muy satisfactoria, se generó confianza en la comunidad gracias a este convite y eso es lo más importante.Estamos uniendo esfuerzos y eso es lo más agradable y relevante de esta semana”, añadió.

Los buenavisteños fueron los más beneficiados de esta jornada. El mejoramiento de las escuelas logra que los estudiantes gocen de espacios adecuados, que se complementa con los programas ejecutados por el gobierno departamental para hacer de estos niños grandes profesionales en el futuro. “Estoy muy agradecido porque este gobernador sí se interesa por la educación de nuestros hijos, como padre de familia le agradezco y le pido que siga haciendo estas visitas que no habíamos tenido desde hacía muchos años”, indicó Joaquín Emilio Galeano, habitante de Buenavista.

Las manifestaciones artísticas y la alegría de estudiar resultados del trabajo en calidad educativa impulsada por el gobierno quindianoMás de 620 estudiantes de la cordillera participaron del Festival Montaña de Letras.

En el marco de 'Buenavista Sí para Ti' el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá asistió, en compañía del Alcalde Carlos Arturo Vergara Botero y del secretario departamental de educación Álvaro Arias Velázquez, al primer Festival Literario de la Cordillera 'Montaña de Letras', actividad educativa y cultural que congregó a más de 620 estudiantes de las instituciones educativas de Génova, Córdoba, Pijao y Buenavista a través de la lectura y la escritura, ejercicio complementario que surge como resultado del subprograma 'Aumento de la calidad educativa' plasmado en el Plan Departamental de Desarrollo.

Con una enorme sonrisa, satisfecho de ver cómo se cumplen sus metas y lleno de orgullo por el trabajo de rectores y docentes y por el talento de los niños del Quindío, el mandatario departmental felicitó a toda la comunidad educativa de esta zona del departamento y los motivó a continuar con la creación de estos espacios académicos y artísticos, y agregó: "Esto fue espectacular, todos los colegios de la cordillera se unieron para tener un evento artístico y cultural, habían cuentos cantados, cuentos dramatizados, poesía. yo creo que estamos llegando a nuestro objetivo: que nuestros niños del campo tengan educación de primera calidad".

La rectora del Instituto Buenavista, colegio en el que se desarrolló el evento central de esta actividad que se realizó durante todo el mes de octubre explicó que el propósito fue afianzar y potenciar las habilidades en lectura, escritura y expresión y añadió: "El impacto es muy grande porque con actividades prácticas, que son del disfrute de los estudiantes se potencian estas habilidades comunicativas. Agradezco al señor gobernador por sacar un rato en su agenda para acompañarnos, para conocer el talento no sólo de Buenavista sino de todos los estudiantes de la cordillera y por el apoyo económico hecho para que este evento fuese una realidad".

"Me parece muy importante que el gobernador, en su plan de gobierno tenga este tipo de actividades programadas, porque para nosotros es muy significativo ya que este festival es importante porque nos ayuda a enfatizar en una materia que puede servirnos en nuestra vida diaria. estas actividades hacen más dinámico nuestro estudio". Manifestó Gilberto Junior Lince, estudiante del Instituto Buenavista.

Por su parte el secretario de Educación, Álvaro Arias Velázquez indicó que el festival literario es una estrategia coordinada por la secretaría que se realizó en todos los colegios del departamento divididos por zonas: los de la cordillera, Calarcá de forma individual, en Montenegro se unieron los estudiantes de La Tebaida y Quimbaya, y la próxima semana terminará en Salento con instituciones de Circasia y Filandia.

Con la III Feria de Servicios a la Ciudadanía y un Mercado Campesino buenavisteños realizaron sus trámites y obtuvieron productos agrícolas de primera calidad“Me ha parecido muy buena la Feria de Servicios porque no nos tenemos que desplazar para conocer los programas de la Gobernación. Gracias gobernador por la semana que nos brindó y por el apoyo a los campesinos”: Luz Esneda Ortiz Méndez, habitante rural de Buenavista.

En el marco de Buenavista Sí Para Ti, los habitantes del municipio pudieron realizar trámites al instante desde su localidad, conocer los programas que ejecuta la Gobernación del Quindío para el bienestar de la ciudadanía, y comprar productos agrícolas de la mejor calidad gracias a la tercera Feria de Servicios a la Ciudadanía, una iniciativa que se cumplió en el parque principal de esta localidad y que fue integrada con  Mercado Campesino.

El gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, calificó como fundamental esta Feria de la Ciudadanía en la que se integraron dos de los ejes más importantes de su administración: el apoyo incondicional a la población rural, y el mejoramiento y accesibilidad de los servicios a la comunidad quindiana.

“Con esta feria y el Mercado Campesino quisimos promover en toda la comunidad el sentido de pertenencia para que compren los productos de nuestros campesinos sin intermediarios. Tenemos que respetar su trabajo, y la mejor forma de hacerlo y de rendirles un homenaje es pagar el precio correcto y traerles a sus municipios todos estos servicios”, agregó el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Los ciudadanos, que participaron masivamente de la feria y disfrutaron de estos servicios, agradecieron al gobernador y al alcalde Carlos Arturo Vergara Botero por organizar estos espacios que contribuyen a potenciar su trabajo y a agilizar sus diligencias. “En esta feria hemos conocido el Plan de Aguas, ofertas de empleo, y otros temas. El gobernador ha estado muy pendiente de que la comunidad se acerque a todas las empresas que vinieron”, afirmó Luz Esneda Ortiz Méndez, campesina de Buenavista.

Pobladores rurales de Buenavista celebran el compromiso social del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio BuriticáLos pobladores de la vereda La Cabaña próximamente contarán con una cancha sintética y un parque recreo-deportivo, escenarios aprobados por el OCAD como parte del programa infraestructura para la paz.

En medio de un ambiente lleno de alegría y de gran entusiasmo para trabajar por el progreso de su sector, los habitantes de las veredas La Cabaña, Palo Negro y El Placer recibieron al gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien en compañía del alcalde municipal, Carlos Arturo Vergara Botero, llegó con buenas noticias para mejorar las condiciones de vida de los pobladores de estas zonas rurales, entre ellas la más grande de este municipio: La Cabaña, que próximamente contará con una cancha sintética y un parque recreo-deportivo, escenarios aprobados por el OCAD como parte del programa infraestructura para la paz.

El gobernador, que antes del diálogo con la comunidad disfrutó una nueva muestra teatral hecha por los niños beneficiados con la Primaria Artística de la institución educativa Río Verde sede La Cabaña, expresó: “La gente se mostró muy feliz y muy interesada en estas inversiones que se van a hacer, porque aquí no había escenarios deportivos y ahora vamos a tener un polideportivo para el disfrute de toda la comunidad. Además, tenemos una oportunidad muy grande con la Primaria Artística, que en esta escuela está mostrando enormes resultados, a pesar de que se aplica hace solo seis meses. Felicitaciones a la comunidad educativa de La Cabaña”.

En esta vereda, el gobierno departamental también construirá placa huella entre la vía principal y la entrada a la escuela, y trasladará las baterías sanitarias para ampliar la sala de sistemas, necesaria para la implementación del programa ‘Quindío Bilingüe y Competitivo’, del que ya ha realizado diversas socializaciones y acercamientos en la institución para su puesta en marcha el próximo año.

Carlos Alberto Carmona Lancheros, docente de la escuela La Cabaña, afirmó que la reunión fue el espacio ideal para agradecer el trabajo que la administración departamental ha realizado durante todo el año, en especial el de las Secretarías de Educación y Cultura con el programa Primaria Artística y la jornada complementaria, que les permiten tener artes sin dejar de lado la agricultura que es importante para generar en los niños el amor al campo.

“A través de Red Departamental Escuela Nueva y con el secretario de Educación exploramos la posibilidad de hacer una cartilla para adaptar el bilingüismo al sector rural, porque el inglés lo tenemos que separar por proyectos, ya que no podemos hacerlo de forma individual para todos los grados, esto también contribuye a los proyectos turísticos que tiene el municipio. La verdad es que la presencia del señor gobernador es un regalo de Dios, es emocionante tenerlo acá, para nosotros el logro del año es esta visita y todo lo que nos trajo”, aseguró el docente.

En las semanas de gobernanza Quindío Sí Para ti se vive el arte como eje de desarrollo para la comunidadEn los 12 municipios del departamento se fortalecen las áreas artísticas. En las semanas de gobernanza se realizan actos culturales que acompañan las jornadas.

Teatro, danza, artes plásticas, música, y literatura son algunas de las áreas que disfrutan los habitantes del departamento durante las semanas de gobernanza del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ‘Quindío Sí para ti’, allí, cada uno de los habitantes de los 9 municipios intervenidos han tenido la oportunidad vivir de cerca la cultura.

Localidades como Génova, Filandia, Córdoba, Montenegro, La Tebaida, Salento, Quimbaya, Pijao y Buenavista, son municipios cuna de grandes talentos para las artes, que han sobresalido en el ámbito nacional y que han sido exaltados durante las semanas de descentralización con exposiciones en las que los mandatarios del departamento y los municipios destacan sus obras y rinden un homenaje a su dedicación.

Programas como Expreso y Picnic literario, para promover la lectura, presentaciones de grupos locales y nacionales, así como de las bandas sinfónicas juveniles de cada municipio, hacen parte de este reconocimiento que realiza la administración departamental a quienes viven para las artes, según manifestó el secretario de Cultura, James González Mata.

El funcionario indicó que el funcionamiento de las escuelas de formación en cada localidad hace parte de esa construcción de desarrollo anhelada por el mandatario de los quindianos. “La cultura para este gobierno es muy importante y más si se combina con el programa ‘Quindío Sí para ti’, allí los municipios se están conociendo en sí mismos y se están presentando los artistas locales. La presencia del gobernador no solo es para mirar aspectos enfocados en infraestructura y educación, también lo cultural. Estamos socializando vereda por vereda y barrio por barrio todos los programas y bolsas que tiene el departamento para apoyar a los artistas”, agregó el secretario de Cultura.

Gobierno departamental liderará revisión para determinar zonas donde se necesitan construir muros de contención en BuenavistaSe llamó la atención a los ciudadanos para que se de buen manejo a las aguas lluvias y basuras para disminuir el riesgo de deslizamientos.

El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá designará a un ingeniero especialista en estructuras para que haga una minuciosa revisión en todos los barrios de Buenavista y determine las zonas donde se hace necesaria la construcción de muros de contención para evitar deslizamientos, situación que se presenta en casi todo el municipio debido a que está construido sobre laderas.

El funcionario designado indicará cuáles son los puntos más críticos para iniciar allí las obras, ya que según informó el alcalde Carlos Arturo Vergara Botero, el municipio cuenta con $2.666 millones provenientes del desahorro del Fonpet, y destinará una parte de ellos para resolver esta necesidad de la ciudadanía. El departamento iniciaría gestiones para conseguir más recursos de ser necesarios.

Los anuncios se hicieron en el barrio Villa Jardín, allí, ambos mandatarios acudieron para entablar un diálogo social con la comunidad con el ánimo de resolver aquellas inquietudes que tenían sus habitantes. En este espacio, el gobernador hizo un llamado a todos los buenavisteños, pues si bien existe un riesgo por la ubicación de las viviendas construidas sobre laderas, el mal manejo de aguas lluvias y basuras, hace que el peligro aumente.

El alcalde de Buenavista afirmó que contará con la EDEQ para modernizar el alumbrado público, doce luminarias por año, y la ampliación de tres más en el mismo periodo, con el fin de contar con tecnología led, que disminuiría el costo en las facturas en las viviendas. Asimismo, se solicitará la revisión de un poste que obstruye una vía de la localidad y representa peligro para los transeúntes.

En la vereda Los Balsos el gobernador del Quindío Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá terminó su recorrido por la zona rural de BuenavistaA los campesinos les llevó buenas noticias, como el convite regional de maquinaria amarilla que se planea para mejorar las vías terciarias, actividad a la que los invitó a sumarse y a cuidar para el beneficio de ellos mismos. El mandatario también les expuso las acciones que adelanta para impulsar el campo y el turismo de naturaleza, donde Buenavista tiene mucho para aportar.

Gobernación del Quindío y Alcaldía de Armenia avanzan en la consolidación de los Servicios de Emergencias Médicas para sus habitantesGracias al trabajo mancomunado de las secretarías de Salud del Quindío y Armenia, y el Ministerio de Salud y Protección Social, la capital quindiana tendrá uno de los mejores Servicios de Emergencias Médicas, SEM, del Eje Cafetero, según lo afirmó Germán González Echeverry, funcionario de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres: “La relación del departamento con el municipio de Armenia es el éxito más grande que va a tener el SEM de ustedes, verán el salto cualitativo y de oportunidad con el trabajo cooperativo entre los dos entes, el departamental y el municipal”.  

César Augusto Rincón Zuluaga, secretario de Salud del Quindío destacó la articulación con la secretaría de Salud de Armenia y con los demás municipios del departamento. “Nosotros vamos a buscar la integración de los SEM municipales con el SEM departamental, y eso va de la mano con la retoma que está haciendo la Secretaría de Salud del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias. Vamos a adicionarle el tercer componente, que es la regulación de las ambulancias en Armenia y luego en todo el Quindío, también trabajado en coordinación con la secretaría municipal."

El alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, manifestó su satisfacción por el proyecto, puesto que permitirá mejorar la prestación del servicio a los usuarios del sistema de salud: “Con todo el apoyo del Ministerio de Salud y con la coordinación de las secretarías de salud y el apoyo de las entidades que hacen parte del manejo de las emergencias, vamos a acabar con el denominado paseo de la muerte, que viola el sagrado Derecho a la Vida, porque el sistema de emergencias médicas permite clasificar a los pacientes de acuerdo al traumatismo o la vulnerabilidad, y acabar con la guerra del centavo de algunas empresas de ambulancias”

En la actualidad, la Secretaría de Salud del Quindío ejecuta un proyecto por $32 millones para adecuar el nuevo CRUE, en el mismo lugar que estuvo en el año 2012. Además, hay disponibles $800 millones para la parte tecnológica y el recurso humano de dicho centro.

Para la modernización del CRUE, el Ministerio de Salud y Protección Salud evaluó la tecnología en comunicaciones existente y confirmó que  se puede utilizar el 40% de los equipos, como antenas y radios, lo que disminuye los costos de su implementación y así fortalecer el recurso humano.

Gobierno quindiano promueve la inclusión social de personas con discapacidadLa inclusión social es fundamental para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que comprometido con  la garantía de derechos de la ciudadanía, realizó una jornada de atención con enfoque diferencial para las personas con discapacidad auditiva del Quindío, con el objetivo acercar a esta población las actividades de la Oficina de Servicio de Atención a la Comunidad. Allí, los asistentes presentaron peticiones, quejas y reclamos frente a la prestación de servicios de salud en el departamento.

La jornada estuvo acompañada por un intérprete de lengua de señas que comunicó a los funcionarios de Oficina de Servicio de Atención a la Comunidad las solicitudes de la población con discapacidad. Luz Marina Martínez Ossa, directora de la Oficina de Adulto Mayor y Discapacidad, indicó que esta iniciativa liderada por las secretarías de Familia y Salud, busca empoderar a esta población sobre los diferentes procesos que tiene la administración seccional para su beneficio. Asimismo, expresó que esta actividad se realizará el 23 de noviembre y 20 de diciembre.

Por su parte, Luz Marina Grajales López, funcionaria de la Oficina de Servicio de Atención a la Comunidad, resaltó la participación en la actividad de personas con discapacidad auditiva, que acudieron  no solo para realizar quejas, solicitudes y reclamos, sino para conocer los servicios  de atención y sus beneficios. “Esta es una actividad que se cumple por solicitud del gobernador, quien nos pide que todos los programas de la administración tengan este enfoque diferencial incluyente”, agregó.

La Secretaría de Familia ha implementado diversas acciones para fortalecer la inclusión social de la población con discapacidad del departamento, entre ellas la estrategia Todos Sumamos, Inclúyeme Laboralmente, el Festival del Empleo y la Inclusión Social, así como sensibilización con funcionarios de los centros comerciales del departamento, entre otras.

Secretaría de Familia y Cooperativa COLANTA promueven la inclusión social de los adultos mayores de los grupos organizados del QuindíoLa Secretaría de Familia  con el apoyo  de la Cooperativa COLANTA realizó talleres de liderazgo y trabajo en equipo, así como actividades de recreación y la presentación del  programa Envejecimiento Activo, Vejez con Sentido a los grupos del adulto mayor Nuevo Renacer y Nuevo Revivir de Buenavista, acciones enmarcadas  en el programa ´Abrazos Como Arroz’ que brinda a esta población refrigerios saludables, además de contribuir al cuidado, independencia y promoción de espacios de interacción de las personas de la tercera edad del Quindío.

La secretaría de Familia donó 57 litros de leche al hogar  Rita Martínez de Buenavista, acciones que se cumplen gracias a las donaciones ciudadanas de arroz y 420 litros de leche líquida y 58 kilos en polvo, que son entregados cada mes por COLANTA.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov