logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobernador del Quindío ya ejerce como representante de sus pares en el OCAD PazEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, participó como representante de los mandatarios departamentales del país ante la instalación del OCAD Paz, que estuvo a cargo del presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón en Bogotá.

El mandatario de los quindianos relató que en la instalación además estuvieron presentes miembros del gobierno nacional, representantes de los alcaldes y dos ministerios. Asimismo, aclaró que el objetivo de este OCAD Paz recientemente creado por el presidente, es agilizar una bolsa, que inicialmente es de $1,4 billones, y que luego será nutrida con el 17% de las regalías y el 70% de los intereses de las mismas.

Estos recursos serán usados en proyectos de implementación del Acuerdo de Paz en diferentes regiones del país, y el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, asumió el compromiso de actuar siempre con el objetivo de beneficiar el bien común de los quindianos.

Hoy en Buenavista Sí para ti las administraciones departamental y municipal realizarán la inauguración de la exposición Una DécadaEn Buenavista Sí para ti también hay espacio para vivir el arte y la cultura, es así como el gobierno que orienta el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y la Alcaldía de esta localidad realizarán la inauguración de la exposición ‘Una Década’, del maestro buenavisteño, Sigifredo Ocampo Gómez, ‘Sifred’, que se desarrollará hoy, 26 de octubre, en la terraza del Comité de Cafeteros del Municipio Mirador a partir de las 6:00 p.m.

“He concretado los principales temas de mi obra plástica en la última década en estas experiencias, convirtiéndome en un artista esencialmente americano, con el ser humano como eje modular de mi propuesta, gracias por compartir conmigo y mi familia esta década de vivencias y arte”, dijo ‘Sifred’.

Secretaría de Salud del Quindío vigilante del mejoramiento de la prestación de servicios a los usuarios de la EPS MedimásEn un encuentro sostenido en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia entre el delegado para el tema de salud de la Defensoría del Pueblo, y representantes de la Superintendencia Nacional de Salud, las agremiaciones de pacientes en el Quindío y la Secretaría de Salud del departamento, los actores implicados ratificaron su compromiso con el mejoramiento de las condiciones para los usuarios de la EPS Medimás, así como la conformación de una red de servicios.

El secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga, destacó que durante la reunión se revisaron de manera conjunta quejas de los pacientes y problemas coyunturales, como la entrega de medicamentos y la continuidad del tratamiento para casos oncológicos. Se reconoció la red de servicios con la que cuenta actualmente la EPS Medimás y se hizo énfasis especial en la contratación que se ha hecho con Oncólogos de Occidente, así como las ayudas diagnósticas, que busca que Medimás preste sus servicios en el Quindío a todos sus pacientes, en especial a los pacientes con cáncer.

La defensora del Pueblo en el Quindío, Piedad Correal Rubiano, destacó los avances en la consolidación de la red pública y privada de la EPS Medimás, y el mejoramiento de los servicios de salud para los quindianos. “Haciendo un esfuerzo interinstitucional podemos mejorar esa atención. Protegeremos el derecho a la salud a pesar de los inconvenientes que se presentan. La buena noticia es que ya se ha abierto la red de servicios con el hospital San Juan de Dios, en la Clínica del Café, y en Oncólogos de Occidente se atenderá a los pacientes de cáncer, para no estar llevando los pacientes a otro lado”.

Estas mesas de trabajo continuarán con la unión de pacientes, organismos de control y la Secretaría de Salud, buscando garantizar a los usuarios la prestación de todos los servicios que necesitan.

Administración departamental adelanta procesos para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad del departamento‘Inclúyeme Laboralmente’, estrategia liderada por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá que a través de la Secretaría de Familia ha realizado acercamientos con empresas para promover la inclusión laboral y la garantía de derechos de la población con discapacidad del Quindío, implementó un taller de sensibilización con empresarios de la región sobre cómo abordar a personas con discapacidad y los beneficios tributarios que pueden tener sus establecimientos al contratar esta población.

Durante el taller, los asistentes participaron de diferentes actividades como vendaje de ojos, realizar escrituras con la boca, así como de una exposición sobre qué son las discapacidades auditiva, móvil, visual, mental, talla y múltiple, con el fin de brindar herramientas para promover un trato amable. Asimismo,  se explicó cuál es el leguaje que se debe usar para referirse a esta población. Además, la Dian expuso la Ley 361 de 1997 que habla sobre los beneficios tributarios que pueden tener las empresas que contratan personas con discapacidad.

Luz Marina Martínez Ossa, directora de la Oficina de Adulto Mayor y Discapacidad, indicó que la Secretaría de Familia realizó un primer acercamiento con empresas de la región a través de Fenalco y que en esta oportunidad se unieron con la Alcaldía de Armenia y su Centro de Empleo para brindar a los empresarios herramientas sobre cómo abordar a esta población. Asimismo, explicó que el objetivo de estas actividades es concienciar a los asistentes sobre las capacidades y profesionalismo que tienen las personas con discapacidad y el aporte positivo que le pueden brindar a las empresas.  

Gobierno quindiano invita a la ciudadanía a participar el sábado 28 de octubre de la Cuarta Jornada Nacional de VacunaciónCon el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades inmunoprevenibles, la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Salud y bajo el direccionamiento del gobierno nacional, realizará de manera gratuita el sábado 28 octubre, de 8:00 a.m. a  4:00 p.m. la cuarta Jornada Nacional de Vacunación ‘Día de Ponerse al Día’ en los 12 municipios del departamento.

Durante la jornada se atenderá a niños, madres gestantes y adultos mayores, a quienes se les proporcionarán 21 biológicos para prevenir enfermedades como tuberculosis, poliomielitis, hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos accidental y tétanos neonatal, neumonía, meningitis, otitis, influenza, parotiditis, sarampión, rubeola, fiebre amarilla, varicela, hepatitis A y rabia humana, entre otros. Asimismo, ofertará para niñas entre los 9 a los 17 años la vacuna contra el papiloma humano.  

La Secretaría de Salud extiende la invitación a toda la comunidad quindiana para que participe de esta iniciativa y acudan a los centros de salud para recibir las dosis de los biológicos que requieran, la jornada se realizará en todas las IPS habilitadas para el servicio de vacunación y en los centros de mayor afluencia de población, como plazas principales de los municipios. Se recomienda de manera especial asistir con el carné de vacunación.

Promover la asociatividad y jalonar recursos para apalancar un emprendimiento de confecciones dos propuestas claras del gobernador para impulsar el empleo en BuenavistaEl empleo y la educación fueron los principales temas tratados en los primeros Diálogos Sociales realizados en el marco de la semana de gobierno Buenavista Sí para ti. Con estos encuentros se pretende propiciar un encuentro real con las comunidades urbanas de los municipios, en este caso con ciudadanos de los barrios Alto Bonito, El Mirador y del sector central del municipio, los cuales acudieron a la invitación hecha por el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá,  quien los instó a crear asociaciones productivas y a participar del proyecto de emprendimiento en confecciones que se está impulsando desde la administración departamental.

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá señaló: “No solo venimos a escucharlos, sino a traerles propuestas. Contra el ‘gota a gota’ presentamos el Solidiario, al campo lo estamos reviviendo, el atraso de las vías terciarias lo estamos contrarrestando con el primer ‘Convite Regional de Maquinaria Amarilla’, porque en estos municipios lo bonito es la ruralidad y el amor por el campo. Para generar empleo también tenemos varias estrategias”.

Durante la actividad se expuso el convenio con Acopi Centro Occidente, con el cual se apoyan emprendimientos para impulsar el fortalecimiento de empresas y de personas con iniciativas en el departamento. A través de la Ruta de la Empleabilidad se aplica el Acuerdo por el Empleo, con el que se fortalece el Servicio Público en esta materia, se acompaña el proceso para que las personas que están en búsqueda de opciones de trabajo puedan vincularse al mercado laboral con las ofertas de las bolsas de empleo del SENA, de Comfenalco Quindío y de la Oficina de Empleo de la Alcaldía de Armenia.

En Buenavista se inició un trabajo para promover la asociatividad, principalmente en población con enfoque diferencial y se formula un proyecto para establecer una unidad de emprendimiento en confecciones con aliados comerciales que requieren mano de obra, por ello se presentará a la Unidad de Víctimas esta iniciativa, con el fin de conseguir los recursos necesarios para montar los talleres.

Laura Isabel Tovar, habitante del barrio El Mirador, destacó la importancia de esta actividad en la que el gobernador se acerca a las comunidades para escuchar sus inquietudes y estudiar las posibles soluciones, y agregó: “Las propuestas para generar empleo que nos exponen son muy importantes, ya que es una de las problemáticas de este municipio al ser tan pequeño y al tener tan pocos recursos, pero contar con estos proyectos en el departamento es de gran alivio, en especial para los jóvenes”.

En Buenavista Sí para ti Gobernación del Quindío Alcaldía y empresarios comprometidos para potenciar el turismo del municipio“Este Balcón Quindiano cuenta con grandes atractivos naturales para desarrollar un turismo pero sostenible. Buenavista es Quindío y nos sentimos bendecidos por ello”: gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

La adecuación de las estaciones del teleférico en busca de instalar locales comerciales para aprovechar los paisajes y el mejoramiento de la pista de despegue de los parapentistas, fueron algunas de la peticiones realizadas por los empresarios de Buenavista al gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y al alcalde Carlos Arturo Vergara Botero durante la Mesa Temática de Turismo, Empleo, y Proyectos Productivos, allí ambos mandatarios manifestaron que se desarrollarán los estudios respectivos para determinar la viabilidad de estas peticiones.

Durante la mesa, el mandatario de los quindianos destacó el trabajo ejecutado por los empresarios del sector quienes de manera articulada con la Gobernación han consolidado a Buenavista como uno de los municipios más visitados, asimismo indicó que aunque se está trabajando para solucionar la problemática del teleférico, el turismo debe girar en torno a las demás experiencias entre cafés, miradores, paisajes, arquitectura y gastronomía.

Por su parte, la secretaria Jurídica y de Contratación del departamento, Cielo López Gutiérrez, quien también estuvo presente en la mesa, les explicó a los asistentes la problemática del teleférico, que fue inaugurado en el año 2008 pero debido a las fallas de carácter técnico y de funcionamiento no ha prestado el servicio. “Varias secretarías de la Gobernación hemos unido esfuerzos, porque no ha sido un tema sencillo. Nosotros estamos trabajando en el análisis del plan de mejoramiento y en adoptar una medidas que nos den un paso a celebrar un contrato de consultoría de un experto que diga qué se debe hacer con el teleférico”, añadió.

Finalmente, Alejandro García Castillo, jefe administrativo del café San Alberto, afirmó: “Este es un escenario bastante importante para el municipio, esperamos que de la visita de la Gobernación salgan cosas muy positivas para esta bella localidad”.

El próximo viernes los buenavisteños podrán acceder a la III Feria de Servicios a la Ciudadanía estrategia de la administración departamental que busca facilitar los trámites a los quindianosEsta feria llevará brigadas de salud y ayudará a los ciudadanos a acelerar trámites y procesos ante las diferentes entidades del departamento.

En el marco de la semana de gobernanza ‘Buenavista Sí para ti’, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizará la tercera Feria de Servicios a la Ciudadanía, un evento que se cumplirá el viernes 27 de octubre de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en la plaza principal de este municipio y que llevará los servicios que se ofrecen tanto en la Gobernación del Quindío como en diferentes entidades del orden departamental y municipal.

La gestora Social del departamento, Liliana Yanet Osorio Buriticá, destacó la importancia que tiene este evento para las personas que habitan los municipios quindianos, ya que muchos de ellos no cuentan con la información o los recursos para realizar procedimientos que garanticen su calidad de vida. Asimismo, invitó a los habitantes de Buenavista a acercarse a las diferentes entidades que participarán en la feria, tales como Bienestar Familiar, Defensoría del Pueblo, Personería y todas las dependencias de la administración departamental, entre otras.

La Feria de Servicios, que tuvo su primera versión en el municipio de Quimbaya, y la segunda en Pijao, llega ahora a Buenavista. Esta es una iniciativa que fue adoptada mediante la ordenanza 001 de 2017, donde reglamenta la importancia del servicio a la ciudadanía y que se complementa con el objetivo del mandatario de los quindianos de ofrecerle a la comunidad información en todas las áreas.

Finalmente, la secretaria Administrativa del Quindío, Catalina Gómez Restrepo, exaltó la articulación de las diferentes entidades para cumplir con este ejercicio con el fin de que la comunidad pueda acceder a los diferentes trámites, y agregó: “Esperamos una participación masiva de los buenavisteños, que aprovechen todos estos servicios en un solo lugar sin necesidad de gastar dinero en pasajes, aquí podrán acceder a ellos de una manera ágil y rápida”.

Turismo en Buenavista no depende del teleférico hay mucho más para ofrecer secretario de TurismoEl producto turístico más importante y con mayor potencial que tiene Buenavista son sus mismos pobladores, pues los visitantes que llegan a este mirador natural del Paisaje Cultural Cafetero, ubicado en lo más alto de la cordillera central del Quindío, en busca de los mayores para que les cuenten la historia del municipio, del café y de todas las bondades que posee esta tierra bendecida con una hermosa naturaleza y gentiles habitantes.

En la Mesa de Turismo, que el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, presidió en su visita a este municipio, se dieron a conocer que las historias de los abuelos, así como el paisajismo, la transformación del grano del café hasta la bebida en taza, la oferta gastronómica y la infraestructura vial son las actividades más buscadas por los turistas, según se determinó en el desarrollo del proyecto OVOP ‘un pueblo, una villa’ que se realizó en esta localidad desde 2016.

Este Municipio Mirador del Quindío además tiene para ofrecer una pista de parapente legalizada para despegue y aterrizaje de pilotos certificados, por ello el paisaje no solo se puede disfrutar desde lo alto de la montaña, sino también desde el cielo.

En Buenavista también les apuestan a los senderos de cafés especiales, por ello están planificando esta propuesta para que sea sostenible en el tiempo, teniendo en cuenta que los cafés especiales que se han vendido a más alto precio en el departamento han sido de este municipio, y ello hace que las bondades del Quindío sean conocidas en todo el mundo.

Hoy desde las 10 00 am los quindianos emularán un sismo de 7 5 grados en la escala de RichterComo parte del sexto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que lidera el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de su Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Udegerd, en el Quindío se emulará un sismo magnitud 7.5 en la escala de Richter con epicentro en Filandia desde las 10:00 a.m., simulando una afectación en los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda,

El gobierno seccional ya preparó la logística y el acompañamiento de 11 municipios en el Quindío. Este ejercicio de simulación espera la participación de alrededor de 100 mil quindianos, y así cumplir con la meta para el 2017 de que el 25% de sus habitantes aprendan los procedimientos y actuaciones adecuadas en caso de presentarse una emergencia en sus localidades.

Gobierno quindiano y JCI realizarán Cumbre de Alianzas por la Primera InfanciaLos recursos recaudados durante la jornada serán invertidos en el desarrollo de programas para el beneficio de los menores.

El gobierno liderado por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y la Cámara Junior Internacional, JCI, realizarán el 5 de noviembre en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, desde las 10:00 a. m. hasta las  5:00 p. m., la Cumbre de Alianzas por la Primera Infancia del Quindío, espacio en el que se dará a conocer toda la oferta institucional pública y privada que tiene el departamento para garantizar los derechos de los niños y niñas. Asimismo, durante la actividad se desarrollará una muestra comercial y se llevará a cabo un foro sobre crianza y primera infancia.

En este espacio se darán a conocer las rutas de atención y las fundaciones que trabajan por los niños y niñas del departamento y se realizará una feria comercial donde madres del Círculo Entrelazados y diversas empresas del departamento mostrarán los servicios que tienen para la primera infancia, sus emprendimientos, oferta de productos  para la lactancia, alimentación complementaria y accesorios infantiles, entre otros. Los recursos recaudados durante la jornada serán invertidos en el desarrollo de programas para los menores.

Natalia Álvarez Ruales, jefe de la Oficina de Familia, resaltó el compromiso de la Administración departamental para promover la garantía de derechos en materia de salud, nutrición inicial, crianza amorosa, entorno protectores y la atención integral  que se les debe brindar a los niños en su primera etapa de desarrollo, motivo por el que invitó a la ciudadanía a participar de este espacio familiar y crecimiento cultural, en donde encontrarán toda la oferta interinstitucional del departamento.

Por su parte, Daniel Pachón Alzate, director de la Cumbre de Alianzas por la Primera Infancia, informó que en el encuentro se realizará un foro sobre los derechos de los niños, donde intervendrán miembros de la JCI Colombia, las Secretarías de Familia e Interior,  el ICBF, entre otras instituciones que expondrán las acciones que desarrollan por la población infantil del Quindío, e invitó a las ONG que trabajan con primera infancia a que participen como expositores.

Gobierno quindiano comprometido con la población con discapacidadCon el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la atención al servicio y hacer pedagogía sobre cómo relacionarse con las personas con discapacidad, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de la Secretaría de Salud, adelanta con éxito el evento ‘Vive Quindío: Plan Conquista’, actividad a la que asistirán más de 700 personas de diferentes sectores de todo el departamento.

Rosy Salazar Vigoya, referente en Discapacidad de la Secretaría de Salud, señaló que con este evento se busca crear consciencia ciudadana y hacer una orientación a la inclusión para garantizar los derechos de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. Para cumplir este objetivo, la Secretaría de Salud desarrolla varios encuentros en los que el especialista Ricardo Becerra Sáenz, y representantes de IPS y EPS, orientan a representantes de sectores como el transporte, colaboradores de parques temáticos y funcionarios públicos en general.  

El especialista invitado por la secretaría de Salud, Ricardo Becerra Sáenz, es diseñador industrial de la Universidad Javeriana; consultor independiente en diseño universal, movilidad humana, accesibilidad y servicio incluyente. Con el Ministerio de Transporte, se dedica a la implementación de política pública para la inclusión de las personas con discapacidad y mayores.

Becerra Sáenz precisó que: “las personas con discapacidad no son personas incapaces, tienen una distinta capacidad que puede ser fomentada por las instituciones, por el sector privado, con el esfuerzo de las políticas públicas con la implementación de políticas en los planes de desarrollo, en donde se deben plasmar acciones concretas que dignifiquen los derechos de las personas con discapacidad”.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov