logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Apoyo a migrantes y retornados del Quindío por parte del gobierno seccionalGracias a la feria de servicios liderada por el gobierno departamental los migrantes y retornados del Quindío recibieron acompañamiento y orientación para dar solución a sus problemas más urgentes relacionadas con educación, salud y empleo. En la jornada la comunidad conoció cómo hacer la inscripción de su hoja de vida en las bolsas de empleo, la forma para acceder a los servicios de salud, los requisitos para que los menores ingresen a una institución educativa, entre otros temas que preocupan a la población en mención.

En la feria participaron entidades como el Sisbén, Cancillería Quindío, Migración Colombia, y agencias de empleo del SENA, Comfenalco y Alcaldía de Armenia, entre otras instancias que fueron reunidas por el gobierno seccional con el objetivo de brindar información clara y precisa en un mismo espacio, evitando que el retornado o migrante se pierda entre una institución y otra en la búsqueda de una solución para sus necesidades.

Con este espacio los migrantes y retornados encontraron la oportunidad para ofertar los productos de sus microempresas, con las que han logrado superar las dificultades tras su retorno al departamento. Liliana María Lara, propietaria de Ope Cakes repostería y pizzería agradeció al gobierno departamental por propiciar escenarios gratuitos en los que pudieron vender y dar a conocer los artículos que fabrican con la ilusión de recuperar su estabilidad laboral y familiar.

Por su parte, Diego Muñoz, artesano quindiano retornado de Venezuela, expresó que gracias al apoyo de la Secretaría de Familia y otras instancias, recuperó la tranquilidad después de tener que empezar de cero tras su regreso del vecino país. “Tengo dos niños pequeños que ya cuentan con servicio de salud. Desde la gobernación están muy pendientes de nosotros y de las personas que llegan al departamento”, agregó el ciudadano que se dedica a fabricar artículos típicos del Quindío.

Entre el 2016 y 2018, la Dirección de Poblaciones de la Secretaría de Familia ha atendido aproximadamente a 800 personas entre retornados y migrantes, de los cuales el 98% es procedente de Venezuela.

Gobierno departamental transfirió más de 1.000 millones de la Estampilla Pro Adulto Mayor a los municipiosLa Gobernación del Quindío transfirió más de $1.000 millones de la Estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor a los municipios quindianos. Estos recursos deberán ser girados a los Centros de Bienestar del Anciano y los Centros Día del departamento para beneficiar a 1.783 personas de la tercera edad de los niveles I y II del Sisbén, según se informó en el segundo Consejo Departamental de Atención Integral al Adulto Mayor.

En el marco del Consejo, las alcaldías municipales rindieron un informe sobre los recursos que recibieron por parte de la administración seccional durante el 2017 y la destinación que hicieron de los mismos. De acuerdo con la secretaria de Familia, María del Carmen Aguirre Botero, durante el ejercicio se evidenció que algunos gobiernos municipales no han hecho la destinación de estos dineros debido a la Ley de Garantías, a pesar de que el gobierno departamental ya les hizo los giros.

Desde el gobierno departamental se hizo un llamado para que la Ley de Garantía no sea impedimento para ejecutar estos dineros tendientes a garantizar la estabilidad y tranquilidad del adulto mayor en el departamento del Quindío.

Quindío libre de alertas para la segunda vuelta presidencialEl Quindío no registra novedades, dificultades o alertas de cara al certamen presidencial que se cumplirá el próximo domingo 17 de junio, donde se espera que 478 mil quindianos asistan a las urnas. Así se informó durante la más reciente Comisión Departamental de Seguimiento Electoral liderada por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la Registraduría del Estado Civil junto a los organismos de seguridad y el Ministerio Público del departamento.

Ángela María Ochoa Ocampo, delegada de la Registraduría del Estado Civil, manifestó: “Ya estamos en la logística para el segundo certamen electoral, al momento no se tiene ninguna dificultad, funcionarán los mismos 121 puestos de votación con 1.243 mesas, donde no cambia ningún puesto y serán los mismos jurados de las elecciones pasadas”. Asimismo, la funcionaria explicó que el único proceso de capacitación que adelantará la Registraduría será con los testigos electorales el 14 de junio en las instalaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia, EAM, desde las 10:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

Para garantizar la seguridad electoral se contará nuevamente con 1.500 uniformados de la Policía y Ejército Nacional, Cuerpo Técnico de Investigación y Fiscalía General de la Nación que salvaguardarán todo el departamento del Quindío. El Puesto de Mando Unificado, PMU, se activará desde el viernes 15 de junio a partir de las 6:00 p.m., con el propósito de que las elecciones presidenciales se vivan con tranquilidad y garantías de seguridad en todos los municipios del departamento.

Quindío Convention Bureau le apuesta a la promoción del destino en escenarios internacionalesCon la participación en la feria FIEXPO en Chile, se expuso la oferta de valor del Quindío a agencias organizadoras de eventos procedentes de Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina, que ahora tienen en la mira al departamento para sus negocios.

Gracias a la participación de Quindío Convention Bureu en la feria FIEXPO que se llevó a cabo en Chile, el departamento está en la mira de los actores más reconocidos en América Latina en la organización de eventos corporativos. Agencias y asociaciones procedentes de Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina conocieron la oferta de valor del destino en materia de infraestructura, atractivos de naturaleza, turismo experiencial, diversidad en alojamientos, entre otras cualidades de este terruño quindiano que se posiciona en escenarios internacionales para la captación de eventos que podrían mitigar la estacionalidad del turismo tradicional.

Desde la dirección del Bureau se hizo énfasis en la importancia de trabajar en la promoción del Quindío para incursionar en el turismo Mice, un sector que atrae visitantes con capacidad de gasto cuatro veces superior a la del turista tradicional y que dinamiza la productividad de más de 10 sectores económicos de la región.

Dinamizar la economía y fortalecer la competitividad del Quindío una iniciativa de la CCAQ que comparte el gobierno seccionalEl gobernador de los quindianos manifestó su interés por replicar conceptos de esta iniciativa y aplicarlos en el sector público con el fin de construir una visión futura del departamento.

El Quindío puede generar una dinámica empresarial que potencie el crecimiento económico de la región, con programas como ‘Empresario en Trayectoria MEGA’, que presentó la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío. Así lo manifestó el gobernador del departamento, padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, al felicitar a las 19 empresas quindianas que participan en esta iniciativa. El proyecto busca potenciar el crecimiento de los empresarios del departamento a través de un proceso de reestructuración y cambios organizacionales. El gobernador acompañó el lanzamiento de la jornada y manifestó su interés por apoyar y replicar estos escenarios en el sector público para construir una visión del departamento a largo plazo a partir del aprovechamiento de las fortalezas del mismo y la articulación de diferentes actores que contribuyan a la generación de una región con una estructura financiera más estable.

Los empresarios asistentes a la jornada aplaudieron la apuesta que se llevará a cabo durante 18 meses y que busca impactar el desarrollo competitivo de la región a través de la transformación de empresas. Sirley Ayala Calle, directora de mercadeo de IBG manifestó: “Tendremos una visión mas aterrizada del entorno y de la visión que debemos tener hacia el futuro para generar más estabilidad y optimizar las condiciones del departamento, pues es a través de las empresas que mejoramos la calidad de vida de los ciudadanos y esto se ve reflejado en el ambiente social y en el progreso del desarrollo económico del Quindío”.

El mandatario seccional, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, manifestó su interés por aterrizar estos espacios en el ámbito público y contribuir a la construcción de una dinámica empresarial más estable. Asimismo, aseguró con son este tipo de estrategias las que potencian el crecimiento empresarial, lo que contribuye a la generación de empleo en la región, la transformación del tejido social, y a mejorar la calidad de vida de los quindianos.

“Tenemos que pensar qué queremos para el Quindío en los próximos diez años, aprovechar sus fortalezas y trabajar juntos sin buscar protagonismo, enfocados en el bien común por encima del bien personal. Hoy estamos aquí para escuchar y trabajar articuladamente con los empresarios y hacer del Quindío una región más competitiva”, agregó el gobernador, quien además expresó que aplicar esta metodología en el sector público de una manera conjunta con la academia y el sector privado, y teniendo en cuenta las necesidades del entorno, permitirá que haya una continuidad en otros gobiernos tendiente a generar ecosistemas de emprendimiento que propendan el progreso del departamento.

Los ciudadanos pueden intervenir en la Rendición Pública de Cuentas a través de la ventanilla virtualEste miércoles 13 de junio el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizará la Rendición Pública de Cuentas de la vigencia 2017. La audiencia se cumplirá en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, y allí se dará respuesta a inquietudes que los ciudadanos podrán plantear a través de la ventanilla virtual, que fue habilitada en la página web de la Gobernación del Quindío.

Para hacerlo, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.quindio.gov.co y en el banner de Rendición Pública de Cuentas que está ubicado al lado derecho de la página, acceder al enlace en el que podrán realizar la inscripción del uso de la palabra y plantear preguntas que serán contestadas el 13 de junio por el gobierno departamental.

Las preguntas que por tiempo o complejidad no puedan ser contestadas durante la audiencia pública serán direccionadas a las Secretarías de la Gobernación del Quindío correspondientes, que deberán responder las inquietudes en los próximos 10 días hábiles posteriores a la rendición. Asimismo, los interrogantes que tengan características similares se unificarán y se contestarán en una sola intervención.

Quienes no se hayan inscrito a través de la página web y deseen hacer uso de la palabra en la audiencia pública, recibirán en el marco de la jornada un formato donde podrán inscribir su pregunta, que será leída por la maestra de ceremonia y resuelta por el equipo de la administración.

El objetivo del gobierno departamental al habilitar el mecanismo virtual es darle uso de la palabra a la ciudadanía, para generar una participación más activa en los procesos de gran importancia para el departamento, así como establecer un diálogo efectivo que permita contarle a la comunidad las principales gestiones que la administración seccional lideró durante la vigencia 2017 en beneficio de los quindianos.

Automotores con placas 401 a 800 deben pagar impuesto vehicular hasta el 8 de junioEste viernes 8 de junio vence el plazo para pagar el impuesto vehicular de los automotores con placas 401 a 800 del Quindío, por lo que el gobierno departamental invita a los contribuyentes a cancelar de manera oportuna esta obligación tributaria, ya que una vez culminadas las fechas de recaudo, se iniciará con la sanción mínima de $166 mil que estableció el Estatuto Tributario para el 2018.

Para que los contribuyentes puedan realizar sus pagos de manera oportuna, la Dirección Tributaria de la Gobernación del Quindío, ubicada en el Centro Administrativo Departamental, CAD, trabajará hasta el 8 de junio en jornada continua, de 7:30 a.m. a 5:30 p.m. Asimismo, los propietarios podrán hacer esta diligencia a través de los bancos de Occidente y Davivienda o por la página web www.quindio.gov.co donde podrán acceder al pago por medio del botón PSE.

El tercer vencimiento del impuesto vehicular será el 6 de julio y corresponde a las placas 801 a 999, al igual que a las motocicletas con cilindraje superior a 125 c.c.

150 familias de Buenavista fueron sensibilizadas por el gobierno departamental en prevención de violencia intrafamiliarMás de 150 familias de Buenavista saben ahora cómo enfrentar la violencia intrafamiliar. La Gobernación del Quindío en articulación con la comisaria de familia municipal de Buenavista, la Policía Quindío, entre otras instancias, realizó una campaña en las zonas rural y urbana de la localidad en la que se entregó información puerta a puerta relacionada con los tipos de violencia y las rutas de atención a denuncias de los casos de maltrato que se presenten al interior de los hogares quindianos.

En el marco de la campaña se ilustró a la comunidad sobre la mejor forma de solucionar los conflictos, asimismo se hizo un llamado a los adultos para dar buen ejemplo a los menores a través del control de las emociones, y fueron socializadas las líneas y rutas de atención para denunciar y pedir ayuda. María del Carmen Aguirre Botero, secretaria de Familia del Quindío indicó que a través de esta jornada se promueve el respeto en los hogares y a su vez la Secretaría hace un análisis de las condiciones de vida de los niños y niñas del departamento. “Con este ejercicio nos damos cuenta si los niños están trabajando o estudiando, es una forma de caracterizar al pueblo y orientar nuestro enfoque en las futuras intervenciones del gobierno seccional”, aseveró la jefe de la cartera de Familia.

La funcionaria resaltó que la ciudadanía puede hacer sus denuncias ante cualquier tipo de violencia a través de la comisaria de familia de los municipios, en el Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, CAVIF, Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos Sexuales, CAIVAS, y ante la Policía Nacional. Asimismo, se pueden apoyar para identificar los casos de maltrato y recibir asesoría con instancias como hospitales, instituciones educativas y personería municipal, o a través de las líneas de atención del ICBF: 141 para maltrato infantil y violencia sexual contra niños y niñas, 155 para denunciar violencia contra la mujer o a través de la línea gratuita 01 8000 91 80 80.

Hoy oferta institucional para retornados y migrantesLos migrantes y retornados del Quindío podrán encontrar solución a una buena parte de sus problemas personales en la feria de servicios que ofrece el gobierno departamental y que se cumplirá este jueves 7 de marzo desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en la plazoleta de la Honorable Asamblea Departamental. El objetivo es acercar a la comunidad quindiana toda la oferta institucional que tiene el departamento para su beneficio, además de poder disfrutar de una feria gastronómica, cultural y artesanal.

Durante la jornada, los participantes podrán conocer y acceder a los servicios que ofrecen instituciones como el Sisbén, Octava Brigada, Cancillería Quindío, Migración Colombia, Registraduría, y agencias de empleo del SENA, Comfenalco y Alcaldía de Armenia, entre otras entidades que asesorarán a los colombianos que están llegando al Quindío y a migrantes venezolanos sobre las normas que los cobijan.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de una oferta gastronómica y cultural en la que los colombianos retornados que tienen microempresas en el departamento promocionarán sus productos. Con iniciativas como esta el gobierno del padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá busca promover acciones que fortalezcan el desarrollo de competencias laborales y de emprendimiento de la población migrante que habita el Quindío.

Gobierno departamental se asoció a la celebración de los 58 años del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de PijaoEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se asoció a la celebración del quincuagésimo octavo aniversario de fundación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pijao. Para tal fin se expidió la resolución 1251 de 2018, donde la Secretaría del Interior y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD, acompañaron dicha ceremonia en la que agradecieron la invaluable labor prestada a la comunidad pijaense destacado los principios de lealtad, honradez, respeto, valentía, disciplina, solidaridad y abnegación que el personal oficial, suboficial y subalterno de esta institución bomberil.

Consejo Directivo de la CRQ que preside el gobernador designó a José Manuel Cortés como director e de la entidadEn el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, que preside el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se designó al funcionario José Manuel Cortés como director encargado de la entidad, mientras se cumple el período de vacaciones solicitado por el director titular, John James Fernández López, quien además está a la espera de que la Procuraduría le comunique su situación disciplinaria.

El mandatario de los quindianos requirió el nombre de todos los funcionarios de la CRQ que cumplieran con los requisitos para ser encargados de la dirección, y los puso a disposición de los demás consejeros, quienes eligieron por unanimidad a José Manuel Cortés, quien tendrá la misión de liderar en el departamento la preservación del medio ambiente.

Con actividades educativas lúdicas y artísticas IDTQ y demás organismos de tránsito dieron apertura a la Semana de la Seguridad VialCon el objetivo de reducir las cifras de accidentalidad en el departamento, generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, y promocionar comportamientos responsables en las vías, el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ, junto a los diferentes organismos de control de la región dieron apertura oficial a la Semana de la Seguridad Vial, jornada en la que a través de actividades educativas, lúdicas y artísticas, se ilustrará a los conductores y comunidad en general sobre la importancia de atender las normas y tener una buena cultura vial tendiente a garantizar la vida en las vías.

Gloria Mercedes Buitrago Salazar, directora del IDTQ, indicó que hasta el 9 de junio los organismos de tránsito harán presencia en los puntos más críticos de los municipios de Montenegro, Quimbaya, La Tebaida, Calarcá y Circasia, localidades en las que se harán intervenciones de carácter educativo para demostrarles a los conductores que en las diferentes instancias pueden encontrar un aliado que está dispuesto a brindar la información necesaria para no incumplir la normatividad.

“Buscamos que la ciudadanía nos vea como aliados y no como enemigos, que trabajamos para proteger su vida, para salvaguardar los intereses de todos los actores que transitan en las vías del departamento”, agregó la directora, quien además manifestó que en lo que va corrido del año se han presentado en el Quindío 138 accidentes, cifras que motivan al instituto a realizar este tipo de intervenciones encaminadas a la reducción de estos hechos.

Asimismo, manifestó que las infracciones que más cometen los conductores son: no portar el SOAT, no tener vigente la revisión técnico mecánica y licencia de conducción, y estacionar en lugares prohibidos.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov