logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Con total éxito se desarrolló en el Quindío el primer Simposio sobre Experiencias Regionales en la Construcción de Esquemas Asociativos Territoriales RAPEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó el primer Simposio sobre Experiencias Regionales en la Construcción de Esquemas Asociativos Territoriales ‘RAP’, un evento en el que se socializaron las experiencias ejecutadas en otras regiones del país que contribuirían a la construcción de la Región Administrativa de Planificación, RAP Eje Cafetero, que será conformada por los departamentos de Caldas, Risaralda y el Quindío.
En la jornada, la Secretaría de Planeación expuso el informe de progreso sobre la construcción de la RAP del Eje Cafetero. Asimismo, se presentó el rol de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República y la creación de la Región Administrativa de Planificación Especial, RAPE Central, entre otros temas.
El secretario de Planeación, Álvaro Arias Young, explicó que la RAP es una entidad de derecho público, con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio, conformadas por dos o más departamentos, que permite desarrollar y ejecutar políticas de ordenamiento territorial. Asimismo, indicó que para la Gobernación del Quindío es fundamental hacer el proceso de ilustración sobre los avances que se han obtenido en la gestión de unión de los tres departamentos para conformar la RAP Eje Cafetero, trabajo que se desarrolla por directriz de los gobernadores de Caldas, Risaralda y Quindío.
“Queremos presentarnos al país como una región con muy buenos niveles de competitividad y presentarle a Colombia los temas que han definido los gobernadores en: ambiente, conservación, agroindustria, desarrollo rural, posconflicto, entre otros, que hemos venido desarrollando y consiguiendo avances en termino de definir con quién y cómo vamos a hacerlo, y cuáles son las etapas que debemos cubrir para poder tramitar esta iniciativa, de manera que lleguemos hasta el Senado y seamos reconocidos como una Región Administrativa de Planificación”, concluyó el funcionario.
Camilo Ernesto Lloreda, gerente de la RAP del Pacífico, resaltó la labor de la Gobernación del Quindío por promover este tipo de eventos y explicó que con esta iniciativa se busca generar desarrollo y convertir la RAP en una entidad la planificadora, estructuradora y ejecutora por excelencia de todos los procesos regionales. “Los tres gobernadores tienen un gran reto para la consolidación de la RAP, ya pasó en la región Centro, Pacífico y del Caribe, ahora hay que apostarle que en corto plazo se pueda constituir del Eje Cafetero, que es un esfuerzo de toda esta región”, indicó el funcionario.
La Asociación de Departamentos busca fortalecer la capacidad de negociación de la región y la Nación, promover descentralización administrativa y proyectos de desarrollo de impacto regional, así como fortalecer los procesos de gobernanza territorial sobre el agua y los recursos naturales, fortalecer las relaciones funcionales del sistema regional de ciudades, propiciar escenarios de complementariedad, cooperación en las interrelaciones regionales, entre otras. 
Gobierno departamental promueve el desarrollo de ferias ganaderas en los municipios del Quindío El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, destacó la dinámica empresarial, comercial y agropecuaria de la feria ganadera de Circasia, jornada que se realiza el primer miércoles de cada mes, y en donde, de acuerdo con cifras de la Umata del municipio, se mueven un promedio de 600 ejemplares bovinos y 500 porcinos, lo que demuestra una creciente credibilidad por parte de productores y criadores presentes en el evento comercial.  
Circasia se ha empeñado en realizar la feria ganadera más organizada del Quindío, consecuente con su primer puesto de producción lechera en el departamento, por eso, la administración seccional apoya la puesta en marcha de iniciativas como esta y manifiesta su apoyo irrestricto a las localidades que manifiesten su voluntad de impulsarlas con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico de sus productores rurales.
Gobierno quindiano llevó Misiones Comerciales a seis ciudades del país para promocionar el turismo del departamentoMás de 200 empresarios del sector turismo del departamento participaron de las ‘Misiones Comerciales’, estrategia de promoción turística ejecutada por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá que consistió en llevar agentes de viaje quindianos a Barranquilla, Cali, Santa Marta, Cartagena, Bucaramanga y Bogotá para que expusieran a los compradores de estas ciudades los productos y experiencias presentes en el Corazón Verde de Colombia.
Juan David Pachón Morales, director de Turismo del Quindío, manifestó que con estas misiones se les dio a conocer a las agencias de viaje las experiencias nuevas del destino, así como los diferentes eventos que están por realizarse. El director indicó que gracias a la oferta presente en el Quindío, los compradores de Cartagena quedaron interesados en desarrollar un producto multidestino para ofrecerlo en mercados internacionales, teniendo en cuenta que los turistas extranjeros llegan a Colombia para visitar más de una ciudad, e incluso algunos realizan recorridos completos por las regiones más turísticas.
“Con éxito culminamos las misiones en 2017 por estas ciudades de Colombia. Estamos muy contentos porque las agencias de viaje quedaron más interesadas en ofrecer las actividades del Quindío y pudimos refrescar el destino con las exposiciones de los empresarios del departamento y las ruedas de negocios. Sin duda alguna estamos trabajando en el fortalecimiento del Quindío como destino, en sacarlo de la estacionalidad y para que en esta temporada vacacional el turismo incremente y por ende la economía de los empresarios”, agregó el funcionario.
El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá continúa fortaleciendo y posicionando al Quindío como un destino al que los turistas reconocen como un destino atractivo, que merece la pena ser visitado durante todo el año.
Comité Departamental de Lucha Contra la Trata de Personas superó la ejecución de sus metas para 2017Durante el cuarto Comité Departamental de Lucha Contra la Trata de Personas, liderado por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de su Secretaría del Interior, se rindió un informe sobre la ejecución del Plan de Acción 2017, donde se reveló que gracias al trabajo interinstitucional se superó el 100% de las metas pactadas en los ejes de Prevención, Protección y Judicialización.
María Alejandra Berrío, jefe de la dirección de Protección de Derechos y Atención a Población, explicó que este logro se debe a la implementación de estrategias como las jornadas de prevención en los municipios, que se cumplieron en un 241%, ya que se realizaron 29 actividades y había 12 programadas. Asimismo, con las jornadas dirigidas a jóvenes estudiantes de colegios públicos, donde también se realizaron 29 eventos de los 12 estipulados para el 2017, dando como resultado una cifra de 216% en el porcentaje de las metas establecidas, entre otros logros que también superaron las expectativas.
El secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, informó a los presentes que finalizando el mes de diciembre se realizará el último Comité Departamental de Lucha Contra la Trata de Personas del año, donde se expondrá y se buscará aprobar el Plan de Acción para 2018, y así agilizar los procesos y prevenir el flagelo del comercio de personas en el Quindío.
Gobernación del Quindío entregó 72 millones a 18 organizaciones sociales del departamento para incentivar la participación ciudadana 18 asociaciones y fundaciones que promueven la participación de poblaciones en condición de discapacidad, LGBTI, niños, niñas y adolescentes, adultos y adultos mayores fueron incentivadas con $4 millones a través de proyecto del Banco de Iniciativas de Participación Ciudadana del Quindío, BIPQ, liderado por cada una de las asociaciones, gracias al gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de la dirección de Desarrollo Comunitario, Seguridad, Convivencia y Participación Ciudadana de la Secretaría del Interior.
Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior, expresó: “Nuestro gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, ha querido premiar muchas iniciativas de poder ciudadano, donde queremos apoyar a personas, organizaciones, fundaciones y entidades que en el departamento trabajan día a día para darles a los ciudadanos, niños y niñas, a la comunidad LGBTI, a los universitarios, a las madres cabeza de hogar, y a todos, unas propuestas y herramientas diferentes en el ámbito social”.
Amparo Rosas, representante legal de la Fundamor y una de las galardonadas por el BIP-Q, manifestó: “Estamos muy emocionados de estar aquí, nuestro trabajo consiste en fortalecer las organizaciones de personas en condición de discapacidad del Quindío en políticas públicas de discapacidad y ciencia política. (…) Detrás de esta propuesta hay entre 12 y 30 organizaciones de base de personas con discapacidad y esperamos hacer un gran evento de capacitación para socializar las políticas públicas de discapacidad, de reflexión y de apropiación de conocimientos”.
Respecto al componente financiero del BIP-Q, Edwin Gómez, director de proyectos de la corporación Constructores de Paz, explicó: “La Gobernación del Quindío ha decidido no solamente fomentar la participación con el reconocimiento, sino haciendo este ejercicio de la participación ciudadana van a recibir un incentivo de $4 millones a cada una de las organizaciones durante esta primera convocatoria de Banco de Iniciativas de Participación Ciudadana en el departamento”.
Las 18 entidades premiadas fueron: Asociaciones Red Ambiente, Cristiana Jóvenes del Quindío, Comunitaria de Desplazados de Armenia, Profesionales de Quimbaya y Afro Futuro; fundaciones Madre Cabeza de Familia, Fundamor, Cine Gratis con Crispetas, Desarrollo Humano con Sentido Social, Los incorruptibles, Contacto Social; corporaciones Centro de Estudios para el Desarrollo, Circasia Siglo XXI, Proacción Colombia y Guiarte, además de la Cámara Junior Internacional y las Juntas de Acción Comunal de la Vereda Cocora de Salento y del barrio La Esperanza de Calarcá.
Gobernación y ProlacirDurante el último recorrido por las veredas de Circasia, el gobernador del Quindío Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y su equipo de trabajo llegaron hasta la vereda La Concha, lugar donde se reunieron con los habitantes de esta localidad rural, y de las veredas cercanas como El Roble, San Antonio y Membrillal, comunidades que se dedican a la producción de lácteos y sus derivados. Alí, el gobernador les anunció que gracias al trabajo de acompañamiento técnico y fortalecimiento productivo que se realiza a través de la Secretaría de Agricultura del departamento con la Asociación de Productores de Leche de Circasia, Prolacir, se presentó un proyecto ante la Agencia Nacional de Desarrollo Rural y el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo que fue aprobado para ejecutar unos recursos por el orden de $150 millones para obtener equipos que garantizarán el funcionamiento de la planta de procesamiento de lácteos de dicha asociación.
 
Gobernador clausuró Circasia Sí para ti con el compromiso de seguir trabajando por solucionar las necesidades de los habitantes del Municipio LibreCon compromisos en materia de desarrollo agroindustrial, adecuación de vías, reforzamiento de la seguridad a través de más pie de fuerza y cámaras de seguridad, fortalecimiento del tejido social y el compromiso de seguir trabajando de la mano con el alcalde Carlos Alberto Duque Naranjo por el bien común de los circasianos, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se despidió temporalmente del Municipio Libre, después de haber vivido y escuchado a la comunidad en un recorrido por barrios y veredas durante seis días.
En la clausura de Circasia Sí para ti, el mandatario de los quindianos relató que adelantará un estudio para determinar los trabajos necesarios para mejorar el estado de las vías, tanto las terciarias, que son responsabilidad del municipio, como las secundarias, que están a cargo del departamento. La adecuación de la vía que conecta a Circasia con Montenegro, una de las peticiones más recurrentes de los habitantes del Municipio Libre en las reuniones con el gobernador, recibió un reparcheo con material que el gobierno departamental gestionó ante Invías, también se puso en marcha de un proyecto para no solo tapar huecos, sino para que los ciudadanos puedan transitar de manera segura.
Asimismo, el mandatario habló sobre el acompañamiento que recibirán los barrios que no tienen Junta de Acción Comunal para que la creen y así puedan recibir las ventajas legales que brinda del Estado a estas organizaciones, y así puedan mejorar sus condiciones; de las seis motos y 16 unidades policiales que llegarán a Circasia para garantizar la seguridad, así como las nuevas cámaras de videovigilancia; también afirmó que se entregarán recursos para que los pequeños empresarios puedan poner en marcha sus iniciativas, y financiación para que puedan aumentar las posibilidades para quienes quieran trabajar.
En el acto de clausura, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, entregó la distinción 'Botón Institucional del Departamento del Quindío' a los circasianos Nicasio Perdomo García, Víctor José Quintero, José Nóremberg Ceballos Vásquez, Luz Dary Aguirre Ospina, Ramón Díaz Jiménez y Nélson Marín Murillo, por haber contribuido al progreso del Municipio Libre del Quindío.
"Desde el primer día de gobierno he actuado por Circasia y por sus habitantes, y ahora, tras dialogar con ellos, vamos a hacer las cosas que nos faltan", aseguró el mandatario departamental. Con este, son diez los municipios en los que la administración seccional ha trabajado exitosamente a través de un modelo diferente de gobernanza: 'Quindío Sí para ti', un programa pensado para defender el bien común de los quindianos.
Gobierno departamental completó diez municipios llevando alegría y motivación a la juventud quindiana“Los niños no son el futuro, son el presente de nuestra sociedad y por eso debemos formarlos ahora para que asuman la responsabilidad de cuidar la naturaleza y ser más solidarios”: gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
Niños y niñas rebosaron de alegría al ver que sus instituciones educativas y parques revivían de color y creatividad gracias al convite de amor y solidaridad con el que cerró la semana 'Circasia Sí para ti' y con el que los pequeños pudieron ver los resultados de la unión y trabajo en equipo promovidos por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que hasta la fecha, y en compañía de su gabinete, ha visitado 10 municipios quindianos en los que ha transformado las escuelas y otros espacios públicos, dándole vida y brindando ambientes amenos para que los estudiantes disfruten el ejercicio de aprender.
Dieciséis instituciones educativas, dos casetas comunales y un centro de salud, fueron refaccionados y embellecidos a través de esta iniciativa solidaria que busca, por medio del trabajo articulado de la comunidad y las administraciones departamental y municipal, mejorar las condiciones de los espacios públicos y promover valores como la solidaridad y el sentido de pertenencia en la ciudadanía.
El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá expresó su satisfacción por la aceptación que tuvo su programa ´Circasia Sí para ti’ y resaltó la importancia de que la ciudadanía participe activamente de este trabajo comunitario y a la vez lo promueva, para que el bien común sea siempre la prioridad. Asimismo, indicó que hay que prestarles especial cuidado a los niños y guiarlos hacia acciones que se materialicen en la protección del planeta.
Las instituciones educativas transformadas gracias a la solidaridad fueron: Hojas Anchas, Barcelona Alta, Buenavista, El Congal, El Roble, José Antonio Páez, La Cabaña, La Concha, La Martha, La Pola, La Pradera, Membrillal, Olaya Herrera, Piamonte, Pinares, Santa Rita. Asimismo, el centro de salud Villarazo y dos casetas comunales, lugares que recibieron resane, carpintería metálica, pintura interior y exterior, así como demarcación de canchas y arreglo de humedades, entre otras.
John Sebastián Murillo García, estudiante de la institución educativa Hojas Anchas sede Buenavista, expresó: “Me parece muy linda esta iniciativa, porque le da mucho más color, alegría y amor a la escuela. Estoy seguro de que vamos a venir mucho más felices a estudiar, gracias al gobernador del Quindío por promover el trabajo en equipo, porque cuando nos esforzamos conseguimos muchas metas”.
Asimismo, Lorena Álzate Bohórquez, estudiante de la institución educativa Hojas Anchas, sede Barcelona Alta, dijo que le encantó la iniciativa solidaria del gobierno departamental porque gracias a ella su escuela se ve más reluciente y se va a generar un ambiente para que los niños vayan más felices a aprender. “Me gustó mucho que nosotros como niños pudiéramos ayudar a pintar y participé para que mis compañeros vean que si yo hago un aporte, ellos también lo pueden realizar, pues queda bien que hagamos un esfuerzo por poner lindo nuestro plantel. Este es muy buen ejemplo del gobernador porque está ayudando con un nuevo principio para que muchos niños aprendamos a cuidar la escuela y a no rayar las paredes”.
Por su parte, Luz Adriana Bermúdez Castaño, docente de la institución educativa Hojas Anchas, sede Buenavista, resaltó la importancia de vincular a la comunidad, y afirmó que a partir de estas acciones se les enseña a los niños la satisfacción de trabajar por el bien común. “La Gobernación está dando ejemplo de solidaridad con cada una de sus dependencias a través de un ejercicio que ha permitido mostrarle a la ciudadanía que juntos logramos cambios. Todas estas aulas que se ambientaron permiten que los estudiantes aprendan de una forma más enriquecedora, porque cuando la parte física está embellecida, la emocional también se ve afectada positivamente”, dijo la docente.
Hoy la Gobernación del Quindío premiará las 18 iniciativas seleccionadas por el Banco de Participación Ciudadana del Quindío
89 uniformados llegarán para fortalecer el pie de fuerza. Se entregaron las comparenderas para aplicar el Código Nacional de Policía.
 
En el marco de la semana de gobernanza Circasia Sí para ti, la Policía del Quindío lanzó el Plan de Seguridad de Navidad para el departamento, que comprende la llegada de 89 uniformados para fortalecer el pie de fuerza, la aplicación de comparendos económicos para sancionar a quienes infrinjan el Código Nacional de Policía y la distribución de cuadrantes para las rutas turísticas. 
El gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, indicó que 16 de los nuevos policiales arribarán a Circasia, municipio donde además se pondrán en funcionamiento modernas cámaras de seguridad antes de finalizar el año. El mandatario entregó 22 mil formatos de comparendos para la aplicación del Código Nacional de Policía en 11 municipios, y anunció la llegada de 46 motocicletas para el parque automotor de la Policía en el Quindío. 
Por su parte, el secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, relató que la próxima semana se estarán desmontando las cámaras de seguridad que no funcionan en Circasia para instalar las nuevas, que se dará continuidad a la estrategia de Seguridad Humana y el Observatorio del Delito en todo el departamento, y que por instrucción del gobernador, todas las autoridades realizarán de manera conjunta campañas para prevenir el uso de la pólvora, para evitar los hurtos a propósito del pago de la prima navideña y para promover la tolerancia entre los ciudadanos. 
El Coronel Ricardo Suárez Laguna, comandante de la Policía en el Quindío, aseguró que el Plan de Navidad busca llevar mayor fortaleza institucional para la seguridad y protección de los bienes y de las personas. Asimismo, aclaró que para la llegada de los nuevos policiales tendrán prioridad los municipios donde se realizarán actividades masivas como el alumbrado en Quimbaya, las fiestas de Salento y para el corregimiento de Barcelona, e invitó a los ciudadanos a reflexionar sobre el uso de la pólvora, que está prohibida en todo el país, para así evitar tragedias.
Campaña PólvoraPor la llegada de diciembre, para muchos el mes más alegre y esperado del año, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del departamento, pidió a los quindianos disfrutar sin pólvora, en paz y sin desórdenes, esta época que calificó como 'un pequeño cielo', por los buenos sentimientos que despierta en las personas y por los colores que la acompañan. 
El mandatario de los quindianos aseguró que todos tienen derecho a festejar, pero insistió en que las celebraciones no deben convertirse en tristeza y tortura, y que tampoco se les puede hacer daño a los vecinos. "No usemos pólvora ilegal, no hagamos caravanas que afectan el orden público, disfrutemos y celebremos en paz", manifestó el gobernador.
Ofertas de empleo afiliaciones y recepción de denuncias algunos de los servicios que se ofrecerán hoy en la IV Feria de Servicios a la Ciudadanía en Circasia“El bienestar de los quindianos es lo más importante para este gobierno, y de esta manera estamos acercándonos más a los ciudadanos y trabajando en pro de la defensa del bien común”: Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, director Oficina Privada.
 
Ofertas de empleo, recepción de denuncias, afiliaciones al régimen subsidiado, oficinas de servicios públicos, atención a víctimas, información pensional, capacitaciones de respuesta a emergencias, entrega de libros, y jornada recreativa, cultural y deportiva, son algunas de las ofertas que estarán presentes hoy a partir de las 10:00 a.m. en la plaza principal de Circasia gracias la IV Feria de Servicios a la Ciudadanía, una iniciativa del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá que busca facilitarles a los quindianos el acceso a algunos procesos públicos y privados, previamente priorizados por la administración departamental. 
El director de la Oficina Privada de la Gobernación del Quindío, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, explicó que con esta feria, que ya se ha desarrollado en los municipios de Quimbaya, Pijao y Buenavista, llega a Circasia para acercar entidades departamentales y nacionales a la comunidad, y que en este caso, los circasianos no tengan que desplazarse hasta la capital quindiana para realizar sus trámites y puedan realizarlos de una manera ágil y efectiva desde la plaza de su municipio. 
“El gobernador se encuentra en Circasia Sí para ti visitando a los habitantes de todas las veredas y barrios para escuchar a la comunidad y hoy les trae una iniciativa importante para acelerar sus trámites: la Feria de Servicios a la Ciudadanía. Esperamos acercarnos cada vez más a la comunidad y facilitarles el acceso no solo a la información sino a las diferentes entidades”, agregó el funcionario.  
Finalmente, Buitrago Moncaleano indicó que durante la feria también se cumplirá la Mesa Campesina, en donde la ciudadanía podrá obtener productos de la mejor calidad, cosechados por los habitantes de la zona rural del municipio, e invitó a la comunidad para que participe de esta gran jornada inmersa en la semana de gobernanza ‘Circasia Sí para ti’.
Gobernación Alcaldía de Circasia Policía Ejército y CTI de la Fiscalía unidos para garantizar la seguridad de los habitantes del Municipio Libre durante la temporada navideñaLos habitantes del Circasia serán beneficiados con el aumento del número de efectivos policiales, la repotenciación de sus cámaras de seguridad, y la vigilancia constante de la Policía, el Ejército y el CTI de la Fiscalía y los programas sociales contemplados en la estrategia de Seguridad Humana, contemplada en el Plan de Desarrollo del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ‘En Defensa del Bien Común’.
Seis motocicletas para reforzar la seguridad en Circasia, 16 uniformados más para patrullar sus calles durante la temporada de fin de año, la puesta en marcha de siete cámaras de seguridad y la vigilancia constante del municipio con hombres del Ejército, la Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, fueron los compromisos estipulados para el Plan de Navidad que adelantará el gobierno departamental en esta localidad.
El anuncio del secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, se hizo en el Parque Las Mercedes durante el diálogo social con habitantes de los barrios La Esmeralda, La Española, Alto Bonito, Villa Nohemí, Las Mercedes y Camilo Torres. “En 2018 se reforzará la Estrategia de Seguridad Humana. Recordemos que son 47 barrios priorizados en todo el departamento del Quindío. Allí estamos trabajando y queremos dejar una capacidad instalada en cada uno de ellos, para que allí podamos avanzar en los procesos de seguridad, prevención del delito, empleabilidad, educación y en la parte social”, agregó Marín Ríos.
En este sentido, César Holguín, habitante del barrio Villa Nohemí, manifestó al respecto: “Hemos sido afortunados porque el año anterior el equipo de Seguridad Humana llegó con un trabajo muy interesante a estas comunidades, donde se viene haciendo un trabajo muy significativo. Han logrado que algunas familias se comprometan con sus familias, que haya más diálogo dentro de los hogares, que haya más seguridad y más confianza entre los vecinos, y eso ha hecho que se perciba un ambiente diferente. Queremos que esto continúe, para tener las transformaciones que queremos”.
Los niños también respaldan la labor social del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la pequeña Sharick Valeria Murillo Sánchez, habitante de Villa Noemí, expresó: “Le di muchas gracias al gobernador porque nos apoyó y estamos muy agradecidos por el amor que nos dio en la situación dura en la que estábamos”.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov