logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Programa de la Gobernación del Quindío Feria de Servicios a la Ciudadanía fue destacado por firma nacional como modelo de transparencia y democraciaComo “un ejercicio transparente e integral” calificaron los representantes de la Unión Temporal Prisma, firma consultora de la Presidencia de la República de Colombia, la Feria de Servicios a la Ciudadanía, programa de la Gobernación del Quindío que se ha desarrollado en cuatro municipios del departamento con el objetivo de acercar entidades de orden departamental y nacional para que los ciudadanos realicen sus trámites y se informen de manera efectiva. Esta iniciativa no solo es destacada como un eje integral de esta administración, sino como un ejercicio primordial para el fortalecimiento de la democracia.
Tras recorrer la Feria de Servicios a la Ciudadanía en Circasia, Érica Pareja, integrante de Unión Temporal Prisma, aplaudió esta iniciativa que se cumple en el marco de la ejecución del programa Quindío Sí para ti en los municipios, e indicó que con este ejercicio el gobierno quindiano fomenta la transparencia a partir del acercamiento con la comunidad, fortalece la democracia, realiza una rendición de cuentas alternativa en cada localidad y legitima la razón de ser de la administración, que le apunta a la transparencia y al trabajo social.
Por su parte, la asesora de Implementación de Políticas Públicas para la Lucha Anticorrupción de la misma firma, Andrea Novoa, exaltó este programa como un ejemplo en el país, y afirmó: “El Quindío fue el departamento elegido para que desde la Presidencia se realizara un proceso en torno a la transparencia, teniendo en cuenta que este gobierno ha demostrado un trabajo transparente, y este ejercicio, en donde se tiene contacto directo con la gente, hace parte de este proceso”.
El mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, reiteró el compromiso que tiene su gobierno por hacer presencia en cada sector del departamento, para escuchar las problemáticas de la comunidad y asimismo buscar soluciones, del mismo modo, el mandatario aseguró que seguirá trabajando por un departamento que le diga no a la corrupción y Sí al bien común.
Gobierno departamental acompañó a Córdoba en la marcha que rechazó la megaminería en este municipio La administración departamental, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, reiteró su compromiso con la defensa de la vida y el territorio durante la marcha que el pasado domingo recorrió las calles de Córdoba, en la que a una sola voz se rechazó la megaminería en este municipio y se pidió la realización de la consulta popular, para que sean los 5 mil 300 ciudadanos que habitan esta localidad cordillerana los que decidan sobre el futuro de su territorio. Funcionarios de las secretarías Privada, de Agricultura y del Interior, entre otras dependencias del gobierno seccional, acudieron a esta cita con la protección de los recursos naturales.
Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, director de la Oficina Privada de la administración departamental, quien marchó junto con los cordobeses, manifestó que para el mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y para su gobierno, es una prioridad el cuidado del medio ambiente, la protección del territorio y de los recursos naturales, al tiempo que el alcalde de Córdoba, Guillermo Andrés Valencia Henao, agradeció el respaldo y acompañamiento de la Gobernación, las organizaciones ambientales y otras instituciones durante la marcha.
“La gente reconoce al Quindío como Paisaje Cultural Cafetero y como el segundo departamento con más turismo, entonces ¿cómo vamos a permitir que vengan multinacionales o un ministerio a cambiar el uso del suelo? Que sean las comunidades las que decidamos en los mecanismos de participación, y que sean los cordobeses los que digan qué futuro quieren para su municipio”, aseveró el mandatario de Córdoba.
Por su parte, Orlando Ossman Méndez, líder de la consulta popular en Córdoba, dijo: “Nos alegra mucho que la institucionalidad esté presente defendiendo esos derechos constitucionales que tienen los ciudadanos y los mecanismos de participación ciudadana. Creo que no esperamos menos de las instituciones y nos han dado ejemplo de ello, de que están con el pueblo, están apoyando que las consultas se lleven adelante y es lo que los ciudadanos están esperando y hemos estado esperando”.
Finalmente, el director de la Oficina Privada de la Gobernación reiteró el acompañamiento de la administración departamental a esta comunidad hasta que se cumpla con la consulta popular en Córdoba.
 
Instituciones educativas del Quindío culminarán su calendario escolar esta semana Las instituciones educativas oficiales del Quindío culminarán su calendario escolar este jueves 7 de diciembre, fecha estipulada tras la participación de algunos docentes del departamento en el cese de actividades que duró 37 días. Los maestros que no participaron del paro terminaron sus clases hace una semana, según indicó el secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez.
Se espera que el año lectivo 2018 inicie el próximo 22 de enero con una matrícula cercana a los 39.000 estudiantes en los once municipios (excluyendo a Armenia), proceso que se realizó de manera masiva las dos últimas semanas de noviembre. No obstante, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá continuará en la búsqueda de niños, niñas y adolescentes que aún no están matriculados para vincularlos al sistema educativo.
El secretario de Educación del Quindío explicó que aún faltan estudiantes por matricular en muchas instituciones educativas, por lo que hizo un llamado a los padres de familia que no han inscrito sus hijos en los planteles educativos a que lo hagan en el lugar más cercano a su residencia, y de igual modo los instó a que no dejen el proceso de educación de sus hijos para el último momento, pues con los niños, niñas y adolescentes en las escuelas se garantiza no solo el derecho a la educación, sino la protección de su integridad.
Para el calendario escolar de 2018 se tiene proyectado que los docentes lleguen a las instituciones educativas el 10 de enero, pues tendrán dos semanas de actividades de planeación académica y de coordinación que serán muy importantes para la implementación del programa ‘Quindío Bilingüe y Competitivo’, iniciativa de la Gobernación del Quindío con la que se mejorará el nivel de inglés de los 39 mil 600 estudiantes de los grados prescolar a undécimo que asisten a las 268 sedes educativas oficiales de 11 municipios del departamento (excluyendo a Armenia, que es pertinencia de la administración municipal).
“Este programa tiene unas implicaciones de planeación, además de curriculares en las instituciones educativas, así como en el trabajo previo a las jornadas escolares. Esperamos que a partir del 22 de enero el equipo de docentes tenga ordenada su programación y podamos iniciar un año escolar sin dificultades”, agregó el funcionario.
 
Gobierno departamental apoya y exalta la versión XXXV del Festival de Velas y Faroles patrimonio de los quindianosEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá invita a la comunidad a visitar los más de 40 mil faroles que estarán presentes en esta versión del festival en Quimbaya.
Por ser patrimonio de los quindianos y considerado en el país uno de los eventos más importantes en la temporada decembrina, la Gobernación del Quindío, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, apoyó tanto con recursos como con promoción en el ámbito nacional la versión XXXV del Festival de Velas y Faroles, un evento que se extenderá hasta el próximo 9 de diciembre en Quimbaya con actividades como el Festival Nacional de la Trova, los tradicionales faroles, y el Yipao nocturno, entre otras actividades.
Para este 2017, las administraciones departamental y local esperan la participación de más de 100 mil visitantes entre los días 7 y 8 de diciembre, para que de esta manera se puedan deleitar con los más de 40 mil faroles que estarán exhibidos en todo el municipio. El alcalde de Quimbaya, Jaime Andrés Pérez Cotrino, indicó que ya se cuenta con todas las medidas para que la seguridad y movilidad estén adecuadas para recibir a los turistas.
Por su parte, el director de Turismo del Quindío, Juan David Pachón Morales, manifestó: “Conociendo la importancia que tiene el Festival de Velas y Faroles para la Gobernación, no solo queremos exaltar este evento, sino apoyarlo en su promoción, porque ha tenido un nivel de recordación muy alto en Colombia y por el valor patrimonial y de pertenencia que genera en los quindianos”.
El funcionario además destacó la importancia que tiene este evento para fortalecer el turismo, ya que más de 100 mil personas llegan a participar de este evento y a vivir experiencias en el Corazón Verde de Colombia. El Festival de Velas y Faroles se realiza cada año en Quimbaya por lo que ha sido considerado el Municipio Luz del Quindío.
Gobierno departamental tiene todo previsto para que en enero se cumpla la Consulta Popular contra la megaminería en CórdobaEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de las secretarías Administrativa, de Educación, de Agricultura y del Interior, avanza en las gestiones logísticas para acompañar al municipio de Córdoba y a sus habitantes en la protección de sus recursos naturales a través del mecanismo de consulta popular, así lo señaló Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior, quién además precisó: “Más allá de la respuesta del Consejo de Estado, instancia donde el Tribunal del Quindío pasó la acción de tutela de la consulta de Córdoba, nosotros vamos a estar prestos a trabajar por el territorio”.
Marín Ríos confirmó que como parte de las acciones para avanzar en la consulta este martes el alcalde de Córdoba hará llegar a la Registraduría del Quindío el oficio donde informa las fechas posibles para esta consulta popular, prevista para que se realice el 14 o el 21 de enero.
Una vez cumplida la entrega del documento, la Registraduría definirá el calendario electoral. El encuentro entre el delegado del Ministerio de Hacienda se realizaría el miércoles de la próxima semana. “Vamos a esperar, y si no hay encuentro con el Ministerio de Hacienda el próximo miércoles, tendríamos otra comisión extraordinaria a las 11:00 a.m. para analizar los procesos presupuestales y todo lo que tenga que ver en tiempo con la impugnación que se elevó de esta acción de tutela”, dijo el secretario del Interior.
Así, la gobernación del Quindío tiene todo previsto para que, más allá de futuras respuestas sobre el proceso de tutela, se pueda consultar a los cordobeses sobre los procesos de minería en su territorio.
Teatro AzulCon la obra ‘Nerudianas’, el grupo Teatro Azul llegará este martes 5 de diciembre a partir de las 3:00 p.m. al sexto piso del Hospital San Juan de Dios para alegrar la estadía de los pacientes de esta IPS, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del departamento y la Red de Bibliotecas Públicas del Quindío.
La función estará dirigida a un grupo de 15 pacientes, entre hombres y mujeres para que vean en el arte una manera diferente de pasar los días en un entorno hospitalario y más aún cuando el Hospital Departamental adelanta procesos entorno a la humanización de la salud, bienestar y confort en sus usuarios.
Esta obra teatral es un paseo por los veinte poemas de amor del poeta chileno y premio nobel de literatura Pablo Neruda, que será representado por cuatro mujeres de la compañía quindiana Teatro Azul, la cual lleva 19 años realizando procesos de investigación y creación teatral que se han derivado en 18 obras originales, 7 de ellas en coproducción con compañías internacionales.
Feria Servicios CircasiaCon satisfacción recibieron los circasianos la IV Feria de Servicios a la Ciudadanía en su municipio, iniciativa del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que se cumplió con diferentes entes del orden nacional y departamental para que la comunidad pudiera realizar sus trámites de manera rápida y eficaz, disfrutar de actividades culturales y recreativas, así como obtener información y productos de los campesinos de la localidad de la mejor calidad y a buen costo.
Durante la jornada, que se desarrolló en el parque principal de Circasia, cada dependencia de la administración departamental estuvo presente para ofrecer servicios de empleo, recepción de denuncias, afiliaciones al régimen subsidiado, atención de servicios públicos y a víctimas, información pensional, capacitaciones de respuesta a emergencias, entrega de libros, y además para darle a conocer a la ciudadanía los diferentes programas y proyectos que ejecuta el gobierno en pro del bienestar de los quindianos.
En medio del desfile cultural que se tomó el municipio gracias a la Secretaría de Cultura, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, destacó la importancia de esta feria para suplir las necesidades de la comunidad sin que deba trasladarse a Armenia, e invitó a los quindianos a comprarles los productos a los habitantes de la zona rural a través de las mesas campesinas que se desarrollan de manera continua en cada localidad quindiana.
Jorge González, habitante de Circasia, manifestó: “Esto es muy bueno porque uno se entera de cosas que desconocía, puede obtener información y hacer las diligencias, por otra parte los productos que venden son buenos, los compré y son de buena calidad y a buen precio. Está muy buena la labor que ha hecho el gobernador”.
Gobernador del Quindío se comprometió a dar solución definitiva al deslizamiento que tiene en riesgo la movilidad vial de los habitantes de la vereda El CongalEn el marco de ‘Circasia Sí para ti’, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se comprometió con la comunidad de la vereda El Congal a priorizar la intervención de una vía terciaria, que en una de sus entradas presenta un deslizamiento debido a la desestabilización del talud que sostiene uno de los costados de la vía, para ello, el mandatario solicitó al secretario de Infraestructura, Juan Antonio Osorio Álvarez, que tan pronto inicie el 2018 se realicen los estudios necesarios para dar solución definitiva a esta problemática.
El gobernador afirmó que esta intervención es de carácter prioritario, no solo para mejorar el acceso a esta vereda y la movilidad de sus habitantes, sino porque no se puede esperar a que ocurra un hecho que se deba lamentar, y explicó que la solución de fondo debe estar acompañada por acciones de todos los actores: alcaldía, que ya emitió una resolución para evitar el tránsito de vehículos pesados, y la comunidad, que debe hacer buen uso de esta vía al no arrojar basuras, escombros, etc.
“Nosotros queremos hacer un trabajo que solucione este problema vial de forma definitiva, acá no se pueden poner pañitos de agua tibia, pero sí debemos evitar que la banca se siga deslizando, por eso, tan pronto las condiciones lo permitan, haremos una ampliación hacia el otro costado, además, cuando tengamos presupuesto de la vigencia 2018 iniciaremos los estudios para un proyecto que solucione todas las situaciones que afectan la vía”, aclaró el mandatario departamental.
Los representantes de la comunidad de la vereda El Congal se mostraron satisfechos con este compromiso y manifestaron su deseo de participar en el cuidado de la vía. “El gobernador mostró un compromiso serio, primero cumpliendo con esta visita al venir con su equipo de trabajo y evaluar él mismo la situación de esta vía, y luego asegurándonos que, a partir del año entrante, cuando tengan presupuesto habilitado, van a iniciar un estudio para definir cuál es el diagnóstico del terreno y de la vía para comenzar con las acciones encaminadas a solucionar la limitante vial, esto nos deja muy contentos”, expresó Juan Esteban Cortés Orozco, habitante de El Congal.
Juan Antonio Osorio Álvarez, secretario departamental de Aguas e Infraestructura, indicó que el deslizamiento también es causado por el taponamiento de afluentes de agua y explicó: “El compromiso en primera instancia es desviar un poco la vía que permite el acceso de vehículos. Adicionalmente, en enero, cuando tengamos los recursos, iniciaremos los estudios técnicos que nos permitan revisar el estado de las obras que se encuentran tapadas y proyectar de acuerdo a la cantidad de agua que pase una infraestructura adicional, ese es un trabajo que estaremos terminando en febrero y allí tomaremos las decisiones respectivas de acuerdo a los resultados que arroje el estudio”.
Habitantes de Circasia agradecieron al gobierno departamental por desarrollar programas que promueven y fortalecen las familias Como en los nueve municipios anteriores en los que se desarrolló la Mesa Temática Social, nuevamente los ciudadanos acudieron de forma masiva a esta jornada, que se cumplió en el marco de Circasia Sí para ti, donde más que peticiones, la comunidad agradeció al gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y a su equipo de trabajo por los proyectos que ejecuta en el Municipio Libre en pro de fortalecer el tejido social del departamento, entre ellos el programa de Inclusión Social, el acompañamiento a la plataforma de Juventud de Circasia, entre otras iniciativas con las que la administración seccional ratifica su compromiso con el bienestar de todas las poblaciones.
En la jornada, la Secretaría de Familia informó a la comunidad que ha brindado apoyo en la creación de la Ruta Integral de Atención a Primera Infancia, RIA, que al momento registra un avance del 91%, y que también está ejecutando actividades educativas para prevenir el embarazo adolescente y el consumo de sustancias psicoactivas, así como actividades de protección de la vida. Además, en materia de discapacidad está brindando talleres a estudiantes sobre el lenguaje que se debe usar para abordar a la población con discapacidad para hacer del Quindío un departamento incluyente.
Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia, indicó que la Mesa Social es muy importante porque resuelve las inquietudes de la comunidad en materia social y sobre los proyectos que ejecuta su cartera con población vulnerable, adulto mayor, personas con discapacidad, jóvenes, primera infancia, entre otras poblaciones con las que ha realizado un trabajo permanente. “Este año estuvimos reforzando nuestros programas en Circasia, por esta razón las dificultades que la comunidad manifestó ya las conocíamos, y fueron absueltas con antelación. Hoy presentaron la solicitud de la creación de un Centro Vida, y el gobernador del Quindío se comprometió a analizar la situación y mirar en qué podemos apoyar”, agregó la funcionaria.
Y agregó: “Hay un trabajo muy importante que está haciendo el equipo de Inclusión Social de la Gobernación, que cobija a todas las poblaciones en extrema vulnerabilidad para apoyarlos en actividades que restituyan sus derechos, y es ahí cuando nosotros llegamos a atender las necesidades y a formular proyectos para que ellos puedan solucionar sus dificultades”, concluyó la funcionaria.
Rigoberto Toro, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Noemí, agradeció al mandatario de los quindianos por su visita y por escuchar las necesidades de la población, y agregó: “Estoy muy satisfecho con el programa de la administración seccional de Inclusión Social, porque trajo a nuestro barrio unión en la familia, limpieza de las calles, arreglo de la caseta comunal y mucho trabajo social con los niños. Nos han brindado charlas en prevención del consumo de SPA y nos han instruido sobre la importancia de la familia como pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad.”
Vereda Barcelona Alta y barrio Alto de la Taza de Circasia ejemplo del trabajo comunitario que promueve el gobernador en el departamento El gobernador de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quedó gratamente sorprendido durante las reuniones que sostuvo con la comunidad de las veredas Barcelona Alta y Baja, el barrio Alto de la Taza y sectores aledaños, pues el trabajo comunitario que él promueve es común en estas zonas, donde los líderes han logrado que se realicen varias obras y acciones por el bien común de sus vecinos.
En la vereda Barcelona Alta se destacó la realización de varios emprendimientos, la conservación de la cultura ancestral, las actividades culturales y deportivas para ocupar el tiempo libre de los jóvenes y así evitar se sean víctimas de redes delincuenciales o del consumo de estupefacientes y el mantenimiento de las huertas orgánicas, para lo que cuentan con asesoría técnica del departamento.
Los habitantes de este sector conocieron el proyecto para poner en funcionamiento el ‘Paso de Los Aguadeños’, que desde hace décadas estaba sin funcionamiento, para lo que ya se instaló el puente gestionado ante Invías, y cuando termine la temporada de lluvias se continuará con el arreglo de las vías que lo complementan. Entre las necesidades que expuso la comunidad se encuentran el mantenimiento de la carretera a Montenegro y tapar los huecos en las vías que aparecieron por el deterioro del asfalto, para lo que ya se cuenta con un plan para dar solución.
En esta zona rural, el gobernador conformó una comisión ciudadana para analizar las actividades productivas de la vereda que tienen conflicto de intereses, para resolver cualquier dificultad y promover la sana convivencia.
En su encuentro con los barrios Simón Bolívar, Porvenir, La Plancha, San Vicente, Obrero, Alto de la Taza, Humberto Martínez, Rincón Santo, San José y Centro, el mandatario de los quindianos también conoció el trabajo de la JAC de Alto de la Taza, reconocida como la más organizada de todo el departamento, y que gracias a ello, los vecinos han logrado un convenio solidario con la alcaldía para pavimentación de vías y otras acciones para el beneficio común.
El presidente de la JAC de Alto de la Taza, Jorge Guillermo Vargas Torres, así lo explicó: “Al organizarnos, los entes gubernamentales nos apoyan en las solicitudes para obtener los recursos. Hemos logrado integrar a la comunidad con patrocinadores, en la caseta hacemos tardes de esparcimiento, conseguimos reflectores que nos hacían falta para mejorar la seguridad, fomentamos el deporte, celebramos fechas especiales. Aquí entendimos que trabajo no es solo responsabilidad del Estado, sino que la junta lidera, los ciudadanos ponen de sus recursos y el Estado apoya, porque los recursos son reducidos”.
En esta comunidad, los ciudadanos presentaron inquietudes como el mejoramiento de la cancha de fútbol, la instalación de gas domiciliario, humedad en las viviendas a causa de un tanque que tiene una filtración de agua, la instalación de un parque infantil y de una luminaria, situaciones cuya revisión quedó a cargo de la administración municipal.
Adultos mayores del hogar San Vicente de Paúl de Circasia agradecidos por visita del gobernador El mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, destinó un momento de su agenda en 'Circasia Sí para ti' para dedicárselo a los adultos mayores del hogar San Vicente de Paúl del Municipio Libre del Quindío. Allí el gobernador les dio un caluroso saludo, que los animó para seguir disfrutando de sus días. "La vida no termina aquí, hay una luz de esperanza, aquí la vida apenas comienza", fueron las palabras del gobernante que compartió con esta población que le manifestó su agradecimiento por su visita.
En cierre de sesiones ordinarias Administración Departamental ratifica su intención de trabajar por los intereses de los quindianos junto a la Honorable Asamblea Cumpliendo con el calendario establecido en la Constitución Política de Colombia para la Honorable Asamblea Departamental, por delegación del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la secretaria Jurídica y de Contratación, Cielo López Gutiérrez, clausuró las sesiones ordinarias del tercer periodo de la vigencia 2017.
La funcionaria expresó: "Hice una invitación para trabajar de una manera conjunta entre la Asamblea Departamental y el Departamento del Quindío en pro de un interés común que tenemos la corporación de elección popular y el departamento, que es el Quindío y sus habitantes. Ese es el interés que tiene el señor gobernador, que tenemos todos como administración departamental, y es el mismo que debe asistir a la Honorable Asamblea Departamental, toda vez que los diputados representan a la comunidad de este departamento".

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov