logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Marcha Eliminación Violencia de MujerEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ratificó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres quindianas durante la Marcha por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, promovida por el Comité de Mujeres del Quindío, en la que cientos de niñas, jóvenes y adultas, además de comunidad en general de diferentes géneros, caminaron y entonaron cánticos de unión y esperanza para pedir respeto e igualdad.
En la jornada que se cumplió en Armenia, la administración seccional rechazó todo acto de vulneración a los derechos de las mujeres y recordó su compromiso por el fortalecimiento del tejido social del departamento, así como la promoción de la equidad de género, la tolerancia y el respeto hacia ellas. 
Nicolás Echeverry Marín, jefe de la oficina de Género de la Secretaría de Familia, indicó que por directriz del gobernador, su oficina facilita constantemente la realización de actividades sociales en pro de la mujer. De igual forma explicó que han realizado jornadas pedagógicas enfocadas a socializar la Ley 1257 y las diferentes medidas y herramientas legales para que las mujeres puedan reclamar sus derechos y exigir que pare la violencia en su contra. 
Al término de la marcha, que tuvo como lugar de encuentro la plazoleta de la Asamblea Departamental, mujeres pertenecientes al Teatro de Acción Social ‘Cardumen’, movimiento de mujeres por la vida, realizaron un performance en el que retrataron el sufrimiento al que son sometidas muchas mujeres en el mundo y la importancia del apoyo de toda la ciudadanía para lograr cambios que se enfoquen en la erradicación de esta violencia. Asimismo, se realizaron actos culturales de reflexión por los feminicidios que se han registrado en el Quindío.
 
Francy Serrano, integrante de ‘Cardumen’, movimiento de mujeres por la vida, expresó: “Queremos decirles a las mujeres que debemos luchar por nuestras vidas. Es muy hermoso ver tantas mujeres porque quiere decir que nos estamos apoyando todas, desde las más jóvenes hasta las más adultas. No queremos más feminicidios en el Quindío ni en Colombia. Les agradezco a la Gobernación y la Alcaldía por el apoyo”, concluyó. 
Por su parte, Claudia Soraya Nivia Montenegro, referente en Salud Mental de la Secretaría de Salud del Quindío, explicó que el departamento tuvo un descenso leve en términos de violencia contra la mujer, según el análisis epidemiológico que se registra a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica. “En el año 2016, tuvimos una tasa de 273 % por 100.000 habitantes; este año, en la semana epidemiológica 41, se evidencia una tasa del 173 % por cada 100.000 habitantes”.
Asimismo, explicó que sigue siendo la mujer la más afectada por los diferentes tipos de violencia, pues el 80% de los casos que se registran son en contra de ellas. De otra parte, la profesional llamó a reflexionar a la ciudadanía frente al núcleo familiar, escenario que debería ser de protección y es en el que se están registrando casos de violencia intrafamiliar.

Mercado Campesino del Quindío se fortalece gracias a la integración de la Gobernación la Agencia de Desarrollo Rural y el SENA“Gracias a la Gobernación por darnos la posibilidad de contar con una vitrina real; por permitirnos la exposición de esta mercancía que sale de la transformación de productos primarios, y sobre todo por la democratización de las materias primas, con miras a hacer productos novedosos, pues esto es una forma de dinamizar la economía local y de darle participación a todos los grupos de la población”, señaló Fernando Garzón Zea, emprendedor rural.

Quindío Emprendedor y Productivo el programa de la Gobernación y ACOPI que ha beneficiado a más de 135 familias del departamentoEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá invita a toda la comunidad a acercarse a la Gobernación del Quindío para obtener más información de esta iniciativa que ha generado empleos y mejorado la calidad de vida de los ciudadanos. 
135 familias del departamento han sido beneficiadas con el proyecto del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Industrias, ACOPI, ‘Quindío Emprendedor y Productivo’, una iniciativa que busca aunar esfuerzos para apoyar ideas de negocios y fortalecer las empresas existentes, con el fin de mejorar la competitividad de la región y generar empleo sostenible y sustentable. 
La jefe de Promoción, Empleo, Competitividad e Innovación del Quindío, Claudia Lorena Arias Agudelo, manifestó que este proyecto ha sido fundamental para la Gobernación del Quindío, ya que se han creado y apoyado hasta con $5 millones diferentes unidades productivas y emprendimientos en los municipios quindianos. Asimismo, la funcionaria indicó que otro de los objetivos de esta iniciativa es apoyar a familias desmovilizadas, desplazadas, víctimas y con discapacidad, en aras de mejorar su calidad de vida. 
‘Quindío Emprendedor y Productivo’ comprende tres programas para beneficiar a toda la población. El primero es ‘Quindío Sí emprende’ con el que se busca mejorar la dinámica económica de la región y generar oportunidades laborales. El segundo es ‘Red Empleo’ con el que se pretende impactar a la comunidad del departamento en estado de vulnerabilidad y a la población de difícil colocación laboral, y finalmente ‘Fortalecimiento Empresarial’ para promover el desarrollo emprendedor y la productividad de las empresas de la región a través del apoyo a emprendedores y microempresarios. 
El director Ejecutivo de ACOPI Centro Occidente, Hernán Hernández Galindo, afirmó: “Nosotros pretendemos que los emprendimientos y fortalecimientos de las unidades productivas tengan impacto regional y sean proyectos sostenibles, generen empleo y promuevan la competitividad. Es un trabajo conjunto con el que queremos consolidar el sector económico del departamento mediante el trabajo y apoyo constante para la creación de nuevas empresas”.
Gobernación y SENA abrirán convocatoria del Fondo Emprender para apoyar ideas agroindustriales y agrícolas de los quindianosLa institución además trabaja en grandes proyectos para conservar las tradiciones y los saberes de los pobladores para mantener el Paisaje Cultural Cafetero.
La Gobernación del Quindío y el SENA abrirán próximamente una convocatoria del Fondo Emprender, en la que cada entidad invertirá $1.000 millones para apoyar las iniciativas de los sectores agroindustrial y agrícola con el fin de fortalecer el campo. Los principales beneficiados serán los quindianos emprendedores que quieran crear empresa y así aporten al desarrollo del departamento. Este fue el principal anuncio que se dio en el Consejo del SENA, en el que participó el gobernador de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
En este encuentro también se presentó el proyecto de la Escuela Taller de Artes y Oficios, iniciativa pensada para restaurar y conservar el Paisaje Cultural Cafetero, por lo que ya se adelantó un estudio en los municipios de Pijao, Córdoba y Génova. El objetivo es formar a los ciudadanos para que recojan los saberes y tradiciones de los campesinos quindianos, así como las recetas, manualidades y demás costumbres que hacen de esta región un patrimonio de la humanidad. Esta escuela estaría ubicada en el megaproyecto de La Estación, a cargo de la Alcaldía de Armenia.
De igual manera se mostraron los avances del proyecto Tecnoacademia Quindío que será instalado en el Instituto Técnico Industrial, ITI, de Armenia, y se aprobó que el SENA pueda establecer un convenio con la Cámara de Comercio para instalar allí una nueva oficina de la Agencia Pública de Empleo.
Hoy se realizará la primera Marcha por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el QuindíoTodos los quindianos están invitados a participar de la primera Marcha por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el departamento, que saldrá hoy viernes 24 de noviembre a las 2:00 p.m. del parque Los Fundadores de Armenia para llegar a la plazoleta de la Asamblea Departamental, lugar en el que se vivirá un emotivo acto protocolario de reflexión por los feminicidios que se han registrado en el departamento. Esta marcha estará liderada por el Comité de Mujeres del Quindío y apoyada por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien siempre ha gobernado en procura de que en el departamento las mujeres sean respetadas.  
María del Socorro López, presidenta del Comité de Mujeres del Quindío, explicó: “Vamos hacer una marcha pacífica, un desfile en donde todos llegaremos unidos a la Plazoleta de la Asamblea Departamental y allí haremos una gran reflexión acerca de este flagelo que afecta a todas las mujeres quindianas. (…) No queremos más violencia ni maltrato, por eso nos estamos preparando para salir a marchar”.
Ciudadanos trabajarán junto a las administraciones departamental y municipal durante la semana de gobernanza Circasia Sí para tiLa jornada iniciará este lunes 27 de noviembre y terminará con el convite por las escuelas el sábado 2 de diciembre.
El trabajo social y cercano a la gente que promueve y lidera en todo el departamento el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, llegará este lunes a Circasia para vivir una semana llena de actividades con las que se buscarán soluciones efectivas para las necesidades de sus pobladores, y además conocerán los programas que la administración departamental adelanta a favor de todos los quindianos.
El alcalde de Circasia, Carlos Alberto Duque Naranjo manifestó su complacencia por la realización de esta semana de descentralización en su municipio e invitó a la comunidad a ser parte activa de las jornadas de trabajo. “Es a través de la unión que podemos solucionar los problemas. Juntos hemos hecho mantenimiento de vías. La Gobernación, la Alcaldía y el Comité de Cafeteros colocamos la maquinaria y la comunidad nos dio material. Gracias al trabajo mancomunado también estamos instalando un puente en la vereda Barcelona Alta que por más de 20 años estuvo destruido. Que sea esta la oportunidad de agradecer y decir que cuando hay unión y nos despojamos de los temas políticos y de los intereses personales son muchas las cosas que podemos lograr por la comunidad”, puntualizó el mandatario local.
Tanto los habitantes de la zona urbana como los del área rural expresaron el gran significado que tiene para todos los pobladores esta visita, y agradecieron la realización este programa que ha tenido buenos resultados en otros municipios. “Nos hemos enterado que el gobernador está en los municipios, en las veredas, escuchando las problemáticas, trabajando de la mano con la comunidad, nosotros nos sentimos muy orgullosos de estar bien representados por nuestro gobernador, nos honra su presencia en Circasia y esperamos que nuestra vereda haga parte del programa ‘Circasia Sí para ti’, indicó Luz Elena León Valencia, habitante de la vereda Hojas Anchas
Gobernación del Quindío Policía Nacional y administraciones municipales unidos por la seguridad del departamento durante temporada vacacional La Gobernación del Quindío, la Policía Nacional y las Alcaldías de Montenegro, Quimbaya, Salento, Armenia y Calarcá se unieron para garantizar la tranquilidad de propios y visitantes en las vías del departamento, con la disposición de nuevas unidades en los principales corredores turísticos de estos municipios para cubrir la temporada decembrina.
El secretario de Turismo, Industria y Comercio, Jorge Humberto Guevara Narváez, explicó que las unidades policiales se dispondrán en zonas estratégicas: “Vamos a tener uno en la vía del Parque del Café, en Quimbaya desde el centro del municipio hasta Panaca, en Armenia en la zona de la plaza de Bolívar hasta el parque Sucre, en Calarcá desde el centro de la ciudad hasta el corregimiento de Barcelona, y en el municipio de Salento dispusimos unidades que harán rondas hasta la vía del Valle de Cocora”.
Sobre esta iniciativa, el subcomandante de la Policía en el Quindío, Coronel Yesid Ariza Barrios, indicó: “Tendremos 25 policías distribuidos en corredores turísticos, su medio de patrullaje será la bicicleta porque queremos que sea cercano al ciudadano y que brinde la información que cualquier persona requiera”.
Los visitantes al Quindío podrán comunicarse telefónicamente con los uniformados que permanecen en el corredor turístico en cualquier circunstancia que necesiten, por ello se entregan las rutas y los números de contacto:
Cuadrante Turístico 1: Salento – Valle del Cocora 3112453116
Cuadrante Turístico 2: Quimbaya – Panaca 3112453550
Cuadrante Turístico 3: Montenegro – Parque del Café –Pueblo Tapao 3112453566
Cuadrante Turístico 4: Calarcá – Barcelona 3112460992
Cuadrante Turístico 5: Armenia – Parque Sucre 3112461011
Quindío registra un cumplimiento superior al 90 en la ejecución del programa Más Familias en AcciónDe acuerdo con el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, el departamento Quindío registra un cumplimiento superior al 90% en la ejecución del programa Más Familias en Acción, que se desarrolla satisfactoriamente gracias al compromiso de la administración seccional y las alcaldías municipales. Esta iniciativa liderada en el país por el DPS, atiende 18 mil familias en el departamento a través de transferencias bimensuales de $2 mil millones para que niños, niñas y adolescentes tengan una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar.
Harrison Santamaría Huertas, director regional del DPS, indicó que el Quindío es uno de los departamentos que tiene mayor porcentaje de cumplimiento a nivel nacional. Asimismo, explicó que se está haciendo seguimiento a los contratos que se tienen desde su cartera con cada una de las alcaldías, que permiten ejecutar el programa en los municipios
Deportistas apoyados por la Gobernación del Quindío brillan en los XVIII Juegos Bolivarianos 2017 SLa Gobernación del Quindío, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, felicita y exalta el desempeño de los deportistas del departamento que participan de los XVIII Juegos Bolivarianos que se cumplen en Santa Marta, en honor al libertador Simón Bolívar, y donde han sobresalido por su brillante trabajo en disciplinas como Triatlón, donde la atleta Lina María Raga Prieto fue pieza fundamental para que Colombia obtuviera medalla de oro.
La gerente de Indeportes Quindío, Olga Lucía Fernández, manifestó: “La Gobernación está satisfecha y orgullosa de los resultados que han obtenido nuestros deportistas que hacen parte del programa 'Deportista apoyado' y en el que ocupó el cuarto lugar individual. Con estos juegos además podemos ver el gran trabajo que han cumplido nuestros quindianos y el esfuerzo y dedicación que nos hacen pensar en medallas en los próximos Juegos Nacionales".
De esta competencia internacional participan además la deportista Maryuri Orozco Motato, atleta que también es apoyada por la Gobernación del Quindío y que competirá hoy con deportistas de Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia en la prueba del Lanzamiento del Martillo.
Gobierno quindiano empodera a mujeres lideresas del departamento con capacitación sobre Ley de CuotasEn el marco de la Semana de Participación Ciudadana en el Quindío, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de la Secretaría del Interior, capacitó a lideresas del departamento sobre la Ley de Cuotas, que tiene como propósito dar a conocer los tratados internacionales relacionados con el acceso a cargos de poder y administración pública de la mujer, así como a la obligatoriedad de la cuota de género dentro del Estado y en las instituciones, con el objetivo de acabar con la brecha causada por la discriminación de la que han sido víctimas la mujeres a lo largo de la historia.
Luis Alberto Sierra, integrante de la Defensoría del Pueblo del Valle del Cauca y formador de la jornada, manifestó: “Es muy importante crear espacios de conciencia para generar un cambio de la cultura, y que los hombres participemos dentro del liderazgo de las mujeres para acabar con todas las formas de discriminación. (…) Existe también la necesidad de que se configuren más veedurías ciudadanas donde se exija a las entidades territoriales y a los gobernantes el cumplimiento de leyes como la de Cuotas”.
 
Asimismo, el defensor puntualizó que es de vital importancia consolidar espacios de formación de conocimientos acerca de la igualdad de género en las instituciones educativas de básica, primaria y secundaria. Al respecto, María del Socorro López, participante del evento, resaltó: “Es excelente. Quiero agradecer a la Secretaría del Interior por abrir estos espacios a las mujeres que hoy estamos aquí preparándonos y capacitándonos para contribuir a nuestras comunidades multiplicando esta información”.
287 reportes de emergencias se han registrado en el Quindío durante la segunda temporada de lluviasEntre el 15 de septiembre y el 20 de noviembre de 2017, en el Quindío se registraron 287 reportes de emergencias por la segunda temporada de lluvias, 176 relacionados con pérdida de cubierta, 50 con caída de árboles y 24 con inundaciones, de acuerdo con las cifras de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD.
Faber Mosquera Álvarez, director de la cartera de riesgo, explicó que con la pérdida de cubiertas resultaron 193 familias damnificadas, y que los deslizamientos, caídas de árboles e inundaciones afectaron 13 vías del Quindío. De igual manera, el funcionario afirmó que el departamento está realizando un constante monitoreo de las alertas emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, que en las últimas horas indicó que Calarcá está en alerta roja y los demás municipios en alerta naranja por deslizamientos. 
Con el foro El Fútbol como Herramienta de Transformación Social el gobierno departamental avanzó en la resignificación del concepto barrista en el QuindíoDecenas de barristas de los equipos Deportes Quindío, Atlético Nacional, Independiente Medellín y América de Cali acudieron al foro 'El Fútbol como Herramienta de Transformación Social', liderado por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, donde dialogaron con expertos de Coldeportes y el Ministerio del Interior sobre la importancia de la convivencia y la resignificación del concepto ‘barrista’ en el Quindío, así como las pedagogías a las que se les debe dar continuidad en el departamento para que esta población continúe desarrollando procesos de prevención del delito y transformación encaminados a la paz, y el buen comportamiento ciudadano.
Durante el foro se realizaron tres paneles donde se trataron temas como: conocer para intervenir, reflexiones de los estudios sociales del deporte; la murga como elemento para construcción de convivencia y realidades, así como los desafíos y compromisos del barrismo.
El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, explicó que el departamento tiene claro que la política de barrismo se construye y desarrolla con los hinchas, y que gracias a que en su gobierno ellos han sido escuchados y han protagonizado este proceso, se han visto resultados satisfactorios. Asimismo, indicó que esta iniciativa ha dado lugar a que haya paz en los estadios, y a que la comunidad no se incomode cuando el equipo al que apoya gane o pierda.
 La Gobernación del Quindío a través de las Secretarías de Familia y del Interior, Red Apoyar, organismos de seguridad y en concertación con las barras futboleras con mayor presencia en el departamento, ha venido desarrollando acciones de inclusión social, formación integral a líderes de la barra y movilización social con el objeto de aportar elementos que ayuden a la resignificación del concepto barrista, además de aportar positivamente enfocados en la prevención del delito y la reincidencia del mismo.
Juan David Piedrahita, líder de la barra Artillería Verde Sur, agradeció al gobernador del Quindío por ser el impulsor del barrismo social en el departamento, y explicó que lo que se busca con estas iniciativas es resignificar la palabra de barrismo, por eso con su barra están visitando barrios donde tienen influencia para hacer talleres de convivencia con la comunidad y en especial con los niños, con quienes han realizado partidos y les han explicado el verdadero significado del amor por el fútbol. “Queremos que todos tengamos un mismo pensamiento enfocado a la paz, que los barristas del Quindío nos unamos a este proyecto y hagamos parte del cambio”.
Por su parte, Rosa Serpa, asesora del Ministerio del Interior, felicitó a la Gobernación del Quindío por la realización de este foro, que se desarrolla en el departamento desde el año pasado. Asimismo, dijo: “Estos son los ejemplos que queremos exportar a diferentes ciudades del país, resalto el compromiso del gobierno departamental para crear las mesas de barrismo social y volver a llevar la fiesta del fútbol a los estadios”.
Asimismo, Alirio Amaya, profesional especializado de la dirección de Inspección Vigilancia y Control de Coldeportes, secretario técnico de la Comisión Nacional de Fútbol expresó: “El Quindío es pionero en la vinculación de los hinchas en procesos de transformación del tejido social. Con estas iniciativas la administración seccional está dando un paso adelante y una pauta a nivel nacional, pues la única forma de generar transformación es generar escenarios de diálogo como estos”.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov