logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

 Gobierno departamental estableció el calendario tributario para el pago del impuesto vehicular en 2018 La Secretaría de Hacienda invita a pagar oportunamente, pues el sistema carga automáticamente la multa al día siguiente de vencido el plazo.

Mediante el decreto 653 del mes de diciembre de 2017, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá estableció los plazos para el pago de impuesto vehicular para la vigencia 2018 de los automotores matriculados en el Quindío.

Los propietarios de carros con placas 000 hasta 400 tendrán hasta el 11 de mayo de 2018 para cancelar el impuesto, las placas 401 a la 800 hasta el 8 de junio, y las placas 801 en adelante, al igual que las motocicletas con cilindraje superior a 125, el  6 de julio.

Los contribuyentes pueden efectuar sus pagos a través del botón PSE del Banco de Occidente con tarjeta débito o crédito. Asimismo, encontrarán toda la información correspondiente al proceso en  la página web del departamento www.quindio.gov.co.

Luz Elena Mejía Cardona, secretaria de Hacienda, invitó a todas las personas que tengan  registrado y matriculado su vehículo en el Quindío, a que se acojan a estas fechas para que no se hagan acreedores a los altos intereses moratorios y sanciones por no pagar a tiempo su impuesto. “Es muy importante tener en cuenta que una vez liquidada la sanción, también se registran los intereses moratorios y estos pagos de sanción duplican los impuestos”.

Gobernación del Quindío realizó la quinta transferencia a los municipios por 365 millones de la Estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor Estos recursos corresponden a lo recaudado por el gobierno departamental entre el 1 de noviembre y 12 de diciembre de 2017.

El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de la Secretaría de Familia, realizó la quinta transferencia de recursos de la Estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor por la suma de $365 millones 424 mil a los municipios quindianos, dinero que beneficiará a 1.400 adultos mayores de los niveles  I y II del Sisbén  que son atendidos en 15 Centros Día y 639 adultos más que hacen parte de los 22 Centros de Bienestar del Anciano del departamento.

Hasta el 17 de enero estará abierta la convocatoria de la Gobernación para publicación en la Biblioteca de Autores Quindianos El gobierno quindiano invita los artistas del departamento a inscribirse en esta convocatoria que busca hacerles un reconocimiento al talento y dedicación de los ciudadanos.

La Gobernación del Quindío, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, abrió la convocatoria para publicación en la Biblioteca de Autores Quindianos, invitación que estará abierta hasta el 17 de enero de 2018 y que busca difundir ensayos, poesías, narrativas e historias de los literatos de la región para fortalecer el sector cultural del departamento.

El secretario de Cultura, James González Mata, manifestó: “El año pasado realizamos el lanzamiento de las cuatro obras seleccionadas a través de una convocatoria, y fue todo un éxito, el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quiere seguir con este apoyo al arte y por eso abrimos nuevamente el proceso. Invitamos a todos los quindianos a que participen y se apropien de estos proyectos que fortalecen la literatura de la región”.

El funcionario además afirmó que con esta convocatoria, la administración departamental busca hacerle un reconocimiento al trabajo intelectual de los quindianos. Es así como la Gobernación se compromete a coordinar el proceso de corrección de estilo de los textos de colección seleccionados, su diagramación, revisión y respectiva impresión, así como la presentación de los libros que posteriormente estarán en las bibliotecas municipales del Quindío.

Para obtener más información se puede ingresar a la página web de la Gobernación del Quindío www.quindio.gov.co, en la sección Secretaría de Cultura, allí están publicados todos los requisitos y demás lineamientos para participar de esta convocatoria.

Por la calidad en servicios la Secretaría de Educación del Quindío recibió cuatro certificaciones por parte del Icontec y el Ministerio de Educación El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá celebra la recertificación de calidad que recibió la Secretaría de Educación del Quindío por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, y el Ministerio de Educación en las especificaciones técnicas de los procesos de atención al usuario, cobertura, recurso humano y gestión de calidad del servicio educativo, acciones que esta cartera ha ejecutado de manera eficaz y transparente, y que hoy permiten que sea exaltada por estas instituciones del orden nacional. 

El secretario de Educación Departamental, Álvaro Arias Velásquez, indicó que esta exaltación es una motivación y reconocimiento al trabajo en equipo que se hace desde su cartera, y que tiene como propósito la satisfacción de las necesidades de cada uno de los ciudadanos y usuarios del servicio educativo. Asimismo, explicó que esta recertificación implica reconocer todo el proceso que se adelanta para tener registradas las matrículas de los estudiantes y que estas cumplan con los requerimientos del manejo del sistema de información.

El funcionario además agregó que en cuanto al talento humano, las hojas de vida están ajustadas a un sistema de información determinado por el Ministerio y los procesos de atención cumplen con toda la normatividad vigente. Con respecto a la atención al ciudadano, indicó que las respuestas se hacen de forma clara y oportuna atendiendo los requerimientos de los usuarios en términos de carácter técnico o de condiciones, y afirmó que en lo que concierne a la gestión de calidad, los procesos que se siguen en el interior de la Secretaría de Educación en articulación con todos los directivos y docentes se ajustan a los estándares establecidos en el ámbito nacional.

El Icontec realizó una auditoria externa a la Secretaría de Educación y determinó que esta dependencia cumple con las especificaciones técnicas dadas por el Ministerio de Educación en los cuatro macroprocesos, que tienen como objetivo mejorar la gestión de calidad educativa en el departamento.

Gobernador del Quindío gestionó 5 mil millones más para la generación de empleo y fortalecimiento del sector empresarial en el departamento Con las estrategias que se ejecutarán este año, los gobiernos nacional y departamental esperan generar 1.700 empleos en el Quindío. Según el Servicio Público de Empleo en este departamento, de enero a octubre de 2017, han encontrado un trabajo formal 7.439 personas y a su vez 17.613 han accedido a orientación laboral.

En busca de disminuir los índices de desempleo y fortalecer las unidades productivas y el sector empresarial en el departamento, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gestionó ante el gobierno nacional $5 mil millones adicionales a los otorgados por el Departamento de Prosperidad Social, DPS, en meses pasados. Con este rubro se ejecutarán en 2018 varias estrategias para la generación de 1.700 empleos, según afirmó la directora Nacional del Servicio Público de Empleo, Isabel Cristina de Ávila, en su visita a esta región.

La funcionaria además indicó que estas estrategias dan cumplimiento al Pacto por el Empleo que se firmó el año pasado en el Quindío, además destacó el compromiso del gobernador al buscar recursos para que los ciudadanos de este departamento puedan desempeñarse en un trabajo digno. “Estamos trabajando de la mano del gobernador y demás entidades para disminuir el desempleo y la informalidad. También estamos apoyando las organizaciones que trabajan día a día para generar empresas sólidas y sostenibles, y que buscan buenas condiciones para los quindianos”, agregó.

Por su parte, el gobernador del Quindío aseguró que en el campo se fortalecerán los emprendimientos para el autosostenimiento de las microempresas agrícolas y en la zona urbana se apoyarán las unidades productivas de los barrios jóvenes así como las empresas para que generen empleos que permitan disminuir el índice de desocupación el departamento, y manifestó: “Estamos buscando ayuda del gobierno nacional y de los homólogos de Caldas y Risaralda para mejorar la empleabilidad y reducir la delincuencia, violencia y otras problemáticas que se desprenden del desempleo”.

Los 1.700 empleos que se esperan generar en el Quindío provendrán de los sectores agropecuario, turismo, tecnología de la información y comunicación, hidrocarburos y salud. El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá continúa aunando esfuerzos, gestionando recursos y ejecutando estrategias para contrarrestar el desempleo y brindarle calidad de vida a los quindianos.

Gobernador acompañará a los habitantes de Salento en sus fiestas por los 188 años del paso del libertador Simón Bolívar por el Camino Nacional En este municipio, el gobierno departamental ha invertido en turismo, infraestructura vial, educativa y comunitaria, y en los proyectos para impulsar el desarrollo de la localidad.

Salento, el Municipio Padre del Quindío, está festejando la historia y rememorando los 188 años del paso del libertador Simón Bolívar por el Camino Nacional. En este territorio, cuna de la emblemática Palma de Cera, el gobierno que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ha hecho grandes inversiones en infraestructura vial, social, educativa y comunitaria, todo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y para que la estadía de los miles de turistas que cada año llegan a disfrutar del hermoso paisaje que lo rodea, pasen el mejor viaje de sus vidas.

Allí, la Gobernación del Quindío apoyó el mejoramiento de las escaleras que llevan a disfrutar, desde el Mirador, de la mejor vista que se pueda tener de la imponente cordillera central y la bella arquitectura del municipio. Además, aportará $300 millones para el proyecto de construcción del ‘Centro gastronómico y artesanal’, donde serán reubicadas las cocinas y artesanos que aún permanecen en la plaza principal, espacio que al igual que 16 predios más, entre los que se destacan la alcaldía y el coliseo, ahora son propiedad del municipio, gracias a la gestión que el gobierno departamental hizo ante la Superintendencia de Notariado y Registro para que se entregaran dichas escrituras al alcalde.

En Salento también se construye la nueva sede de la institución educativa Liceo Quindío, que tendrá una inversión de $5 mil millones en la edificación de 18 salones, área administrativa, restaurante, sala de informática, canchas, baterías sanitarias, entre otros espacios de calidad. Las demás sedes educativas rurales y urbanas, así como  dos centros de salud, el cuerpo de bomberos, la plaza principal y otros espacios de uso público fueron mejorados en mayo pasado durante el convite de amor y solidaridad que lideró el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en la semana de Salento Sí para ti.

La infraestructura física de la institución educativa Boquía, el coliseo cubierto y el skate park en el municipio también recibieron mantenimiento y mejoramiento por parte del gobierno seccional, y la vía Arrayanal – Salento, recibió reparcheo en los últimos días para garantizar la movilidad durante las fiestas, y en las próximas semanas serán mejorados dos kilómetros del trayecto, obra en la que el gobierno quindiano aportó $1.500 millones.

Asimismo, se adelanta el proyecto para construir un teleférico y el hospital municipal, debido a que el actual no tiene la capacidad para atender a los habitantes y visitantes de la localidad que hoy será acompañada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío, durante la edición 29 de las fiestas por la historia.

Gracias a trabajos de prevención estaciones de Policía en el Quindío no tienen congestión de personas detenidas Gracias a los trabajos de prevención que desde noviembre pasado intensificaron las alcaldías municipales, secretarías de Gobierno e inspectores de Policía, bajo el liderazgo del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, las estaciones de Policía y demás lugares a donde son llevadas las personas detenidas, se encuentran sin congestión a la fecha, un hecho que mejora la capacidad de respuesta de las autoridades frente a cualquier evento ciudadano.

Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior del departamento, indicó que este logro que se dio especialmente en Armenia, obedece a los trabajos de prevención con respecto al Código de Policía, lo que ayudó a no tener personas retenidas por delitos con menor impacto, por lo que hizo un llamado a los policiales para que continúen con la aplicación de esta norma nacional.

Gobernador estudiará la posibilidad de construir la Unidad Básica de Carabineros UBICAR entre los sectores de Quebrada Negra y La Virginia de Calarcá La Unidad Básica de Carabineros tendría área administrativa, alojamiento y caballerizas.

Con el objetivo de lograr que el 2018 sea el año más seguro en la historia del departamento, así como controlar la ocurrencia de delitos y comportamientos contrarios a la convivencia que se registran en el área rural, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, visitó junto al director de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional, Mayor General Rodrigo González Herrera, un predio ubicado entre los sectores de Quebrada Negra y La Virginia del municipio de Calarcá, para estudiar la posibilidad de construir una Unidad Básica de Carabineros, UBICAR.

El gobernador de los quindianos indicó que esta inspección fue gratificante para el departamento pues es importante mirar a futuro la posibilidad de crear un fuerte de caballería, y explicó que con esta iniciativa se busca reforzar la seguridad en el sector, además de conectar a través de los carabineros estas acciones en la cordillera. El mandatario también aseguró que el trabajo no solo se hará con equinos sino con motocicletas para garantizar una reacción temprana ante cualquier necesidad que se presente.

“Nosotros estamos buscando que Calarcá haga una reducción significativa en la criminalidad, tanto en homicidios como en hurtos y otros delitos, por eso queremos organizar los puestos de Policía que antes se habían suprimido y con los carabineros buscar la posibilidad de brindar seguridad a las veredas”, concluyó el gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Esta visita se dio gracias a las acciones decididas y contundentes que la administración seccional viene gestionando en materia de seguridad ante la Nación, por eso junto a la Policía Nacional  busca construir esta unidad que tendría entre 10 a 15 carabineros, además de caninos y equinos que brindarán mayor vigilancia en la Villa del Cacique en donde se harían patrullajes de manera continua.

Gobernación del Quindío exaltó a pensionados del departamento que se han destacado por su liderazgo y entrega La Secretaría de Familia a través de la Dirección del Adulto Mayor y Discapacidad, realizó un encuentro recreo-deportivo y pedagógico para más de 200 pensionados del departamento, una jornada en la que la Gobernación exaltó a los adultos mayores y les entregó por su liderazgo y compañerismo, un reconocimiento al aporte que día a día hacen para que el Quindío sea un territorio incluyente.

Gobernación del Quindío destinará inicialmente 1.000 millones para apoyar y fortalecer el deporte en el departamento El gobierno quindiano invertirá este rubro en las 23 ligas, los 20 quindianos del programa ‘Deportista Apoyado, los Juegos Veredales, contratación de técnicos, monitores y equipo biomédico, y en el fortalecimiento de los deportistas de alto rendimiento con miras a los Juegos Nacionales 2019.

Para el 2018, la Gobernación del Quindío destinará inicialmente $1.000 millones para apoyar el deporte en el departamento según indicó el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien reiteró que su administración seguirá fortaleciendo las 23 ligas, así como los programas de recreación, inclusión social y hábitos saludables en busca de que la comunidad quindiana continúe viendo la actividad física como una de las mejores opciones para tener calidad de vida.

El gobernador además indicó que con el rubro destinado se apoyarán a los 20 quindianos que hacen parte del programa ‘Deportista Apoyado’ para que sigan destacándose en las competencias internacionales. “Tenemos todo listo para que las ligas estén organizadas y volvamos a la fiesta deportiva departamental donde todas las veredas y municipios participen y tengamos éxito con los niños, adolescentes y jóvenes que tengan vena deportiva”, agregó.

Por su parte, la gerente del Instituto Departamental del Deporte y Recreación, Indeportes, Olga Lucía Fernández Cárdenas, manifestó que este año es crucial para el deporte en el Quindío ya que se cumplirán los eventos federados obligatorios para la clasificación de los quindianos a los Juegos Nacionales 2019. Asimismo, la funcionaria aseguró que con esta inversión se realizarán las contrataciones respectivas de los técnicos y monitores de las ligas, así como la dotación e implementación deportiva y se brindará atención a los deportistas con un equipo biomédico para que estén en buenas condiciones.

Finalmente, Fernández Cárdenas afirmó que de la vigencia 2017 quedaron recursos que serán adicionados a la inversión que se tiene prevista en 2018 e invitó a los ciudadanos a utilizar los escenarios deportivos presentes en el Quindío.

Gobierno departamental adelanta acciones para garantizarle la alimentación a los estudiantes del Quindío Para garantizar la ejecución oportuna y satisfactoria del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en los 11 municipios exceptuando Armenia, el gobierno liderado por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá tiene publicado en la página de la Gobernación www.quindio.gov.co todos los pliegos de contratación de este proceso para que los niños y niñas a partir de la segunda semana de febrero puedan acceder a 36 mil raciones diarias de almuerzos y refrigerios, según lo indicó el secretario de Educación del departamento, Álvaro Arias Velásquez.

Asimismo, el líder de la cartera de Educación del Quindío explicó que el primero de febrero se seleccionará el operador del PAE y que a partir de las matrículas que se registraron en 2017 se realizará un ajuste en los cupos que se hayan establecido para el calendario escolar 2018. Además, agregó que este programa demanda una inversión superior a los $11 mil millones, dinero que garantizará la alimentación complementaria de los niños, niñas y adolescentes que asisten a las instituciones educativas del departamento.

En cuanto al tema de transporte escolar, la Gobernación del Quindío realizará esta semana las actas de inicio de un convenio que fue firmado hace dos meses para proceder a hacer la transferencia de $1.050 millones a cada uno de los municipios, para que estos a su vez adelanten el proceso precontractual y contractual del servicio de transporte, lo que garantizará movilizar del sector rural al urbano a los menores que cursan los niveles de básica secundaria.

Teniendo en cuenta que el año electivo iniciará el 22 de enero, la Secretaría de Educación Departamental invita a los padres de familia que aún no han matriculado a sus hijos en el sistema educativo, a que se acerquen a partir del 9 de enero de 2018 a las instituciones educativas cercanas a su residencia para realizar el proceso de inscripción de los menores, pues a partir de esa fecha docentes y directivos iniciarán sus labores académicas.

Gobernador del Quindío inició evaluación interna de las secretarías y entes descentralizados de su administración El gobernador de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, dio inicio a un ejercicio interno para evaluar la gestión del año 2017 y proyectar las principales metas y acciones a cumplir en la vigencia 2018 de cada una de las secretarías y entes descentralizados de su administración, todo con el objetivo de fortalecer las estrategias que beneficien a los habitantes del departamento y generen desarrollo para la región.

Entre las secretarías evaluadas en el primer día se destacan la Oficina Privada, que presentó los avances de la Política de Transparencia que se espera consolidar en el departamento para atacar con más fuerza la corrupción, por ello se dará continuidad al proceso de Buen Gobierno y se iniciará una sensibilización interna para promover los valores éticos y morales entre los funcionarios y contratistas.

Por su parte, la Secretaría Administrativa proyectó los alcances de la estrategia de gobierno abierto, las acciones para garantizar la seguridad y salud en el trabajo dentro del Centro Administrativo Departamental, y la actualización que se proyecta en infraestructura tecnológica. Asimismo, la Secretaría de Hacienda habló del proceso de fiscalización de las rentas departamentales, el cobro coactivo que se espera ejecutar sobre la cartera morosa, los logros del programa anticontrabando y el recaudo de las estampillas.

Luz Elena Mejía Cardona, secretaria de Hacienda, indicó que este ejercicio de evaluación interna que lidera el gobernador es muy importante porque se evalúan las metas de las secretarías y el cumplimiento real del Plan de Desarrollo 2016 – 2019 ‘En Defesa del Bien Común’, así como la ejecución de los recursos por parte de cada una de las dependencias.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov