logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias 2020

Con el propósito de garantizar la seguridad y el orden público en el departamento del Quindío para propios y visitantes en esta temporada navideña y de fin de año, este lunes 6 de diciembre desde las 4:00 de la tarde en el salón de Ex Gobernadores del Centro Administrativo Departamental se lanzará el plan Navidad de Seguridad.

Con cuatro ejes centrales (Carabineros, Policía de Carreteras, Plan Vecindario y Policía de Turismo) se desplegarán una serie de acciones preventivas y de contención del orden público en el departamento con especial atención sobre las fechas de mayor recurrencia de hechos delictivos frente al histórico que se tiene. 

“El gobierno departamental extiende a los medios de comunicación la invitación para que asistan a este evento y sean multiplicadores de esta estrategia, que involucra además una herramienta tecnológica nunca antes vista y aplicada en nuestro departamento. Queremos recordarles que la seguridad es asunto de todos, por ende es importante tomar mayor conciencia de la importancia de tener medidas de autocuidado y reducción del factor de oportunidad, así como la necesidad de denunciar cualquier tipo de delito para facilitar el trabajo de las autoridades”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria del Interior del departamento.

 Voz Magda Inés Montoya Naranjo, Secretaria del Interior 

Agradecimiento y reconocimiento por el espíritu participativo y la decisión de dar el paso adelante con ánimo democrático, hizo el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas este domingo, al final de las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, en donde tomaron parte votantes de entre 14 y 17 años de edad con tarjeta de identidad apta para ejercer ese derecho. 

El dirigente quindiano señaló que es muy importante para ellos que los jóvenes –al igual que el resto de la sociedad colombiana-, hagan uso de ese ejercicio y sean partícipes y actores principales de las decisiones que determinan su destino. “Así es que se construye departamento, así es que se construyen las políticas públicas, juntos, porque donde estamos unidos, ahí es donde está la bendición”, expresó el mandatario, al manifestar su complacencia por lo que fue la jornada orientada por la Registraduría Nacional del Estado Civil. 

Igualmente elogió el papel que cumplieron las diferentes autoridades que tomaron parte en la organización y la logística para sacar adelante la jornada: la Policía, los organismos administrativos y por supuesto la misma Registraduría, dijo el gobernador, merecen nuestro reconocimiento por el compromiso, responsabilidad y entrega puestos al servicio de este evento democrático.

Voz de Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas

Encabezado por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y a través de la dirección de Prevención, Vigilancia y Control de Factores de Riesgo de la secretaría de Salud departamental, se llevó a cabo en la tarde del viernes 3 de diciembre el I Foro Departamental ‘Hablemos de Inclusión’, que se desarrolló en el marco de la conmemoración del día internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en las instalaciones de Panaca. 

Jaramillo Cárdenas ratificó el hecho de que “somos señalados como el departamento más incluyente del país, reconocimiento que nos ha hecho la alta consejería de la Presidencia de la República para la Participación de las Personas con Discapacidad. Y ese es el mayor regalo que podemos darle al Quindío en el día de hoy. En nuestra gestión tenemos 7 personas de planta y 25 contratistas en condición de discapacidad certificadas, para mí como gobernador que dicha poderle decir a los quindianos que estamos cumpliendo también en ese rubro”.

Entre tanto, la secretaria departamental de Salud, Yenny Alexandra Trujillo Álzate, manifestó “la importancia de este foro de inclusión, de sensibilizarnos sobre la importancia de velar por los derechos de esta comunidad. El compromiso de hoy es implementar la política pública en beneficio de las personas en esta condición. Generar diferentes espacios para que ellos puedan superarse y salir adelante, no existen barreras todos debemos tener un compromiso en la inclusión”.

Acompañando al gobierno departamental, se hicieron presentes los alcaldes de los doce municipios, representantes de la Federación Nacional de Municipios, y el delegado de la Presidencia para la Participación de las Personas con Discapacidad, Ricardo Becerra Sáenz.

Con el fin de establecer un diálogo alrededor de los derechos, necesidades y pensamientos que tienen los niños acerca del desarrollo y los cambios que debe tener la región en ámbitos como la educación, la salud y la proyección social, entre otros, se llevará a cabo la mesa de participación de Niños, Niñas y Adolescentes del departamento.

Por este motivo la secretaría de Familia de la Gobernación, en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, invitan a todos los ciudadanos a participar de esta instancia, en la que la garantía de los derechos de esta comunidad será el centro del diálogo, como elemento esencial en los lineamientos establecidos en el plan de desarrollo ‘Tú y Yo Somos Quindío’.

El encuentro está programado para este lunes 6 de diciembre a las 9:00 am en el salón Simón Bolívar, situado en el cuarto piso del Centro Administrativo Departamental.

Voz de Natalia Álvarez Ruales, jefe de oficina de Familia

Con relojes inteligentes para cada uno de los miembros del Club Defensor del Agua de la Institución Educativa ‘La Popa’, en La Tebaida, se premió el desempeño y la inventiva de este grupo de estudiantes, que acogiendo el reto establecido por la Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura y el Plan Departamental de Aguas – PDA, proyectó un sistema de filtración amigable con el ambiente para agua no apta para el consumo humano.

Uno de los integrantes del club, Joan Alexander Leiva Cárdenas, manifestó: “Sentí mucha alegría porque participar entre tantas instituciones no es fácil y hay muy buenos competidores, se sentía la satisfacción de ganar. Muchos colaboramos y pedimos ayuda a nuestros familiares y conocidos que nos ayudaron a compartir, incluso gente de la alcaldía comentó la publicación de Facebook que estaba muy chévere el filtro, ya que fue algo innovador. Darles gracias a la Gobernación por los aprendizajes gracias a este concurso y también gracias por el premio”. 

Entre tanto dijo Mallerliny Quintero Rodriguez, profesora de la IE, expresó: “Muchas gracias a todos los integrantes del PDA en especial a todas las personas que estuvieron acompañando el proceso, dándonos las indicaciones para la elaboración del filtro. También por los premios que han traído y por el acompañamiento que nos van a seguir realizando el próximo año, es para nosotros de vital importancia se genere en la institución educativa el desarrollo de un proyecto que permita mejorar la calidad del agua”.

El diseño fue presentado en la feria de la ciencia del plantel educativo y su calificación estuvo a cargo de empresarios del sector, que solicitaron los integrantes del club defensor de La Popa crear el sistema a gran escala y venderlo a la empresa, al considerarlo una alternativa eficiente para el consumo y recolección de aguas lluvias. 

VOZ DE MALLERLYNY QUINTERO RODRIGUEZ, PROFESORA IE LA POPA DE LA TEBAIDA

VOZ DE JOAN ALEXANDER LEIVA CÁRDENAS, ESTUDIANTE I E LA POPA DE LA TEBAIDA

Un balance positivo dejó la feria navideña de Mujeres Quindianas, realizada por la Gobernación del Quindío a través de la secretaria de Familia en los pasados días 2, 3 y 4 de diciembre. Durante la feria de emprendedoras, participaron alrededor de 65 mujeres, visibilizando de esta manera las cualidades productivas y de innovación que tienen las quindianas. Bisutería, artesanías, productos naturales, alimentos orgánicos entre otros emprendimientos, fueron exhibidos por este grupo de mujeres. 

Las participantes mostraron su gratitud con el gobierno al vincularlas y propiciar estos espacios: “Le agradezco a la Gobernación del Quindío por esta oportunidad para nosotras exhibir nuestros productos y de esta manera contribuir a la activación económica”, indicó Elizabeth Ocampo, una de las expositoras que hizo parte de las jornadas.

Con este tipo de eventos, la administración departamental le apuesta a la activación económica y social del Quindío, brindando alternativas y oportunidades a los emprendedores, ofertando de esta manera sus productos en espacio público.

Desde la Gobernación del Quindío liderada por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y a través de la secretaría del Interior, se han programado foros, conversatorios y capacitaciones dirigidos a jóvenes, mujeres, líderes y lideresas en el marco de la V Semana de la Participación Ciudadana.

La programación iniciará este lunes 6 de diciembre en el auditorio de la sede de Comfenalco a las 9:00 de la mañana con el conversatorio ‘Actualidad del derecho a la libertad religiosa’, donde se tendrán diferentes panelistas hablando sobre este importante tema, con diferentes líderes de organismos religiosos. En horas de la tarde se orientara un foro sobre la “Participación de la mujer en la política”, que está dirigido a lideresas y mujeres que ejercen en alguna comunidad ese liderazgo para motivar en ellas y  visionar  con las panelistas ese aporte que las mujeres a través de la historia y de experiencias le han brindado al territorio y al país.

"Desde el gobierno seccional por medio de la dirección de Desarrollo Comunitario, Seguridad, Convivencia y Participación Ciudadana, se insta a toda la población quindiana para que asistan a los diferentes eventos que se tienen programados en esta quinta versión del encuentro, que se ha preparado de la mano del consejo departamental de Participación Ciudadana para la promoción de este importante derecho", puntualizó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria del Interior.

Semana de la Participación 1

Voz Magda Inés Montoya Naranjo, Secretaria del Interior 


Un dato preliminar de 53 personas con signos de intoxicación alimentaria –en su mayoría leve-, arrojó el informe correspondiente a una emergencia presentada en run evento de porrismo realizado en el parque de La Familia del municipio de Montenegro este sábado 4 de diciembre. Cabe subrayar que la cifra de afectados puede cambiar si se presentan más ingresos en las últimas horas.

El conteo parcial de personas afectadas incluye 12 hombres y 41 mujeres, cuyos casos fueron atendidos de manera inmediata en el hospital Roberto Quintero Villa, de Montenegro, y algunos de estos fueron remitidos a los hospitales San Juan de Dios, de Armenia, y Sagrado Corazón de Jesús, de Quimbaya, así como a la clínica La Sagrada Familia, también en la capital quindiana.

Se tomaron muestras de alimentos consumidos por los afectados en acción conjunta entre el personal del Plan Local de Salud del municipio y personal de saneamiento del departamento, en una contingencia para la que se pusieron en disposición el área de Vigilancia Epidemiológica del Quindío, sus técnicos en alimentos, el laboratorio departamental de Salud Pública y la red hospitalaria departamental. Desde las autoridades de salud se explicó que no se puede definir la fuente de la intoxicación, hasta obtener los resultados de laboratorio, tanto de los alimentos como de los pacientes.

Voz Yenny Alexandra Trujillo Alzate, Secretaria de Salud Departamental.

A través de la oficina de la Gestora Social, la Gobernación del Quindío entregó en los últimos días detalles decorativos de navidad al Centro de Bienestar del Adulto Mayor en los municipios del departamento, en jornadas coordinadas por Sara Jaramillo Arango. 

La representante de la dependencia explicó que las entregas de estos elementos se hacen bajo las estrictas normas de bioseguridad y que el objetivo principal de estas actividades es generar a la tercera edad la integración y felicidad propia de estas fechas decembrinas.

Los directivos de los centros visitados se mostraron complacidos y agradecidos con este trabajo: “Darles las gracias por el obsequio que recibimos, elementos de decoración para esta época navideña. Es muy comprometedor de que los entes estatales se vinculen a este tipo de obras, llenando esta época de alegría, felicidad y paz”, indicó Arcesio Campo Mejía, director del Centro de Bienestar ‘El Carmen’.

nota entregas gestora 2

Voz de Arcesio Campo Mejía, director del Centro de Bienestar El Carmen.

Nacedero, cedro negro, chaparro, pomarrosa, cacao de monte, guanábana, chachafruto, aguacate y limón, fueron las especies escogidas por el Ejército Nacional y la Gobernación del Quindío para reforestar con especímenes los linderos de Talleres Departamentales, en el marco de la campaña ‘Hoja X Hoja’, que busca impactar en la ciudadanía y funcionarios del gobierno departamental sobre la importancia del uso de papel en las oficinas y a tomar conciencia sobre el cuidado del recurso natural.

La jornada estuvo liderada por funcionarios de las secretarías de Aguas e Infraestructura, Administrativa, TIC y el Plan Departamental de Aguas – PDA en asocio con el Batallón de Apoyo y Servicios Para el Combate N°8 ‘Cacique Calarcá’ y la fundación Kioncha, quienes sembraron 60 plántulas en el predio a cargo de la Gobernación del Quindío. 

Desde el PDA se acompañó además la jornada pedagógica sobre el ahorro y uso eficiente del agua en el barrio El Prado, de Armenia, que también finalizó con la siembra de árboles ornamentales de los habitantes para embellecer los alrededores del sector; una actividad enmarcada en la Escuela de Liderazgo Ambiental y Comunitaria – ESLAC orientada por Efigás.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov