logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias 2020

La Gobernación del Quindío, en cabeza de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, a través de la dimensión de Enfermedades transmisibles y Discapacidad, que hace parte de la dirección de Prevención, Vigilancia y Control de Factores de Riesgo de la secretaría de Salud departamental, realizará el I Foro Departamental “Hablemos de Inclusión”, con el apoyo de la administración municipal de Quimbaya,
La actividad se realizará en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Junto con Jaramillo Cárdenas estarán presentes la secretaria de Salud del departamento, Yenny Alexandra Trujillo Álzate, los alcaldes de los 12 municipios, los diputados del departamento y la Federación Nacional de Municipios.

Además, el foro tendrá la participación especial, como moderador, del delegado de la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, el señor Ricardo Becerra Sanz. La actividad tendrá como sede la estación equina del Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, Panaca, este viernes 3 de diciembre de 2021.

El Gobernador extiende su más cordial invitación a formar parte de la conmemoración de esta importante fecha, que resalta uno de los proyectos bandera en su Gobierno, como lo es el ideal de la inclusión.

Brindar una opción nutricional óptima que permita cubrir las necesidades energéticas, de macro y micro nutrientes extra, para lograr el alto desempeño deportivo a través de una alimentación balanceada y una hidratación eficientes para la recuperación posterior a la práctica deportiva es lo que busca Indeportes Quindío en su afán de brindar una atención integral a los deportistas apoyados de la estrategia “Salvavidas”, quienes además de una profesional en nutrición cuentan con el acompañamiento de un equipo interdisciplinario conformado por médico deportólogo, fisioterapeutas, metodólogos, entrenadores y preparadores físicos.

De acuerdo con lo anterior, el ente de deporte departamental desarrolla un piloto para determinar cuáles acciones de mejora se pueden implementar para el próximo año, con unos almuerzos y refrigerios que se les está brindando a un grupo de deportistas “Salvavidas”, que dentro de la evaluación que se hizo desde la parte de nutrición deportiva tenían algunas falencias calóricas”, manifestó el encargado de Deporte Asociado, David Rojas.

“Como resultado de lo expuesto se verá reflejado un mejor rendimiento, ya que una nutrición adecuada evita lesiones, mantiene al deportista más activo, con mayor predisposición a mejorar, a aprender y a corregir”, puntualizó Rojas.

Voz del encargado de Deporte Asociado, David Rojas.

Como familia, unidos, el equipo completo de Indeportes recibió el mes más bonito del año, en medio de un brindis, reconocimientos y aplausos por la gestión.
En el evento conmemorativo, en el que hizo presencia el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y al que asistieron personal administrativo, equipo salvavidas, entrenadores y demás personal que hace parte del equipo Indeportes, el mandatario agradeció a todos por la responsabilidad y dedicación por hacer del Quindío un departamento con hábitos y estilos de vida saludables.

Durante el evento que se desarrolló en el edificio de la Gobernación, se presentaron los reconocimientos oficiales entregados por el Ministerio del Deporte al instituto en diferentes campos, entre ellos, al de mejor gerencia y programa HEVS del país.

El gerente de Indeportes, Fernando Paneso, reconoció el esfuerzo de todo el equipo y agradeció la disciplina y arduo trabajo durante el último año de todo el personal del ente descentralizado.

Voz de Fernando Paneso, gerente Indeportes.

Desde la Secretaría de Familia se realizó la Mesa Técnica de Concertación de Acciones para Implementación de la Política Pública de Familia con la Secretaría de Interior. El objetivo de esta reunión fue establecer metas que faciliten la implementación de la Política Pública de Familia con el cumplimiento de competencias de ambas secretarías.

En la reunión se logró esclarecer las competencias y los alcances de algunas metas contempladas dentro de la Política Pública de Familia que no se encontraban especificadas. Adicionalmente se planteó una estrategia que busca llevar la oferta institucional de la Gobernación a las familias a través de las Juntas de Acción Comunal.

Juan David Latorre, colaborador de la Jefatura de Familia, expresó: “La mesa técnica con la Secretaría de Interior permitió articular acciones con el sector interreligioso para trabajar todo el tema de cohesión social y de fortalecimiento familiar, entonces la secretaría de Interior aporta los espacios con la población y el personal capacitado de la secretaría de Familia daría las asistencias a estos espacios. Por el otro lado, todo el tema de Juntas de Acción Comunal es fortalecer todo lo que tenga que ver con redes de seguridad social y de convivencia en los barrios”.

Voz de Juan David Latorre, integrante Jefatura de Familia.

La Secretaría de Familia de la Gobernación del Quindí, realiza el trabajo articulado e interdisciplinario de talleres denominados ‘Desarrollo personal, proyecto de vida’, dirigido a jóvenes adolescentes y egresados del Sistema de Responsabilidad Penal del Departamento del Quindío.

Estas actividades buscan direccionar y potenciar las habilidades de los jóvenes, enfocando sus destrezas en la creación de un proyecto de vida más claro. Para esta ocasión, la comunidad del municipio de Montenegro recibió dicha capacitación en el Centro de Atención Especializado, CAE La Primavera, beneficiando a 10 jóvenes que le apostaron al cambio de perspectivas personales, para no reincidir en hechos delictivos.

Los programas que ayudan a la reincorporación y bienestar social de los jóvenes del departamento son de gran relevancia para la Gobernación del Quindío porque brindan nuevos horizontes y oportunidades para nuestra sociedad. Esta jornada de trabajo se encuentra dentro del plan del desarrollo “Tú y Yo Somos Quindío”, liderado por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

Voz de Héctor Enoc Mambuscay Llantén, psicólogo de la jefatura de Juventud, secretaría de Familia.

Como Iniciativa de la Gestora Social, Liliana Jaramillo, y la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia y la Dirección de Adulto Mayor y Discapacidad, se realizará este viernes 3 de diciembre la entrega de ayudas técnicas para personas en condición de discapacidad.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad con necesidades especiales del departamento, se realizó la convocatoria para hacer la entrega de sillas de ruedas, bastones para limitados visuales, sillas para baño y colchones antiescaras. Estos elementos serán entregados en comodato a personas que no tienen recursos económicos para acceder a ellos.

La entrega de estos elementos para las personas que ya fueron seleccionadas será oficial este viernes a las 10 a.m. en el Salón Bolívar de la Gobernación del Quindío, y hace parte del compromiso del Gobierno Departamental para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de toda la comunidad con necesidades especiales que hacen parte del ‘Corazón de Colombia’.

Luego de un año de experiencias exitosas en la ejecución de la estrategia de mercados campesinos en el Quindío, la Gobernación, de mano de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR, convocó a los líderes de las asociaciones operadoras de estos mercados para socializar la metodología establecida desde el gobierno nacional y que se orienta al desarrollo de este modelo de comercialización en circuitos cortos.

Juan Camilo Tabares Alzate, director de Emprendimiento Rural de la secretaría departamental de Agricultura, explicó que “se convocó a este público –y a los encargados de la estrategia en los 12 municipios- para que conocieran los lineamientos estipulados desde el nivel central, con el fin de fortalecer esta estrategia, apoyada desde el plan de desarrollo ‘Tú y Yo Somos Quindío’ para la eliminación de intermediarios en el proceso de comercialización de bienes agropecuarios de la región”.

Entre tanto, Mario Andrés Ramírez Idárraga, quien hace parte de la Unidad Territorial 6 de la ADR –que cobija a los departamentos del Eje Cafetero- indicó: “La jornada hace parte del proyecto suscrito con la entidad, que entregó material como carpas marcadas con el nombre de cada municipio, para la realización de estos encuentros. En este sentido, impartimos una charla sobre una metodología ya diseñada y probada que se orienta a que se cuente con un soporte desde las administraciones locales, con una programación previa, una ejecución bien realizada y una evaluación posterior para próximos eventos. Esto con el fin de que estos eventos pasen de ser eventuales para convertirse en periódicos”.

Voz de Mario Andrés Ramírez, de la UT6 de la ADR

Una acción concreta en el avance del proyecto de Implementación de Acciones de Mitigación del Cambio Climático se ejecutó con la publicación en página de la licitación con la que la Gobernación –a través de su secretaria de Agricultura- busca elegir una empresa, fundación u organización, que se encargue de la reforestación de áreas de importancia estratégica para la conservación de las fuentes hídricas abastecedoras de las comunidades quindianas.

“Se trata de un proceso por cerca de 11.000 millones de pesos, con los que aspiramos a sembrar más de 650.000 árboles de especies nativas de un área de 1.717,82 hectáreas en un periodo de 24 meses. Aspiramos que, más o menos, esté adjudicado y con acta de inicio la última semana de enero de 2022”, explicó el director de Desarrollo Rural Sostenible de la cartera departamental, Miguel Ángel Mejía Díaz.

El funcionario reveló que se busca una entidad con experiencia en el tema y que deberá conseguir los especímenes en los viveros departamentales en un principio, o en otras fuentes si no se logra la cantidad; deberá movilizarlos hasta el sitio de su siembra, sembrarlos y restaurarlos con una altura de 40 cm., y acoger algunas recomendaciones sobre las especies que deben quedar en cada altura.

Estos árboles serán ubicados en predios estatales, de alcaldías como las de Calarcá, Salento, Buenavista y Génova, como de la Gobernación. Pero también habrá terrenos privados incluidos en la iniciativa: “Para la formulación del proyecto se evaluaron más de 289 predios, y en el caso de los predios particulares, se han hecho unos acuerdos de voluntad con los propietarios, los cuales se han comprometido a donar un espacio de su finca cercano a las fuentes hídricas, para que las restauremos y las conserven en el tiempo”, reveló.

Voz de Miguel Ángel Mejía, director de Desarrollo Rural Sostenible.

Con el postulado de seguirle cumpliendo al Quindío, la secretaría de las TIC continúa con la entrega de Computadores para Educar, en esta ocasión con la entrega de 555 equipos de cómputo en 3 municipios del departamento por parte del secretario TIC, Jhon Mario Liévano, en representación del gobernador Roberto Jairo Jaramillo.

Los nuevos equipos cuentan con programas educativos preinstalados, tanto para docentes como para los estudiantes, con software antihurto configurado, licencia del sistema operativo Windows 10, además de contar con garantía por tres años.

“Muy contentos de la gestión que está realizando el Gobernador y el secretario TIC. Esta entrega está beneficiando a los estudiantes de las zonas rurales. La pandemia nos demostró que la tecnología es importante para todos”, fueron las palabras de Alexánder Ramírez, presidente del concejo municipal de Quimbaya.

Para el mandatario departamental, esta entrega representa mayor acceso a la educación con calidad, apoyando el proceso de aprendizaje de nuestros niños, niñas y jóvenes a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Voz de Alexander Ramírez, presidente del concejo municipal de Quimbaya.

Más de 40 marcas de emprendedores quindianos que son respaldados por el gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’, que lidera Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, harán parte de la Gran Feria “Magic”, que se desarrollará del 3 al 5 de diciembre y que tendrá en su agenda música, gastronomía y juegos infantiles. La secretaría de Turismo, Industria y Comercio viene acompañando el proceso de formación en materia de emprendimiento y sumándose a espacios como estos para generar a este sector público para sus ventas.

El evento tendrá lugar en la avenida Centenario, en la entrada al colegio Los Ángeles (Finca 6), donde los quindianos están invitados. El propósito es contribuir a la reactivación económica necesaria para el cierre de año con el fin de ofertar los productos de quienes son apoyados por el departamento.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov