logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias 2020

Como el reflejo del mejoramiento continuo de los procesos en un trabajo permanente y disciplinado, calificó el director Administrativo y Financiero de la secretaría departamental de Educación, Andrés Londoño Velásquez, los tres reconocimientos recibidos por el Quindío en ‘La Noche de los Mejores 2021’, gala en la que el ministerio de Educación galardonó las mejores prácticas en diferentes aspectos del tema. 

“Obtuvimos el premio a la secretaría con mejor servicio de atención al ciudadano (una distinción que ha recibido desde 2017 de manera ininterrumpida); el premio a la secretaría con estrategias innovadoras para el proceso de articulación de la media técnica (resultado de un trabajo fuerte que se adelanta desde la dirección de Calidad Educativa); y el premio a la rectora de la I.E. Rafael Uribe Uribe (del municipio de Calarcá), Rosa Judith Pérez, quien obtuvo el reconocimiento como rectora inspiradora por el programa ‘Todos a Aprender’”, anunció.

La obtención de estos galardones es la manifestación de un trabajo constante realizado desde la cartera departamental para mantener en vigencia el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes en un año caracterizado por el regreso progresivo a la presencialidad en las aulas, lo que ha exigido dinámicas diferentes basadas en la recursividad, la resiliencia y la inventiva de administrativos, directivos docentes, docentes, coordinadores y el personal de la misma dependencia adscrita a la Gobernación.

Voz Andrés Londoño, director Administrativo y Financiero de secretaría de Educación

Un presupuesto aproximado a los 29.400 millones de pesos para 2022, fue asignado a la Corporación Autónoma Regional del Quindío, la autoridad ambiental en la que Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en calidad de Gobernador del departamento, ocupa la presidencia de su consejo directivo. El secretario departamental de Agricultura, Julio César Cortés Pulido, fue el delegado del mandatario para asistir a la asamblea en la que se estableció la destinación presupuestal. 

“La cifra para la próxima vigencia no tuvo un incremento tan grande en comparación con la destinada para 2021 (de $28.745 millones); pero tenemos el convencimiento de que, si se articulan esfuerzos y recursos con organismos como las alcaldías o Empresas Públicas de Armenia, y si se gestionan proyectos con el ente central a través de ministerios como el de Ambiente o el de Agricultura, podemos sumar una bolsa interesante. Se analizó que en el Plan Operativo Anual de Inversiones – POAI de la corporación, había puntos de encuentro con el plan de desarrollo ‘Tú y Yo Somos Quindío’, y eso permite que varias de las propuestas de la secretaria de Agricultura sean complementarias. Es de destacar la unanimidad, la articulación y la voluntad para trabajar en equipo”, señaló.

Entre las iniciativas que se plantean para ser ejecutadas bajo esta lógica, mencionó los análisis de la calidad del aire –iniciativa que tuvo su piloto en Calarcá-, el programa de bonos por servicios ambientales, el componente de prácticas amigables con el medio ambiente para las Alianzas Productivas, la expedición de las políticas públicas de Cambio Climático y Bienestar Animal, el fortalecimiento de la cadena productiva de la Guadua –que actualmente construye su acuerdo de competitividad-, el control de la erosión, y la protección y recuperación de la microcuenca del río Quindío en Salento, entre otras.

Voz de Julio César Cortés, secretario de Agricultura

Esta mañana se realizó el Consejo Departamental de Seguridad Ampliado con representates de las 12 alcaldías municipales, para tratar las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud y la consulta interpartidista del partido Polo Democrático, donde de manera unánime las administraciones municipales tomaron la decisión de no incrementar ninguna medida restrictiva en materia de orden público, al considerarse que se llevarán de manera normal ya que no existe ninguna alerta o situación especial que indique lo contrario.

La decisión fue tomada luego de que por parte de la secretaría del Interior se expusieran las disposiciones legales para estos comicios, para conllevar a las diferentes determinaciones en materia de orden público que a cada alcaldía le es concerniente tomar. De igual manera, por parte del comandante de la Policía del Quindío, se socializaron recomendaciones con el fin de tener todas las acciones pertinentes que permitan la protección y la seguridad de los municipios y de los jóvenes que participan en los comicios.

“La invitación desde el Gobierno Departamental es a vivir este ejercicio participativo de la mejor manera. De igual manera, se contará con un Puesto de Mando Unificado –PMU- desde este sábado a las 8:00 a.m., en el Comando Departamental Quindío, con todas las autoridades pertinentes, y estaremos de manera continua hasta el domingo a las 6:00 P.M. haciendo monitoreo y seguimiento al desarrollo de estos comicios en el departamento del Quindío", afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria del Interior.

Voz: Magda Inés Montoya Naranjo, Secretaria del Interior.

Como muy positivo calificó el papel de las gestoras sociales departamentales en Colombia el Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, FND, Dídier Tavera Amado.

Durante la realización en el Quindío del Sexto Foro Intersectorial Regional de la Federación, desarrollado en torno a los temas de la construcción, la agricultura y el turismo, el dirigente se refirió a modo de balance, a las ejecutorias alcanzadas durante el año que termina por las gestoras, el papel de la FND Social y lo que ello representa para el trabajo de los mandatarios regionales en materia social, en pro de las comunidades más necesitadas en las distintas regiones colombianas, destacando de manera particular la labor de Liliana Jaramillo Cárdenas, líder social del Quindío.

En ese marco, Tavera Amado se refirió al programa de la Federación denominado “El mejor juego para la vida es el deporte”, que, a través de la entrega de elementos deportivos a las comunidades en cada departamento, se reivindica la lúdica y el juego como un medio para alejar a los menores de influencias nocivas. Anunció que se reactivará esta iniciativa y añadió que se cuenta para ello con el concurso decidido de la gestoras en el país.

foto 1 nota fnd 1

Voz de Dídier Tavera Amado, Director FND.

La gestora social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, envió un mensaje de esperanza y alegría para el inicio de estas fiestas decembrinas, invitando además a los quindianos a mantener algunas recomendaciones para hacer de esta época un tiempo de amor y fraternidad.

“Le damos la bienvenida al mes más alegre del año. Este mes trae muchas cosas, debemos pensar en la familia, en el recogimiento, el amor y sobre todo conservar las medidas de bioseguridad, evitando así cualquier contagio por Covid-19”, indicó.

La dignataria departamental se refirió además al tema de la pólvora, haciendo énfasis en el riesgo que implica que los niños y niñas manipulen este elemento. “De nosotros, los adultos, depende cuidarlos, protegerlos y llevarlos sanos al final del año, ¡bienvenido diciembre!”, puntualizó.

Voz de Liliana Jaramillo, Gestora Social 

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y productivo de la mujer quindiana, la Gobernación del Quindío realizará del 2 al 4 de diciembre la Feria Navideña de mujeres quindianas.

La gestora social del departamento, Liliana Jaramillo, se mostró satisfecha con el desarrollo de este tipo de espacios en los que se visibiliza a la mujer en todos los enfoques diferenciales, siendo la época decembrina una oportunidad para dar a conocer sus emprendimientos.

El líder departamental invitó a todos los quindianos a visitar la feria, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento de las ideas de negocio que vienen desarrollando las quindianas.

"De Panamá llegó un vuelo cargado de ilusiones, esperanzas, alegría, carisma y sobre todo, de mucha expectativa por nuestra tierra quindiana. Estamos felices por el arribo de la aerolínea Copa Airlines que este jueves inauguró su primer vuelo en la ruta Panamá- Armenia, el cual abre un mundo de oportunidades a nuestro turismo y, sobre todo, a nuestros empresarios del sector que luchan por salir adelante. Destaco el valor humano del más de un centenar de pasajeros que llegaron, entre ellos los influenciadores Lili Vargas, Ramiro Hernández y Alejandro Garrido, quienes se manifestaron, como todos los visitantes, felices por pisar tierra en el ‘Corazón de Colombia’".

Desde el Mocawa Plaza de Armenia se desarrolló este jueves 2 de diciembre ENLACE QUINDÍO 2021, la Primera Jornada de Relacionamiento Empresarial, organizada por la Gobernación del Quindío y La Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, en la que empresarios y emprendedores del departamento afianzaron y fortalecieron importantes relaciones comerciales.

El gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo, acompañó la jornada mostrándose satisfecho por la oportunidad que este evento representa para los líderes del sector, visibilizando de esta manera sus negocios, concretando importantes alianzas estratégicas.
Más de 200 empresarios participaron del encuentro comercial, concretando así alrededor de 790 citas. Los asistentes del evento, agradecieron a la administración departamental y a FENALCO por propiciar estos espacios que contribuyen y dinamizan la economía del departamento.

Voz de Sandra Milena Valencia, subdirectora comercial de Don Pollo.

El 8 de diciembre, en el salón Bolívar de la Gobernación del Quindío, a partir de las 10 a.m., se cumplirá el VII Comité Organizador de los XXII Juegos Deportivos Nacionales, evento en el que Caldas, Risaralda, Valle del Cauca y Quindío serán sedes.

El ministro del Deporte, Guillermo Herrera, presidirá el encuentro al que también acudirán el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y el gerente de Indeportes, Fernando Paneso.

Saber cómo avanzan las obras que le corresponden tanto a la Gobernación como a la Alcaldía de Armenia, así como de los demás departamentos con sus respectivos municipios es el objetivo de la actividad.

Dando cumplimiento a la transparencia en la gestión y al control social, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura y el Plan Departamental de Aguas, acompañó la socialización final de la construcción del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas, STARD, en el centro poblado La Silvia, obra a cargo de los Consorcios RD Quindío, como obra, y WC, como interventoría, quienes lideraron la socialización y resolvieron de primera mano las dudas de la comunidad.

Cerca de 50 habitantes del centro poblado La Silvia de la Tebaida asistieron a la jornada con el objetivo de conocer el avance y las condiciones con las que finalizará la obra que costó cerca de 980 millones de pesos y que busca mejorar la calidad de vida de cerca de 200 familias que habitan este sector. Dicho encuentro estuvo acompañado por el alcalde de La Tebaida, José Vicente Young Cardona, y funcionarios de la Personería Municipal como garantes de la transparencia del proyecto que duró cerca de 8 meses de trabajo.

Desde el Plan Departamental de Aguas, PDA, como supervisor y encargado de velar por la legalidad del patrimonio de los tebaidenses, verificó el idóneo proceder de la obra, mientras que el componente social apoyó diversas jornadas educativas con toda la comunidad sobre la importancia de cuidar la STARD y darles un correcto uso y manejo a los residuos sólidos, para que dicha infraestructura funcione correctamente con el paso del tiempo. 

Esta inversión generó cerca de 15 empleos directos y 50 empleos fluctuantes, de acuerdo a las dinámicas propias de la construcción. Esta obra al momento llega a un 90% de ejecución, aunque gran medida su avance se ha visto afectado por el aumento de lluvias que vive el Quindío.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov