logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Salud, en acompañamiento a la Superintendencia Nacional de Salud, realizó la jornada de Atención al Usuario, el pasado viernes 25 de marzo, en la ciudad de Armenia, en las instalaciones del Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, con el propósito de impulsar los mecanismos para una adecuada participación social como derecho inherente al derecho fundamental de la Salud.

Este espacio propició el ejercicio pleno de deberes y derechos de los ciudadanos en materia de salud y seguridad social en salud, ya que los usuarios pudieron interponer peticiones, quejas, reclamos y sugerencias, PQRS, frente a prestación de los servicios de salud en el Quindío.

La secretaria de Salud del departamento, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, destacó la importancia de la jornada para acercar a la comunidad con las entidades de prestación de servicios de salud, y señaló: “Pudimos conocer de primera mano las necesidades de la comunidad en materia de salud: peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, especialmente con lo relacionado a la continuidad de los servicios, oportunidad de citas de especialistas y entrega de medicamentos. Trabajamos articuladamente con la Superintendencia Nacional de Salud para que se generen estos espacios de participación social y comunitaria; en esta oportunidad contamos con la participación de 55 asistentes y un registro de 30 PQRS”.

Voz de Yenny Alexandra Trujillo Alzate, Secretaria de Salud.

Tras gestión realizada por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas en España, donde estuvo en compañía de Fernando Paneso, gerente de Indeportes, el doctor José María Villalón, médico del Atlético de Madrid, visitó en Bogotá la Casa Delegada del Quindío para avanzar en la planificación de un congreso que se desarrollará en Armenia previo a los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero-2023.

“He tenido el placer de venir a la Casa Delegada del Quindío en Bogotá, me ha encantado todo lo que tienen y las acciones que vienen adelantando; sus espacios son muy acogedores y desde aquí nos encontramos planificando el próximo Congreso, que se realizará en el departamento, un evento que nutrirá las Ciencias del Deporte en una región tan maravillosa como el Quindío y su Paisaje Cultural Cafetero; será una oportunidad para conocer su cultura y sus gentes”, manifestó Villalón.

En la capital del país, participa como ponente invitado en el Congreso Deportivo “Sports Medicine” del club La Equidad Seguros. Allí presenta capacitación para los entrenadores deportivos, deportólogos e integrantes del gremio, a través de su ponencia “Evaluación Integral de la Salud en Pretemporada del Futbolista Elite, ¿Qué Aspectos son Relevantes? (Pre y post Covid).

Así mismo, invitó a integrantes de todo el gremio deportivo del Quindío a participar el próximo 05 y 06 de julio 2022, en el marco de la Novena Copa América Femenina, del Congreso Internacional de Medicina y Ciencia Aplicada al Deporte, que se desarrollará en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones en la ciudad de Armenia, en el que será un espacio para que los deportistas quindianos y entrenadores salvavidas puedan mejorar sus condiciones físicas, técnicas y psicológicas con métodos utilizados en deportes de alto rendimiento en las mejores ligas del mundo.

Las gestiones adelantadas por el Gobernador del Quindío en el continente europeo, a mediados del mes de enero de 2022, permitió que se sellaran, además, alianzas que permitirán desarrollar acciones en beneficio de la población vulnerable del departamento a través de su fundación.

Voz de José María Villalón Alonso, médico del Atlético de Madrid

La Gobernación del Quindío, por medio de la Secretaría de Educación, explicó sus avances en la implementación y destinación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, de las diferentes instituciones educativas del departamento, al ser invitada por parte de la duma y con asistencia de sindicatos de educadores y secretarios de despacho de algunos municipios.

Liliana María Sánchez Villada, secretaria de Educación del Quindío, al finalizar su exposición y escuchar a las diferentes intervenciones concluyó que se fija una comisión accidental en los diferentes municipios del Quindío para conocer de primera mano cómo se está ejecutando el PAE y seguir vigilando que los estudiantes reciban su correcta provisión de comida.

El Gobierno Departamental seguirá vigilando la implementación y correcta disposición del programa PAE, con el fin de seguir beneficiando a los niños, jóvenes y adolescentes de los colegios del Corazón verde de Colombia

Voz de Liliana María Sánchez Villada, secretaria de Educación del Quindío.

La Gobernación del Quindío, en cabeza de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y las organizaciones sindicales del departamento Sintradepartamental, Sintraquín y Sintrenal realizaron la instalación de la mesa de negociación sindical para llevar a cabo el estudio y análisis del pliego de solicitudes radicado este año por dichas entidades con el fin de suscribir al final del proceso un acuerdo colectivo que busca fortalecer las condiciones laborales de los servidores públicos de la Administración Central Departamental y contribuir al su desarrollo y bienestar.

La jornada se desarrolló dando cumplimiento a los parámetros señalados por el Decreto 1072 de 2015, que compila, entre otros, el Decreto 160 de 2014, regulador de la negociación sindical. Asimismo, se declaró oficialmente instalada la mesa de negociación, la cual inicia este 24 de marzo y tendrá una duración en su etapa de arreglo directo de 20 días hábiles, los cuales pueden ser prorrogados por otros 20.

“La instalación de la mesa de negociación sindical se desarrolló con sujeción a las normas legales que rigen este proceso, espacio en el que se desatacó la receptividad y el respeto entre las partes negociadoras. Se espera llegar a acuerdos que fortalezcan el bienestar de nuestros funcionarios”, explicó Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario Administrativo del departamento, destacando la importancia de las jornadas, reconociendo los derechos de los funcionarios y el trabajo mancomunado con los sindicatos.

Por su parte, voceros de los sindicatos manifestaron sus intenciones de darles continuidad a estas mesas de trabajo, de manera oportuna, en beneficio de los funcionarios. “Hoy ya se pusieron las reglas de juego, esperar a que se desarrolle en su normalidad y en los tiempos propuestos. Queremos que el 27 de abril la negociación esté culminada; vamos a tener jornadas duras de trabajo, pero lo importante es que desarrollemos este ejercicio. Sé que el Gobernador tiene una intención muy fuerte de que los funcionarios siempre estén en las mejores condiciones; esperamos que siempre haya buena voluntad”, expresó Fabián Badillo, negociador delegado por Sintradepartamental.

Igualmente, Daniel Humberto Fonceca, presidente de Sintrenal, señaló: “El balance nos deja la sensación de que hay mucha voluntad por parte de la administración en llegar a buenos acuerdos con las organizaciones sindicales. Esperamos que fluya la negociación, ya que los puntos que traemos a consideración a la mesa son muy aterrizados a la realidad del país. Destacamos el buen ánimo que se sintió hoy en la instalación de la mesa y esperamos que sea así a lo largo del proceso”.

Cabe destacar que el pliego unificado de peticiones contiene aspectos como la política salarial, fortalecimiento sindical, garantías para mejorar el ambiente laboral, políticas de bienestar, entre otros, que se negociarán en las sesiones semanales del proceso.

Voz de Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario Administrativo.

Voz de Fabián Badillo, negociador delegado por Sintradepartamental.

Voz de Daniel Humberto Fonceca, presidente de Sintrenal.

Como de vital importancia para los intereses de los adultos mayores en nuestro país, calificó la gestora social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, la vocería que desempeña el gobernador de este departamento Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, quien es el delegado de todos los mandatarios seccionales en el Consejo Nacional del Adulto Mayor.

La dirigente indicó que dicha vocería tiene en el ejecutivo quindiano, a un actor altamente conocedor del tema ya que, a través de su vida pública, ha sido defensor incansable de las causas sociales de nuestras comunidades más ignoradas, en especial de los niños y de la tercera edad. Él es el encargado de recoger las iniciativas y problemáticas en torno a este importante sector de nuestras comunidades y llevarlas ante el gobierno nacional en nombre de los 32 mandatario seccionales del país.

Finalmente, la gestora social confío en que esta labor y todas las que están realizando los organismos comprometidos por nuestros adultos mayores, redunden en una política pública en ese frente, que sea asertiva y efectiva en el futuro inmediato.

El pasado domingo 20 de marzo, en una jornada organizada por los directivos del Centro de Reclusión Villa Cristina de Armenia, las mujeres privadas de la libertad se reencontraron con sus hijos, luego de dos años de pandemia. A esta iniciativa el Gobierno Departamental se unió con la donación de regalos para los pequeños.

La gestora social Liliana Jaramillo Cárdenas exaltó el beneficio de este proyecto piloto: “Cualquiera que haya sido el delito que la madre haya cometido, sigue siendo mamá y ese niño, por más que este con otro pariente, siempre necesitará de ese cariño y afecto que se forma desde el momento del nacimiento hasta el fin de los días; por eso el Gobierno Departamental dijo sí al acompañamiento de este proceso, siendo garante siempre de los derechos de nuestros niños”.

Desde su apertura, la Casa de Mujeres Empoderadas Lucella Ossman de Duque ha brindado apoyo a las mujeres quindianas en diversos aspectos: atención psicosocial, asesoría jurídica, oferta en cursos de formación y orientación en emprendimientos, integrando toda una oferta institucional en un solo lugar.

La Gestora Social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas, invitó a las mujeres del Quindío a unirse a este gran proyecto, reconociendo este como una gran oportunidad para que cada mujer cumpla sus sueños, garantizando además sus derechos.

La sede de la Casa de la Mujeres Empoderadas está ubicada en la calle 20 entre carreras 12 y 13 de la ciudad de Armenia y actualmente ofrece 5 cursos de capacitación en Macramé, confección de ropa con la técnica bordado florentino, comportamiento emprendedor y curso de maquillaje.

Diez atletas de la Liga Quindiana de Atletismo participarán en el campeonato Nacional Interclubes Categoría Mayores del 25 al 27 de marzo en la ciudad de Bogotá, evento realizado por la Federación Colombiana de Atletismo que servirá como preparación para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero – 2023.

“Entre los deportistas que viajarán se encuentran Susan Daniela Cañaveral, Helen Juliana González y Valeria Sofía López en la prueba de salto alto. En la modalidad de lanzamiento de martillo Maryuri Orozco Motato. En 800 metros Nicolás López y Miguel Antonio Cifuentes. En 1.500 metros, Mateo Giraldo”, informó Jorge Beltrán, entrenador departamental.

Voz de Jorge Beltrán, entrenador de Atletismo

Los organismos deportivos del Quindío en las disciplinas de levantamiento de pesas, fútbol de salón y atletismo, realizarán chequeos departamentales este 26 y 27 de marzo con el fin de evaluar el rendimiento de sus atletas (en el caso de las dos primeras) y seleccionar a los deportistas que participarán en eventos nacionales (en el caso de atletismo).

De acuerdo con lo anterior, la Liga de Levantamiento de Pesas estará realizando su tercer chequeo departamental del año este sábado 26 a partir de las 9:30 de la mañana en el parque Cafetero, sede de la liga, con el fin de realizar seguimiento a los deportistas

Por su parte la Liga Quindiana de Atletismo realizará chequeo selectivo el sábado 26 y domingo 27, en el estadio de atletismo, con el objetivo de conformar la selección que representará al departamento en el campeonato Nacional de Lanzamiento, que se llevará a cabo en Bogotá del 9 y 10 de abril, el campeonato Nacional de Saltos y Pruebas Combinadas a realizarse en Ibagué del 22 al 24 de abril y el campeonato Nacional de Mayores que tendrá lugar en Bogotá del 6 al 8 de mayo.

Para finalizar, la Liga de Fútbol de Salón llevará a cabo en el coliseo del Sur un cuadrangular amistoso regional en la rama masculina, categoría sub-18, en el que participarán equipos de Armenia, Cartago y Salento.

La Liga Quindiana de Triatlón participará con 17 triatletas en la II Copa Colombiana de Triatlón y Campeonato Nacional de Interligas de Triatlón Distancia Estándar, Sub-23, Élite y Grupos por Edades, que se realizará en la isla de San Andrés entre el 25 y 27 de marzo. Este evento será clasificatorio a los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, informó Ana Manrique, entrenadora departamental de la disciplina.

En el certamen se correrán distancias triatlón sprint, cinco kilómetros de atletismo y triatlón estándar, según la categoría. La delegación que representará al departamento del Quindío está encabezada por la doble campeona de Juegos Nacionales Bolívar 2019, Lina María Raga Prieto, Natalia Vargas, Laura Cortés, Alejandro Guzmán y Alejandro Arcila como deportistas de rendimiento y de proyección, así como doce deportistas más en grupos por edad, puntualizó Manrique.

Voz de Ana Manrique, entrenadora departamental de triatlón

Este viernes 25 de marzo llega la aerolínea Viva al Quindío, gracias a una gestión adelantada por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas de la mano con el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Andrés Arredondo Salazar y el vicepresidente de la junta directiva nacional de Anato, Diego Vásquez Hoyos.

En diciembre de 2021 el anuncio lo hizo Juan Diego Zapata Roldán, director comercial del grupo Viva, quien explicó que las rutas iniciaran su operación así:

Armenia – Cartagena desde el 25 de marzo con frecuencia semanal lunes, viernes y sábado.

Armenia – Medellín desde el 28 de marzo con frecuencia semanal lunes, miércoles, jueves y viernes.

Armenia - San Andrés desde el 30 de marzo con frecuencia semanal miércoles y sábado.

El titular de la cartera de Turismo expresó: “Estamos felices con esta nueva aerolínea que llega a la región luego de varios meses de gestión con sus directivas, es una gran apuesta para la ocupación hotelera, la competitividad, con ello seguiremos fortaleciendo el turismo en todas sus ramas, corporativo, naturaleza, de bienestar”.

Rueda de prensa

El gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y las directivas de Viva invitan a los medios de comunicación de la región al vuelo inaugural y rueda de prensa el próximo miércoles 30 de marzo a las 9:30 a.m. al aeropuerto internacional El Edén, terminal que recibirá el avión proveniente de San Andrés.

En calidad de invitadas de la Asamblea Departamental como representantes de la Gobernación, las secretarías de Salud, y de Aguas e Infraestructura expusieron en la primera sesión descentralizada de la Duma de este año -realizada en Barcelona- las gestiones ejecutadas en dicho corregimiento.

Yenny Alexandra Trujillo, secretaria de Salud del Quindío, expuso los resultados logrados en el manejo del Covid-19 en este centro poblado, y en retroalimentación, tomó atenta nota a lo que la comunidad expuso, comprometiéndose a ejercer estricto control y vigilancia de la salud.

Por su parte el secretario de Aguas e Infraestructura, Juan Miguel Galvis Bedoya, presentó avances en materia de escenarios deportivos, educativos y en saneamiento de agua potable. De igual modo le contó a la comunidad sobre varias intervenciones viales e inversiones ya aprobadas para beneficio de los habitantes del corregimiento.

Voz de Juan Miguel Galvis, secretario de Aguas e Infraestructura.

Voz de Yenny Trujillo, secretaria de Salud.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov