Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
El 29 de marzo se realizó la primera junta administrativa del canal regional Telecafé de 2022, que tenía como fin socializar ante el Ministerio TIC, los gobernadores del Eje Cafetero y la Universidad del Quindío las gestiones gerenciales del canal, la implementación de los recursos financieros, la revisoría fiscal del presupuesto y el balance general de los logros obtenidos en el periodo comprendido en el año 2021.
De acuerdo con la gerente de Telecafé, María Teresa Ramírez León, el 2021 fue un año de grandes resultados para el canal, pues logró, entre otros objetivos, la cifra de 5.000 millones de pesos en utilidades, siete nominaciones en los Premios India Catalina y el reconocimiento nacional e internacional de la parrilla reflejada en el aumento del rating.
En este sentido, el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, se mostró satisfecho por lo logrado por el canal y manifestó que este balance positivo es el reflejo de un trabajo organizado y constante desde la gerencia para brindar la mejor oferta de televisión regional en Colombia.
Voz de Roberto Jairo Jaramillo, gobernador del Quindío
Voz de María Teresa Ramírez León, gerente de Telecafé
Acaba de dar inicio para la vigencia 2022 el programa del Ministerio del Interior y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –Enfoca-, con su primer curso dirigido a grupos focales, personal de las oficinas departamentales y municipales de gestión del riesgo de desastres, con el fin de brindar conocimientos que les permita liderar los procesos desde sus territorios.
La Estrategia Nacional de Fortalecimiento de Organizaciones Comunales, Enfoca, busca fortalecer los conocimientos y herramientas con los que cuentan las organizaciones comunales o comunitarias en materia de Gestión del Riesgo de Desastres, para elaborar sus planes comunales y/o comunitarios y aportar a la formalización de sus comisiones o grupos de trabajo para la gestión del riesgo de desastres, acciones para el cumplimiento del CONPES Comunal 3955 de 2018 hoy.
Durante este proceso, la Gobernación del Quindío, a través de la Udegerd, desde el año 2020, ha sido un ente articulador del proceso entre la UNGRD y los líderes comunales; así mismo, en el curso dirigido a los coordinadores de gestión del riesgo de desastres de los municipios del departamento, con el fin de promover y facilitar los caminos para lograr que las comunidades sean escuchadas y apuntar a que día a día sean empoderadas sobre el tema y conocedoras de sus fenómenos amenazantes, motivándose a cambiar hábitos para trascender en el territorio.
El próximo 15 de mayo, iniciará el segundo curso Enfoca de la vigencia 2022, dirigido a líderes comunales. El Ministerio del Interior ya tiene abiertas las inscripciones para las JAC link http://comunal.mininterior.gov.co/ donde deberán registrarse con el RUC.
El Quindío recibió con satisfacción el lanzamiento, el lunes 28 de marzo, por parte del Instituto Nacional de Vías, Invías, de la Media Maratón Túnel de La Línea, que se llevará a cabo el domingo 15 de mayo de 2022 entre los intercambiadores Américas y Bermellón, a lado y lado del túnel de La Línea, en el Cruce de la Cordillera Central.
La Gobernación del Quindío, a través de Indeportes, brindará el apoyo necesario para que el evento “sea un éxito”, como lo destacó su gerente, Fernando Paneso tras reunión con el mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
La actividad se iniciará a las 8:00 a. m. y culminará sobre las 12:00 m. y tendrá como lema ‘Muchas vías, una meta’. “Será una carrera única que brindará un espacio gratuito para que los colombianos practiquen deporte en la infraestructura vial más importante del país: el túnel de La Línea”, destacó el director de Invías, Juan Esteban Gil.
Se premiarán dos categorías: atletas profesionales y aficionados, en recorridos de 21 kilómetros y 5 kilómetros, respectivamente, y la inscripción es gratuita. Esta se diligencia en la página web https://mediamaraton.invias.gov.co.
“Tiene como fin impulsar, a través del uso de infraestructura pública, el turismo y la reactivación económica, generar sentido de pertinencia en los colombianos sobre la infraestructura pública de transporte y brindar un espacio gratuito para que las personas conozcan el túnel de La Línea. La competencia se enmarca en Invías, Vías Deportivas, la estrategia cuya meta es socializar con las comunidades de todas las regiones del país la importancia y beneficios de las obras desarrolladas por el Instituto en sus áreas de influencia”, destacaron desde Presidencia.
“El sector transporte encabeza grandes estrategias que unen a las diferentes carteras del Gobierno para beneficiar a los colombianos. Esta vez, el Invías lanza la primera media maratón en una de las obras de infraestructura más importantes de Colombia, con el propósito de impactar en el deporte, el turismo y la economía de la región cafetera. De esta manera, ratificamos el compromiso nacional del presidente Iván Duque Márquez por conectar las regiones con megaobras de infraestructura que generan dinámicas con sentido social y equidad”, sostuvo la viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez.
Voz de director de Invías, Juan Esteban Gil.
Voz de viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez.
Voz de la viceministra del Ministerio del Deporte, Daniela Maturana.
En la primera sesión ordinaria de 2022 del Comité Departamental de Libertad Religiosa, fue nombrado David Hernán Hincapié Loaiza, padre de la iglesia Episcopal en Colombia, como delegado del Quindío al Comité Nacional de Participación y Diálogo Social Interreligioso e Interinstitucional. Dicha reunión, que tuvo lugar en el CAD, permitió también la realización de la rendición de cuentas vigencia 2021 y la designación de los subcomités de Fortalecimiento Institucional, Fortalecimiento a Actores Confesionales y Participación e Incidencia Social.
Así mismo, se nombraron a quienes serán los representantes del sector religioso en los diferentes espacios departamentales de participación: Kristian David Martínez García, presbítero de la Diócesis de Armenia, y Gloria Mercedes Ramírez Cadena, pastora de la iglesia Comunidad Cristiana de Armenia, Comité de Política Social; Óscar Armando Zambrano Rojas, Comité de Discapacidad; y Patricia Isabel Jaramillo Parra, pastora de la iglesia Ministerio Apostólico Restaurando Las Naciones, Consejo de Paz.
Durante el encuentro se acordaron hacer mejoras en el plan de acción para el 2022, el cual será aprobado en una próxima sesión, con el fin de garantizar para todos los quindianos la libre expresión de su credo, haciendo del ‘Corazón de Colombia’ un territorio de paz.
Este lunes 28 de marzo, los concejales del municipio de Quimbaya sostuvieron una reunión con el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, el comandante de Policía del Quindío y los representantes de las secretarías de Planeación y Jurídica y del ente descentralizado Proyecta, en la que analizaron temas como avances de la construcción del hospital municipal, Vías Verdes y seguridad.
“Sostuvimos una reunión muy importante con todo los concejales del municipio, en presencia, además, del coronel de la Policía, para tratar el tema de seguridad y de unas invasiones por unas zonas por donde van a pasar las Vías Verdes, unas vías para ciclistas que llegan a las dos estaciones del ferrocarril; también estuvimos hablando del tema del hospital y ya dispusimos de unas fechas: el 27 de mayo tenemos los estudios y diseños, a mediados de junio se sube a página la licitación y esperamos a que a finales de julio se esté adjudicando esta obra tan importante para el municipio de Quimbaya” explicó el Mandatario departamental”, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
Estos, entre otros, fueron varios de los aspectos abordados y que generan trabajo conjunto entre el organismo local y el Gobierno Departamental.
Voz Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
La Liga Quindiana de Hapkido obtuvo siete medallas en el Campeonato Nacional Interligas realizado en Ibagué, Tolima, del 25 al 27 de marzo y que contó con la participación de 160 atletas de seis ligas deportivas: Valle del Cauca, Bogotá, Cundinamarca, Risaralda, Tolima y Quindío.
La delegación del departamento la conformaron 15 deportistas, categorías mayores y juveniles, bajo la dirección de dos entrenadores y el acompañamiento metodológico por parte de Indeportes.
El balance del Quindío fueron tres medallas de oro con Giovani Candelo (categoría mayores -85 kilos), Karen Parrado (categoría mayores -60 kilos) y Daniel Ávila (categoría juvenil +75 kilos); tres medallas de plata, con Ana Escandón (categoría mayores -60 kilos) e Isabella Calle (categoría juvenil -58 kilos) y Juan Alejandro Quintero (categoría juvenil -70 kilos); y una medalla de bronce para Juan Manuel González (categoría mayores -75 kilos) informó Salvador Palacios, entrenador departamental.
Las atletas ‘Salvadidas’ apoyadas Lady Miranda y Karol Meneses no compitieron por ausencia de rivales en sus divisiones de peso -80 y -55 kilogramos, respectivamente. “El también apoyado Carlos Zorrilla quedó por fuera del evento, con una certificación médica del deportólogo de Indeportes Quindío, debido a una lesión en los isquiotibiales”, manifestó Palacios.
La Liga Quindiana de Triatlón ganó cuatro medallas en la II Copa Colombia de Triatlón Distancia Estándar Sub- 23 y Élite, realizado en la Isla de San Andrés del 25 al 27 de marzo. La doble campeona de Juegos Deportivos Nacionales Bolívar -2019 Lina María Raga Prieto se quedó con el subcampeonato en la categoría élite.
“El balance fue muy positivo porque era un campeonato con una muy buena participación de triatletas. La única que faltó fue Alejandra Raga, entonces sirve para saber en qué nivel estamos frente a las otras. En natación, salí en punta con Diana Castillo, del Valle, y Carolina Velásquez, de Caldas. Los 40 kilómetros de ciclismo los trabajé con Diana Castillo porque la otra niña pinchó. Pudimos aumentar la diferencia frente al segundo lote, en donde venían deportistas fuertes. El atletismo fue rápido, llegando al final en la segunda posición. Ahora seguimos con la preparación para el Campeonato Nacional Distancia Sprint, en Chinchiná, el 30 de abril. Estos resultados se tienen en cuenta para la clasificación a Juegos Bolivarianos”, manifestó Lina María Raga Prieto.
Los resultados obtenidos por los triatletas del Quindío fueron los siguientes: Lina María Raga, medalla de plata, categoría élite (tiempo 2:08:21); Aurel Sinko Uribe, medalla de oro, categoría sub-23 (1:56:09); Natalia Andrea Vargas, medalla de plata, categoría sub- 23 (2:29:51); y Laura Camila Cortés, medalla de oro, categoría sub-19 (2 :37:58).
La Gobernación del Quindío e Indeportes respaldaron la inauguración de la iniciativa “Liderazgo afectivo - Reconstrucción del tejido social a través del deporte” de la ONG Asomujer y Deporte en el I.E Robledo de Calarcá, que busca empoderar a las niñas, niños, adolescentes y familias de ese plantel educativo, en el conocimiento necesario para la prevención del embarazo precoz y de la utilización de sustancias psicoactivas en este municipio, a través del aprendizaje de tenis de mesa.
Para este proyecto de dos años, Indeportes Quindío se vinculó con la designación de seis profesionales en el deporte y la actividad física para que apoyen en distintos procesos propios del programa, como la enseñanza de la asignatura Baile Deportivo en el Colegio Robledo y, también, el liderazgo con relación a los espacios recreativos en cinco barrios de Calarcá.
Así mismo, en este espacio se realizó el lanzamiento de la estrategia “Mujer de acero” de la mencionada ONG y la iniciativa “Mujer salvavidas” de Indeportes, que pretende fomentar la equidad de género y el empoderamiento de la mujer en el departamento a través del deporte y la actividad física.
Voz de Fernando Panesso, gerente de Indeportes Quindío.
Voz de Claudia García Marchena, gestora social de Asomujer y Deporte.
El ejecutivo quindiano Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas manifestó que a partir de este viernes 1 de abril y hasta el 3 del mismo mes se llevará a cabo la Cumbre de Gobernadores convocada por la Federación Nacional de Departamentos, FND, que tendrá lugar en Sucre y que bajo el nombre “Las regiones proponen para el desarrollo y el crecimiento”, abordará como ejes centrales El Progreso y el Desarrollo Regional.
El mandatario regional señaló que ellos (los gobernadores) tienen claro el papel que juegan en la actual coyuntura y las obligaciones que les asisten; sin embargo, añadió que también es un hecho que los objetivos para generar procesos efectivos para cada uno de los departamentos solo se alcanzarán a partir del trabajo en unidad y en equipo, en este caso, bajo la articulación de la Federación, que ha venido trazando una agenda acorde con esta necesidad y obligación.
En la oportunidad, igualmente, los gobernadores del país tendrán la ocasión de acercarse a las campañas políticas que en la actualidad tienen aspiración a la Presidencia de la República, esto con el fin, se anunció desde la FND, de entregar una información amplia a los gobernantes para una eventual agenda futura desde cada una de sus regiones, con la aspiración de que finalmente resulte electa por parte de los colombianos para la presidencia.
El Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se reunió con actores viales del departamento como el gerente de Autopistas del Café, Mauricio Vega Lemus, y el director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, quienes fijaron proyectos en pro del mejoramiento de conectividad, con el arreglo de vías terciarias y señalización bilingüe en el departamento.
“Este es un destino turístico no solamente nacional, sino mundial, y hay que invertirle, puesto que el turismo se ha aumentado y los extranjeros son los mayores visitantes del departamento”, dijo Vega Lemus.
Por su parte, Jaramillo Cárdenas, sigue trabajando para mejorar la conectividad del departamento con mejoramiento de vías terciarias y con alianzas para mejorar la transitablilidad a pueblos como Filandia y Salento.
Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío.
Voz de Mauricio Vega Lémus, gerente autopistas del café
La Gobernación del Quindío, en cabeza de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, exalta la labor de Francy Yuli Pérez Medina, del partido político MIRA, quien fue concejal de Calarcá en periodo 2012 a 2015, por un tiempo fue enlace comunal municipal, y en el 2022 atendió el llamado de su partido para ser la representante de la Asamblea Departamental del Quindío.
Pérez Medina lleva en su cargo como diputada 3 meses; y desde que empezó, ha sido una gran representante de las mujeres quindianas, siendo la única dama en la duma departamental; por su parte, sus compañeros de trabajo, dice ella, la acogieron desde el primer momento con gran admiración y exaltación.
Desde el partido MIRA, la diputada ha impulsado temas relacionados con emprendimiento, fortalecimiento laboral, reactivación económica, libertad religiosa y salud mental.
La Gobernación del Quindío realizó un sentido homenaje a la memoria de Yenni Karolain Nohava, la joven estudiante de derecho de la Universidad Gran Colombia de Armenia que fue víctima de un posible feminicidio en el municipio de Circasia, el pasado 11 de marzo de 2022.
A través de un acto simbólico en rechazo a los hechos transcurridos, y en protesta contra la violencia hacia las mujeres, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo y Lucelly Forero, tía de Yenni Karolain, plantaron un árbol que en homenaje a la víctima permanecerá en las instalaciones del campus universitario de la Gran Colombia.
Sobre este acto, Lucelly Forero indicó que, pese a la tristeza, agradece estos espacios que buscan enaltecer los valores de su sobrina, quien siempre se destacó por ser la mejor de su clase y ser una gran hija y hermana. “A pesar de la tristeza, me da alegría que se fue con honores. Aquí nos damos cuenta que mucha gente la ama y que definitivamente dejó una huella en muchos corazones”.
Por este crimen, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia, realiza un constante apoyo psicosocial a la familia de la víctima y ofrece, junto a la Alcaldía de Circasia, una recompensa de $20 millones a quien aporte información para dar con los responsables.
Voz del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo
Voz de Lucelly Forero, tía de Yenni Karolain Nohava