logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Con la adquisición de los tubos, tanques del sistema séptico y filtros anaeróbicos, y después de incluir en el diseño de obra 7 viviendas construidas luego de la formulación del proyecto, se reiniciaron las labores de construcción del alcantarillado y el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales – STAR, del centro poblado La 18, vereda La Cristalina, de Circasia.

A la fecha se ha realizado la canalización de un escape de agua residual que salía por una de las viviendas hacia la vía, afectando así, con malos olores y plagas a los habitantes de este sector. Actualmente los trabajos se concentran en la construcción de las redes de alcantarillado fluvial y sanitario. Son 936 millones de pesos los invertidos desde el Gobierno departamental y la administración municipal a través del Plan Departamental de Aguas - PDA, para mejorar la calidad de vida de 150 familias. 

Este proyecto, que aportará a la descontaminación de las fuentes hídricas, es ejecutado por el consorcio de alcantarillado Circasia GZ -operadores del contrato de obra No. 011 de 2022- y el consorcio Circasia RG, como empresa interventora.

La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, recuerda a los empresarios del sector turismo renovar el Registro Nacional de Turismo - RNT, ya que tienen plazo hasta el 31 de marzo para tenerlo al día.

Este documento es un mecanismo de identificación y regulación para los prestadores de servicios turísticos en Colombia, lo cual otorga una formalidad de los establecimientos y genera confianza en los consumidores al estar constituido ante la autoridad. De esta manera, los empresarios deben tener en cuenta que el RNT se puede renovar por medio de la página web de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, camaraarmenia.org.co

Para la administración departamental es importante invitar a los empresarios a cumplir con los requisitos que dicta la Ley, ya que un negocio legalmente constituido es atractivo, porque genera seguridad, confianza y calidad al brindar un servicio turístico de alto valor a nuestros visitantes.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio

Confección, decoración y gastronomía, son las competencias que la Casa de Mujeres Empoderadas del Quindío ‘Lucella Ossman de Duque’ ofrecerá en su nueva oferta de cursos. Estas formaciones se desarrollarán en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena, y líderes emprendedoras. Las personas interesadas en acceder a estos cursos podrán comunicarse al teléfono 317 625 7680.

La oferta académica tendrá su inicio de clases en las siguientes fechas:

  • Curso de patronaje y confección: 15 de marzo.
  • Curso de pasabocas: 22 de marzo.
  • Curso de elaboración de bolsos en cuero: 24 de marzo.
  • Curso de elaboración de bolsos wayuu: 30 de marzo.
  • Curso de decoración de velones: 29 de marzo. 

Cabe destacar que esta iniciativa del Gobierno departamental ha impartido alrededor de capacitaciones a más de 1.000 mujeres del departamento, con lo que se le da cumplimiento a la estrategia de defensa de los derechos de las mujeres y al fortalecimiento de sus capacidades.

Como parte de una estrategia para acercarse al personal de la administración departamental, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas hará de cada uno de los pisos del Centro Administrativo Departamental, su despacho por un día.

El mandatario quiere resaltar la importancia del trabajo en equipo, y seguir consolidando ese mensaje de compromiso y liderazgo con el que se ha desempeñado durante estos años al frente de la Gobernación del Quindío. Además, reiterar el agradecimiento y las felicitaciones por el trabajo que cada persona realiza dentro del edificio. “Iniciamos un recorrido por cada una de las secretarías para poder interlocutar con cada uno de los contratistas y funcionarios, y conocer de cerca cómo están funcionando cada una de las dependencias, vamos a despachar en cada uno de los pisos”, puntualizó el gobernante.

El recorrido inició el pasado viernes 10 de marzo en el séptimo piso, instalaciones de la secretaría Administrativa, en donde compartió con el personal y dio inicio a este recorrido que lo llevará por cada una de las dependencias.

Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario Administrativo, destacó esta iniciativa: “Estamos muy contentos de recibir a nuestro señor Gobernador. Hoy como familia nos llena de gratitud y de sentido de pertenencia tenerlo acá en las oficinas, desde donde le enviamos un mensaje de que trabajamos en equipo”. En este mismo sentido, Luz Amparo Granada, auxiliar de servicios generales, agradeció la visita del mandatario: “Me encantó, me pareció muy maravilloso porque es bueno que esté pendiente de nosotros, nos sentimos acompañados. Que Dios lo bendiga siempre”. 

Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gobernador del Quindío

Voz de Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario administrativo

Voz de Luz Amparo Granada, auxiliar de servicios generales

En el municipio de La Tebaida inició el pasado fin de semana el recorrido de descentralización de la Gobernación del Quindío en articulación con la Dian, que busca llevar la oferta institucional a los Organismos de Acción Comunal - OAC, en jornadas en las que los líderes comunales son capacitados en obligaciones tributarias.

Según el balance entregado por la secretaría del Interior departamental, a través de la dirección de Desarrollo Comunitario, Seguridad, Convivencia y Participación Ciudadana, este primer encuentro deja un balance de 14 juntas con Registro Único Tributario – RUT. Además, fueron atendidos 39 requerimientos y se les brindó acompañamiento en la actualización de datos en Registro Único Comunal - RUC, ante el ministerio del Interior. 

Desde el gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’ se destaca el compromiso en fortalecer los OAC e incentivar que estos puedan acceder a convenios solidarios con los gobiernos locales y departamental. Este sábado 18 de marzo se espera llegar al municipio de Circasia y en próximos encuentros a otras localidades, con el propósito de cubrir la totalidad de los municipios del departamento del Quindío.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.

El Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, invita a los medios de comunicación a participar de una rueda de prensa que tiene como objetivo anunciar el evento gastronómico: Quindío, Café y Sabor. 

La secretaría TIC del Quindío extiende la invitación a todos los docentes del departamento a participar en la convocatoria de Experiencias Significativas 2023, realizada desde Computadores para Educar. Esta iniciativa del Gobierno nacional, tiene como finalidad contar con proyectos que promuevan la implementación de las nuevas tecnologías y, a su vez, resaltar el trabajo de los profesores con iniciativas innovadoras en las aulas de clase. 

Héctor Fabio Hincapié Loaiza, secretario TIC del departamento, invitó a la comunidad educativa a participar de esta convocatoria que evaluará todas las experiencias significativas, específicamente aquellas con enfoque Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), y enfatizó que es un tema de gran pertinencia ya que el departamento cuenta con aulas Steam, por lo que “es una oportunidad para los docentes que han venido trabajado con ciencia, tecnología e innovación”.

Quienes deseen participar de esta convocatoria, pueden diligenciar el formulario de registro, a través del enlace https://educadigital2023.cpe.gov.co/experiencias_significativas.php. Los docentes que sean seleccionados, luego de la evaluación de sus proyectos, podrán participar del evento ‘Educa Digital’ que realizará Computadores para Educar a nivel regional este 2023.

Voz Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC

Las lluvias de los últimos días han ocasionado 5 emergencias en el departamento, según el reporte oficial suministrado por los municipios a través de las Oficinas Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y organismos de socorro a la Udegerd Quindío; las localidades con mayor afectación son las cordilleranas.

Es así como se reportó este viernes la creciente súbita del río Quindío en el sector La María y una inundación en la calle 34 no. 19-25 del municipio de Calarcá. En Córdoba se registró una remoción en masa y el colapso estructural de una vivienda en la finca Bella Vista de la vereda Guayaquil; incidentes que dejan un saldo de dos viviendas afectadas.

También en Pijao se presentó una remoción en masa y caída de un árbol en la vereda La Quiebra vía Carniceros-Córdoba, que al momento ya se encuentra despejada, y en Salento -debido a daños en infraestructura de las redes de acueducto- se generó interrupción del servicio de agua potable, situación que fue atendida por el departamento con carro tanques de la UNGRD mientras se normalizaba el servicio. 

Ante la presencia de lluvias torrenciales, el Gobierno ‘Tú y Yo’ insta a la comunidad a tomar acciones de prevención para proteger los bienes y la vida misma: evitar permanecer en zonas expuestas a deslizamientos e inundaciones, no visitar ríos y quebradas, no arrojar basuras a las calles, consultar el estado de las vías antes de iniciar un viaje y manejar con precaución mientras llueve. 

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior 

Este jueves 16 y viernes 17 de marzo, el departamento será escenario del encuentro de gobernadores ‘Quindío 2023’, presidido desde la Federación Nacional de Departamentos - FND por el mandatario regional Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

En desarrollo de esta jornada, que tendrá lugar en Panaca y Mocawa Resort durante los dos días, se contará con la presencia entre otros de la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco; el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra; el defensor nacional del pueblo, Carlos Camargo; el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha; el director del DNP, Jorge Iván González; el presidente del Senado de la República, Roy Barreras; los congresistas de las comisiones Tercera y Cuarta del Senado; y el ministro del Transporte, Guillermo Reyes. 

Con ellos, ha dicho Jaramillo Cárdenas, los 32 gobernadores esperan desarrollar una fructífera agenda que tocará entre otros, temas como el de la salud en lo que tiene que ver con la reforma correspondiente y el desabastecimiento de medicamentos; asimismo, la reforma tributaria y otros temas que hacen parte de la agenda legislativa propuesta por el gobierno ante el Congreso. 

“Nos alzaremos desde las regiones como una sola voz, solicitando al Gobierno central un trabajo articulado, de la mano y en unidad, para que los resultados del mismo respondan de la mejor forma a los intereses de todas las comunidades en el país”, expresó Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en su condición de gobernador y presidente de la FND.

Voz de gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas

Este lunes 13 de marzo a partir de las 11:00 de la mañana, en la oficina del director nacional de Invías, Juan Alfonso Latorre Uriza, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas estará reuniéndose con el alto funcionario para abordar el tema de inicio de obras en el puente Barragán. 

“La ejecución de esta obra no da más espera, las comunidades la necesitan y nosotros de manera conjunta con la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, hemos estado al tanto de las gestiones que permitan el inicio y ejecución de la misma”, dijo el mandatario quindiano, al insistir con vehemencia en lo apremiante de que estas labores se ejecuten cuanto antes. 

Jaramillo Cárdenas indicó que aspira que luego de la reunión, se tenga una respuesta satisfactoria y positiva sobre el comienzo de trabajos, los cuales una vez sean autorizados y entregados los recursos desde el ente central, serán ejecutados por la gobernación del vecino departamento.

 Voz del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas. 

Con el fin de generar espacios de diálogo en aras de promocionar el destino Quindío ‘Corazón de Colombia’, la Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio tuvo una mesa de trabajo virtual con la presidente de la Cámara de Comercio Árabe Colombiana, Cecilia Porras Eraso y su equipo de trabajo. 

En la reunión se conocieron los lineamientos para generar un trabajo articulado y así poder participar de proyectos que permitan impulsar y promocionar el portafolio de productos y servicios turísticos que el departamento ofrecería al mercado árabe y sus visitantes.

Asimismo, en el encuentro se exploraron alternativas para seguir trabajando en la creación de alianzas estratégicas de promoción, siguiendo un trabajo que ha llevado al destino a ferias como Fitur, la vitrina turística de Anato e ITB Berlín, en las que la región se ha convertido en un referente turístico en su categoría.

 Voz Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.

La Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, asistió a la socialización de los resultados del convenio interadministrativo No 011 del año 2022 con la Universidad del Quindío, un estudio llamado ‘Mapeo de Caracterización de Cadenas Productivas’, que expuso temáticas que permitieron conocer y entender la estructura productiva alrededor de diversos sectores que tiene la región.

Para entender los ejes temáticos del proyecto, el docente del programa de Economía y Administración Financiera de la Uniquindío y uno de los líderes del estudio, Francisco Eraso Torres, explicó que “éste se compone de tres momentos: primero, identificar las condiciones macroeconómicas del departamento; segundo, realizar el mapeo de tres cadenas productivas que generen mayor empleo: café, plátano y servicios globales; y por último, crear un documento que recopile las prácticas exitosas que se puedan ajustar a las necesidades y desarrollo del departamento”.

Asimismo, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, resaltó la importancia de conocer estas cifras, ya que estas marcan una hoja de ruta en temas de competitividad y posibilita seguir impulsando los sectores económicos y turísticos del departamento, por lo cual, el mandatario de los quindianos manifestó que este convenio de cooperación se socializará durante la próxima semana en la reunión de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación. 

Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gobernador del Quindío.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio…

Voz de Francisco Eraso Torres, docente del programa de Economía y Administración Financiera de la Uniquindío

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov