Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
En el marco de la celebración de los 75 años de la Institución Educativa Rio Verde Bajo, del municipio de Buenavista, la Gobernación del Quindío, a través de la secretaría TIC, hizo entrega de dos aulas Steam, que ayudarán a mejorar y potenciar la educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de este plantel.
Los elementos tecnológicos a los que pudieron acceder son: brazos robóticos, workbooks y lápices interactivos, carros de carga inteligente, consolas interactivas de trabajo para docentes, kits IoT y Steam, mesas trapezoidales y sillas, computadores portátiles, tablero interactivos y kits con software de ciencias.
Martha Patricia Roa García, rectora de la institución, habló de la importancia de estas aulas y expresó: “Es una oportunidad maravillosa para toda nuestra comunidad rural. Son estudiantes que se van a beneficiar de las nuevas tecnologías de esta era digital. Son herramientas fundamentales para nuestros docentes, que pueden utilizarlas para desarrollar aprendizajes realmente significativos”.
Por otra parte, Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC, habló de lo que significó la entrega de estas aulas: “Una gran oportunidad para hacer entrega de estas dos aulas Steam con dotación completa de computadores, pantalla interactiva, mobiliario y por supuesto todo el componente tecnológico y académico para que en esta institución puedan desarrollar sus actividades académicas”.
Los 130 puestos de votación (96 urbanos y 34 rurales) de las próximas elecciones regionales ya cuentan con el acompañamiento del Ejército y la Policía, además de los centros de acopio ubicados en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia y la Institución Educativa - INEM José Celestino Mutis. Así se dio a conocer en el último comité de seguimiento electoral de preparación para las elecciones regionales del 29 de octubre, se ultimaron detalles logísticos y administrativos de todas las instituciones, para garantizar la cobertura, transparencia y seguridad durante estos comicios.
Al término de la reunión, la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, indicó que los esfuerzos interinstitucionales han sido grandes y las garantías están dadas para que se realicen las elecciones de manera segura en el territorio. Brindó un parte de tranquilidad en relación a la no presencia de grupos armados organizados ni disidencias, lo cual favorece el buen desarrollo en estos comicios. Afirmó que existe una alerta por compra de votos e invitó a la población a denunciar, el próximo domingo, cualquier anomalía en la línea 122 de la Fiscalía y en las Mesas de Justicia en cada puesto de votación.
“La fuerza pública tiene cubiertos de manera ininterrumpida los 130 puestos de votación, desde el lunes 25 de octubre se ha hecho un acompañamiento a las diferentes registradurías adonde ya ha llegado el material electoral; y se ha brindado un acompañamiento a los candidatos, en especial a los 10 casos que han denunciado algún tipo de amenazas, aunque no se observa que sean reiterativas o que provengan de algún grupo al margen de la Ley, por lo que ninguno ha tenido que recibir medidas duras de protección por la Unidad Nacional de Protección - UNP”, dijo Rodrigo Ramírez, subcomandante de la Policía Quindío.
Voz Rodrigo Ramírez, subcomandante Policía Quindío, acerca elecciones regionales 2023.
Voz: Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior Elecciones regionales 2023.
La Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, recibió la visita de 35 agencias y operadores turísticos provenientes de México pertenecientes al viaje de familiarización o Fam Trip ofrecido por la administración departamental para que hagan un reconocimiento del territorio a partir de las experiencias gastronómicas, naturales y culturales que han hecho del Corazón de Colombia un destino predilecto para los visitantes que arriban a nuestro país.
La estrategia también tiene como objetivo dinamizar la economía y por esto, a diferencia de las versiones anteriores, en esta los asistentes pagan en su totalidad los servicios y productos recibidos durante la agenda que se extenderá hasta el próximo viernes 27 de septiembre, cerrando con una rueda de negocios en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia con agencias locales con el fin de crear alianzas estratégicas que sigan fortaleciendo el turismo en el territorio.
Como vocera del Gobierno departamental, Magda Inés Montoya, secretaria de Turismo, manifestó que gracias al acercamiento de la Casa delegada hace un año con empresarios y agencias de viaje de México, se pudo concretar esta actividad. Por su parte, el director de la Plataforma Nacional de Proyectos de Innovación Turística - Potentur México, Amilkar Iván García, resaltó que la alianza con Colombia es una de las más importantes, y que desean trabajar con destinos innovadores, por lo que eligieron al Quindío para ampliar su abanico de opciones.
En aras de seguir fortaleciendo el sector de los loteros del departamento del Quindío, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y la gerente de la Lotería del Quindío, Rocío Acosta Jiménez, certificaron a 22 vendedores del Corazón de Colombia, quiénes se instruyeron en competencias de laborales propias de la actividad que desarrollan de manera empírica todos los días en las calles del departamento.
Este espacio de formación se logró gracias a un convenio entre la Lotería del Quindío con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, y cuyas labores se venían ejecutando desde el año 2022. En ese sentido, Acosta Jiménez indicó: “Darles este reconocimiento es motivarlos, para que muchos entiendan que ser lotero paga: una estrategia que teníamos durante este mandato del señor Gobernador; y la otra es dignificar esa labor que durante muchos años han hecho nuestros loteros, para que así se sientan reconocidos como parte de la sociedad y que tengan este título académico como forma de sellar o cerrar ese compromiso que han tenido con la empresa”.
Por su parte, Jaramillo Cárdenas agradeció la participación de los vendedores en este espacio de formación académico e invitó a los gerentes y Gobernadores en otras partes del territorio nacional, para que adopten este tipo de iniciativas.
El bolichero David Rivera Castro, deportista que estará representando al Quindío en los Juegos Paranacionales 2023, fue el campeón del primer torneo abierto Aniversario Ciudad de Armenia en la categoría Open, que se llevó a cabo en la bolera Soledén de Comfenalco. Durante la competencia, se contó con 55 participantes en la categoría abierta y 33 en la categoría senior, todos provenientes de diferentes departamentos del país e incluso invitados especiales de Venezuela. Otra de las personas destacadas en la jornada fue Juan David Álvarez, quien ocupó el cuarto lugar en la misma categoría que Rivera Castro.
David mencionó que este evento, el cual no se desarrollaba desde el torneo del Bolo Club hace varios años atrás, contó con una bolsa de premios de más de 33 millones de pesos que no había sido repartida nunca, además de informar que la liga organizadora asumió la realización del mismo como un evento preparatorio a los Juegos Nacionales, en el que se disputaban el ser los mejores del país, con la participación de atletas y paratletas representantes del departamento.
En relación al rendimiento de esta delegación anfitriona, Rivera manifestó que se siente muy contento con el resultado de la liga, debido a que han tenido un gran crecimiento y que para los Juegos 2023 se espera tener una muestra máxima de los talentos de estos deportistas.
Con el interés de mejorar la prestación del servicio de aseo en el casco urbano y algunas zonas rurales del municipio de Calarcá, la Gobernación del Quindío -a través del Plan Departamental de Aguas- y la Alcaldía municipal, invirtieron cerca de 912 millones de pesos para la compra de un carro compactador de basura de 25 yardas que servirá de herramienta para la recolección de desechos y su posterior traslado a vertederos o centros de tratamiento y reciclaje.
El oferente ganador fue la empresa Ferrari Crane S.A.S, cuya propuesta presupuestal fue la más adecuada y ajustada al requerimiento del Plan Estratégico de Inversiones del departamento, liderado por el PDA Quindío en cumplimiento del decreto 1425 de 2023 del ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – MVCT, donde se analizan todas las solicitudes que se tengan por parte de las Alcaldías municipales, sustentadas por un plan de acción, posteriormente uno de inversión, y se realizan los respectivos estudios y diseños para obtener una viabilización y finalmente efectuar el respectivo proceso contractual.
El contrato tuvo una duración de 90 días para ser ejecutado, donde se adelantó el proceso de registro de documentos de tránsito, legalización y apropiación del vehículo. Se está a la espera de la respectiva matrícula para hacer la entrega formal de este automóvil en el menor tiempo posible a los habitantes de la Villa del Cacique.
Tras la finalización del consejo de seguridad, en vísperas a las elecciones regionales del 29 de octubre, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, dio un parte de tranquilidad. En esta reunión las autoridades acordaron y dieron a conocer las medidas que se adoptarán en esta región del país, para garantizar el normal desarrollo de las votaciones que se celebrarán este domingo 29 de octubre.
El primer mandatario regional enfatizó: “En todos los puestos de votaciones del departamento del Quindío vamos a poder ejercer ese libre derecho a elegir y ser elegidos en cada uno de ellos. En la cordillera no hay problema, y de nuevo seremos ejemplo a nivel de democracia nacional”.
Y es que el Gobernador expuso la grave situación a nivel nacional, que
en la actualidad es ajena al Quindío: “Tuvimos la comisión de seguimiento electoral en Bogotá: 94 municipios en alto riesgo, 46 en prioridad. Estamos hablando de altísimo riesgo, más de 170 hechos al margen de la Ley desde enero a julio; entre agosto a septiembre más de 240 hechos violentos, y es de subrayar que el Quindío está lejos de eso y que podemos llevar esta fiesta electoral en paz”.
Por último, Jaramillo Cárdenas emitió un mensaje contundente a la
ciudadanía. “Denuncien cualquier anomalía que vean: constreñimiento electoral, compra de votos… van a estar los puestos de Justicia de la Fiscalía en cada uno de los puntos de votación, no se queden callados. Es tan culpable el que compra votos, como el que recibe esa dádiva”.
Voz Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
Con una medalla de oro, una de plata y una de bronce, la Liga Quindiana de Atletismo, integrada por 9 atletas (4 mujeres y 5 hombres), sobresalieron durante su participación en el Gran Prix Valle de Oro, realizado durante el pasado fin de semana en el estadio Pedro Grajales, de la ciudad de Cali. El evento, organizado por la Federación Colombiana de Atletismo, contó con la participación de 205 atletas colombianos y 18 de Chile, República Dominicana y Venezuela.
La presea dorada estuvo a cargo de Miguel Cifuentes en 800 metros con un tiempo de 1:51.33. La plata fue para Manuel Henao en la misma prueba con 1:52.33, mejorando su marca personal de 1.53,07. En relación a la de bronce, lo obtuvo Yenny Andrea Jaramillo en 5.000 m planos con 18:46.06, mejorando también su marca personal de 19:02. Otro de los atletas que mejoró su marca fue Kevin Andrés Agudelo en 800 metros, que pasó de 1.56,3 a 1.56,00.
Este se convierte en el último campeonato pre Juegos Deportivos Nacionales, en el que los asistentes dieron muestra de la afinación de sus capacidades antes de encarar la fiesta multideportiva más importante del país, donde Armenia será sede en esta disciplina deportiva en próximos días.
Con el reconocimiento por parte de la Federación Nacional de Cafeteros como una iniciativa ejemplar en el sentido de fortalecimiento del sector caficultor en el país, y el visto bueno de la veeduría ciudadana Café de Montaña, se dio el cierre de la instancia que supervisó el desarrollo del proyecto ‘Desarrollo Experimental para la Competitividad del Sector Cafetero’.
En el encuentro, el secretario departamental de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Miguel Ángel Mejía Díaz, presentó, en representación de la Gobernación del Quindío, el informe final de la iniciativa financiada con 10.808 millones de pesos provenientes de recursos del Sistema General de Regalías aportados por el departamento y cuyo operador fue el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío.
“Quiero agradecer a los veedores, al Comité y la Federación, la Cooperativa de Caficultores y la Universidad del Quindío como actores de este proyecto, que le apuesta a las mujeres cafeteras y los jóvenes; a ese café especial con valor agregado. Creo que el fruto de esto no lo veremos solamente ahora, sino a futuro, con ese empalme generacional que estamos viendo y con el aumento paulatino de hectáreas sembradas, luego de que veníamos en una escala decreciente”, declaró el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
Preocupación, por la ola de violencia inminente que se presenta en algunas regiones del país, expresó en nombre de los 32 gobernadores, el mandatario quindiano y presidente de la Federación Nacional de Departamentos – FNC, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en el encuentro de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, organismo adscrito al ministerio del Interior.
“Nos inquieta profundamente la creciente ola de violencia que rodea las elecciones del 29 de octubre”, reiteró, “desde enero hasta julio, se han registrado 173 hechos violentos, y en solo dos meses, esta cifra ha aumentado a 204. Estamos viendo una alarmante conexión entre grupos ciudadanos y actores al margen de la ley que desafían el cese bilateral de hostilidades. Esto es una realidad que debemos abordar con urgencia, ya que 94 municipios están en alto riesgo (46 de ellos son prioritarios), lo que amenaza la celebración adecuada de las elecciones y afectará a todos los partidos”.
En su intervención, Jaramillo Cárdenas celebró la puesta en marcha del Plan Democracia, que contará con la presencia de 150 mil soldados y efectivos de la Policía para garantizar la seguridad en la jornada. No obstante, ratificó que “necesitamos garantías para que puedan ejercer su deber sin temor”, en una postura en la que aprovechó para manifestar su solidaridad con el Ejército Nacional en regiones como Antioquia y Guaviare el pasado fin de semana.
“Debemos transmitir un mensaje claro: no debemos temer ejercer nuestro derecho al voto. La inseguridad solo beneficia a los grupos al margen de la Ley, y socava la equidad en las próximas elecciones. En unidad, desde el Gobierno, las instituciones, y las Gobernaciones, debemos enviar un mensaje de fortalecimiento de la democracia”, concluyó.
Cerca de 500 empresarios atendieron la cita en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia en el marco del evento 'Enlaces 2023', una rueda de negocios que conecta las marcas, emprendedores y empresarios del departamento. En este sentido, la Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Turismo, se unió a la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) para aportar al crecimiento de los negocios en el departamento.
La agenda académica es completamente gratis y se encuentra nutrida de diferentes conferencias y master class con expertos en herramientas de crecimiento para empresarios y emprendedores. Con este se busca crear y fortalecer las alianzas estratégicas entre los participantes. Los interesados en asistir, aún están a tiempo de inscribirse a través de www.eventosfenalco.com.
Estas acciones hacen parte del compromiso del gobierno ‘Tú y Yo’ por continuar impulsando el sector empresarial del departamento y contribuir con el desarrollo económico de todos los habitantes del ‘Corazón de Colombia’. Desde la secretaria de Turismo, se extiende una invitación especial a todos los empresarios y emprendedores a beneficiarse de estos espacios académicos dispuestos para reforzar los conocimientos.
Cerca de 121 establecimientos comerciales situados en el norte y centro de la capital quindiana, además de los barrios Ciudad Dorada y Los Naranjos, fueron visitados durante los operativos de control, inspección y vigilancia, liderados por funcionarios del grupo Operativo Anticontrabando y que se llevaron a cabo en la semana del 16 al 22 de octubre.
Los resultados obtenidos en las visitas incluyeron un derrame de licor de un producto con mecanismo de señalización de otro departamento y la aprehensión de 16 botellas de diferentes tipos de licor que estaban marcados con sellos de Risaralda, lo cual es denominado como “contrabando técnico” puesto que los productos ingresan de manera ilegal al Quindío sin tener tornaguía de movilización y transporte, evadiendo con esta acción el cobro de impuestos que se invierten en la salud, la educación y el deporte de todos los ciudadanos de la región.
En materia de capacitación, se llevó a cabo una capacitación dictada por la empresa SyCTrace, encargada de producir el mecanismo de señalización del Quindío. Allí se enseña a identificar las características del nuevo mecanismo de señalización, características como la reacción a luz ultravioleta, los precortes de seguridad y la tinta termocromática que al ser expuesta al fuego, cambia de color.