logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

 La secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano (jefe de la cartera de seguridad quindiana) y el comandante de la Policía Quindío, coronel Pedro José Saavedra Pinzón, dieron a conocer las acciones mancomunadas entre el Gobierno Seccional y la fuerza pública, que lograron la desarticulación de un grupo delincuencial organizado dedicado a la adquisición de tarjetas de crédito en entidades financieras y públicas mediante la autenticación con huellas mecánicas, hechas de látex.

La modalidad de la banda era realizar solicitudes de tarjetas de crédito en una empresa de servicio público donde presentaban documentación y cédulas adulteradas para lograr la adquisición de las mismas, con las cuales realizaban compras de electrodomésticos en almacenes de cadena para ser vendidos a un menor precio.

“Se logra la captura de 3 personas que delinquían en el Quindío y, con este resultado, damos un parte de tranquilidad gracias a la acción de nuestra Policía Nacional, teniendo en cuenta que se logra desarticular una banda dedicada a clonar elementos personales como tarjetas y cédulas”, informó Gómez Zamorano. 

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.

El Gobierno Departamental les dio la bienvenida a las candidatas del Reinado Nacional Abuela Colombia, que visitaron al ‘Corazón de Colombia’ este fin de semana. El evento se retomó después de 24 años y se eligió como ganadora a la representante de Barranquilla, Antonia Enríquez Montalvo.

La agenda de las candidatas inició con la bienvenida al Quindío, la imposición de bandas por parte de la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo, y se cerró con la elección y coronación. “Estas candidatas demuestran la pujanza, el arraigo, ese amor por dar vida, por proteger a sus familias, por hacer labor social”, destacó la jefe de la cartera.

Enríquez Montalvo tiene como reto impulsar y mantener el desarrollo de nuevas versiones de este reinado, para que se pueda exaltar el conocimiento y la tradición que aportan estás mujeres a la cultura colombiana.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.

El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y el gerente de Indeportes Quindío, Fernando Augusto Panezzo Zuluaga, participarán en el lanzamiento oficial de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, que se llevará a cabo este lunes 14 de agosto, a partir de las 10 a. m., en el auditorio del Instituto Distrital de Recreación y Deporte en Bogotá.

“Ya nos metimos en la recta final de los Juegos, convencidos de que van a ser los mejores de la historia. Con todo el entusiasmo, con todas las pilas puestas, porque de verdad que el evento que se viene es algo que hace 35 años no hacíamos en el departamento del Quindío y va a ser es una fiesta deportiva para que la disfrute todo el país”, manifestó Fernando Augusto Panezzo Zuluaga, gerente de Indeportes Quindío.

Las personas que quieran disfrutar de la transmisión en vivo del lanzamiento oficial de las justas deportivas podrán conectarse a través de las redes oficiales del Ministerio del Deporte: Facebook (MindeporteCol) y YouTube (MinsteriodelDeporteColombia). El lanzamiento oficial en el Quindío está programado para el miércoles 23 de agosto en la Universidad del Quindío, con la presencia de la cartera del deporte nacional.

Voz de Fernando Augusto Panezzo Zuluaga, gerente de Indeportes Quindío

Mediante el convenio vigente entre el Gobierno Departamental y la Cruz Roja Colombiana seccional Quindío, este fin de semana se realizó la capacitación en telecomunicaciones para los organismos de primera respuesta y personal de la Udegerd Quindío, con el fin de fortalecer el manejo de las comunicaciones en la atención de emergencias.

La jornada tuvo lugar en la sede de la Cruz Roja Quindío, donde participaron del ejercicio teórico-práctico 30 personas, miembros de la Policía Nacional, Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos y personal de la Udegerd.

El Gobierno Seccional pretende con estos convenios fortalecer las capacidades del personal operativo de estos organismos de socorro, y lograr que con estas herramientas amplíen sus capacidades y conocimientos, poniéndolos en práctica para salvaguardar vidas cuando se llegue a materializar cualquier emergencia a lo largo y ancho del territorio quindiano.

Con la demolición de las antiguas instalaciones de Abrazar, inicia un sueño para las poblaciones más vulnerables del Quindío que encontrarán en el Centro Departamental para la Atención Integral de Personas en Desprotección Social un espacio para la rehabilitación, la garantía de sus derechos y el acompañamiento jurídico y social. Este escenario que hasta la fecha era cubierto por particulares, con su desarrollo, permitirá que el Estado entre a hacerse responsable de estas comunidades.

El arranque de las demoliciones coincidió el pasado viernes 11 de agosto con la realización de la Caminata por la Vida, en la que los grupos de Adulto Mayor de todo el departamento par¬¬ticiparon para celebrar el mes del Adulto Mayor; una población que también tendrá cabida en el nuevo centro.

Al respecto el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, confesó que “es muy duro, después de tantos años de construir Abrazar con esfuerzo, lágrimas, compromiso, ver cómo tumban la estructura, pero a veces Dios da regalos en empaques que no entendemos. Finalmente se va a responder de parte del Gobierno, y no de la sociedad civil, a este deber con los niños y niñas con discapacidad, con adultos mayores, con madres cabeza de hogar violentadas, será hogar de protección para menores, tendremos presencia de la Defensoría, el DPS o el ICBF”.

Y es que las cifras lo justifican: solo en el tema de discapacidad, se calcula que 42.555 quindianos presentan esta condición, muchos de ellos sin los recursos disponibles para lograr una atención adecuada. Para ello se han destinado $208 millones de recursos ordinarios y del superávit de recursos de crédito para la edificación de los bloques 2, 3 y 4, que albergarán salas de atención y espera, así como una zona de talleres, cafetería y ambientes de atención en hidroterapia y termoterapia, entre otros; entre tanto, se anunció que se dejarán financiadas la segunda y tercera fase, que corresponden con un teatro y locales comerciales para facilitar su sostenibilidad financiera, una obra cuya ejecución le quedará al sucesor de Jaramillo Cárdenas en el primer cargo administrativo del Quindío.

Vos de Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador, sobre inicio de obras en el centro social.

La asesora de despacho Lina María Duque Ossman sostuvo un importante encuentro con Ersin Çopur, director saliente de de la Oficina de la Agencia Turca de Cooperación Internacional en Colombia (TIKA) y Mehmet Can Gumus, quien asumirá la subdirección de la Agencia. En el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Delegada del Quindío, se ratificó por parte de los funcionarios turcos el deseo de seguir trabajando en temas relacionados con cooperación internacional y educación.

Es importante destacar que la agencia ha venido apoyando a los empresarios del Quindío, como la asociación de Quesos, QQ, que recibieron equipos y máquinas de última tecnología, con el fin de desarrollar procesos productivos del gremio en el departamento, y la Fundación Quindiana de Atención Integral, que desarrolla la inclusión laboral para personas con discapacidad. Estas gestiones de cooperación internacional están enmarcadas en la promoción del ‘Corazón de Colombia’ por parte del gobierno ‘Tú y Yo'.

Voz de Lina María Duque Ossman, asesora de despacho Casa Delegada del Quindío.

Una fiesta inolvidable se llevó a cabo el viernes 11 de agosto en la Plaza de Bolívar de Armenia, donde un centenar de adultos mayores celebraron la vida con la ‘Caminata por la Vida y la Felicidad’, en la cual el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, anunció la construcción del nuevo centro social departamental, Centro de Atención a la Desprotección Social.

El mandatario explicó que este tendrá una atención integral para toda la población, en especial, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
En la caminata, los adultos mayores demostraron su creatividad y entusiasmo, a través de las comparsas que engalanaron la ciudad en una tarde maravillosa. Disfrutaron del arte, la cultura, las actividades físicas y los hábitos saludables.

Esta celebración y merecido reconocimiento estuvo a cargo de las diferentes dependencias del Gobierno Departamental, con el apoyo de la empresa Facilísimo y de la Junta de Líderes Mayores, que a través de una oferta institucional y diferentes actividades lúdicas y recreativas hicieron que este momento fuera inolvidable para todos los que participaron. El Gobernador manifestó su alegría y satisfacción por haber cumplido con una de sus metas en materia social.

Voz del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

Voz de Aleida de los Ríos, Grupo Resplandor de Luna.

Como delegada del Gobernador del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social del departamento, participó de la visita de la directora nacional del Departamento de la Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, quien instaló oficialmente la nueva sede de la dirección regional.

“A través de este espacio físico, los ciudadanos tienen acceso directo a todos los programas que se adelantan desde esta entidad. Desde el Quindío siempre estarán abiertos los brazos para respaldar todas las iniciativas que reduzcan la pobreza y mejoren la calidad de vida de la población más vulnerable del territorio”, indicó la Gestora Social.

En su recorrido por el departamento, la funcionaria nacional hizo entrega de 800 Kits a familias del municipio de Calarcá en condición de vulnerabilidad; asimismo se adelantó una segunda entrega de 1.000 paquetes humanitarios a población focalizada desde esta entidad. 

Voz de Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social del Quindío.

Voz de la Directora Nacional de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego

El pasado  9 de agosto se realizó el segundo Consejo Seccional de Salud Mental presidido por la secretaría de Salud del Quindío y con presencia de las universidades, el ICBF, la Policía Nacional, las EPS y demás actores vinculados con el tema de la salud mental, con el fin de abordar temas como la adopción de la política pública nacional, el Plan de Intervenciones Colectivas – PIC, y la presentación de la campaña de fortalecimiento y prevención ante cualquier evento que afecte la salud mental de los quindianos.

“Desde el Gobierno departamental continuamos fortaleciendo actividades en torno a la salud mental; como la estimulación en prácticas de hábitos y estilos de vida saludables, protocolos de manejo de pacientes, líneas de atención y ayudas psicológicas”, indicó Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social del Departamento.

En este sentido, la oficina de la Gestora Social adelantará junto a la Federación Nacional de Departamentos, el próximo 18 de agosto, la conferencia ‘’Conocerte-Mente: Entiende lo que Sientes’, dirigida a escolares de la Institución Educativa General Santander, del municipio de Montenegro.

La ´Caminata por la Vida´, es el evento central de la celebración del mes del Adulto Mayor organizado por el Gobierno departamental para el próximo viernes 11 de agosto. Desde las inmediaciones del centro comercial Unicentro de Armenia, se dará inicio al encuentro que espera reunir cerca de 2.000 adultos mayores de 50 grupos de la tercera edad de todo el departamento.

La finalización del recorrido se cumplirá en la Plaza de Bolívar, donde estará dispuesta toda la oferta institucional de la Gobernación del Quindío, junto a una programación de lúdica y esparcimiento. 

Al respecto, la Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, resaltó la importancia que tienen este tipo de espacios en el reconocimiento de la población mayor del Quindío: “Queremos agradecerles a nuestros adultos mayores por la labor que han adelantado en la construcción del territorio que hoy disfrutamos, siempre serán ellos un actor fundamental para la sociedad”.

La empresa quindiana de productos dirigidos al fitness y wellness Proscience -reconocida a nivel mundial por su capacidad de generar bienestar al brindar herramientas para mejorar la calidad de vida- se sumó como patrocinador oficial de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023 en el Quindío.

“Hemos tenido la oportunidad de tener en ocasiones pasadas, presencia en eventos deportivos, pero no habíamos tenido tan magno evento y obviamente cuando se presenta esta gran oportunidad decimos sí. Nos sumamos como sponsor, vamos a llevar el proceso de muchos atletas, no solo desde la suplementación sino desde antes, porque nuestro director científico, el doctor Wilson Martínez, se suma también a este proceso”, manifestó Farid Naffah, influencer y fundador de Proscience.

Añadió: “Tenemos un buen presentimiento, si ya eran deportistas excepcionales, ahora potencializados por ayudas ergogénicas de primera como las tenemos, creemos que van a tener un mejor desarrollo por tener la ciencia a su favor”. El Comité de Cafeteros, Printe,x, la Región Administrativa y de Planificación - RAP, la Lotería del Quindío y Telecafé son hasta la fecha los otros patrocinadores que han decidido apoyar el evento multideportivo más importante del país.

Banner 92 dias

Con el fin de aunar esfuerzos con proyección a los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, representantes de las administraciones departamental y municipal, el Comité Operativo de los Juegos en el Quindío, y la Universidad del Quindío, se reunieron en el alma máter, donde el rector Luis Fernando Polanía Obando, ratificó la voluntad que tiene la institución de apoyar todo lo relacionado con las justas deportivas.

“Estamos adelantando todas las obras correspondientes para las canchas de squash, reparando la piscina también, esperando que desde la Gobernación se pueda hacer el aporte correspondiente en el tema de calefacción y en arreglos varios que se necesiten para que esta quede realmente funcional para Juegos Paranacionales. También apoyando todo el proceso de comunicaciones, de la revista digital que quedará como legado para el departamento y en general para todos los que participan en las justas”, informó Polanía Obando.

Asimismo, manifestó que incluso se modificará el calendario académico del programa de Educación Física para que puedan hacer parte del voluntariado que apoyará en las diferentes comisiones como transporte, protocolo, logística y legado, entre otras.  

Voz de Luis Fernando Polanía Obando, rector Universidad del Quindío

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov