logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

profesionales trabajo rural58 profesionales de odontología, medicina, bacteriología y enfermería que están prestando el servicio social obligatorio rural en las Empresas Sociales del Estado y clínicas del departamento fueron capacitados por la Gobernación del Quindío en la entrada al Sistema de Seguridad Social de Salud, en el Sistema de Vigilancia de Salud Pública, entre otros temas de salud.

A través de talleres dictados por profesionales de salud del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, los rurales se prepararon en medicina legal, protocolos de violencia familiar, salud mental, evaluación nutricional, protocolo de hepatitis, lepra, tuberculosis, dengue, chikunguña, zika y todos los eventos de notificación de salud pública.

Secretaría de Familia celebró el día de los disfraces con niños y niñas de diferentes sectores del departamento

La Secretaría de Familia a través de su equipo de juventudes celebró el día de los disfraces en diferentes comunidades del departamento, a donde llegó con grupos de recreacionistas, maquillaje artístico alusivo a la fecha, globoflexia, dulces, regalos y varias actividades más que les alegraron el día a los niños y niñas del barrio Villa Claudia en Montenegro, a los menores de edad que hacen parte del programa de Carabineritos de la Policía Nacional y a los jóvenes en proceso de resocialización del CAE La Primavera, todos disfrutaron de una jornada llena de alegría y actividades lúdicas por parte del gobierno departamental en asocio con la Policía Nacional.

Con éxito culminó la Cumbre de Gobernadores en el Quindío donde MinHacienda aceptó buscar alternativas para mejorar los ingresos de los departamentosCon éxito finalizó la Cumbre de Gobernadores que el pasado jueves y viernes se realizó en el Quindío, donde a partir de propuestas planteadas por los mandatarios regionales, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aceptó buscar alternativas en la reforma Tributaria que cursa en el Congreso para mejorar los ingresos de los departamentos y así subsanar aspectos como la salud y la alimentación escolar.

La viabilidad de esta y otras propuestas de los gobernadores a través de la Federación Nacional de Departamentos, FND, serán analizadas en una mesa de trabajo que tendrá lugar el viernes 04 de noviembre en Cartagena. "Los departamentos tienen unas propuestas adicionales, el Gobierno las va a evaluar esta semana y el próximo viernes daremos un concepto. Sabemos que los departamentos de Colombia necesitan recursos y por ende tenemos todo el deseo y toda la voluntad de buscar unos recursos que permitan darle alimentación a los niños y niñas y darle los recursos que se necesitan para mejorar el servicio de salud", manifestó Mauricio Cárdenas.

Entre las propuestas de la FND están crear una sobretasa medioambiental para vehículos de más de cinco años de antigüedad, un impuesto a la producción y venta de marihuana para usos permitidos, destinar el 1% del IVA para los departamentos, ceder el recaudo del impuesto a productos no saludables, establecer un gravamen sobre las motos con menos de 125 cc, entre otras.

Durante la instalación del evento de interés nacional el Gobernador del Quindío condecoró al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y al director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Simón Gaviria, con la Orden de la Paz Ciudad Milagro, como reconocimiento por el trabajo que han adelantado para conseguir la paz en Colombia.3

Sobre la Cumbre, el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, afirmó que fue amistosa, amigable y expresó su alegría porque los mandatarios regionales le pueden exponer el pensamiento, dificultades, tristezas y angustias al gobierno nacional y de ahí salir a comparar lo que tienen los departamentos y lo que pueden lograr si se recalculan bien el Sistema General de Participaciones y de Regalías. “Se dio un diálogo donde se analizaron los puntos de vista de ambas partes. Quedaron sinsabores y algunas cosas no muy claras, pero para eso vamos a tener más encuentros”, puntualizó. 

El Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas“Frente a la petición de ustedes los Gobernadores se autoriza un desahorro de 2 billones de pesos y por qué no más, porque es que la norma constitucional que dice máximo se puede desahorrar un 10 por ciento por año y aquí está el 20 por ciento, 10 por ciento en el 2017 y 10 por ciento en el 2018 y eso permite que el presupuesto de ustedes los Gobernadores mejoren frente al periodo 2015 – 2016”, señaló.

Sobre los planteamientos hechos por los Gobernadores frente a la Reforma Tributaria, el Ministro resaltó que ya fueron incluidos los impuestos por concepto de cigarrillos que le permitirá a los territorios contar con un presupuesto adicional de $500 mil millones.

“Hay impuestos que apoyan a los departamentos y particularmente a la salud de los colombianos como es el impuesto a los cigarrillos. Ese aumento va a aportar cerca de 500 mil millones de pesos destinados a mejorar la salud a través del régimen subsidiado de salud y a través de los departamentos”, precisó.

El titular de la cartera de Hacienda y Crédito Público invitó a los Gobernadores  el próximo 4 de noviembre a Cartagena a reunirse previamente con su equipo para discutir las solicitudes planteadas y posteriormente debatirlas con las comisiones terceras de Senado y Cámara del Congreso en un Foro que se realizará en esa ciudad.

“Los departamentos de Colombia necesitan recursos para dos objetivos: la alimentación escolar, que no haya niños en los colegios públicos que pasen hambre y la salud; los departamentos tienen una responsabilidad grande de aportar y por ende tenemos todo el deseo y buscar unos recursos para mejorar la calidad del servicio. Vamos a evaluar esas propuestas, el Gobierno se lleve esas sugerencias, las va a evaluar y el próximo viernes daremos respuesta”, manifestó.

Recordó que la inversión no caerá en los departamentos en los próximos dos años, y al contrario crecerá un 17 por ciento en los recursos de inversión que será de 11,2 billones de pesos. “Logramos algo que parecía imposible y es aumentar el presupuesto de inversión de los 2 años del periodo Sándwich de ustedes los Gobernadores, es decir un aumento del 17 por ciento”.

Destacó los rendimientos financieros del ahorro que ascendió a los $772 mil millones, de los cuales $172 mil millones serán para incentivos a la producción en proyectos que se estructuran en los municipios y $600 mil millones para el Fondo de Desarrollo Regional. En relación a las vigencias futuras, afirmó el Ministro Cárdenas, que hay un plan de recursos el cual se autoriza un 50 por ciento. “El Confis sesionó hace dos semanas y aprobó una resolución que autoriza vigencias futuras del 2017, 2018 y 2019 en proyectos que se aprueban ahora, es decir autoriza 3,7 billones”, puntualizó.

Fnd rechaza declaración de Colciencias sobre ejecución de recursos de ciencia y tecnología en las regionesLos Gobernadores rechazaron la declaración de la directora de Colciencias, Yaneth Giha, en la que aseguró: “$1,5 billones de los Fondos de Regalías para ciencia y tecnología están represados porque no se han presentado proyectos lo suficientemente buenos para acceder a esos recursos”. Según la FND, los departamentos le han manifestado que los problemas están concentrados en cómo esa entidad concibe los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales de CTel – PAED y en la ineficaz estrategia de asistencia técnica territorial para la formulación de proyectos.

La siguiente es la declaración de los gobernadores en el marco de la Cumbre en el Quindío:

Colciencias se ha  convertido en un freno de mano para ejecutar los recursos de ciencia, tecnología e innovación en las regiones

Los Gobernadores del país reunidos en Armenia, rechazan la declaración de la Directora de COLCIENCIAS Yaneth Giha entregada en el marco del Consejo Nacional de Rectores de ASCUN en Barranquilla.

No se puede aceptar que la directora Giha se pronuncie diciendo que “1,5 Billones de pesos de los Fondos de Regalías están represados porque no se han presentado proyectos los suficientemente buenos para acceder a esos recursos”, cuando desde los departamentos y las universidades le han manifestado por todos los medios que los problemas están concentrados en:

1. La manera como COLCIENCIAS concibe los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales de CTel – PAED

2. La Ineficaz estrategia de asistencia técnica territorial para la formulación de proyectos, contrario a lo que ocurre con el DNP para los demás fondos del sistema.

Reiteramos nuestra disposición de trabajar de manera conjunta con las Universidades, los CODECTI, las Comisiones Regionales de Competitividad y con el Gobierno Nacional, para fortalecer el sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, para lo cual solicitamos de manera respetuosa la intervención del Señor Presidente de la República para  que las solicitudes realizadas a COLCIENCIAS de manera reiterada por los gobernadores y universidades sean tramitadas a la mayor brevedad posible.

El país entero conoció las actividades que en materia turística tiene el Quindío para ofrecerle al mundoLa gestora social del Quindío, Liliana Osorio Buriticá, aprovechó la llegada de los demás gestores y gestoras sociales del país que acompañaron a los gobernadores departamentales a la Cumbre de Gobernadores para hacerles un recibimiento especial y darles a conocer la oferta turística del Quindío.

En el aeropuerto la gestora social los recibió vestida de Chapolera, para llamar la atención de los visitantes y contarles sobre la tradición cafetera y la belleza de las mujeres quindianas. Al día siguiente, mientras los gobernadores se reunieron para discutir los temas financieros, los gestores y gestoras sociales fueron llevados a hacer un recorrido por el parque temático Recuca (Recorrido de la Cultura Cafetera), donde se les enseñó el proceso del café y las bondades de este territorio verde.

“Como anfitriones de esta Cumbre de Gobernadores, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá quiso que sus homólogos se sintieran en el paraíso y disfrutaran de la paz que este departamento tiene para ofrecer al mundo, y yo aproveché para mostrarles a los gestores y las gestoras las actividades turísticas que aquí hay para disfrutar y espero que hayan quedado tan sorprendidos y contentos que puedan ir a contar en sus regiones las maravillas del Quindío y así tener cada vez más visitantes”, expresó Liliana Osorio Buriticá. 

Gobernación se unió a la celebración de los 50 años del Tribunal Administrativo del QuindíoEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se unió a la celebración de los 50 años del Tribunal Administrativo del Quindío, TAQ, y durante el acto reconoció a personas que se han destacado por la transparencia y por su arduo trabajo en la aplicación de justicia en este departamento. 

Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá instaló Cumbre de Gobernadores en el Quindío e invitó a los presentes a disfrutar este territorio de paz y tranquilidadEl Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, mandatario de los quindianos, instaló la Cumbre de Gobernadores que hoy se cumple en el Quindío para tratar el fortalecimiento de las competencias y  finanzas departamentales.

En su discurso, el Gobernador del Quindío aseguró que este departamento anfitrión busca crear conciencia ecológica en el país, llamar la atención sobre el cuidado que se debe tener con los recursos naturales y aseveró que los mandatarios departamentales le están pidiendo al gobierno nacional que respete los territorios que ahora se están integrado para buscar más soluciones regionales que nacionales.

Seguidamente les dio la bienvenida a sus homólogos a este territorio de paz, tranquilidad, ecológico y lleno de riquezas: “Espero que en el Quindío encuentren la tranquilidad que Colombia merece, vamos a brindar soluciones de paz”.

Finalmente les hizo un llamado a los ejecutivos departamentales para analizar la responsabilidad que deben tener frente a lo que la gente y los pueblos esperan que les entreguen para construir el país soñado por todos desde hace muchos años. “Somos conscientes de que lo haremos con el máximo de la educación, necesitamos llegar al máximo de respeto y de solidaridad como la sociedad que somos”, puntualizó el gobernador anfitrión.

Al término de la instalación, el Gobernador del Quindío condecoró con la Orden de la Paz Ciudad Milagro al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y al director nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, por su trabajo decidido por la paz de Colombia.

Ceder un punto de reajuste en el IVA para los departamentos pide la Cumbre de GobernadoresArmenia, Octubre 28 de 2016. La Federación Nacional de Departamentos le propondrá hoy al Gobierno, ceder un punto de la tarifa general del IVA -proyectada al 19%- con destino a la financiación de las múltiples responsabilidades que el Gobierno le ha trasladado en los últimos años, a las administraciones regionales.

En un estudio de la Federación Nacional de Departamentos, preparado por expertos, encabezados por el exdirector de impuestos nacionales, Julio Roberto Pizza, se plantean al gobierno varias iniciativas a favor de las regiones, con motivo de la reforma tributaria integral que se empezó a tramitar en las cámaras legislativas. 

De las diferentes propuestas sobresalen las siguientes:

•    Cesión de un (1) punto de la nueva tarifa del IVA, con lo cual el 18% quedaría para la Nación y el 1% para los departamentos, teniendo en cuenta los parámetros del Sistema General de Participaciones. Se calcula que esa cesión produciría $2.8 billones para las rentas territoriales.

•    Ceder todo o parte del recaudo del impuesto a productos no saludables –bebidas azucaradas y embutidos- con destino a las obligaciones y responsabilidades del sector salud de cada departamentos en un 50% y el otro 50% con libre destinación. Esta cesión produciría más de $800.000 millones anuales para los departamentos.

•    La propuesta de la FND también incluye igualar el impuesto de las cervezas a la tarifa que se estableció para los vinos, lo cual significaría una modificación de la tarifa y de la base, incluyendo un componente específico y otro ad-valorem.

•    Igualmente, se propone al Gobierno, la cesión a los departamentos del IVA a la cerveza. Los recursos tendrían como destino las obligaciones y responsabilidades que en salud tiene cada departamento.

•    Establecer un gravamen sobre las motos, con menos de 125 centímetros cúbicos.

•    Regular la sobretasa a la semaforización.

•    Creación de una sobretasa medio-ambiental para vehículos de más de 5 años de antigüedad en el impuesto sobre vehículos automotores. (0.5 UVT por año, desde el sexto año).

•    Adicionalmente, es necesario articular mejor la norma de liquidación del tributo, a los vehículos automotores, de manera que las Asambleas puedan optar por cualquier sistema de liquidación.

•    Se propone en el estudio de la FND mantener, la alternativa planteada por los departamentos, de modificar la destinación de la contribución de contratos de obra pública a nivel departamental, a las vías terciarias que no tienen fuente de financiamiento actual estable.

•    Diferir el inicio de la limitación que se fija para el año 2019, en relación con el costo de estampillas y contribución de obra pública, teniendo en cuenta que ya existen recursos comprometidos a más largo plazo.

El documento completo será presentado al Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en la sesión vespertina de este viernes, en la Cumbre de Gobernadores, por parte del doctor Julio Roberto Pizza, asesor de la FND y la doctora Ana María Aristizabal, subdirectora de Fortalecimiento Territorial, de la Federación Nacional de departamentos.

4En el marco de la Cumbre de Gobernadores de la que el Quindío es anfitrión, el Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio, presidió una gran ceremonia en la que los gobernadores de todo el país rindieron homenaje al departamento por su Cincuentenario.

Durante el acto, los 32 mandatarios departamentales y el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta, recibieron de manos del Gobernador del Quindío la exaltación Huésped de Honor, reconocimiento que remarcó la gratitud del pueblo quindiano con los ilustres visitantes.

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio, manifestó sentirse muy orgulloso de ser el representante de todos los quindianos: “me siento profundamente honrado de recibirlos hoy, de verdad que es muy emocionante tenerlos en nuestro departamento”, y agregó que: “el Quindío ha estado destinado a la grandeza de su pueblo, esta tierra está llena de gente buena, trabajadora, generosa, honrada, sencilla, inteligente y optimista (...) El Quindío puede estar seguro de que hace parte del alma nacional, y todos lo que habitamos en este pedacito de cielo, hemos escrito nobles páginas de su historia”.

Durante su discurso, el Gobernador insistió en la importancia de descentralizar al país, ya que el manejo centralista quita autonomía a los departamentos, que son los que realmente conocen sus necesidades y anhelos. “Amigos gobernadores, ante la mirada nacional que ustedes representan, sabemos que el desbordado centralismo no beneficia a las regiones”, agregó.

Asimismo, por medio del Decreto 0214 de 2016, el departamento del Quindío recibió la Orden Alejandro Gutiérrez, en la categoría Gran Cruz. El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá recibió la distinción de manos del gobernador encargado de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, quién afirmó: "Quindío, Risaralda y Caldas somos nietos de los mismo arrieros, trabajadores y humildes. El 25 de enero de 1999 el Quindío sufrió un momento muy difícil, pero se supo recuperar de la mejor manera, con creces, y hoy es un ejemplo nacional".

Amylkar Acosta, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos felicitó a todos los quindianos por el cumpleaños número 50 de vida administrativa del departamento y dijo que en el posconflicto espera que el Quindío se convierta en un polo de atracción turística en el ámbito nacional e internacional. “Los ojos de todo el país se van a posar por dos días en el Quindío como un reconocimiento a la significancia que tiene la celebración de estos primeros 50 años”.

Finalmente, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá cerró el acto invitando a los quindianos a unirse en una sola voz, para celebrar los cincuenta años del Quindío: “¡Feliz cumpleaños amado departamento!”, dijo el Gobernador mientras el cielo de la capital quindiana se iluminaba con coloridos fuegos artificiales.

nota tercera edad abandonadaDe la mano con la Procuraduría de Responsabilidad Penal y la Procuraduría de Familia, el gobierno que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de la Secretaría de Familia puso en marcha un plan conjunto para dar cumplimiento a la Ley 1098 de 2006, que rige el Código de Infancia y Adolescencia y que además de establecer las responsabilidades que tienen los padres hacia los hijos, también se refiere a la responsabilidad de los hijos hacia los padres. Con esta iniciativa se busca garantizar la protección de los adultos mayores que se encuentran en estado de vulnerabilidad y que no cuentan con el apoyo de sus familiares en primer grado.

Según los registros oficiales, en lo corrido de este año en un municipio quindiano 6 adultos mayores han sido abandonados en las puertas de diferentes residencias o establecimientos de comercio, en su mayoría abuelos que por su condición mental y de senilidad no recuerdan ni su nombre, origen o datos de sus familiares, de ahí la necesidad de difundir a través de los medios de comunicación esta normatividad que contempla sanciones e incluso privación de la libertad para los hijos que no velen por el bienestar de sus padres.

Es importante que los hijos también sepan que no solo son depositarios de obligaciones, sino que en un momento determinado ante la indigencia, pobreza o enfermedad de uno de sus padres o de los dos padres, los hijos deben responder económica y socialmente por ellos.

“La inasistencia alimentaria que es la figura de padres a hijos cuando el padre es sentenciado por alimentos por un juez, por un recurso del ICBF o de una comisaría y cuando incumplen son enviados a las cárceles. Igual sucede con los hijos cuando, aun pudiendo, no asisten a sus padres en la vejez, ahí también cometen el delito de inasistencia alimentaria hacia los padres”, indicó Liliana Jaramillo Cárdenas secretaria de Familia .

promotoraLa Promotora de Vivienda y Desarrollo financiará proyectos de adecuación de vivienda para personas en situación de discapacidad y de bajos recursos en los municipios de Montenegro y Quimbaya, en aras de cumplir con uno de los propósitos del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, Gobernador del Quindío, de dar prioridad a la inclusión y calidad de vida de los habitantes del departamento verde de Colombia.

Serán alrededor de 40 familias con algún miembro en situación de discapacidad las que serán beneficiadas en el municipio de Quimbaya, donde se invertirán alrededor de $280 millones. Asimismo, en Montenegro el costo del proyecto liderado por la administración municipal y apoyado por la Gobernación del Quindío a través de la Promotora de Vivienda y Desarrollo con el 30% en la financiación de ambas intervenciones, será de $350 millones para la adecuación de los inmuebles de 120 familias de escasos recursos.

“Durante todo el año hemos apoyado a las entidades descentralizadas en diseños, proyectos, estudios y presupuestos. En este momento estamos en la legalización de convenios de mejoramiento de vivienda para que las personas con limitaciones físicas no tengan obstáculos a la hora de desplazarse en el interior de sus casas, estamos terminando este proceso para iniciar con la contratación y la ejecución de estas obras que les ayudará tanto a estas familias”, indicó el gerente de la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, Mauricio Cañas Piedrahita.

El funcionario además afirmó que los mandatarios municipales son quienes están liderando este proceso y serán quienes escogerán a los beneficiados. Igualmente, recalcó que lo estructural, las zonas húmedas y los techos, serán algunas de los lugares de la vivienda a intervenir.

WhatsApp Image 2016 10 19 at 8.43.16 AMSerá un evento para los quindianos. Se espera que cientos de personas asistan para que se siga escribiendo la historia de la independencia administrativa este departamento verde de Colombia.

Con alegría, por ser un momento que se escribirá para la historia, el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, invitó a los quindianos a asistir esta tarde a la plaza de Bolívar, donde todos los mandatarios regionales de Colombia rendirán un homenaje al departamento por su Cincuentenario.

Aseguró que a esta celebración que se lleva a cabo desde julio pasado le hace falta la presencia de los ciudadanos: “Queremos que toda la gente vea un homenaje que nos hacen los gobernadores de todo el país, porque nosotros también somos Colombia, y ellos vienen a reconocer esta independencia que hace 50 años se logró y quieren felicitarnos por eso”.

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá insistió en que todo está listo para demostrar que los quindianos son buenos anfitriones y que el objetivo es mostrarles a los gobernadores todo lo bonito que tiene el Quindío para compartir con el país.

Por otra parte, indicó que la reforma Tributaria tendrá un papel muy importante dentro de la Cumbre de Gobernadores que se cumplirá este viernes en el hotel Allure Café Mocawa Resort de La Tebaida, donde los mandatarios regionales iniciarán las conversaciones con el gobierno nacional sobre lo que atañe a la economía en los departamentos. “Yo pienso que hay unos temas que tendremos que analizarlos detalladamente, ya se empezó a socializar el documento, ahora necesitamos que el ministro de Hacienda nos explique algunas dudas que tenemos sobre la reforma”, puntualizó.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov