logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Balance positivo dejó a los caficultores quindianos Subasta Internacional de Café EspecialUn balance positivo dejó la Subasta Internacional de Café organizada por la Gobernación del Quindío en cabeza del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en asocio con entidades públicas y privadas, en donde 12 de los mejores lotes de cafés del departamento fueron comprados por 11 inversionistas coreanos y 2 chilenos, quienes se llevaron un café quindiano de alta calidad para sus países.

El gerente de Café La Morelia, Fabián Torres, explicó que en esta subasta realizada en el Parque del Café, 12 lotes de cafés fueron vendidos en su totalidad y la arroba fue pagada a más de $160 mil, un precio superior al del mercado, además generó un acercamiento de los inversionistas extranjeros a los productores quindianos, dando la posibilidad de consolidar alianzas comerciales.

El chileno Ilan Havilio, gerente de la Asociación Cultura Café Chile, expresó que durante la subasta se presentaron muy buenos cafés especiales y los mejores 12 de más alta calidad fueron los vendidos, y agregó que ha aumentado en Chile la venta de cafés especiales en un 15%, mientras el café comercial ha disminuido en un 10% y por ello destacó la importancia de apuntarle a estas subastas.

Para los 11 compradores coreanos era de vital importancia conocer el origen de sus productos, por ello decidieron conocer el Quindío y las fincas productoras, de acuerdo con Marc Kang, gerente de la empresa logística Abatibo, responsable de exportar los lotes comprados y llevarlos en las mejores condiciones a Corea, donde probarán la calidad de café quindiano. 

Por iniciativa del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá mañana se creará el Comité del Cambio Climático del QuindíoReducir el dióxido de carbono en el aire y crear un departamento más resiliente a la variabilidad climática son los objetivos principales.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, en su compromiso con la mitigación de las secuelas del cambio climático en la región, firmará hoy la creación el Comité Interinstitucional de Cambio Climático del departamento, en un acto que se realizará mañana miércoles 7 de diciembre a las 4:30 p.m. en el salón Exgobernadores, ubicado en el piso 19 del Centro Administrativo Departamental, CAD.

La Gobernación del Quindío será la responsable de liderar este Comité que a su vez tendrá el compromiso de reducir impactos negativos en la variabilidad climática, enmarcados en el trabajo en conjunto entre la Cámara de Comercio, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ; la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD; universidades públicas y privadas, los Comités de Cafeteros del Quindío, el Comité Intergremial, entre otras instituciones que laborarán de manera conjunta para hacer un departamento más resiliente frente a los fenómenos climáticos.    

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá espera matricular a 40 mil estudiantes en 2017El 18 de enero de 2017 las instituciones educativas oficiales del Quindío abrirán sus puertas a los estudiantes para iniciar el año escolar, según informó el secretario de Educación del departamento, Álvaro Arias Velásquez, quien agregó que las matrículas estarán abiertas hasta el 7 de diciembre de 2016 y se reanudarán el 10 de enero del próximo año, cumpliendo la directriz del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento ingresen a sus aulas y obtengan todas las garantías para que no haya deserción escolar.

El secretario de Educación manifestó que para el próximo año esperan matricular a 40 mil estudiantes en los once municipios que dependen del gobierno departamental, y enfatizó en la importancia de que los alumnos que ingresen a las instituciones educativas no abandonen el sistema escolar. Asimismo invitó a los padres de familia y a los docentes a hacer un seguimiento si esta situación llega a ocurrir. “La meta que tenemos desde el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá es que no hayan menores por fuera de los colegios. Queremos que los estudiantes que se salgan de una institución se estén matriculando en otra, pero que no abandonen sus clases”, indicó el líder educativo.

“Este es un departamento que tiene unos maestros con gran nivel de formación, es decir, de los mejores en el país, son muy pocos los que nos son licenciados, inclusive hay muchos con maestrías y especializaciones y lo que queremos es transmitir todo ese conocimiento de nuestros docentes a los estudiantes, y lo más importante, hacer un seguimiento para que en las instituciones educativas no haya ningún tipo de conflicto”, recalcó el funcionario de la administración departamental.

Por otra parte, Arias Velásquez expresó que se reunirá con los coordinadores y directivos el 10 de enero en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones para socializar el manejo de los referentes curriculares que hoy tiene el Ministerio de Educación para apoyar y orientar a los docentes con el fin de que los niños puedan formarse a través de las directrices otorgadas por el gobierno nacional.  

Plan Departamental de Danza una de las estrategias de la Gobernación del Quindío en pro de las artesMejoramiento en infraestructura, investigación y la consolidación de escuelas formativas hacen parte del Plan.

Entre las políticas que tiene el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá está la creación de una estrategia que beneficie y fomente el arte en el Quindío, por ello, en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones se cumplieron los diálogos del Plan Departamental de Danza con los diferentes líderes de entidades públicas y privadas del sector, en busca de la aprobación por parte de la Honorable Asamblea de este proyecto que generará recursos para que la danza quindiana esté presente en el ámbito nacional e internacional.

El secretario de Cultura, James González Mata, manifestó: “El gobernador del Quindío siempre se mueve por la parte social y la cultura es social. La idea es dejar organizado el Plan Departamental de Danza para beneficiar el sector en todas sus líneas formativas, creativas e investigativas y sé que el próximo año la Asamblea a través de una ordenanza autorizará para seguir exportando grandes bailarines como lo hemos hecho a Bogotá y a Medellín”.

Asimismo, el funcionario agregó que serán siete las líneas culturales enmarcadas dentro del Plan Departamental de Danza, donde en caso de aprobarse, se podrán destinar recursos para escuelas de formación, dotación, infraestructura, circulación, para que los bailarines puedan viajar a representar al departamento en esta área artística; investigación, información y emprendimiento cultural.

Por su parte, José Nodier Solórzano, funcionario del Instituto de Bellas Artes, destacó la importancia que le ha dado el mandatario de los quindianos al arte, siendo este pilar fundamental para el progreso de la sociedad. “Los planes sectoriales no han estado bien formulados, por eso es muy importante y estratégico lo que está haciendo el gobernador del Quindío a través de la Secretaría de Cultura, generando este Plan Departamental de Danza. Se está haciendo la configuración de política pública en la formación de educación y creación de nuevos símbolos que nos identifiquen, que nos haga sentir que estamos en un departamento que crea su propia simbología”, indicó el líder cultural.

Hasta el momento Antioquia y Tolima son los departamentos que han tenido este proyecto. Hoy el secretario de Cultura, James González Mata, viajará a Bogotá para participar del Consejo Nacional de Música, otro sector que también está siendo priorizado por el gobierno departamental.  

Gobernación del Quindío capacitó en marketing digital a empresarios de la regiónGracias al gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, la empresa Rampa Marketing Digital capacitó a empresarios del sector de industria y comercio del departamento sobre marketing digital, sensibilizando y enseñando a emprendedores del Quindío a vender de una mejor manera usando las herramientas que hay en internet. Asimismo, por medio de un taller se realizó un plan estratégico para cada una de las empresas.

Esta jornada académica será replicada hoy con el sector turístico a las 8:00 a.m. en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones. 

Gobierno quindiano implementa estrategia de la OMS para evitar embarazos en adolescentesFoto Cortesía La Crónica

 

Con el objetivo de que los jóvenes del departamento se preparen académicamente, se capaciten para enfrentar la vida laboral, y para que las niñas y adolescentes se informen sobre las consecuencias de ejercer una sexualidad irresponsable, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ejecuta la campaña ‘Planificación familiar, un proyecto de vida’, una estrategia creada por la Organización Mundial de la Salud, OMS, para evitar embarazos en jóvenes entre los 10 y 19 años..

De acuerdo con Isaac Montenegro, funcionario de la Secretaría de Salud, responsable de la implementación de esta estrategia, cuando las adolescentes quedan en embarazo hay una alta tendencia a abandonar a sus niños y a desertar de sus instituciones educativas, además las madres al no tener ingresos económicos fijos terminan, en algunos casos, fortaleciendo las cadenas de prostitución y del microtráfico, y los niños pueden correr el riesgo de ser explotados sexualmente.

“La Secretaría de Salud cuenta con métodos de planificación incluso para niñas de 12 años y también se les enseña cómo usar correctamente los fármacos. Asimismo se están derribando mitos sobre estos métodos”, expresó el profesional.

Gobernador del Quindío acompañará hoy el I Foro de Agricultura OrgánicaCon el ánimo de conocer de primera mano los conceptos de los agricultores quindianos, y como muestra de su claro compromiso con el desarrollo rural del departamento y con la promoción de una agricultura ecoamiga con el planeta, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, estará presente hoy a las 11:00 a.m. en el I Foro de Agricultura Orgánica, organizado por el gobierno departamental, que se cumple en el Jardín Botánico de Calarcá.

Carlos Alberto Soto Rave, secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, invitó a los agricultores y asociaciones agrícolas a compartir con el mandatario de los quindianos durante la gran jornada académica y tecnológica dedicada al desarrollo rural. Igualmente, aclaró que esta biotecnología para bioinsumos en control de plagas y enfermedades como biofertilizantes y acondicionadores de suelo puede ser usada en procesos de producción convencionales.

Rosalba Garzón Mora, representante de la Asociación de Mujeres Cafeteras de Córdoba, expresó que sus expectativas son altas con este foro, porque busca la creación de lazos comerciales con productores de bioinsumos que ayuden a comprender y mejorar la agroecología de sus cultivos y así optimizar la economía de las 19 mujeres afiliadas que conforman la asociación. 

Ministro del Interior visitó el Quindío para la premiación de Colombia Participa un galardón que exalta la labor en pro de la comunidadEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañó al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, quien arribó al departamento para participar de la ceremonia de premiación ‘Colombia Participa’, un evento que se cumplió en el Parque del Café y que es liderado por el gobierno nacional para resaltar experiencias significativas de participación ciudadana de organizaciones sociales, empresas privadas, alcaldías y gobernaciones de todo el país.

El mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, manifestó: “Los tiempos de Dios son puros y perfectos, congregarnos acá con la representación de tantas regiones del país para exaltar a estas entidades que trabajan por la comunidad, nos llena de orgullo. Sin duda alguna se ha mostrado el corazón participativo, algo que promovemos desde el gobierno departamental y nacional (…) estas entidades buscan y hacen defender lo que es, el bien común que tiene que estar por encima del bien personal, en la medida en que la ciudadanía despierta, sus gobernantes tendrán que retroceder a sus intereses y darle paso a la solidaridad y al bienestar del prójimo”.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, afirmó: “Es una experiencia de participación ciudadana en todo el país promovida por el Ministerio del Interior. Es muy importante y más en este momento que le estamos apuntando a la Colombia del posconflicto, la Colombia en paz en donde la participación  ciudadana va a significar la profundización y legitimización de nuestra democrática”.

Asimismo, el jefe de dicha cartera resaltó la importancia de la participación ciudadana eficaz, organizada y constructiva para el desarrollo de las regiones, agregando que las entidades ganadoras podrán acceder a los fondos de participación de la democracia con el fin de mantener la sostenibilidad de las experiencias.

Durante la premiación en la que se entregaron cuatro galardones, se le otorgó el reconocimiento al fomento empresarial a la empresa Argos Boyacá por su gestión comunitaria. Asimismo, se premió a Asojuntas Comunales 10 de Dosquebradas, Risaralda, por su compromiso con la comunidad. En la categoría Fomento Estatal de Participación Ciudadana de Alcaldías fue Montería quien se llevó el galardón y la Alcaldía de Armenia ocupó el segundo lugar, mientras en gobernaciones fue Putumayo quien se llevó el reconocimiento. “Realmente este premio significa un gesto de amor y cariño al trabajo y lo recibimos de todo corazón, porque este premio no es de la administración departamental, sino de los campesinos de Putumayo”, expresó Alicia Puntilla, funcionaria de la Gobernación del Putumayo.

Hoy inicia el Primer Foro de Agricultura Orgánica liderado por la Gobernación del QuindíoEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, invita a los medios de comunicación para que acompañen este evento especialmente mañana martes a las 11:00 a.m., en el marco del Foro de Agricultura Orgánica en el Jardín Botánico de Calarcá.

Con el objetivo de fomentar una agricultura ecoamiga con el medio ambiente sin afectar el volumen de producción, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, lidera el Primer Foro de Agricultura Orgánica que iniciará hoy a partir de las 8:00 a.m. en el Jardín Botánico de Calarcá, donde agricultores y asociaciones conocerán de primera mano las últimas herramientas tecnológicas en el campo de los bioinsumos.

El secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave, explicó que temas como control biológico en la agricultura orgánica, biotecnología al control de la broca en el café, y registro, control y uso de bioinsumos son algunos de los tópicos que se darán a conocer a los agricultores y asociaciones durante la jornada inaugural.  

En el segundo día del Foro de Agricultura Orgánica, temas como controladores biológicos en el manejo de plagas, microorganismos benéficos para la producción agropecuaria y extractos vegetales serán los puntos focales de este encuentro, y de allí se realizarán unas mesas técnicas donde los agricultores conocerán la oferta de industrias productoras de bioinsumos.

Por decisión de accionistas se eligió nueva junta directiva de EPQEl departamento del Quindío, la dirección del Plan Departamental de Aguas y los municipios de La Tebaida, Montenegro, Quimbaya, Circasia y Córdoba conforman la nueva junta directiva de Empresas Públicas del Quindío, elección que se realizó por decisión de los accionistas de la entidad en el marco de la asamblea que se cumplió el pasado viernes.

Esta nueva junta otorga a los municipios con menos acciones como Córdoba y La Tebaida  una participación más representativa y con más oportunidades de inversión. El objetivo de esta elección es realizar un trabajo conjunto con las alcaldías municipales, que beneficie a los habitantes del departamento del Quindío y que  garantice la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo a los usuarios de EPQ.

Durante la asamblea también fue aprobada la propuesta del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío, de contratar una auditoria externa, administrativa y financiera que  aclare las dudas presentadas sobre  los estados financieros con corte al 31 de diciembre de 2015.

El delegado del gobierno departamental, Jamid Andrés Alzate Alzate, agradeció a los accionistas por apoyar esta decisión, dado que esto permitirá avanzar en los compromisos que actualmente tiene EPQ y atender las necesidades más latentes de los quindianos.  

Cinco alianzas productivas firmadas por el gobernador del Quindío beneficiarán a 200 agricultores del departamentoGracias al compromiso con el desarrollo pecuario y agrícola del departamento, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, firmó 5 alianzas productivas de 28 que están programadas para su gobierno, donde más de 200 agricultores de Génova, Córdoba, Pijao, Salento, Buenavista, Filandia, Circasia y Calarcá tendrán garantizado el precio equitativo y racional de su producto.

El mandatario de los quindianos manifestó que esta firma es el resultado de su compromiso con el sector rural del Quindío, y que gracias a la articulación de la administración departamental, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA; Asofrucol, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y las alcaldías se lograron concretar estos espacios donde se respete el valor de los productos del campesino quindiano.

El secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave, explicó que estas alianzas productivas generarán un compromiso de compra entre de la totalidad de sus productos o el 80% a los productores agrícolas, garantizando un precio racional y equitativo durante todo un año de producción, además de prestar una asesoría técnica para mejorar las condiciones del producto.

Una de las alianzas productivas se firmó con la Corporación de  Cordilleranos del Quindío, conformada por 114 productores, y su representante,  David Pineda, expresó: “Qué bueno que nos tocó a nosotros liderar este proceso de cacao, donde tenemos mucho entusiasmo y creo que el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá nos va brindar un gran apoyo en este convenio”.

Gobernación del Quindío inauguró en la sala Roberto Henao Buriticá“Gracias a nuestro líder, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá. El arte es social y este es un gobierno social que le apuesta a la cultura”, con estas palabras el secretario de Cultura, James González Mata, inauguró en la sala Roberto Henao Buriticá la exposición ‘Agua: Magia y Arte’ de la fotógrafa Olga Lucia Jordán, una artista quindiana que es considerada una de las exponentes más importantes del lente en el ámbito nacional.

La exposición de Olga Lucia Jordán es la quinta que realiza la administración departamental durante el 2016, siendo un acontecimiento importante para el arte, ya que es la primera vez en la historia del Quindío que se realizan cinco eventos de este tipo en un año. “Para nosotros es un orgullo y un honor que esta fotógrafa esté en nuestro departamento inaugurando su exposición. Este gobierno le apuesta a todo lo cultural, por eso hemos querido rescatar la sala Roberto Henao Buriticá, y lo mejor de todo es la acogida de la gente, eso nos motiva a seguir trabajando por la cultura”, indicó el secretario de Cultura, James González Mata.

                             

Por su parte, la artista Olga Lucía Jordán, quien expone por primera vez en el Quindío, manifestó: “Para mí ha sido maravilloso porque me propusieron cerrar el año con una exposición del agua e inaugurarla acá en mi tierra (…) el Quindío para mí lo es todo, siempre que vengo tomo muchas fotos porque me parece hermosísimo. He viajado mucho y me parece maravilloso mi departamento”.

La exposición ‘Agua: Magia y Arte’ estará para el deleite de los quindianos hasta el mes de enero. Desde la administración departamental se continuará el trabajo desarrollado en pro del arte y la cultura.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov