logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En el encuentro nacional de Medios Alternativos, llevado a cabo el pasado 12 de septiembre en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, la Red Departamental de Mujeres Cafeteras participó en la muestra comercial dispuesta, en donde se expusieron los avances que han tenido gracias al apoyo brindado por la secretaría de Agricultura.

Orfa Liliana Correa, contratista de la dependencia estatal y encargada del acompañamiento a la red, explicó que se logró articular a las asociaciones que administran 13 tiendas de café instaladas en todos los municipios quindianos y en el corregimiento de Barcelona.

Dentro de las acciones establecidas se tiene la creación de una marca que identifique la red, además de empoderar a las integrantes de las asociaciones para lograr el crecimiento comercial de sus emprendimientos como mecanismo que les permita incluso a participar en mercados internacionales.

Audio, Orfa Liliana correa, contratista secretaría Agricultura, red mujeres cafeteras


Jenny lucia Erazo Asociación Mujeres Raíces Quindianas de Armenia, red mujeres cafeteras

Gracias a la gestión del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, entregó mediante donación a la administración departamental $1.050 millones en mercancías aprehendidas, decomisadas y abandonadas. Así lo confirmó el secretario de Familia, Jorge Hernán Zapata Botero, quien viajó a la ciudad de Santiago de Cali para recibir el lote asignado.

Esta mercancía será entregada paulatinamente a poblaciones vulnerables como madres cabeza de hogar, adultos mayores y personas privadas de la libertad, entre otros, según confirmó el funcionario.

Durante varios días, un equipo interinstitucional de las secretarías de Familia y Administrativa participó en todo el proceso legal y logístico para recibir la mercancía donada. Es importante recordar que la DIAN, mediante convocatoria pública, deja a disposición de entidades estatales del orden nacional, regional o municipal estos productos que tienen una finalidad social y no comercial.

Audio, Jorge Zapata, secretario de Familia, donación DIAN

El director de Turismo, Clúster y Asociatividad del departamento, Felipe Jaramillo, en representación de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, acompañó al comité interinstitucional de Turismo del municipio de Filandia, liderado por la secretaría de Gestión Rural y de Desarrollo Sostenible de la Alcaldía.

En el evento se contó con la participación del chef Juan David Tabares, de Porkolombia, Acodrés y representantes del sector turístico e industrial, donde se socializaron dos eventos muy importantes para el desarrollo turístico del municipio:

•La vitrina turística, en la que, el 25 de septiembre, se ofertarán los productos y servicios turísticos desarrollados en el municipio.

•El Festival del Chicharrón, la Costilla y la Huerta, potencializando el sector gastronómico para definir el plato más representativo de la ‘Colina Iluminada’ el 19 y 20 de octubre, teniendo como componente principal preparaciones con cortes de carne de cerdo.

Trabajar de manera articulada y apoyando los esfuerzos de los municipios para su desarrollo turístico y económico, que mejoren las condiciones de vida de sus habitantes, es el principal propósito del Gobierno del Quindío a través de la secretaría de Turismo Industria y Comercio”, afirmó la titular de la dependencia, Juana Camila Gómez Zamorano.

Bajo la premisa de que en su Gobierno es diciendo y haciendo, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya hizo presencia este sábado 14 de septiembre en el municipio de Génova, acompañado por su secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido, para hacer entrega de insumos a 2 Alianzas Productivas de fase III, de las 5 que se adelantan en esta localidad cordillerana.

Como titular de la cartera departamental, Cortés Pulido describió las entregas: “En primer lugar, tenemos 1.150 bultos de fertilizantes, con un costo superior a los 70 millones de pesos, a las 40 familias que se encuentran inscritas en una Alianza de producción de banano, que tiene un valor total aproximado de 616 millones de pesos, con lo que se espera mejorar las condiciones de producción de estos cultivos. Por otra parte, estamos entregando casi 100 cerdos, de 200 que recibirán las 40 familias de la Alianza porcícola, junto con el concentrado correspondiente para su sostenimiento”.

Cabe recordar que cada uno de estos proyectos, al haber sido seleccionados con esta convocatoria, reciben recursos de una bolsa presupuestal conformada por el ministerio de Agricultura, el Gobierno del Quindío, la Alcaldía municipal, el Sena y el ICA, y a la que los mismos productores suman con la disponibilidad de sus tierras y su mano de obra. Un esquema que el gobernador Galvis Bedoya destacó como “una bendición, al poder fortalecer las economías campesinas; esa es la forma en la que podemos construir y ver una sociedad diferente, con una mejor calidad de vida”, expresó.

Voz Juan Miguel Galvis, Gobernador, sobre entrega de insumos a Alianzas en Génova


Voz Julio César Cortés, secretario de Agricultura, sobre entrega de insumos a Alianzas en Génova

Este viernes 13 de septiembre, el departamento del Quindío recibirá la visita de la Ministra del Deporte, Luz Cristina López, quien encabezará un encuentro clave con los medios de comunicación locales para ofrecer detalles sobre el desarrollo y los avances de los Juegos Nacionales Juveniles. El evento con los comunicadores tendrá lugar a las 12 del mediodía en el Salón Bolívar, cuarto piso de la Gobernación.

En la jornada que se iniciará a las 9 a. m., la jefe de cartera compartirá información actualizada sobre la organización de las justas deportivas, las cuales se celebrarán entre el 9 y el 28 de noviembre de 2024 en el Eje Cafetero, los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío.

La reunión contará también con la presencia de Camilo Ortiz, gerente de Indeportes Quindío, y Jorge Ramírez, coordinador de los juegos en el departamento, quienes expondrán los avances en la infraestructura y la logística necesaria para garantizar el éxito de este certamen, considerado uno de los más importantes para los jóvenes atletas del país.

Los Juegos Nacionales Juveniles, que reunirán a 7.000 deportistas, son una plataforma crucial para el desarrollo del talento deportivo juvenil en Colombia. La visita de la ministra refuerza el compromiso del gobierno nacional con la promoción del deporte y el apoyo a los atletas en su camino hacia el alto rendimiento.

El Comité Organizador extiende la invitación a todos los medios de comunicación del Quindío para que asistan a este importante evento y contribuyan a la difusión de los preparativos de las justas deportivas.

Voz de Camilo Ortiz, gerente de Indeportes. Rueda de prensa

La Casa Delegada del Quindío, liderada por Carlos Andrés Quintero Segura, se ha aliado con la Asociación de Artesanos del Quindío, presidida por Paula Andrea Godoy, para impulsar el sector artesanal en la región. Este esfuerzo busca visibilizar el evento "Artesanía y Folclor" en su versión 53, que se celebrará en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia del 10 al 14 de octubre, gracias al apoyo del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya.

Este evento reunirá a alrededor de 200 expositores locales, nacionales e internacionales, quienes presentarán sus mejores productos. Además, los asistentes podrán disfrutar de la creación en vivo de diversas piezas artesanales, a la vez que disfrutan de presentaciones culturales. También, se destacará el Centro de Interpretación de Saberes y Oficios Artesanales, un espacio dedicado a documentar y compartir los oficios tradicionales.

La alianza entre la Casa Delegada del Quindío y la Asociación de Artesanos refuerza el compromiso de promover el talento local y preservar la cultura del departamento, brindando una plataforma para que el arte quindiano brille tanto a nivel nacional como internacional.

Voz de Paula Andrea Godoy – presidenta ejecutiva de la Asociación de Artesanos del Quindío

Con el fin de seguir fortaleciendo los procesos educativos en el departamento, en representación del Gobierno del Quindío, la secretaria de Educación, Tatiana Hernández Mejía, participó del seminario de alta dirección en gestión y liderazgo que se realiza en Bogotá. Desde allí, la jefa de la cartera educativa indicó que el objetivo con la educación de los quindianos es generar un mayor impacto en la gestión dentro del sistema educativo.

Cabe resaltar que, este seminario es organizado por la Fundación Empresarios por la Educación en colaboración con el Inaldeb Business School, Universidad de la Sabana, programa dirigido a secretarios de Educación a nivel nacional. Dicho seminario empleó una metodología, la cual ofrece oportunidades de formación académica basadas en casos reales, permitiendo a los participantes reflexionar y fortalecer sus habilidades en dirección, liderazgo y gestión.

En ese sentido, Hernández Mejía indicó: “En este seminario pudimos ver diferentes estrategias, cómo ser más productivos, cómo tener un enfoque más estratégico de planeación enfocado a lograr los objetivos. Definido desde un propósito superior, un propósito estratégico, muy encaminado a las metas de nuestro Plan de Desarrollo Por y Para la Gente. También, pudimos evidenciar la capacidad de nuestros equipos para lograr la estrategia, planeación, disposición y alineación que se necesita en nuestros equipos de trabajo para que podamos ser muy efectivos en la gestión de recursos y cumplimiento de metas”.

Voz de Tatiana Hernández Mejía, secretaria de Educación del departamento

El Hospital Mental de Filandia, comprometido con su plan de desarrollo orientado a la salud mental de los quindianos, y con el firme propósito de humanizar la atención, ha puesto en marcha un innovador plan de choque con el objetivo de eliminar las filas y mejorar la experiencia de los pacientes. Los días 15 de cada mes, el hospital abre sus puertas desde las 4:30 a. m. para asegurar una atención más eficiente y personalizada, con el fin de reducir el tiempo de espera, optimizando el servicio.

Juan Carlos Patiño, gerente de la entidad, destaca que esta medida ha tenido un impacto positivo significativo en el área de consulta externa. Los pacientes que llegan en la mañana reciben un cálido recibimiento, con la oferta de una bebida caliente y un alimento, en un esfuerzo por proporcionarles el trato digno y la comodidad que merecen. Con esta atención temprana y el gesto de cortesía se busca destacar la importancia de cada persona y mejorar su experiencia en el hospital.

El plan de choque del Hospital Mental de Filandia es una muestra del compromiso de la institución con la excelencia en la atención y el bienestar de sus pacientes. Al adoptar estas medidas, el hospital busca reducir los tiempos de espera, humanizar el trato y ofrecer un servicio más empático y eficaz a todos los quindianos que acuden en busca de ayuda.

Voz de Juan Carlos Patiño, gerente del Hospital Mental de Filandia

El Gobierno del Quindío y la ESE Hospital Mental de Filandia se complacen en invitar a la comunidad habitante de calle a participar en una jornada especial de salud y autocuidado este viernes 13 de septiembre. Este evento se llevará a cabo en los patios de la EPA La Aldea, a partir de las 2 p. m., y ofrecerá una variedad de servicios esenciales para el bienestar de los asistentes.

Durante la jornada, los habitantes de calle podrán acceder a consultas de medicina general, enfermería y psicología, así como al intercambio de jeringas contaminadas y la entrega de kits de inyección segura. También, se realizará un cambio de donación de ropa y se distribuirán preservativos masculinos. Además, se habilitarán duchas móviles y se llevarán a cabo actividades relacionadas con rutas de autocuidado.

Con una amplia delegación del Ministerio del Interior, el Gobierno del Quindío, liderado por el arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, llevó a cabo la Segunda Sesión del Comité Departamental de Lucha contra la Trata de Personas de la vigencia 2024. Durante el encuentro se socializó el plan de acción por parte de los funcionarios de la Secretaría del Interior, y se analizaron situaciones que se presentan en el departamento del Quindío en la prevención de este delito en todas sus modalidades.

Olga Lucía Salazar Sarmiento, subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha Contra la Trata, indicó: “Nos vamos muy complacidos porque a nivel organizativo tienen unos planes de acción que vienen trabajando de manera juiciosa y, sobre todo, que hay un compromiso de los miembros del comité en la prevención de este delito. Es un compromiso de todos, no solo de la institucional, sino de la sociedad civil, de la Iglesia y de todos los actores que forman parte de este departamento”.

Por su parte, Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, informó: “Revisamos varias situaciones que se vienen presentando en el departamento del Quindío, donde, actualmente, tenemos un registro de tres casos, uno vigente al que se le brinda acompañamiento con la Fiscalía; hemos ordenado un acompañamiento con equipo interdisciplinario, vamos a realizar unas solicitudes a las universidades para brindar acompañamiento en materia de salud mental y dar apoyo a todos los comités municipales para articularnos y evitar personas vulneradas frente a este delito”.

Voz de Olga Lucía Salazar Sarmiento, subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial, comité de trata

Voz de Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, comité de trata

Con total normalidad y sin alteración alguna transcurrió la visita presidencial de Gustavo Fernando Petro Urrego al departamento del Quindío, con motivo del II Encuentro de Medios Digitales Alternativos; así lo manifestó el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, desde el Puesto de Mando Unificado, PMU.

El jefe de la cartera informó que desde las 10 de la mañana se instaló este PMU en el batallón de la Octava Brigada, para coordinar acciones necesarias y garantizar la seguridad del mandatario durante el desarrollo de su agenda presidencial.

Asimismo, informó que, junto al Ejército, la Policía Nacional, Migración Colombia y representantes del Ministerio Público se siguió el minuto a minuto de su recorrido y a las 3:00 p. m. se levantó el PMU sin reporte de ninguna novedad, hora en la que despegó el avión presidencial de retorno; una vez más se demuestra que el Quindío es territorio de paz, ideal para hacer eventos de talla nacional e internacional con todas las medidas de seguridad requeridas.

Voz Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior

A través de la asesoría de vivienda, la Empresa para el Desarrollo Territorial-PROYECTA, bajo la gerencia de Lina Marcela Roldán Prieto, y el Gobierno del Quindío, han venido apoyando a los municipios del departamento en la ejecución y formulación, tanto en la parte administrativa como en lo técnico y jurídico, para todo lo relacionado con proyectos de vivienda.

Paula Andrea Vidal Polanía, asesora de vivienda de la Empresa, expresó: “Realizamos reunión con los asesores del Ministerio de Vivienda que lideran el proceso de legalización y titulación, y que son los encargados de apoyar este proceso en el departamento del Quindío. Esta primera reunión contó con la presencia de secretarios de planeación de cada municipio, con el fin de explicarles cómo es el proceso y cuál va a ser el apoyo a través de la Gobernación y el Ministerio de Vivienda, para que el procedimiento sea mucho más expedito, ya que, lastimosamente, muchas veces se pierden los recursos a nivel nacional y departamental porque los municipios no pueden invertir en predios que no tengan titularidad, ya que la titularidad en Colombia la da el certificado de tradición”.

Mensualmente, el equipo de acompañamiento en la Política Pública de Vivienda de Proyecta realiza reuniones virtuales con los enlaces de vivienda, y visita cada municipio con el fin de revisar los procesos. Actualmente, se viene adelantando el levantamiento de inventario de bienes inmuebles para identificar cuáles son esos bienes que son aptos para legalizar y titular, tanto al Municipio como a terceros.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov