Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
En el estadio de atletismo, visitamos a los integrantes de la selección Quindío que se preparan para uno de los eventos más importantes de su calendario, el Campeonato Nacional Sub-23, a realizarse en Bucaramanga, Santander, del 20 al 22 de septiembre. Su concentración era extrema, pues allí buscarán clasificar al Campeonato Suramericano Sub-23, que también se hará en la ‘Ciudad Bonita’, del 27 al 30 de septiembre.
El equipo, conformado por tres talentosos atletas, es liderado por el experimentado entrenador Jorge Enrique Beltrán Santiago. Adrián Alejandro Mendoza Falcón, que competirá en las pruebas de 400 y 800 metros planos; Luis Alfredo Hernández Tejada, especialista en las pruebas de velocidad de 100 y 200 metros planos; y Camilo Andrés Redondo Magdaniel, velocista que participará en las pruebas de 200 y 400 metros planos, están listos para buscar la gloria.
Los velocistas llevan meses de preparación y sacrificio, con el objetivo claro de dejar en alto el nombre del Quindío en los escenarios nacionales e internacionales. Si los quindianos consiguen los tiquetes, se pondrán el uniforme de Colombia. El viaje de la delegación fue posible gracias al apoyo incondicional del Instituto Departamental de Deporte y Recreación del Quindío - Indeportes Quindío, que, bajo la dirección de su gerente Camilo Ortiz, apoya la delegación. Ortiz resaltó la importancia de apoyar a los jóvenes talentos del departamento y reafirmó el compromiso de la entidad con el desarrollo del deporte quindiano.
“El respaldo de Indeportes Quindío ha sido fundamental para que nuestros deportistas puedan competir en eventos de esta magnitud. Sabemos que tenemos atletas con gran potencial y queremos brindarles todas las herramientas necesarias para que alcancen el éxito”, comentó.
La delegación viajó hacia Bucaramanga con la esperanza no solo de lograr una clasificación, sino también de demostrar el talento y la perseverancia que los caracteriza. Mientras los ojos del país están puestos en ellos, el Quindío espera con orgullo los resultados de estos atletas que representan el futuro del atletismo colombiano. El Eje Cafetero se alista para recibir los Juegos Deportivos Nacionales de la Juventud, que se realizarán del 8 al 28 de noviembre de 2024.
Este miércoles 18 de septiembre, la gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial - PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, recibió en las instalaciones del Complejo Acuático a Philipee Gerbier, export manager para Latinoamérica de Myrtha Pools, la empresa encargada de entregar piscinas con especificaciones técnicas para competencias de talla nacional e internacional que operarán en este sitio.
El recorrido, hecho en compañía del contratista de obra y los supervisores de la misma, tuvo como objetivo verificar que se cumplan todos los estándares de calidad para los Juegos de la Juventud, que tendrán al complejo como uno de sus escenarios. Desde Myrtha Pools se extendió un mensaje de agradecimiento al Gobierno del Quindío y a PROYECTA por haber depositado su confianza en la compañía, para utilizar su tecnología en torno a que todos los deportistas puedan disfrutar de un escenario que cumpla con todos los requisitos para sus competencias.
PROYECTA va al 100 con el seguimiento de obras, y con el compromiso de entregar en óptimas condiciones los escenarios deportivos para los Juegos de la Juventud que se realizarán el próximo mes de noviembre. Semanalmente la entidad realiza un seguimiento a cada una de las actividades ejecutadas tanto en este escenario como en el Coliseo Multideporte.
Un reconocimiento al acompañamiento y la voluntad del Gobierno del Quindío, por trabajar articuladamente a través de la nueva secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, realizaron representantes de Acodrés, Anato y Cotelco capitulo Quindío, durante el foro “Rutas de Encanto, conexiones turísticas y gastronómicas”, realizado en el hotel Mocawa de la ciudad de Armenia.
Durante el evento, más de 60 empresarios representantes de agencias de viajes, hoteles y restaurantes del departamento, participaron de diversas conferencias sobre la actual dinámica del sector y las expectativas frente a las próximas temporadas turísticas. Adicionalmente, se adelantó una rueda de negocios que permitió realizar alianzas con el fin de ofrecer diversos paquetes que sean más atractivos tanto para turistas nacionales como internacionales.
Camilo Carmona, presidente de Acodrés capítulo Quindío, exaltó la voluntad del Gobierno del Quindío por de trabajar conjuntamente con los gremios y articular acciones como calendarios de eventos conjuntos, promoción de rutas turísticas y apoyo a campañas que permitan fortalecer el posicionamiento del ‘Corazón de Colombia’.
Voz Juana Camila Gómez, Zamorano, secretaria de turismo, Rutas de Encanto
Voz Camilo Carmona, director Acodres Quindío, foro rutas de encanto
Del 4 al 6 de octubre, el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia será el escenario de la feria Mujeres TIC 2024, un evento que reunirá a más de 300 emprendedoras locales que presentarán sus productos innovadores y su visión para transformar la región. Con entrada libre, la feria busca fortalecer el emprendimiento femenino y generar oportunidades de negocio, impulsando el desarrollo económico del Quindío.
El evento no solo será una vitrina de talento, sino también un espacio para crear conexiones entre las emprendedoras y potenciales socios o clientes. "Este evento es una plataforma clave para nuestras mujeres líderes, que han demostrado que con creatividad y determinación pueden generar grandes cambios en nuestra región. Invito a todos a ser parte de esta feria y a apoyar el emprendimiento local", expresó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, secretario TIC.
Las emprendedoras que participan en la muestra han recibido capacitaciones en habilidades tecnológicas por parte de la administración departamental, lo que les ha permitido fortalecer sus negocios y estar listas para exponer sus productos ante un público esperado de más de 6.000 visitantes. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno del Quindío en impulsar el talento local y la competitividad en la región.
El Gobierno del Quindío avanza en la implementación de Convenios Solidarios en los diferentes municipios del departamento, que tienen como objetivo la rocería, limpieza de bermas y áreas laterales; una iniciativa que además de generar empleo, proporciona seguridad a los diferentes actores viales.
Buscando ampliar el número de beneficiarios que, en su mayoría, pertenecen a poblaciones vulnerables, madres cabeza de hogar, adultos mayores y jóvenes, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya llegó al municipio de Génova para implementar el programa en la vereda Dorada Alta, con el fin de poder aportar desde su administración al mantenimiento y embellecimiento de las vías terciarias.
De este modo, con el acompañamiento de la Junta de Acción Comunal que pone la mano de obra acompañada del batallón de alta montaña ‘General Urbano Castellanos Castillo’ y la administración departamental que aporta los materiales para la obra, actualmente se desarrollan trabajos para la habilitación de placas huella en este sector de la cordillera.
Voz - Jhon Edier Perdomo – habitante de la vereda dorado alto
Tres Instituciones Educativas del departamento fueron incluidas en la iniciativa del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía – Fenoge, que apunta a formar líderes locales y fomentar comunidades adaptadas a la transición energética. Para avanzar en este propósito la secretaria de Educación Tatiana Hernández Mejía, en representación del Gobierno del Quindío, participó en la entrega de mini kits de energías renovables destinadas a las Instituciones Educativas Román María Valencia, de Calarcá; el Liceo Quindío, de Salento; y Francisco Miranda, de Filandia.
Ómar Moreno, contratista de la empresa En Desarrollo, indicó: “Realizamos la entrega del mini kit de energía renovable del programa Actec, y cuenta con diferentes fuentes no convencionales de energía, todo con el fin de que el Gobierno nacional alinee su principal pilar en la transición de energías para todo el territorio nacional”.
Con esta dotación se pretende mejorar los programas educativos en ciencias, química y física en la educación básica y secundaria, en un esfuerzo por apropiar de conocimiento a las nuevas generaciones, en busca de que operen como líderes en sus comunidades, en donde se espera que surjan proyectos locales de energías limpias, la promoción de empleos verdes en el marco de una economía libres de carbono y la sostenibilidad de proyectos de energía renovable.
Voz de Omar Moreno, contratista de la empresa En Desarrollo.
De acuerdo con el reporte de novedades que entregan los coordinadores municipales de gestión del riesgo de desastres a la Udegerd Quindío, en las últimas horas se registraron 6 incidentes asociados a las altas temperaturas: 2 incendios forestales, 2 de cobertura vegetal, 1 quema de residuos sólidos y 1 incendio estructural en el departamento.
El registro de los eventos incluye un incendio estructural en el edificio Sebring (en la carrera 15 con calle 18 en Armenia); un incendio forestal en la finca La Polita (vereda El Recreo) que afectó un cultivo de plátano y pastizales; y en Salento, en la finca La Mariana (sector de la Autopista del Café) con una afectación de 2 hectáreas.
Todos los incidentes fueron atendidos por los respectivos Cuerpos de Bomberos como primeros respondientes de acuerdo con su jurisdicción. Dentro de los municipios mayormente afectados están Calarcá, Armenia, Génova, Salento y Pijao, siendo este último municipio el de mayor proporción al haber sido consumidas por las llamas 4 hectáreas.
Desde el Gobierno del Quindío se insta a todos los quindianos a evitar las mal llamadas quemas controladas y los paseos de olla, así como arrojar vidrios y colillas de cigarrillo en zonas verdes, ya que esto, sumado a las altas temperaturas, puede favorecer la ocurrencia de incendios y generar daño a la fauna y flora en el territorio.
Una nueva victoria temprana se avizora desde el Gobierno del Quindío que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya, con la culminación de labores en la rehabilitación de la vía Río Verde - Pijao. Una importante obra que beneficia y conecta a nuestra cordillera quindiana.
La secretaría de Aguas e Infraestructura del departamento confirmó en la reunión realizada en la mañana de este miércoles 18 de septiembre, entre la administración departamental, la Contraloría, la veeduría ciudadana que hace seguimiento al proyecto, el contratista y la interventoría, que la vía principal que conecta al municipio de Pijao se encuentra al 100%, en una obra que comprende la rehabilitación de más de 13 kilómetros y que demandó una inversión de alrededor de 22.000 millones de pesos.
Durante el encuentro, se acordó que el próximo 27 de septiembre se hará un recorrido y revisión final a los tramos intervenidos, para establecer las condiciones del acta final y determinar la fecha de entrega oficial de este importante proyecto, modelo para el Quindío, según manifestación hecha por la veeduría ciudadana. El delegado del Gobernador y secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido, anunció que desde el Gobierno seccional se gestionan acciones entre diversas instancias para conseguir los recursos con destino a un tramo de 6 kilómetros en cunetas que no quedaron incluidas en el proyecto, y que a futuro deben construirse para beneficio del proyecto y de los usuarios.
Voz - Norberto Sánchez Muñoz, presidente de la Veeduría Ciudadana
Voz – Julio César Cortés, delegado Gobernación
El Instituto Departamental de Deporte y Recreación del Quindío, Indeportes, recibió una adición presupuestal histórica de $2.600 millones, proveniente del aumento en la tasa Prodeporte y Recreación. Este incremento, discutido y aprobado por la comisión segunda permanente de la Asamblea departamental del Quindío, busca modernizar y fortalecer el deporte en la región, justo cuando las competencias nacionales e internacionales se acercan. La inversión permitirá mejorar la infraestructura tecnológica y los programas deportivos, clave para el desarrollo de los atletas quindianos.
Mauricio Rayo, gerente encargado de Indeportes, destacó que esta inyección de recursos reducirá la brecha tecnológica que ha afectado el rendimiento de los deportistas locales durante los últimos 20 años. El presupuesto se destinará a la adquisición de tecnología moderna, fortalecimiento de la formación deportiva y apoyo a los atletas de alto rendimiento, incluidos los paratletas. Los recursos brindarán a los deportistas la posibilidad de competir en condiciones más equitativas y mejorar su preparación para los eventos deportivos.
Este impulso llega en un momento crucial para deportistas como Juan Diego Yepes, reciente campeón mundial en patinaje júnior, que se ha convertido en un ejemplo del talento que busca potenciar Indeportes. Con estos nuevos fondos, se espera que más atletas de la región puedan destacar a nivel nacional e internacional, mejorando tanto su entrenamiento como su rendimiento competitivo.
Indeportes pondrá un fuerte énfasis en la transparencia y supervisión del uso de los fondos, con estrategias para garantizar una implementación efectiva de los programas. Las expectativas en torno a esta inversión son altas, con la meta de consolidar al Quindío como un referente en el deporte colombiano, inspirando a las futuras generaciones de atletas a alcanzar sus metas en escenarios globales.
Voz de Mauricio Rayo Ocampo, gerente (e) Indeportes Quindío.
En el segundo día de competencias de los Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos, la delegación del Gobierno del Quindío cosechó victorias en las primeras rondas de las competencias de tejo, minitejo, ajedrez y voleibol.
Los deportistas que están representando a la Administración departamental comenzaron con el pie derecho la competición, pues han ganado varios de sus encuentros, y se espera que sea el inicio de una participación exitosa en lo que resta de la programación.
Para este miércoles, se tendrá actividad en las disciplinas de atletismo, dominó, parqués, tejo y minitejo. Además, se está a la espera de que comiencen las participaciones en fútbol y fútbol de salón.
Frente a las dificultades que se presentan en la red de salud pública del departamento por la alta cartera adeudada por las EPS, el Gobierno del Quindío ha dispuesto todos sus esfuerzos para recuperar los dineros que permitan fortalecer el sistema financiero de hospitales de los 12 municipios.
En torno a este objetivo y en concordancia con su compromiso desde el primer momento de asumir su mandato, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, adelantó acciones de manera urgente, trabajando articuladamente con las Entidades Promotoras de Salud Asmet Salud, Nueva EPS y Sanitas, con quienes se han logrado gestiones directas para mediar y acelerar el pago de parte de las acreencias adquiridas.
Así mismo, se han propiciado reuniones periódicas con agentes interventores y se han adelantado mesas de conciliación y de moralización, con el fin de advertir sobre el estado actual de la red y recuperar parte de los recursos adeudados.
Es importante recalcar que el mandatario seccional ha informado de manera permanente al ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, sobre los avances y tropiezos en las gestiones adelantadas desde el Gobierno departamental.
La secretaría TIC del departamento invita a mayores de 18 años, técnicos, profesionales, empresarios y emprendedores del departamento a ser parte de AvanzaTEC, una iniciativa del ministerio TIC que ofrece acceso gratuito a formación especializada en temas de tecnología, con el objetivo de potenciar habilidades para mejorar el desempeño en su campo actual o explorar nuevas oportunidades.
Este programa diseñado para satisfacer las demandas de la industria TI y brindar una certificación que impulse la carrera de los participantes en el mercado laboral, realizará su lanzamiento oficial el próximo jueves 19 de septiembre a partir de las 9:30 a.m. en el auditorio Simón Bolívar de la Universidad Gran Colombia, sede central, en Armenia.
El secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, mencionó que AvanzaTEC es una oportunidad para que tanto estudiantes como profesionales del Quindío adquieran habilidades clave. "Es importante que aprovechen esta oportunidad sin costo para mejorar sus competencias digitales, prepararse para los desafíos actuales y contribuir al desarrollo tecnológico de nuestra región", y agregó, que las personas interesadas en participar en el evento pueden inscribirse en el siguiente link: https://forms.office.com/r/VFYC1mrGQJ