logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate N° 8, “Cacique Calarcá”, tuvo lugar la ceremonia de transmisión de mando donde autoridades civiles entregaron reconocimientos al coronel saliente Edwin Alberto Figueredo Mesa y recibieron con honores al coronel entrante Richard Darío López Padilla, quien a partir de hoy comanda esta Unidad.

“Con una gran expectativa, orgulloso y complacido de estar en tierras quindianos, y coadyuvar a todas las autoridades municipales y departamentales desde mi institución para trabajar en pro del bienestar de la sociedad civil del Eje Cafetero”, recibió los honores el nuevo comandante del Batallón Cacique Calarcá.

Al término del evento el delegado del Gobernador del Quindío, Jorge Hernán Zapata Botero, secretario Privado, manifestó: “Acompañamos en nombre del señor gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, la transmisión de mando del Batallón de Apoyo y Servicio N° 8, al coronel entrante enviarle un saludo de bienvenida al teniente coronel López que hará parte de esta nueva familia y de este nuevo reto que asume hoy en este batallón tan importante para la seguridad de todos los quindianos”.

A su vez la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano agradeció al comandante saliente, Coronel Figueredo, su trabajo y compromiso para garantizar la seguridad de todos en el departamento y brindó una cordial bienvenida al coronel entrante, exaltando el trabajo incansable  de todos los soldados en su ardua labor y augurar éxitos en el trabajo articulado para el año venidero 2023 por parte de nuestro Ejército Nacional.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior

Voz de coronel Richard Dario López Padilla

Voz de Jorge Hernan Zapata Botero, secretario Privado

A través de la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, el gobierno ‘Tú y yo’ invita a toda la población quindiana y a turistas a pasar unas fiestas de fin de año en paz, armonía y en unión familiar, donde brille el buen comportamiento y la sana convivencia de toda la comunidad, para que se siga consolidando el Departamento como territorio seguro y de paz. 

La jefe de cartera invitó a la prevención en esta época: "Importante hacer el llamado a toda la población a que no utilicemos la pólvora en estas fiestas de fin de año, que puedan ustedes  celebrar estas fechas con la familia, amigos, y compañeros de oficina de manera segura sin la manipulación de estos elementos que representan un riesgo, sobre todo para nuestro niños, desde el departamento del Quindío reiteramos este llamado, igualmente el llamado es a la tolerancia y al  respeto, desafortunadamente las cifras del 24 de diciembre no fueron muy alentadoras, por favor ser mesurados con el consumo de alcohol e invitarlos a mantener  la sana convivencia y a resolver los conflictos a través del diálogo". 

Desde la administración departamental se envía un saludo fraterno a toda la comunidad quindiana deseando un feliz año lleno de unión familiar, prosperidad, amor y salud para todos y cada uno de los habitantes y visitantes de este ‘Corazón de Colombia’. 

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.

El mandatario de los quindianos Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, horas antes de concluir el presente año 2022 expresó a través de los medios de comunicación y las redes sociales, un saludo a todos los quindianos con un mensaje de felicidad, de unidad y el llamado para que en el 2023 dicha unidad siga prevaleciendo en favor del desarrollo del departamento y sus gentes. 

“Agradecemos el acompañamiento que han hecho para el trabajo que nos ha permitido volver a creer, a confiar y a tener la esperanza puesta en este hermoso territorio”, dijo Jaramillo Cárdenas al expresar que la nuestra, es una tierra que sabe hacer frente a los problemas y que, gracias a ello, ha logrado afrontar dificultades como las dejadas por el terremoto, la pandemia, el estallido social, y la ola invernal recientemente.

Hoy como resultado de lo anterior, añadió el gobernante, tenemos muchas y buenas noticias para contar y para saber que vamos por el camino correcto, esto dijo Jaramillo Cárdenas, “…nos llena de felicidad y por tal motivo, nuestro saludo a toda la familia quindiana, esperamos que el 2023, sea un año lleno de bendiciones para este territorio que tiene la mano de Dios puesta sobre toda su geografía”.

 Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío

Hoy la posibilidad de cobertura eléctrica para todos los habitantes de Pijao es una realidad, con la entrega de 20 kits de paneles solares, sus respectivas tarjetas de uso y la capacitación para su excelente funcionamiento a los habitantes de las zonas más alejadas de este hermoso municipio, la gobernación del Quindío y la Empresa de Energía- Edeq, logran el sueño de llevar el 100% de cobertura de energía a esta localidad cordillerana.

El proyecto que a nivel departamental beneficia a 90 familias de las zonas montañosas en los municipios de Salento, Calarcá, Córdoba, Pijao y Génova, y cuya ejecución se adelanta con recursos del Sistema General de Regalías por $2.094 millones, tiene como objetivo proveer energía a las poblaciones en zonas no interconectadas o caseríos.

Para uno de los beneficiarios de Pijao, Hernando de Jesús Riaño de la vereda Las Pizarras, esta iniciativa es una luz de esperanza para continuar con su proyecto de vida: “Hace varios años estamos esperando este proyecto que viene de la Gobernación, la Alcaldía y la Edeq, hace 15 días empezó a funcionar el panel ya tenemos luz para algunos electrodomésticos y para nosotros es una bendición, de verdad a todas estas entidades un ´Mi dios le pague’.  Para productores medianos como nosotros de leche es un apoyo inmenso y una necesidad fundamental para el bienestar del administrador y de las personas que conviven en la finca porque es un predio de difícil acceso”.

Teniendo en cuenta lo anterior, es preciso resaltar que solo faltan 6 predios para lograr la gran meta de tener 100% de cobertura para energía eléctrica en el Quindío.  Para la ´Gobernación del Billón’ su misión continúa siendo mejorar la calidad de vida y brindar bienestar a los quindianos que más lo necesitan, con el apoyo de importantes aliados con lo es en este caso la Edeq.  

Voz de beneficiario, Hernando de Jesús Riaño

Integrantes de la Asociación de Productores de Aguacate de Filandia, HassFilandia, recibieron insumos por más de $48 millones de pesos, recursos gestionados por la Gobernación del Billón a través de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, con el apoyo de Agrocolombia, el ministerio de Agricultura, el Banco Agrario, la alcaldía, el ICA, Sena y Asohofrucol. La entrega que se dio en el marco del proyecto de Alianzas Productivas se llevó a cabo en el polideportivo de la ‘Colina Iluminada’ y contó con el acompañamiento del alcalde Jaime Franco Alzate.

Luz Marina Gaviria Ocampo, representante legal de la HassFilandia, resaltó que se trata de un gran apoyo para los productores que hacen parte de la alianza, a través del que se ayuda a fortalecer la unidad productiva y a dinamizar la economía de la asociación. “Somos 31 familias, la mayoría mujeres, que estamos muy contentas porque ya completamos dos años en este proyecto y es satisfactorio comenzar a ver los frutos”.

El secretario de Agricultura del departamento, Julio César Cortés Pulido, destacó el avance de esta alianza que ha contado con una inversión de más de $433 millones de pesos. “Con esta primera entrega de insumos seguimos demostrando una vez más el compromiso del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas para poyar la reactivación económica. Esta es una alianza que tiene unas características muy especiales, entre ellas que cuenta con un gran aliado comercial como lo es la multinacional Cartama que está garantizando el sostenimiento del proyecto con la compra de toda la producción”.

Destacó que de esta manera se diversifica la producción agropecuaria del departamento trabajando con base en buenas prácticas que permitan en cuidado ambiental llegar a mercados nacionales e internacionales.

Voz de Luz Marina Gaviria Ocampo, representante legal de la HassFilandia.

Voz de Julio César Cortés Pulido, secretario de Agricultura del Quindío.

Atendiendo la necesidad en ese frente y a partir del compromiso del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas con la seguridad en las vías del Quindío, se esta realizando la demarcación horizontal de 7 Kilómetros de la vía La Ye- Barcelona, para garantizar el correcto funcionamiento y guía a los usuarios de este importante corredor vial.

Esta intervención es realizada a través de la Secretaría de Aguas e Infraestructura con recursos propios y el apoyo del IDTQ, desde donde se brindan los controles viales para mantener el flujo constante de vehículos, además de la maquinaria especifica para demarcar los 21 mil metros comprendidos entre las líneas centrales y laterales de la ruta que conecta a Calarcá y Armenia con Barcelona y los municipios cordilleranos.

Los trabajos están proyectados para culminar este jueves 29 de diciembre y cabe aclarar que estas acciones no generan cierres totales, ni afectan el flujo vehicular de la carretera transitada por propios y centenares de visitantes, en particular en esta temporada alta de turismo, que tiene en el Quindío el segundo destino más visitado por los colombianos.

Voz de Jairo Alonso Escandón González- director IDTQ

Voz de Luis Felipe Zuluaga - Director Vial

La Secretaria de Turismo Industria y Comercio de la gobernación del Quindío, Magda Inés Montoya Naranjo, se mostró optimista frente a la afluencia de visitantes y a la ocupación hotelera para este fin de año en el departamento, de acuerdo al comportamiento que ha venido teniendo dicho sector durante los días anteriores.

La funcionaria indicó que hasta el momento dicha ocupación, la de los hoteles en la región, ha estado entre el 70 y 75%, registrándose una dinámica que lleva a pensar que, para este fin de semana, que coincide con el fin de año y de acuerdo al movimiento de reservas observado, se pueda tener una ocupación que colme las expectativas de los empresarios del sector en esta región colombiana.

Recordó que venimos de temporadas complejas por la pandemia y los efectos que está dejo en el sector turístico, por lo que se ha venido fortaleciendo la difusión en torno a las bondades del producto en el corazón de Colombia, lo que nos hace ser optimistas, señaló, y prever de nuevo un flujo de visitantes que responda a las necesidades del sector en la región.

 Voz de secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo.

La Lotería del Quindío durante el presente año 2022, superó con creces y de manera amplia la meta que se había trazado el organismo de $11.000 millones como transferencias para la salud durante la actual vigencia, producto de la labor que desempeña.

La noticia fue entregada por la gerente de la lotería Rocío Acosta Jiménez quien explicó que, a octubre pasado, la transferencia realizada al sector salud alcanzó la suma de $11.500 millones, superando la meta proyectada para todo el año 2022, lo que indica que los recursos recaudados con esa finalidad entre noviembre y diciembre, se suman a ese valor y superan por mucho lo inicialmente establecido.

Indicó además la gerente, que este logro se da gracias a un trabajo en equipo y que cuenta con el apoyo de la gobernación del Quindío, con lo cual se pudieron afrontar dificultades de diversa índole, como las dejadas por la pandemia, los cambios o transición en parte de la lotería física a la virtual, y las situaciones propias de una economía compleja como la nuestra.

Voz de gerente Roció Acosta Jiménez

El ejecutivo departamental Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, expresó un mensaje de esperanza y confianza a todos los quindianos, de cara a lo que es la labor que desde la administración seccional se proyecta para el año 2023.

“Tenemos motivos suficientes para volver a creer, para recuperar la confianza y la esperanza perdidas, la unidad es la bendición que nos mueve en ese sentido" señaló el mandatario, al indicar que el Plan de Desarrollo que lidera, tiene  en la “Gobernación del billón” un impulso importante, no solo para el cumplimiento de las metas allí propuestas, sino para demostrarle a todas nuestras gentes que los recursos bien invertidos llegan a todas las comunidades en frentes como la infraestructura, las vías, la educación, la agricultura y las nuevas tecnologías, entre otros. 

Añadió que existen motivos para volver a creer y esos motivos están patentados en una labor que se ha venido construyendo durante los tres años de gobierno y que se complementará con las obras que continuarán en ejecución en el año próximo, reiteró Jaramillo Cárdenas.

Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gobernador del Quindío.

En un espacio de diálogo directo entre dignatarios de la Federación Comunal del Quindío y representantes del gabinete del “Gobierno Tú y Yo”, se escucharon las diferentes necesidades de los primeros en materia de salud, infraestructura, vías terciarias, educación, deporte y recreación entre otros. 

“Fue una mesa supremamente productiva, allí se trataron todos los temas que se tratan desde el gobierno departamental en beneficio de las Juntas de Acción Comunal, es un llamado que nos ha hecho el gobernador a priorizar estas acciones, son ellos quienes conocen las necesidades de las comunidades del departamento, a través de Proyecta nos han dado una noticia importante y es que la mano de obra no especializada que se requiera en el proyecto y ejecución del proceso de vías verdes será adquirida a través de las JAC”, indicó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior. Por su parte Katherine Rincón Gaviria, Jefe de Infraestructura del departamento, destacó la labor de mantenimiento que se ha realizado con maquinaria amarilla en las vías terciarias y el trabajo que se ha hecho con las cuadrillas para el mantenimiento de casetas comunales y escenarios deportivos. 

De igual manera Leonardo Castaño, Presidente de la Federación Comunal del Quindío aseguró: “Fue un encuentro donde pudimos presentarnos con los integrantes del gabinete departamental para coordinar el trabajo para el año 2023, somos aliados estratégicos para llegar con la oferta de servicios que tiene la gobernación, sin duda vamos a optimizar tiempo recursos y capacidad operativa, complacidos por las buenas nuevas, la noticia de acceder con empleos a las obras de vías verdes, al igual que la dotación con equipos de cómputo en las bibliotecas de Salento y Barcelona”.

Dentro de los compromisos adquiridos está el de gestionar recursos para llevar a cabo convenios solidarios con las Juntas de Acción Comunal en materia de TICs, así como adelantar mesas técnicas con la secretaría de Educación para revisar la posibilidad de implementar la cátedra comunal y la prestación del servicio social entre estudiantes de 10° Y 11° con las Juntas de Acción Comunal; de la misma manera Agricultura, se buscará avanzar con la oferta institucional en alianzas productivas, seguro de cosechas, y convenio con el Banco Agrario, entre otros.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior 

Voz de Leonardo Castaño, Presidente de la Federación Comunal del Quindío

Voz de Katherine Rincón Gaviria, Jefe de Infraestructura del departamento

Este próximo viernes 30 de diciembre la gobernación del Quindío trabajará en jornada continua de 7 a. m. a 3 p. m., de acuerdo al Decreto 00960 del 22 de diciembre de 2022.

Los colaboradores de las distintas dependencias de la entidad, atenderán a la ciudadanía y desarrollarán sus trámites con el buen servicio que siempre se ha dispuesto desde la administración ´Tú y Yo Somos Quindío´.

Teniendo en cuenta que la celebración de fin de año coincide con el fin de semana, a partir del lunes 2 de enero las labores en las diferentes oficinas se retomarán con normalidad en los horarios habituales.

El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas invita a vivir estas fiestas de fin de año en armonía, paz e integración familiar.

 “Este año se han capacitado más de 7.000 personas en el modelo integrador que involucra a adultos de más de 50 años, niños programadores, programadores digitales y mujeres tics, esto nos permite a nosotros fortalecer la trasformación digital y por supuesto, la apropiación de las nuevas tecnologías de la población de todo el departamento”. Así lo manifestó el secretario de la Tics, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, al señalar esta como una de las principales metas logradas en la vigencia que culmina.

Otro de los principales logros en este frente, está relacionado con la dotación de aulas steam en 21 instituciones educativas con una inversión de $ 7.035 millones para consolidar el aprendizaje de los niños y jóvenes quindianos, con ello señaló Hincapié Loaiza, se busca fortalecer el aprendizaje de manera pedagógica y lúdica, pero con un conocimiento académico muy fuerte en cada una de las instituciones educativas.

Cabe destacar en materia de nuevas tecnologías para la enseñanza, los logros con el programa ´Computadores para educar´, con el cual este año se continuó disminuyendo la brecha digital.  En el inicio de la administración del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se empezó contando un computador para once estudiantes, y hoy se cuenta con un equipo por cada seis alumnos.

Voz secretario de TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov