logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En el departamento del Quindío en lo corrido del año y debido a las lluvias constantes, se han reportado 10 emergencias por parte de los coordinadores municipales de gestión del riesgo de desastres: siete deslizamientos, un daño estructural en Génova sobre la vía que conduce a la vereda Pedregales en el sector Las Peñas, un daño estructural al puente de la vereda Bambuco de Filandia, también se generó el riesgo de colapso estructural por deslizamiento en el municipio de Génova en la carrera 9° sector Escaleras generando riesgo para las viviendas y población de este sector.

Por municipios, los de mayor afectación son Filandia, Pijao, Salento, Circasia, y en especial Génova donde aparte de daños en vías se generó el riesgo de colapso estructural referido, por lo que se adoptaron medidas preventivas de desalojo y auxilio de arrendamiento por parte de la administración municipal.

Desde el gobierno departamental se insta a toda la población quindiana a tomar medidas de prevención y autoprotección para evitar mayores dificultades a causa de las lluvias, que pese al pronóstico del Ideam, no cesan en el territorio; se recomienda tener a la mano las líneas de emergencia 123 Policía, 144 Defensa Civil, 132 Cruz Roja, así como evitar los paseos de olla, permanecer en zona de riesgo de deslizamiento e inundación, asegurar los techos y no arrojar basuras a las calles.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior

Los trabajos en las obras de mejoramiento y construcciones complementarias en la vía Arrayanal- Salento se han venido ejecutando a un ritmo moderado por solicitud de la Alcaldía del ´Municipio padre del Quindío´, con fin de no afectar el flujo vehicular en la temporada alta de turismo, que debido al intenso tráfico de automotores puede oscilar entre 1 hora y media y dos horas, para hacer tránsito entre la Autopista del Café y la cabecera municipal.

Cabe recordar que el inicio del proyecto se dio desde noviembre del 2022 con acciones de reparación prioritaria de los baches existentes, además de ajustes a los diseños de la vía, diagnóstico y estructuración del puente de Boquía y el diseño de un posible tercer carril en la entrada del corredor.

Este proyecto hace parte de la Gobernación del Billón, pues fue una gestión del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas ante el Instituto Nacional de Vías -Invías para mejorar la conectividad de unos de los destinos turísticos más importantes de Colombia. Cuenta con una inversión de $3.647 millones, y es ejecutado por la empresa Vías y Canales S.A.S., al igual que supervisado por la secretaría de Aguas e Infraestructura departamental.

Una vez terminada la temporada turística de principio de año y acogiéndose al plan de tránsito a cargo del Instituto Departamental– IDTQ-, se dará celeridad a los frentes de obra, pues, para el gobierno ´Tu y Yo´ es de suma importancia conectar de manera óptima a los salentinos con el resto del Quindío y los departamentos vecinos.

Voz de Luis Felipe Zuluaga, Director Vial de departamento

Un parte de tranquilidad sobre la ejecución de las obras que le corresponden a la Gobernación del Quindío de cara a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 entregó Lucas Jaramillo, gerente de la Empresa Para el Desarrollo Territorial PROYECTA, luego de asistir en Bogotá a la reunión que se cumplió entre la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia Ocoró, y el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

En la oportunidad, Lucas Jaramillo anunció que la titular de la cartera del deporte oficializó de manera formal la viabilidad para la ejecución de las dos obras que están a cargo de la Gobernación, ellas son el Coliseo Multideportes y el Complejo Acuático. Añadió que, según lo expresado por la ministra, este viernes 13 de enero la cartera nacional remitirá el visto bueno y el concepto de viabilidad correspondientes para la obra coliseo Multideportes, y que, a partir de lo anterior, la próxima semana se adelantará el proceso de selección del contratista que ejecutará el proyecto.

Asimismo, indicó en torno al Complejo Acuático, que en la semana del 20 al 27 de enero estará lista la viabilización correspondiente para la cristalización de esta obra, con lo cual se les cumplirá al Quindío y al país desde la Gobernación del departamento.

De otro lado, el gerente de PROYECTA, Lucas Jaramillo, se refirió al control de advertencia emanado por la Contraloría General de la República sobre la ejecución de las obras para los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales. Sobre el particular señaló que, en este momento se está estructurando una respuesta contundente al organismo de control en donde se explican los detalles en torno al cumplimiento de las obras antes mencionadas y que están encaminadas a albergar varias de las disciplinas de las justas nacionales. El funcionario reiteró que este parte de tranquilidad está fundamentado en acciones reales y que los quindianos y los colombianos deben confiar en las actuaciones que la Gobernación viene desarrollando para sacar adelante este importante compromiso.

Voz de Lucas Jaramillo, gerente PROYECTA.

La gobernación del Quindío liderada por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, prepara la participación en la feria internacional turística más importante del mundo, Fitur 2023, en Madrid España, a partor del 18 de enero próximo. El objetivo es promocionar el destino Quindío “Corazón de Colombia” con agencias de viajes y operadoras nacionales e internacionales, con toda la oferta turística de alto valor, la flora, fauna, gastronomía, arquitectura, así como con el turismo de naturaleza, aventura y experiencia.

Al respecto Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio explicó: “En compañía de Procolombia, queremos seguir los lineamientos trazados por el gobierno nacional con el objetivo de encontrar atractivos novedosos asociados a todas las expresiones culturales y atractivos del departamento, para que los actores del sector turístico logren promocionar de la mejor manera los destinos y todas las experiencias para promover a Colombia”.

En esta versión el destino “Corazón de Colombia”, se estará ofertando dentro de la región Andina-Occidental, en compañía de los departamentos de Caldas, Risaralda y Antioquia; se espera interactuar con todas las autoridades turísticas del mundo para conocer lo que hacen los destinos de talla mundial y lograr fortalecer las prácticas y modelos que se implementan en la región.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio

Durante jornada cumplida este miércoles el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se reunió con alcaldes del departamento para socializar de manera amplia los avances de las obras, varias de ellas terminadas y otras en ejecución, contenidas en la estrategia de trabajo “Gobernación del Billón” liderada por el gobierno seccional.

En la oportunidad se socializó con cada uno de los burgomaestres, las inversiones que se han realizado y que se vienen realizando en sus territorios, igualmente se escucharon las inquietudes y se absolvieron preguntas en torno a dichas inversiones; dependencias como las secretarías de Infraestructura, Jurídica, Hacienda, Planeación y la empresa PROYECTA, entre otras, estuvieron presentes en la jornada para entregar claridades y establecer planes de trabajo durante este último año de las administraciones departamental y municipales en el Quindío.

Las premisas de unidad, recuperación de la confianza y de devolver la esperanza a los quindianos con que inició su mandato el Gobernador, siguen primando y son la constante durante la actual administración y por supuesto, en este que es el año final de labores, expresó el secretario privado del departamento y hoy mandatario seccional encargado Jorge Hernán Zapata Botero, al término de la reunión cumplida en la ocasión.

Voz de Jorge Hernán Zapata Botero, gobernador encargado y secretario Privado Gobernación

Ante el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, tomó posesión como nuevo secretario de Aguas e Infraestructura el ingeniero civil, magíster en ingeniería sísmica y estructuras Héctor David Guzmán Walteros.

Con más de 10 años de experiencia en el sector público, el funcionario que ha hecho parte de la familia ‘Tú y Yo’ en varias dependencias de este despacho y de Planeación, llega a fortalecer la secretaría dando continuidad a los proyectos en ejecución y materializando las obras que están en ejecución en beneficio de los quindianos, a través de las direcciones Vial, Infraestructura Social y el Plan Departamental de Aguas.

Sobre su nombramiento, el nuevo jefe de cartera expresó: “Al señor gobernador envío un agradecimiento por la oportunidad de acompañar este proceso, es una responsabilidad inmensa y espero dar todo de mi parte para poder hacer un buen trabajo”.

Voz de Héctor David Guzmán Walteros, nuevo secretario de Aguas e Infraestructura

Trabajando en pro de llevar bienestar a los niños, niñas y a las comunidades rurales del Quindío, la secretaría de Aguas e Infraestructura desarrollará dos proyectos para el suministro de agua en escuelas rurales del departamento. El primero, es un piloto en la Institución Educativa Boquia en Salento para instalar un sistema de recirculación y utilización de aguas lluvia. El segundo, es la instalación de un sistema de potabilización de agua en la Institución Educativa el Danubio, en Calarcá.

Con una inversión cercana a los $40.000.000 y por directriz del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas con su consigna de preservar y cuidar el corazón verde de Colombia, se implementarán estos significativos proyectos a través del Plan Departamental de Aguas -PDA-, como parte de su función de generar acciones para sanear y proveer del líquido vital en óptimas condiciones a todos los quindianos.

Además, se realizarán capacitaciones con niños, niñas, profesores y toda la comunidad de influencia, en el uso eficiente y ahorro del agua, cuidado y mantenimiento de la tecnología instalada, prácticas higiénicas saludables y un llamado a ser embajadores del cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente.

Voz de Milton Cesar Torres, director del PDA

El gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, llamó a los quindianos, a los colombianos y a todos los amantes del bienestar físico a través de la práctica sana del deporte, para que se vinculen a lo que será la primera edición de la Media Maratón Quindío, que se cumplirá el próximo 26 de marzo en vías que circundan el Parque Nacional del Café.

Sebastián Restrepo director del certamen de atletismo, explicó que se esperan más de 3.500 participantes para recorrer parajes del Paisaje Cultural Cafetero y posicionar a este departamento como destino de grandes eventos de esta naturaleza; añadió que, en esta primera versión, recursos de la inscripción serán destinados para acciones de tipo social, entre ellas la que realiza Oncólogos de Occidente para niños con cáncer.

Por su parte Magda Inés Montoya Naranjo secretaria de Comercio Industria y Turismo de la gobernación del Quindío, destacó las características de esta media maratón, que dijo, la hacen diferente a las demás que se realizan en el país y en el mundo por las connotaciones antes señaladas y que estará precedida por una feria comercial, motivos por los cuales el evento cuenta con el acompañamiento del gobierno seccional que en sus acciones busca fortalecer el sentido social y cultural para beneficio de las comunidades.

 Voz de Sebastián Restrepo director MMQ

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo secretaria de Comercio Industria y Turismo

La Gobernación a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, lidero una mesa de trabajo con Indeportes, secretaría del Interior y el empresario Alejandro Carrizosa Isaza gerente The Cycling Company, con miras a impulsar el evento “Bike to the Origins”, prueba experiencial que se realizará del 25 al 30 de abril por primera vez en Colombia y que ha escogido al Quindío como sede para el mismo.

Es un evento ciclístico de seis y cuatro etapas para extranjeros y nacionales respectivamente, que transitará por distintos parajes de nuestra geografía. Carrizosa Isaza explicó que: “Bike to the Originis” es un concepto de la empresa Zertior de España, que trata de identificar lugares icónicos a través del mundo, a través de lo que llamamos un ‘rally ride’ en bicicletas de ‘gravel’ o de montaña con algunos desafíos, pero el alma del evento es que la gente pueda interactuar del entorno y disfrutar de la ruta, interactuar con las personas y disfrutar del paisaje”.

“Incorpora varios municipios del departamento y nos permite seguir mostrando este nicho tan importante, representa una activación y seguir movilizando extranjeros a este Quindío que a través de sus paisajes y de su gran encanto puede atraer a todos los visitantes para la práctica de este deporte que se posiciona cada vez con más adeptos en el mundo”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio 

Voz de Alejandro Carrizosa Isaza, gerente The Cycling Company

El balance que deja el pasado puente festivo en materia de seguridad y movilidad, en general es positivo, a pesar de algunos incidentes aislados según anunciaron autoridades de tránsito y administrativas en la región, a partir de los consolidados entregados por los organismos respectivos.

No se registraron siniestros viales de gravedad y se registró reducción en hechos delictivos en comparación con el año anterior. De acuerdo al informe suministrado por la Policía se reporta un homicidio, tres hurtos y un accidente de tránsito. Asimismo, se presentaron importantes logros operativos con mercancía y automotores recuperados que habían sido hurtados. “El balance en materia de movilidad para este puente de reyes en general es positivo, no se presentaron hechos que lamentar, para este año se presentó mucho tráfico, se incrementó la movilidad en vías a Salento, Filandia y Parque del Café”, afirmó Jairo Alonso Escandón González, director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío –IDTQ-.

Al respecto Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, puntualizó: “En el tema de movilidad no se presentaron accidentes que cobraran vidas humanas, solamente uno en la vía La Línea de un tractocamión donde por fortuna el conductor sale ileso”. La funcionaria agradeció la labor de las autoridades y exaltó el comportamiento de los ciudadanos porque la seguridad es responsabilidad también de la comunidad… “por ello resaltamos su buen comportamiento y compromiso en la construcción de un territorio de paz como ha sido el querer del señor Gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas”.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior

Voz de Jairo Alonso Escandón González, director del Instituto de Tránsito y Transporte del Quindío.

Priorizar los procesos de capacitación del personal, crear la Escuela Departamental de Formación de Bomberos y dar continuidad al proyecto de fortalecimiento con la dotación de máquinas a los organismos del departamento, fueron los temas tratados por la nueva Junta Departamental de Bomberos del Quindío presidida por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, quien se comprometió a llevar también las respectivas solicitudes y gestionar recursos ante el gobierno nacional a través de la Dirección Nacional de Bomberos, ministerio del Interior y la Presidencia de la República.

Javier Arconde Rodríguez Martínez, comandante de Bomberos Voluntarios de Calarcá y Delegado Departamental de Bomberos ante la Dirección Nacional expresó: “…hubo muy buenas noticias, como es seguir apoyando la creación de la Escuela de Formación de Bomberos del Quindío y la gestión con algunas máquinas que se requieren con un proyecto de dos años atrás”. Explicó que se busca fortalecer y actualizar los conocimientos de los bomberos con capacitación l en cursos básicos sobre Sistema Comando de Incidentes, Atención prehospitalaria y gestión y administración de cuerpos de bomberos.

“Ellos cuentan con un plan de trabajo diseñado para aportar a en los 12 municipios del departamento, el señor Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, ha sido un convencido que debemos trabajar de la mano con nuestros bomberos y hoy ratifica su compromiso con estas instituciones”, explicó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior al destacar aspectos importantes de la jornada.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior 

Voz de Javier Arconde Rodríguez Martínez, comandante de Bomberos Voluntarios de Calarcá y Delegado Departamental de Bomberos

Teniendo en cuenta que la gobernación del Quindío agendará citas para pasaportes únicamente de manera virtual hasta el viernes 20 de enero del 2023, desde la administración departamental se solicita a los usuarios ser insistentes a la hora de realizar el proceso, recordando que el próximo lunes 23 de enero regresará con normalidad el agendamiento presencial.

Dicha medida fue tomada debido a la alta demanda de viajes y a la cantidad de citas asignadas que se tienen por esta época. “En este momento tenemos solo el sistema de agendamiento virtual a través la página www.quindio.gov.co, en la ruta: Trámites y Servicios – Expedición de Pasaportes, todos los días de lunes a viernes a partir de las 8 de la mañana se liberan los turnos. Recomendamos mucha paciencia”, explicó Luz Alba Correa Ocampo, coordinadora de la Oficina de Pasaportes.

Asimismo, enfatizó en el excelente servicio que se presta, recordando que en casos especiales las personas podrán dar a conocer su situación acercándose a la oficina para realizar el agendamiento de cita preferencial. “Cabe destacar que en el caso de las personas que tengan situaciones especiales o emergencias para viajar, pueden dar a conocer su motivo en la Oficina de Pasaportes ubicada en el nivel bajo de la Gobernación, donde encontrarán personal presto para atender la necesidad con prontitud”.

Voz Luz Alba Correa Ocampo, coordinadora de la Oficina de Pasaportes.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov