logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

La delegación de paratletismo del Quindío obtuvo 8 preseas -3 oros, 4 platas y 1 bronce- en el Primer Meeting Internacional de Paratletismo realizado en el Estadio Pedro Grajales de la ciudad de Cali, que sirvió como preparación para los VI Juegos Paranacionales 2023, en el que el departamento será sede en esta disciplina paralímpica. Los logros obtenidos por los quindianos fueron los siguientes:

 Yenifer Katerine Guerrero Ome: (clasificación funcional T13) medalla de oro en 400 m planos con 1:02.56, mejorando su marca personal, medalla de plata en 100 m planos con 13.75

 Adrian Mendoza Falcon: (T13) medalla de oro en 400 m y  plata en 100 m planos con 11.48

 Jeimi Tatiana Echeverry: (T13)  medalla de plata en 400 m planos con 1:06.00 y bronce en 100 m  con 14.24

 Andrés Camilo Uribe: (T15) medalla de oro en 200 m planos, , con una marca de 23.60, medalla de plata 100 m con 11.48

 Dahiana Quintero Colorado: (T15)  bronce en salto largo con 3.64 m

 La categoría T13 es para los corredores que tienen discapacidad visual, en donde su rango de visión está restringida a un radio inferior a veinte grados y/o tienen la capacidad de reconocer un objeto del tamaño de una pelota de tenis a un máximo de cinco metros. Asimismo la clasificación funcional T15 es para corredores con discapacidad auditiva.

Banner 51 dias

El Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, junto con la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo y la directora de ACODRES, Diana Galvis, invitan a todos los medios de comunicación regionales y nacionales a la rueda de prensa donde se socializarán los detalles de la realización del concurso gastronómico ‘Quindío, Café y Sabor’, que se llevará a cabo este 22 y 23 de septiembre en el Parque de la Vida. El encuentro con los comunicadores está previsto para este jueves 21 de septiembre a partir de las 3 de la tarde en el salón de exgobernadores del centro administrativo departamental.

Este evento, que es de ingreso gratuito, busca consolidar al departamento como un destino turístico gastronómico de alto valor y resaltar su rica tradición culinaria. Cuenta con un apoyo financiero significativo por parte de la Gobernación, de 169 millones de pesos para su realización. Además, cuenta con más de 40 patrocinadores se han unido a esta iniciativa, contribuyendo a su éxito.

El equipo de Cooperación Internacional de Casa Delegada, en cabeza de la asesora de despacho Lina María Duque Ossman, tuvo un primer acercamiento con la Directora del Centro de Trayectoria Profesional de la Universidad de América, Ximena Violi Suárez, con el fin de generar alianzas y unir esfuerzos para poder beneficiar a funcionarios del departamento, en temas de profesionalización e identificar las necesidades de los empresarios quindianos en términos de capacitaciones.

En esta reunión se expusieron también diferentes iniciativas en materia de Cooperación Col-Col con el fin de impulsar el sector empresarial del Quindío a través de conversatorios networking, redes y eventos.

Así mismo, temas como sostenibilidad, transición energética, guadua y biomateriales, hicieron parte de este primer encuentro que, aparte de capacitar, busca que las personas regresen e inviertan en su región.

  Voz, Laura Velázquez, equipo Cooperación Internacional de la Casa Delegada del Quindío 

 Voz, Ximena Violi Suárez - Directora Centro de Trayectoria Profesional U de América.

Previendo las circunstancias relacionadas con la movilidad en la capital quindiana por la celebración del día sin carro y moto en Armenia este jueves 21 de septiembre, desde la Gobernación del Quindío se estableció un horario especial para la atención al público, que irá desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde de esta fecha en jornada continua.

Esta medida se aplicará para la totalidad de las dependencias de la administración departamental, exceptuando aquellas que, por la naturaleza de sus competencias y funciones, requieran de la disponibilidad o la prestación habitual de sus servicios a lo largo de la jornada habitual.

 El horario volverá a su normalidad el próximo viernes 22 de septiembre. Todas estas disposiciones fueron establecidas en el decreto 00759 del 19 de septiembre de 2023, expedido por el Gobierno departamental.

Con el ánimo de garantizar la calidad de vida y el bienestar de los adultos mayores, la Gobernación del Quindío a través de secretaría de Aguas e Infraestructura, invirtió más de 458 millones de pesos para realizar el mejoramiento del centro de bienestar del anciano CBA Arcesio Aristizábal Gómez, ubicado en el municipio de La Tebaida.

Esta obra, a cargo del contratista Proinco Ingeniería SAS, tiene como labores de intervención el desmonte de cubierta antigua (tejas de barro), suministro e instalación de cubierta nueva (tejas en fibrocemento onduladas), instalación de luminario tipo panel LED 15w, enchape en cerámica, pintura de paredes internas y externas, instalaciones eléctricas (puntos eléctricos, lámparas fluorescentes, interruptores) e instalaciones hidrosanitarias (grifería para duchas, lavamanos, sanitarios).

Desde el gobierno “Tú y Yo” se busca ofrecer un apoyo constante a los residentes de este centro geriátrico, aportando a la construcción de un entorno más inclusivo, seguro y acorde a sus necesidades. Reconociendo en ellos su valiosa contribución a la sociedad en términos de experiencia, conocimientos, apoyo emocional y participación activa en diversos aspectos de la región.

Un nuevo hecho de sangre surgido de los grupos armados al margen de la Ley enluta al país; el atentado ocurrido en Buenos Aires, Cauca, en el que un artefacto explosivo fue activado en el casco urbano con autoría de las disidencias de las Farc comandadas por alias ‘Mordisco’ afectó a la estación de Policía, el hospital, la Institución Educativa y varias residencias alrededor a vísperas de que el gobierno nacional se siente con estos actores delictivos en una mesa de diálogo. Una nueva oportunidad perdida para que los ilegales demuestren una voluntad real de hacer la paz.

Por eso el gobernador del Quindío, en su rol como presidente de la Federación Nacional de Departamentos – FND, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, reiteró su rechazo a que se abran las puertas de una negociación con quienes permanecen alzados en armas. “Seguimos insistiendo que la paz se construye con hechos, no podemos seguir con estos grupos hablando de diálogos y mesas de concertación, cuando siguen matando a la población civil, soldados, policías. Hoy vuelve a derramarse sangre en el país, y lo reprochamos desde la FND y la Gobernación del Quindío: queremos hechos puntuales, y si se van a sentar a dialogar tiene que ser con un cese de hostilidades de por medio”, afirmó.

Jaramillo Cárdenas se mostró solidario con las familias de los afectados, ratificando el llamado al Gobierno nacional para que actúe con contundencia en materia de seguridad en las regiones, y no permita que siga la escalada criminal en los territorios con base en la promesa de una reconciliación que no muestra signos de hacerse realidad.

 Voz Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador, sobre el atentado en Buenos Aires

En la rendición de cuentas por parte del Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes se dieron a conocer los alcances que ha tenido la administración departamental en temas de tecnología, conectividad, innovación, talento digital y apoyo al sector educativo de la región desde la secretaría TIC departamental. Héctor Fabio Hincapié Loaiza, secretario de la cartera TIC, hace su apreciación: “La satisfacción del deber cumplido, poder trabajar por los NNAJ del departamento del Quindío, especialmente con las Aulas STEAM y en esta rendición de cuentas pudimos evidenciar lo que está avanzando el departamento del Quindío y vamos por el 100% de los municipios con Aulas STEAM”.

 El proceso inició con creatividad digital, donde se forman 2300 NNAJ y lo cual fue la catapulta para comenzar a implementar las aulas STEAM en los colegios. El líder departamental, expresó que “el Quindío fue el primer departamento de Colombia con Aulas STEAM”. Un reto que asumió la administración para brindar una educación de calidad a todos los estudiantes de las diferentes instituciones educativas del “Corazón de Colombia”, además, esto ha traído como resultado que el departamento ocupe el tercer lugar en los resultados de las pruebas SABER a nivel nacional.

En el desarrollo de la estrategia y con lo proyectado en el segundo semestre del presente año, se cuenta con un impacto para 26 mil NNAJ que se encuentran en etapa escolar; con un 73% de las IE del departamento del Quindío permeadas por la tecnología y la innovación en busca de cerrar la brecha y bajar los índices de analfabetismo en temas tecnológicos y digitales. En la ejecución del proyecto de las aulas STEAM, se encuentra una serie de mobiliario que acompaña las pantallas y le dan versatilidad, innovación y permiten la interacción constante de los estudiantes, los docentes y el conocimiento.

Directivos docentes, docentes, estudiantes y comunidad en general han sido capacitados en materia de Aulas STEAM. La Rectora Gloria Elena Arias de la Institución Educativa General Santander del Municipio de Calarcá, menciona “la Secretaría TIC nos ha aportado, no solo con la entrega de tres aulas, sino que ha permanecido en la IE apoyándonos con diferentes elementos tecnológicos, un laboratorio de innovación tecnológica, pero muy especialmente, fortaleciéndonos, acompañándonos y haciendo seguimiento para que el desarrollo de las aulas sea efectivo”.

La Gobernación del Quindío ha trabajado arduamente por las diferentes poblaciones del departamento, así lo demostró el pasado miércoles en la audiencia pública de Rendición de Cuentas de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes, donde se expusieron los diferentes proyectos que benefician a los jóvenes del departamento en la búsqueda de hacer de ellos personas más productivas y competitivas.

Dentro de los proyectos a destacar están:  ‘Salvavidas’ donde se han invertido $184 millones para que los jóvenes inmersos en el deporte tengan apoyo económico y utilicen de una mejor manera su tiempo libre, la cultura asociativa familiar también ha sido una gran iniciativa para que los jóvenes tengan unidades productivas con su núcleo familiar, beneficiando a 1.169 familias en 11 municipios del departamento, 120 jóvenes emprendedores han fortalecido sus unidades productivas con una inversión de $133 millones y certificados de habilidades gerenciales, $2.600 millones se han invertido en los proyectos de mujeres cafeteras y 4.394 jóvenes se han capacitado en la lucha contra el contrabando.

Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno departamental liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas de incentivar a los jóvenes a ser productivos, crear los espacios y proyectos para que esto sea posible y que, además tengamos jóvenes talentosos representando y trabajando por el desarrollo económico, social, deportivo y cultural del ‘Corazón de Colombia’. 

 Durante la Rendición Pública de Cuentas de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes que se realizó en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, el gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas presentó el balance del trabajo realizado para el beneficio de los adolescentes, especialmente, en lo que han sido estos cuatro años liderando el Gobierno Departamental.

Dos de las apuestas más significativas de este gobierno tiene que ver con las Aulas Steam, un proyecto que inició su implementación en el año 2020 para la modernización de espacios interactivos en 109 aulas con una proyección en diciembre de este año de 86 aulas más, permitiendo así colocar en el tercer lugar las Pruebas Saber del departamento y una inversión de $16.235 millones, en lo que respecta al programa de Bilingüismo se desarrolló con 13 nativos africanos para el fortalecimiento del inglés como segunda lengua en 54 instituciones del departamento y una inversión de $39.000 millones. 

En materia de prevención para la explotación sexual y laboral, el mandatario de los quindianos explicó que se han llevado a cabo talleres lúdicos con el fin de dar a conocer las rutas de reclutamiento forzado y violencia sexual en las diferentes instituciones educativas de los once municipios del Quindío, cumpliendo así con la Ley de Alerta Temprana 041 del 2020, una población impactada de 1.790 individuos, una inversión de $199 millones y en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes se implementó el CAE de La Primavera, la modernización de cámaras de seguridad, apoyo psicosocial y jurídico con una inversión de $164 millones y 250 beneficiados.

Voz estudiante General Santander en Calarcá, evento Rendición de Cuentas.

Garantizar que ningún niño sea víctima de explotación sexual o laboral, es el mayor compromiso adquirido por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas con la infancia del departamento. Así lo reiteró el mandatario durante la audiencia pública de Rendición de Cuentas de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes, donde presentó importantes avances en esta materia.

Entre los logros destacados se encuentra la ardua labor de prevención de consumo de sustancias sicoactivas, donde se han adelantado campañas y otras estrategias por $483 millones en seis (6) municipios del departamento como son: Armenia comunas 1, 2 y 3, La Tebaida, Montenegro, Calarcá, Quimbaya y Circasia. En lo que respecta a la prevención del reclutamiento y la violencia sexual, se adelantaron talleres lúdicos en rutas previamente identificados por los profesionales de las diferentes secretarías gracias a una inversión de $199 millones que benefició a 1.760 niños. De igual manera se realizó la sensibilización para la erradicación del trabajo infantil a través de campañas publicitarias y jornadas pedagógicas por un valor de $ 98 millones lo que benefició a 1678 niños.

Otro de los logros destacables del gobierno ‘Tú y Yo’ y que deja una profunda satisfacción fue el suministro permanente de alimentos a través del PAE en las 54 instituciones educativas oficiales de los 11 municipios, por un valor de $ 57.272 millones  que benefició a 115.000 niños durante todo el cuatrenio.

Voz Aleyda Marín, Secretaria de familia rendición de cuentas

Voz, José Robinson Mendez Ocampo, niño de Armenia

Durante la audiencia pública de rendición de cuentas de Niños, Niñas y Adolescentes, realizada en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones en la ciudad de Armenia, el gobernador de los quindianos Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas mostró las acciones realizadas durante su gobierno con el fin de garantizar los derechos de la primera infancia en el departamento.

Con programas como Entornos Protectores Para La Primera Infancia en convenio con la fundación Éxito, desde el año 2021 el gobierno departamental ha logrado generar condiciones mínimas para el desarrollo integral de niños menores de 5 años en materia de economía, educación y salud, con una inversión de $ 246.193.998 se han otorgado 150 cupos mensuales para madres gestantes y lactantes

Además, se ha trabajado para brindar un ambiente sano con la implementación de estufas ecoeficientes, con una inversión de $321.802.600 en Armenia, Córdoba, Génova, La Tebaida, Pijao y Quimbaya; una inversión de $ 772.760.856 en parques y juegos biosaludables que mejoran la infraestructura recreativa en 11 municipios del departamento; $ 2.545.013.710 para descontaminación de fuentes hídricas que brindan agua potable para la vida de los niños; cobertura eléctrica al 100% para disminuir la brecha digital con una inversión de $ 2.094.097.032 y $ 17.348.798.163 para siembra de árboles que mejoran la calidad de vida de todos los quindianos.

El Gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas lideró la audiencia pública de rendición de cuentas para niños, niñas y adolescentes del departamento. El evento se realizó el miércoles 20 de septiembre en el Centro de Convenciones de Armenia, desde allí también se realizó la transmisión en vivo a través del canal regional Telecafé y de manera simultánea en 11 municipios.

En 5 ambientes dedicados a la primera infancia, infancia, niñez, adolescencia y juventud se destacaron los principales logros del gobierno departamental en temas de educación, salud, tecnología, deporte y ordenamiento territorial. El evento contó con la asistencia del ICBF, contraloría, procuraduría y el gabinete departamental para ser garantes de la gestión del gobierno departamental en pro de esta importante población.

A continuación, el informe completo a través del link de transmisión:

https://www.facebook.com/GobernacionQuindio/videos/620647446905303

Voz Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas Gobernador del Quíndio 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov