logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Ministro de Ambiente acompañará el lanzamiento del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del QuindíoCon el fin de generar la articulación y estructuración en la implementación de la Política Nacional de Cambio Climático, y con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo sostenible, se llevará a cabo hoy, desde las 8:00 a.m. en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, el lanzamiento del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial del Quindío, PIGCCTQ.

De acuerdo con Carlos Alberto Soto Rave, secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la administración que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá está comprometida con un desarrollo ambientalmente sostenible para el departamento, y con estrategias como esta, el mandatario da cumplimiento a lo plasmado en su Plan de Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’, un compromiso inquebrantable por hacer del Quindío un departamento verde, que sea la conciencia ecológica de Colombia.

“El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible apoyará esta jornada, y contaremos con la presencia del ministro Luis Gilberto Murillo. Durante la mañana trabajaremos en unas ponencias generales del alcance de ese plan, que es del 2017 al 2030 y en la tarde tendremos mesas con algunos organismos multilaterales como la ONU, la Unión Europea y la GTZ para analizar acciones de mitigación de los efectos del cambio climático, así como otras estrategias ambientales”, agregó Soto Rave.

Asimismo, el secretario explicó que este evento pretende darles participación a las regiones, y da cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos en la COP21 de París del 2015 sobre la urgente necesidad de tomar medidas de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático que se presentan en las diferentes zonas del territorio, lo que hace necesario tomar acciones preventivas y de contingencia.

Gobernación del Quindío lideró el II Consejo Departamental de Atención Integral al Adulto MayorVelar por los derechos de las personas de la tercera edad y generar inclusión social es fundamental para la Gobernación del Quindío, por ello a través de la Secretaría de Familia y la dirección de Adulto Mayor y Discapacidad, realizó el II Consejo Departamental de Atención Integral al Adulto Mayor 2017, actividad en la que se presentó el Plan de Acción del Consejo y los avances de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez ‘Un Quindío para Todas las Edades’.

Durante la jornada a la que asistieron el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, representantes del Cabildo de Adulto Mayor, secretarías gubernamentales, participantes de centros de protección social, entre otras entidades, se explicó que a través de la recopilación de información de más de 85 entidades se analizaron los 108 indicadores que se encuentran estipulados en la Política Pública de Envejecimiento y Vejez.

Lo anterior dio como resultado que 47 indicadores se encuentran entre el 40% y el 99% de ejecución, donde las entidades están cumpliendo, y 35 indicadores más ya sobrepasan el 100% de su realización. Por otra parte, los 26 indicadores restantes se encuentran por debajo del 20% del avance. Tras esta preocupante cifra, se acordó realizar unas mesas de trabajo con el objetivo de revisar cómo se puede cumplir con los objetivos estipulados.

Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia del Quindío, manifestó: “El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ha querido que los quindianos tengan una vejez digna y sean respetados sus derechos. Por eso hicimos un llamado y convocamos para que la construcción y cumplimiento de esta política sea el adecuado. Vamos a redoblar nuestros esfuerzos para poder garantizar calidad de vida a los adultos mayores del departamento”.

En el encuentro también se habló sobre los objetivos del Plan de Acción del Consejo, acciones que se están desarrollando en el Quindío y entre las cuales se encuentran: socializar la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, realizar un diagnóstico del cumplimiento, conocer los planes de acción de las alcaldías y rendir informe sobre las transferencias realizadas a través de la estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor.

Gestora Social del Quindío promueve acciones para empoderar a 19 mujeres cafeteras de FilandiaCumpliendo con la Política Pública de Equidad de Género, la Gobernación a través de la gestora Social del Quindío, Liliana Janet Osorio Buriticá, realizó un recorrido por tres fincas pertenecientes a las mujeres de la asociación ‘Mi Tierra Café… Con Mirada de Mujer’ de Filandia, proyecto liderado por la gestora y que busca garantizar los derechos de las mujeres por medio de iniciativas productivas.

Durante el recorrido se realizó la caracterización de las fincas y se entregó una muestra de café, que será analizada por expertos con el objetivo de evaluar las propiedades y realizar una perfilación del grano de cada finca. Asimismo, se definirán si los procesos se están desarrollando correctamente y qué estrategias se deben implementar para producir un café de calidad.

Liliana Janet Osorio Buriticá, gestora Social del Quindío, dijo: “Vamos a hacer una red en todos los municipios con mujeres cafeteras para dar a conocer lo mejor del Quindío, nuestro el café al mundo, iniciamos con Pijao y ahora Filandia. Al igual que en Pijao vamos a realizar una tienda de café, estamos haciendo los estudios de suelo y solicitud de permisos, para así materializar este sueño donde queremos mostramos como mujeres emprendedoras y empoderadas de nuestra tierra”.

Ana Rocío Atuesta Ospina, socia de ‘Mi Tierra Café… Con Mirada de Mujer’, expresó: “Me di cuenta que tengo en mis manos un tesoro y eso me ha motivado a sembrar más palos de café y tecnificar el proceso. La gestora nos está acompañando y brindando todo el apoyo técnico para aprender cómo producir un café de buena calidad, y así poderlo exportar, vender y tener ganancias”.

Tras el éxito del proyecto Paisaje, Mujer y Café de Pijao, liderado también por la gestora, se emprendió la implementación de esta iniciativa con 19 mujeres de Filandia, mujeres que labran la tierra y cultivan un grano de alta calidad a partir de una labor responsable.

Gobernación del Quindío y Red Departamental de Bibliotecas Públicas dieron inicio a taller gratuito de escrituraInició el ciclo de los talleres sobre la novela, luego los escritores y periodistas invitados abordarán la crónica, el cuento y derechos de autor.

Con gran éxito se desarrolló en el salón Antonio Valencia la primera clase de novela inmersa en el Taller de Escritura promovido por la Gobernación del Quindío y la Red Departamental de Bibliotecas Públicas. Dicha actividad académica, que estuvo presidida por el escritor Daniel Ferreira y que abordará diferentes temas literarios, se cumplirá hasta noviembre con el fin de fomentar la creación y trasmitir instrumentos teóricos y prácticos para el desarrollo de procesos de escritura.

Secretaría de Familia empodera a jóvenes sobre la toma de decisiones con respecto a su proyecto de vidaCon el objetivo fortalecer la toma de decisiones de los niños, niñas y adolescentes con respecto a su proyecto de vida, la Secretaría de Familia realizó talleres de Sexo y Sexualidad Humana dirigidos a 82 jóvenes de la institución educativa Las Colinas de Armenia, y 164 del Instituto Buenavista.

Para el desarrollo de las actividades que constan de 12 encuentros que se cumplirán en 5 municipios priorizados: Armenia, Buenavista, Córdoba, Pijao y Salento, se realizarán talleres enfocados en cambios de la sexualidad y la adolescencia, autoestima, prevención de embarazos y métodos de planificación, orientaciones sexuales, homofobia entre otros.

Hospital San Juan de Dios rinde cuentas de la vigencia 2016 en los municipios del QuindíoCon el propósito de socializar a la comunidad, asociaciones de usuarios y veedurías ciudadanas el balance de la gestión administrativa del año 2016, el Hospital Universitario Departamental San Juan de Dios del Quindío adelanta jornadas preliminares de rendición de cuentas en los 12 municipios del departamento del Quindío.

Estos encuentros pretenden mostrar a la ciudadanía los resultados obtenidos en esta vigencia, así como resolver las inquietudes que giren en torno al tema y dejar evidencia de los aportes realizados para la construcción de la presentación final que será proyectada en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas el próximo 28 de julio en el Centro Metropolitano de Convenciones a partir de las 8:00 a.m.

IPS de los municipios de Calarcá, Quimbaya, Salento y Armenia han sido visitadas hasta el momento por personal del Hospital San Juan de Dios. Roberto Acosta Garcés, asistente al evento, afirmó: “El balance es bastante positivo por los logros en el desarrollo tecnológico, como la modernización de la Unidad de Cuidados Intensivos, los Quirófanos y la Atención en Urgencias, a pesar de los problemas por las deudas con las EPS”.

Este sábado vence el primer ciclo de vacunación contra la aftosaLos ganaderos deben acercarse al Comité de Ganaderos del Quindío.

Este sábado 8 de julio se vence el primer ciclo de vacunación contra la aftosa y por ello los ganaderos deben acercarse a la sede del Comité de Ganaderos del Quindío ubicada en Armenia. El secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave, indicó que quienes tienen más de 100 cabezas de ganado pueden comprar la vacuna y aplicarla directamente, y que quienes tienen menos de esta cantidad, deben concertar con el sistema de vacunación para que el vacunador vaya a campo y haga la aplicación.

El departamento del Quindío ya tiene inmunizado el 65% del hato ganadero regional que está compuesto por cerca de 82 mil cabezas de ganado, según indicó el funcionario, quien agregó que la aftosa no solo afecta al ganado bovino, sino también a porcinos, bufalinos, ovinos y caprinos, y que presenta síntomas en los animales como: salivación excesiva, decaimiento de los animales, aftas o heridas en la lengua, boca, glándulas mamarias y en los espacios entre las pezuñas del animal; caída de las pezuñas y estados febriles.

En caso de registrarse estos síntomas, se solicita a los ganaderos llamar al Instituto Colombiano de Agricultura, ICA; al Comité de Ganaderos del Quindío, o a la Secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural y Ambiental para atender el caso.

Gobernador se trasladará a Pijao desde este sábado para apoyar a los ciudadanos en la consulta popular sobre la megamineríaSiendo consecuente con su visión de un departamento ecológico y verde, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, reiteró que a pesar de tratarse de una iniciativa de la sociedad civil, la Gobernación acompañará la consulta popular sobre la megaminería que se realizará en Pijao, y desde este sábado estará presente en el municipio cordillerano, suministrando refrigerios y facilitándoles el transporte a los votantes que definirán el futuro de esta población.

“En nuestro Plan de Desarrollo 2016-2019 'En Defensa del Bien Común' plasmamos la visión de un Quindío verde. Estamos comprometidos para que el agua sea protegida desde su nacimiento hasta el consumo, y que no haya extracción de metales por medio de megaminería. Acompañaremos a los ciudadanos de Pijao para que se puedan manifestar libremente, en las urnas demostrarán con sus votos cuál es su decisión. Queremos decirle no a la megaminería, pero respetaremos profundamente la decisión del pueblo”, agregó el mandatario.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave, explicó que la administración que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá acompaña y apoya esta iniciativa de manera presencial, por ello ha seguido de cerca las iniciativas ecológicas que buscan preservar el territorio quindiano de las consecuencias nefastas que conlleva la minería a gran escala. “Nuestro Plan de Desarrollo incluye la defensa del territorio de acciones que deterioren los recursos naturales del departamento, así que trabajamos de la mano con estos grupos que tienen los mismos objetivos”, afirmó.

Y agregó: “Invitamos a todos los quindianos que tengan la cédula inscrita en Pijao para que voten, ojalá muy temprano, porque desafortunadamente la Registraduría Nacional, de 17 mesas que Pijao ha tenido siempre para las votaciones, esta vez decidió que solo fueran 9, lo que limita este ejercicio democrático. Al resto de quindianos los invitamos a acompañar y a apoyar esta iniciativa, los votantes necesitarán refrigerios y transporte desde las veredas. Cada quindiano puede colaborar a que este ejercicio sea todo un éxito”.

Germán Aristizábal, representante de la Escuela de Pensamiento Círculo de Fuego y Unidad, manifestó que la Gobernación ha mostrado voluntad para apoyarlos. “El compañero Soto (secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente) siempre está dispuesto al diálogo (...) Es evidente que cuando las voluntades se unen, que cuando las ganas se juntan, se pueden lograr grandes propósitos, eso es lo que está pasando en Pijao. Nos hacemos sentir por dignidad y amor por este territorio. La Registraduría redujo las mesas y tenemos que estar atentos y salir muy temprano”, declaró.

Asimismo, Juan Esteban Salcedo Moreno, miembro del Comité Ecológico de Pijao, afirmó que durante el último mes han realizado un trabajo pedagógico importante. “Hemos ido hasta cada finca para contarles a los habitantes sobre los impactos de la megaminería a gran escala. El secretario de Agricultura se nos ha acercado y nos ha apoyado, ya hay funcionarios de esta dependencia apoyando el proceso pedagógico y que nos han manifestado su interés de poner sus carros a nuestro servicio para transportar a los votantes. El gobernador ha enviado los derechos de petición para que se aumente el número de mesas y así continuar con las vías democráticas que estamos utilizando”, dijo.

A partir del próximo lunes el gobernador del Quindío se instalará durante una semana en QuimbayaEn Quimbaya Sí para ti el gobernador del Quindío y el alcalde de esta localidad trabajarán mancomunadamente por los habitantes del municipio luz del departamento.

Del 10 al 15 de julio se cumplirá Quimbaya Sí para ti, semana en la que el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, descentralizará su gobierno hacia este municipio con el fin de recorrer junto al alcalde Jaime Andrés Pérez Cotrino la zona urbana y rural para compartir con la comunidad, escuchar sus peticiones y necesidades y de esta manera buscar soluciones conjuntas.

El mandatario de los quindianos vivirá en el municipio y a través de diálogos y mesas sociales con líderes de todos los sectores, actividades lúdicas, deportivas, brigadas de salud, jornadas de servicios de empleo, entre otras actividades, demostrará la importancia que tiene para su administración la población quimbayuna.

“Durante 6 días estaremos en Quimbaya Sí para ti, iremos con todo el gabinete para estar 6 días en esta tierra de luz. Gracias al alcalde por invitarnos. Alcalde, cuente con nosotros porque allá vamos a estar para que todos ratifiquen que Quimbaya tiene gobernador, estaremos de vereda en vereda y de barrio en barrio por el desarrollo de Quimbaya”, agregó el gobernador.

Con la semana de descentralización que finalizará el sábado con una jornada de amor y embellecimiento por las escuelas, el gobernador además busca generar espacios de participación ciudadana y de trabajo en equipo. Con respecto a la visita del mandatario departamental, el alcalde destacó la importancia de este programa que se implementará en cada municipio quindiano, y agregó: “Le damos la bienvenida al gobernador y a su equipo de trabajo, que bueno poder seguir con el trabajo articulado que estamos desarrollando”.

Mañana viernes 7 de julio vence el plazo para el pago del impuesto vehicular de automóviles con placas 801 a 999 y motocicletasLos pagos se pueden realizar de manera virtual o presencial.

La Gobernación del Quindío, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, informa a los propietarios de vehículos con placas 801 a 999 y de las motocicletas con cilindraje superior a 125 cc que mañana viernes 7 de julio vence el último plazo para el pago del impuesto vehicular. Dicha diligencia se puede realizar a través de los bancos de Occidente y Davivienda, por la página web www.quindio.gov.co, o acercándose a la oficina de la Dirección Tributaria, ubicada en el Centro Administrativo Departamental, CAD.

La secretaria de Hacienda del Quindío, Luz Elena Mejía Cardona, invitó a los contribuyentes a efectuar su pago y de esta manera evitar sanciones. “Siempre trabajamos de manera continúa hasta las 6:00 p.m. para facilitarle a todas las personas la cancelación de sus obligaciones tributarias, recuerden que al día siguiente del plazo ya está vigente la sanción”, añadió la funcionaria.

Mejía Cardona además indicó que desde la administración departamental se prevé que alrededor de 25 mil personas realicen su pago, y agregó que aunque presupuestalmente ya se cumplió con la meta establecida, esperan tener la cobertura completa de la cancelación de los impuestos, ya que con estos se puede ejecutar a cabalidad el Plan de Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’.

Hasta Filandia llegó la Feria de Empleo la estrategia de la Gobernación del Quindío y otras entidades para disminuir los índices de desempleo en el departamentoEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá pretende llegar hasta cada rincón del departamento con esta estrategia.

Filandia fue otro de los municipios hasta donde llegó la Feria de Empleo, la estrategia de la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia, el Ministerio de Trabajo, la Cámara de Comercio, agencias, y otras entidades, que se realiza con el fin de inscribir, capacitar y formar a los quindianos sobre inclusión y ofertas laborales que permitan disminuir los índices de desempleo en el departamento.

Para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ha sido fundamental la creación de nuevas empresas, el fortalecimiento del turismo y de otras actividades formales que permitan el incremento de la economía y la creación de nuevos empleos, por ello ha implementado esta estrategia y se ha vinculado a diferentes sectores para que articuladamente se trabaje en pro de aumentar la ocupación laboral en el Quindío.

Los habitantes de Filandia, quienes acudieron hasta la plaza principal del municipio para conocer dicha estrategia, agradecieron el interés de administración departamental e insistieron en la importancia de que los empresarios acudan a las agencias de empleo para informar sobre las vacantes. “Es una oportunidad muy buena para la gente, ojalá muchas personas vengan y se den cuenta de este programa y se hagan afiliar, porque dan una muy buena atención, explicación y además porque es una oportunidad muy grande para todos”, afirmó María Eugenia Hernández Arango, habitante de Filandia.   

Inversiones por 395 millones para infraestructura deportiva y educativa en FilandiaLa Gobernación del Quindío recibirá obras de mantenimiento y adecuación de infraestructura en instituciones educativas de Filandia por $395 millones 433 mil. Los trabajos se desarrollaron gracias a la unión de la Secretaría de Infraestructura y la Promotora de Vivienda y Desarrollo del departamento.

Las obras se cumplieron en la sede principal de la Institución educativa San José, allí se edificó una cubierta para el coliseo; en la sede del Paraíso, se arreglaron varios cielorrasos, se limpió el pozo séptico y el tanque de almacenamiento de agua; y en la sede Ancízar López, se recuperó la cancha de microfútbol que estaba fracturada, se cambiaron los pisos en las aulas y se instalaron cielorrasos en PVC. Con estas obras se busca generar bienestar a los docentes y estudiantes de las instituciones educativas del departamento del Quindío.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov