logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Mujeres de Pijao y Filandia pertenecientes al proyecto Paisaje Mujer y Café exhibieron sus productos en la Feria Expoejecafé 2017En el marco de la apertura de la Feria Expoejecafé, apoyada por la Gobernación del Quindío, y que tuvo como objetivo promover el consumo de café de origen, las mujeres del proyecto Paisaje, Mujer y Café de Pijao y Filandia expusieron públicamente en dos stands sus productos a los asistentes al evento, quienes  reconocieron esta novedosa propuesta.

Este proyecto ya cuenta con un lote y se inició la construcción de la tienda Paisaje, Mujer y Café, una iniciativa de la gestora social del departamento, Liliana Janet Osorio Buriticá, que busca crear independencia económica y prosperidad fundamentada en la agricultura sostenible, que permite beneficiar a las familias de estas mujeres y comercializar el grano que producen en sus fincas. Por otra parte, en Filandia esta iniciativa ya inició su ejecución y las integrantes del grupo se encuentran expectantes ante los resultados.

Liliana Janet Osorio Buriticá, gestora Social del Quindío, expresó: “Me sentí muy contenta de que nuestro proyecto participara de una feria tan importante, iniciamos un camino de oportunidades, para estas mujeres cafeteras que se sienten orgullosas de su tierra y se han empoderado de la labor cafetera, entregando un producto de primera calidad que es cultivado con amor y esfuerzo”.

La gestora agregó que a pesar de iniciar el proyecto con dificultades, han logrado salir a delante, mostrándole a la sociedad que con trabajo en equipo y perseverancia se logran buenos resultados.

“Por fortuna la gestora social nos ha acompañado en este proceso que hemos desarrollado con todo el amor, para entregar a la comunidad quindiana un café de calidad, en donde realizamos el proceso de recolección hasta entregarlo en una buena taza de café”, dijo Mariana Sabogal, representante del proyecto Paisaje, Mujer y Café.

En Expoejecafé pergamino seco de Buenavista se vendió en 470 mil la arroba gobernador acompañó la subastaLos 15 finalistas fueron caficultores de la cordillera, entre ellos hubo 8 mujeres. Los compradores se ‘pelearon’ varios lotes de café.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañó la emocionante subasta de café que se realizó el pasado sábado en el marco de Expoejecafé 2017, evento en el que se ofrecieron hasta $470 mil por la arroba de pergamino seco.

La arroba de café estuvo ese día en el mercado a $80 mil en promedio, pero en la subasta el precio inicial fue de $110 mil, valor que fue aumentando a medida que los compradores, entre los que había varios extranjeros, ‘pelearon’ los mejores cafés. Los momentos más aplaudidos fueron cuando después de anunciar a cada ganador, se dieron la mano el campesino que cultivó el café y el empresario comprador.

El Padre Carlos Eduardo Osorio  Buriticá, gobernador del Quindío, expresó su alegría por la subasta: “Aquí acabamos de tener una experiencia verdaderamente linda, viendo a nuestros caficultores vendiendo un café bien valorado y apreciado, es una maravilla, me siento muy emocionado. Como en Europa tienen sus vinos, nosotros tenemos cafés especiales (…) En mi gobierno le estamos apuntando a que el café sea valorado por su sabor y aroma, que el campesino se sienta orgulloso de su campo, que su familia se sienta orgullosa de él y trabajen para el bien de todos”.

En la subasta se presentaron 75 lotes, lo que según la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, mostró el interés de los caficultores. Los cafés pasaron por varios filtros y cataciones, primero sacaron los de taza limpia y luego calificaron los atributos hasta seleccionar 25 y después los 15 finalistas que participaron de la subasta. De esos 15 finalistas, entre los que había 8 caficultoras, 6 eran de Génova, 4 de Pijao, 4 de Córdoba y 1 de Buenavista, este último logró el precio récord: $470 mil por 25 libras de café pergamino seco. El precio más alto que se había registrado en una subasta fue $430 por arroba, lo que ocurrió el año pasado. El objetivo de estos eventos es que los campesinos conserven los contactos y sigan vendiendo los cafés especiales a un mejor precio, que es para lo que trabaja el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Quindío entre los destinos visitados por operadores turísticos de Europa para promocionarlos internacionalmenteLos operadores europeos recorrieron Salento para conocer la gastronomía, el paisaje, los cafés especiales y demás atractivos que hacen del Quindío uno de los destinos más importantes del mundo.

El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá sigue trabajando por la promoción del destino, tanto así que gracias a este compromiso y a los atractivos que posee el Quindío llegaron a Salento operadores turísticos de Bélgica, Francia, España y Portugal para conocer más de este municipio y continuar promocionando internacionalmente el departamento verde de Colombia.

Durante el recorrido, en el que los europeos disfrutaron de la trucha y la Palma de Cera en el Valle de Cocora, y de diferentes muestras culturales como el Yipao, los extranjeros exaltaron los atractivos que tiene el Quindío, invitando a quienes no conocen esta región a que lo hagan y se maravillen con la gama de verdes y la amabilidad de su gente. “El Quindío es una maravilla, tiene unos paisajes hermosos, gente encantadora y la comida fabulosa. Yo me quedaría a vivir aquí”, manifestó la turista francesa Marcela Storch.

Por su parte, el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Jorge Humberto Guevara, quien acompañó a los operadores durante el recorrido, manifestó que Cartagena, Bogotá y Quindío fueron los destinos elegidos por los turistas, siendo este último departamento un atractivo importante por el Paisaje Cultural Cafetero, PCC, los cafés especiales y la gastronomía. Asimismo, el funcionario indicó que desde la Gobernación se continuará trabajando por la promoción de esta región como una de las mejores del mundo.

“A Colombia lo están visitando más de cinco millones de extranjeros y hoy vienen a hacer un reconocimiento al Quindío operadores de Europa, quienes están maravillados con la oferta que tenemos. Esperamos que se venda el producto quindiano y que este departamento siga siendo uno de los referentes en el ámbito nacional e internacional más importantes”, indicó Guevara Narváez.

En el Día de la Afrocolombianidad gestora social del Quindío acompañó a la comunidad de Ciudad Alegría en la constitución del Consejo Comunitario Nuevo AmanecerEn el marco del Día de la Afrocolombianidad, la gestora social del Quindío, Liliana Janet Osorio Buriticá, acompañó a la comunidad del barrio Ciudad Alegría de Montenegro en la celebración de la constitución del Consejo Comunitario Nuevo Amanecer, un evento en el que además participaron la Alcaldía Municipal, la Policía y la Defensoría del Pueblo.

La gestora social compartió con la comunidad sus bailes y el almuerzo que los mismos afrocolombianos prepararon gracias a una ‘minga’ en la que recolectaron los alimentos. Los niños disfrutaron de juegos, un inflable y pintucaritas que les ofreció la Policía de Infancia y Adolescencia.

Sobre el Día de la Afrocolombianidad, que se cumple cada año el 21 de mayo, la gestora social del Quindío expresó: “Ellos son personas que demuestran que son una cultura que no podemos dejar extinguir, pues nos aporta a nosotros también, debemos resaltarla, ellos deben celebrar con sus bailes típicos y sus comidas. La comunidad del barrio Ciudad Alegría están empezando varias empresas con apoyo de la Gobernación y queremos que todos los colaboren y los ayudemos, no que sean una carga para el departamento, sino que se empoderen y sean parte de la solución”.

El Tour Teatro Circular 2017 llegará al Quindío para deleitar a los amantes de las artes escénicasLa Tebaida, Quimbaya, Montenegro, Filandia y Salento serán los municipios en los que se presentará uno de los mejores grupos teatrales de Colombia.

Gracias a la gestión del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, hasta el próximo 24 de mayo estará en el Quindío el Tour Teatro Circular 2017, uno de los grupos artísticos más importantes del país desarrollado por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, que busca deleitar a los quindianos con todo su talento.
El director de Cultura del Quindío, Jorge Eduardo Urrea, manifestó que La Tebaida, Montenegro, Filandia, Quimbaya y Salento fueron los municipios elegidos para dichas presentaciones que se cumplirán de manera gratuita, y destacó la importancia que tiene para la cultura del departamento que los grupos artísticos del país tengan en el Quindío un espacio para poder deleitar a quienes se apasionan por las artes escénicas.

El funcionario indicó que no solo se van a cumplir las presentaciones teatrales, sino que además se brindaran talleres de expresión corporal y pedagogía del cuerpo para instituciones educativas y artistas que busquen una formación integral y profesional. “En el departamento hay una buena participación del teatro, ya que es una de las áreas más activas en ese sentido, porque está produciendo ideas para fortalecer este sector en el Quindío”, agregó.

Presentaciones:
-Lunes 22 de mayo, a las 10:00 a.m. en el teatro Esmeralda de Montenegro.
-Lunes 22 de mayo, a las 9:00 a.m. y a las 5:00 p.m. en la Casa de la Cultura de Quimbaya.
-Martes 23 de mayo, a las 10:00 p.m. en el Teatrín Campestre de Salento y a las 7:00 p.m. en el colegio Liceo Quindío del mismo municipio.
-Miércoles, 24 de mayo, a las 10:00 a.m. en el colegio Bethlemitas de Filandia.

Génova Córdoba y Pijao reúnen soportes para declarar calamidad pública en sus municipios70 deslizamientos se presentaron en el departamento del Quindío la semana anterior.

La Gobernación del Quindío a través de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, UDEGERD, está asesorando a los municipios de Génova, Córdoba y Pijao para que desde sus alcaldías evalúen la posibilidad de declarar calamidad pública por las emergencias que se registraron por la temporada invernal. Según Faber Mosquera, director de la UDEGERD, se están buscando los elementos reales para determinar que los riesgos sobrepasan la capacidad de respuesta del municipio.

En Pijao, la Defensoría del Pueblo ha acompañado el proceso para ejecutar acciones específicas frente a la amenaza que presentan las cárcavas de esta localidad, y así disminuir la vulnerabilidad de este territorio cordillerano.  

Teniendo en cuenta que en la semana inmediatamente anterior se presentaron 70 deslizamientos en el Quindío, el director de la UDEGERD expresó: “Por fortuna las lluvias han disminuido, lo que ha permitido que el cauce de los ríos descienda y el tema de deslizamientos se detenga. Desde la UDEGERD y la Secretaría de Aguas e Infraestructura se articuló la atención de los deslizamientos con maquinaria amarilla en los municipios de Génova, Córdoba, Pijao, Buenavista y Salento que tuvieron la mayor afectación por las lluvias”.

Administración departamental capacita a sus funcionarios para evitar virus informáticosCon el ánimo de blindar a la administración departamental contra ciberataques que podrían amenazar su seguridad informática, la Dirección TIC de la Gobernación del Quindío organizó una jornada de capacitación sobre seguridad informática dirigida a funcionarios y contratistas.

De acuerdo con Bernardo Arango, director TIC del departamento, con estas jornadas el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá busca prevenir las posibles amenazas a través de útiles tips sobre cómo reaccionar al momento de recibir un archivo o correo electrónico sospechoso.
“La administración departamental ratifica su gran compromiso con la seguridad informática. Todos debemos tener en cuenta estas pautas para no generar traumatismos, lograr blindar nuestras redes es un objetivo que necesita el compromiso de todos”, agregó el director.

El evento contó con las intervenciones de funcionarios de la firma ESET, empresa especialista en seguridad informática. Armando Orozco, representante de la entidad, afirmó: “Un solo clic podría causar la fisura que necesita un virus para propagarse y causar estragos en una organización, es muy importante estar atentos para no tomar riesgos innecesarios, un empleado que tiene la información será más difícil de vulnerar”.

Durante la jornada se explicó a los asistentes cómo funcionan las amenazas virtuales más comunes, como malware, phishing, robo y exposición de información, herramientas dañinas con las que se propagan los virus. Asimismo, los funcionarios recibieron una serie de recomendaciones para evitar que caigan en trampas, que podrían poner en peligro las redes informáticas del departamento.

Secretaría de Salud abre convocatoria para elegir representantes del Consejo Territorial de Seguridad Social en SaludDe conformidad con la Ley 100 de 1993, de los Acuerdos 25/96 y 57/97 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, la Secretaría Departamental de Salud convoca a las organizaciones de pensionados, profesionales de la salud, sindicatos e indígenas que se crean con derecho a representación en el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud a inscribir ternas de candidatos, conforme a lo establecido en los acuerdos anteriormente mencionados.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 25 de mayo de 2017 en la Secretaria Departamental de Salud del Quindío, oficina de la dirección Estratégica y Apoyo al Sistema, ubicada en el piso 4 del Centro Administrativo Departamental, CAD. Los interesados en obtener más información pueden comunicarse al teléfono 7414377.

Para inscribir las ternas es necesario adjuntar certificado de existencia y representación legal, listado con número y nombre de asociados, acta de nombramiento como postulado, datos de identificación personal (documento de identidad, experiencia y formación y documento donde exprese la aceptación.

Gobernación del Quindío abre convocatoria para elegir representantes al Consejo Departamental de Participación CiudadanaLa Gobernación del Quindío convoca a los líderes de las asociaciones universitarias del departamento para que asistan este martes 23 de mayo a las 2:00 p.m. al piso 14 del Centro Administrativo Departamental, CAD, para la elección de sus representantes ante el Consejo Departamental de Participación Ciudadana, máxima instancia de control y vigilancia de los bienes públicos y la gestión gubernamental.

Igualmente, el gobierno departamental solicita a los representantes de las asociaciones universitarias presentar la certificación de existencia y representación legal de sus entidades a la llegada del evento. 

Secretaría de Agricultura abre convocatoria para elegir representantes del CONSEALa Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Gobernación del Quindío convoca a las asociaciones de los sectores agrícola, pecuario y agroindustrial, y a los grupos de jóvenes y mujeres rurales, comunidades indígenas y afrodescendientes con proyección agropecuaria en el departamento del Quindío y que quieran hacer parte del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal Comercial y de Desarrollo Rural, CONSEA, para que postulen a un representante de su organización en la Secretaría de Agricultura del departamento, con oficinas en el piso 10 del Centro Administrativo Departamental, entre los días 19 y 23 de mayo de 2017.

Entre los días 24 y 25 de mayo, la Secretaría de Agricultura convocará a todos los inscritos para hacer la selección del delegado de cada sector (agrícola, pecuario y agroindustrial) y el representante de jóvenes rurales, mujeres rurales, comunidades indígenas y afrodescendientes, de una manera democrática y transparente. El único requisito es que la organización esté legalmente constituida mínimo hace dos años.

Tras visita del gobernador del Quindío Las Colinas será el primer sector donde se implementará el programa La Gobernación en mi Barrio"Queremos conocerlos, compartir con ustedes y solucionar los problemas juntos. Quiero que seamos amigos, y lo que hacen los amigos es ayudarse": Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Con gran alegría recibieron los habitantes del barrio Las Colinas la visita del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien anunció que este sector de Armenia será el primero que intervendrá con el nuevo programa ‘La Gobernación en mi Barrio’, con el que el mandatario, en conjunto con la Alcaldía de Armenia, pretende escuchar las necesidades y peticiones de la comunidad durante tres días para buscar soluciones conjuntas.

Arreglo de vías, construcción de parques infantiles y la limpieza de las cañadas fueron algunas de las peticiones hechas por la comunidad al gobernador, quien manifestó su interés por tratar de solucionar estas problemáticas con ayuda de los habitantes del barrio. “La Gobernación en mi Barrio es precisamente ese deseo de salir y ver las necesidades de la gente, porque si uno no se pone en los zapatos de los demás, no conoce sus necesidades. Así como tenemos las visitas a los municipios, las vamos a tener en los barrios para ayudar a que las comunidades se organicen”, manifestó el gobernador.

Por su parte, Johana Andrea Grajales, líder comunitaria, destacó la visita del gobernador y agradeció a su administración por el esfuerzo que se ha cumplido desde cada dependencia para sacar adelante el barrio, e invitó a los quindianos a tener fe en los habitantes del sector. “Estamos muy contentos porque la Gobernación del Quindío está mirando hacia el barrio y porque gracias a las entidades estamos cambiando. La oportunidad que nos están dando para avanzar es impresionante, qué bueno que la gente cambie la percepción del barrio porque es muy diferente a lo que era hace 5 años”, agregó.

Madres cabeza de hogar, comunidades indígenas y de afrodescendientes, adultos mayores y niños destacaron esta iniciativa, afirmando que esperan con optimismo la visita del gobierno departamental.  “Gracias a Dios que le dio vida al Padre para que nos viniera a visitar y ojalá nos siga ayudando a los adultos mayores, que venga que nosotros trabajamos con él por el barrio”, expresó Ana Rita Flórez, habitante de Las Colinas.

Durante la semana de Salento Sí para ti la Gobernación del Quindío mejorará la salud de sus habitantesEl diseño arquitectónico para la construcción del hospital de Salento ya se encuentra listo, y en la actualidad se adelanta el proceso para lograr los estudios de suelos, gases y eléctricos.

Jornadas de salud pública, vinculación al sistema de seguridad social para quienes no están afiliados y programas para la población con discapacidad, son algunas de las actividades que tiene programadas la Gobernación del Quindío para la semana de descentralización Salento Sí para ti, que se cumplirá el 22 al 27 de mayo.

El secretario de Salud del departamento, César Augusto Rincón Zuluaga afirmó que la administración del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y los hospitales San Juan de Dios de Armenia, el Mental de Filandia y la Misericordia de Calarcá se vincularán a esta semana para apoyar a las instituciones de salud del municipio conocido por ser la cuna del árbol nacional.

Rincón Zuluaga destacó la gestión de la Gobernación para mejorar la atención de los salentinos, al afirmar que se entregó una dotación importante de equipo biomédico para el funcionamiento del hospital, lo que reforzó la prestación de servicios de urgencias, pediatría, hospitalización, laboratorio clínico y odontológico.
Asimismo, explicó que en este momento se adelanta un proceso con el fin de lograr los estudios para la construcción del nuevo hospital de Salento, y agregó: Desde la Gobernación queremos avanzar para lograr los estudios de suelos, eléctricos y de gases para el proyecto del nuevo hospital. Ya está listo el diseño arquitectónico, en el que se invirtieron $50 millones, pero que se deben aumentar a $140 millones”.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov