logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobernación del Quindío puso en marcha estrategia para garantizar derechos de menores de 5 años y madres gestantesSemillas Infantiles es el nuevo proyecto del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá que busca garantizar los derechos de los menores de 0 a 5 años y de madres gestantes. Esta iniciativa ya se puso en marcha en barrios priorizados de Calarcá y Córdoba, y próximamente será llevado a Montenegro, La Tebaida, Circasia y Quimbaya, según lo anunció la secretaria de Familia, Liliana Jaramillo Cárdenas, en el Cuarto Comité Departamental e Interinstitucional de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia.

La funcionaria indicó que la Gobernación del Quindío además activó la estrategia de prevención de embarazo adolescente en 17 instituciones educativas de Circasia, Calarcá, Montenegro, Quimbaya, La Tebaida, Filandia y Génova, y que en el departamento se está ejecutando el proyecto de Derechos y Deberes, que busca empoderar a los niños, niñas y adolescentes a través de la conformación de una red de menores, en la que se realizan jornadas de formación y educación para prevenir principalmente la explotación sexual y erradicar el trabajo infantil.

La Secretaría de Educación expuso el programa ‘Convivencia y Paz’ con el que se busca fortalecer la armonía en las aulas de clase y la escuela de padres, así como promover la revisión del manual de convivencia de cada institución educativa. De igual manera, esta cartera departamental indicó que trabajará en la vinculación de padres de familia para afrontar los ejes temáticos: prevención del consumo de sustancias psicoactivas, embarazo en adolescentes, violencia infantil, erradicación del trabajo infantil y protección de la vida.

El proyecto de escuela de padres se desarrollará en los 12 municipios en 54 instituciones educativas del departamento en temas de promoción y prevención, con todos grupos divididos por grados:
Prescolar, primero y segundo.
Tercero, cuarto y quinto.
Sexto, séptimo y octavo.
Noveno, décimo y undécimo.

Con la campaña Colombia Limpia Gobernación del Quindío busca crear conciencia ambiental en los turistas que visiten el Valle de CocoraLa jornada iniciará a las 9:00 a.m. y finalizará a las 2:00 p.m. La Gobernación del Quindío ratifica su compromiso con el turismo sostenible.

En aras de sensibilizar a quindianos y turistas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente durante sus recorridos por el departamento, la Gobernación del Quindío liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se vinculó a ‘Colombia Limpia’, una campaña del Gobierno Nacional que se cumplirá el próximo 16 de octubre a partir de las 9:00 a.m. en el Valle de Cocora de Salento.

La jefe de Promoción y Calidad Turística, Nora Isabel Bravo Baeza, resaltó que el gobernador del Quindío ha enfatizado desde el inicio de su mandato la necesidad de mantener un turismo sostenible en el departamento, e indicó que la elección del Valle de Cocora se debe a que es uno de los lugares con más relevancia ambiental y afluencia de turistas de Colombia.

Durante la campaña, que será liderada por el Viceministerio de Turismo, la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Salento, se les enseñará a los locales y visitantes cómo  se debe separar y depositar de forma adecuada los residuos en los recipientes, y se les entregarán diferentes recordatorios alusivos al turismo amigable.

“Invitamos a todas la personas a participar de esta campaña y a cuidar este rincón salentino tan hermoso e importante ambientalmente, además a quienes quieran disfrutar de este majestuoso lugar los invitamos a que cuiden la flora y fauna y a que sean responsables para que el Valle de Cocora siga deleitándonos con su belleza”, dijo la jefe de Promoción y Calidad Turística.

Gobierno departamental comprometido con la acreditación del hospital San Juan de Dios“Me emocionó ver la sonrisa de todos en el hospital, porque eso demuestra que lo aman, no vayan a desfallecer en este proceso de acreditación y no se dejen confundir por la politiquería”: Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Como “amoroso, dedicado y transparente”, calificó el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el trabajo cumplido por todo el personal del Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios de Armenia, tras participar de la Feria de Acreditación en donde cada dependencia le socializó al mandatario y demás asistentes el trabajo ejecutado en temas administrativos, tecnológicos, y de atención y servicio al usuario.

El mandatario de los quindianos manifestó que la Gobernación y el hospital continuarán trabajando para que esta institución de salud sea acreditada. El gobernador fue vehemente al afirmar: “Nosotros estamos trabajando por un hospital libre de politiquería, no queremos hospitales al servicio de ninguna campaña política y sí para prestarle el mejor servicio a la población quindiana”.

Por su parte, el gerente del Hospital San Juan de Dios, Jaime Gallego López, destacó el compromiso de la administración departamental en este proceso e indicó que para obtener la acreditación el hospital está trabajando desde la gerencia en los planes asistenciales dirigidos a usuarios, humanización, salud ocupacional, en la infraestructura, y en procesos administrativos, todo dirigido a mejorar el servicio de los ciudadanos, quienes finalmente son los que califican a la institución.

“Hay un compromiso del gobierno departamental y de la familia hospitalaria en la acreditación en salud, para eso tenemos que pasar exámenes y llevamos años preparándonos. Este es el principal objetivo del gobernador y de nuestro plan de desarrollo ya que no solo brindaremos un mejor servicio sino que de esta manera el hospital será más competitivo y cumplirá con los estándares de calidad internacional”, concluyó el funcionario.

Alerta verde hospitalaria fue activada en el Quindío para atender novedades durante las fiestas de Armenia y GénovaLa Secretaría de Salud estableció la alerta verde hospitalaria en el Quindío para prever los contratiempos que se puedan presentar debido a los cambios climáticos que se registran en el departamento. El secretario de Salud Departamental, César Augusto Rincón Zuluaga, explicó que la alerta comprende la activación de planes de emergencia de los sectores público y privado, disponibilidad de recurso humano, insumos, suministros, materiales y equipos.

“Estamos en fiestas en Armenia y Génova, y la alerta incluye la atención constante de los funcionarios para atender cualquier novedad que se pueda presentar ya sea derivada de las fiestas de ambos municipios o por afectaciones respiratorias que puedan generar los cambios climáticos”, manifestó el funcionario.
Y agregó: “Tenemos a todo el departamento en alerta y la invitación a la comunidad es al autocuidado: saberse abrigar, hidratarse bien y ante cualquier signo de alarma hay que acudir a los hospitales del departamento”.

Gobernación del Quindío acompañó a Génova en la conmemoración de sus 114 años de vida administrativa“Génova es Quindío y nosotros la felicitamos en su aniversario. Estamos comprometidos con el alcalde para lograr una mejor calidad de vida de sus habitantes”, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Con un solemne tedeum celebrado en la Iglesia San José, templo religioso destacado por su belleza arquitectónica, se cumplió la conmemoración de los 114 años del Bello Rincón Quindiano, acto que estuvo acompañado por el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien se despidió de la ciudadanía con el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de Génova y de todos los municipios cordilleranos.

El alcalde de este municipio, Andrés Alberto Campuzano Castro, agradeció al mandatario de los quindianos por el acompañamiento en sus festividades y ratificó su compromiso de seguir trabajando mancomunadamente por el bienestar de esta localidad. Asimismo, invitó a la comunidad quindiana a disfrutar de los conciertos que se realizarán en el marco de sus fiestas aniversarias: “Hemos hecho unas actividades muy importantes, este fin de semana vamos a tener un cartel de artistas nacionales, como Daniel Calderón, Cura, Catarsis, Nelson y sus Estrellas, Luis Alberto Posada, entre otros”.

El mandatario de los quindianos expuso ante los habitantes del municipio algunos de los proyectos de su gobierno que los beneficiaran directamente, entre ellos el programa ‘Quindío Bilingüe y Competitivo’, iniciativa que logrará que el departamento sea el primero en tener educación pública bilingüe en todas sus instituciones educativas; el gran Convite Regional de Maquinaria Amarilla, proyecto con el que se adecuarán las vías terciarias de todo el departamento, y la construcción de la vía Pijao, La Maicena, Alto de Guacas y Génova, entre otras.

Lucha contra el contrabando en el Quindío se destaca en toda ColombiaGracias al esfuerzo articulado entre el gobierno departamental y las autoridades encargadas del control a la evasión de impuestos, Coltabaco seleccionó al Quindío para ampliar su lucha contra estas prácticas ilegales.

De acuerdo con los registros de la Dirección Tributaria, en lo que va de 2017 se han destruido 2.610 paquetes de cigarrillos de contrabando. La jefe de fiscalización  y liquidación, Luz Adriana Ángel Ríos, explicó que la administración liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ha sensibilizado y capacitado continuamente a comerciantes formales e informales y a la comunidad en general. “Este año hemos tenido dos capacitaciones en las que ha participado la comunidad, vendedores y funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera, y de la Dian”, agregó.

Álvaro Arellano Niño, asesor de Coltabaco, indicó que gracias al resultado de este trabajo se escogió al Quindío para avanzar en la estrategia contra el comercio irregular de cigarrillos, y afirmó que los resultados obtenidos por las autoridades del departamento han sido muy positivos, lo que ha logrado que Coltabaco fije sus metas y sus objetivos en el Quindío. Así, la empresa tabacalera y las autoridades recorrerán varios municipios para instruir a los comerciantes formales e informales en la identificación de los cigarrillos de contrabando y así evitar su comercialización.

Secretaría de Familia y Cooperativa Colanta promueven la inclusión social de los adultos mayores de los grupos organizados del QuindíoCon el objetivo de contribuir al cuidado, independencia y la promoción de espacios de interacción para los adultos mayores del Quindío, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó a través de la Secretaría de Familia y con el apoyo  de la Cooperativa Colanta, talleres de liderazgo y trabajo en equipo, así como actividades de recreación a  270 personas de la tercera edad de los grupos organizados de  Armenia y La Tebaida, acciones enmarcadas  en el programa ´Abrazos Como Arroz’ que brinda a esta población refrigerios saludables.

Los grupos de adulto mayor con los que la Secretaría de Familia trabajó  fueron: Años Dorados de La Tebaida, así como Juventudes, Ayer mis Mejores Años, Vida Nueva y Cafeteros de Occidente de Armenia.

Gobierno departamental se une al reconocimiento de la Sociedad de Mejoras PúblicasEl secretario de Aguas e Infraestructura, Juan Antonio Osorio Álvarez, asisitió en representación del gobierno departamental al reconocimiento al mérito Cívico y Cultural de la Sociedad de Mejoras Públicas de la capital quindiana.

La medalla al Mérito Cívico fue entregada a la señora María Jesús Rojas de Giraldo, activa voluntaria de las Damas Grises, voluntariado asociado a la Cruz Roja.

Asimismo, la medalla al Mérito Cultural, fue entregada al Museo de Arte de Armenia y el Quindío, Maqui, en manos de su directora, María Cristina Mejía.

El gobierno liderado por el Padre Carlos Eduardo Osorio buriticá destaca los merecidos reconocimientos a las personalidades que generan y divulgan la cultura y buenas costumbres en nuestra región.

OCAD Regional aprobó la construcción de cinco escenarios deportivos en cuatro municipios del QuindíoEsta propuesta, que beneficiará a cerca de 36.000 personas de todas las edades, está encaminada al fortalecimiento de la calidad de vida de los quindianos, uno de los objetivos del programa ‘Infraestructura Sostenible para la Paz’, enmarcada en el Plan Departamental de Desarrollo, En Defensa del Bien Común.

Con el objetivo de mejorar los niveles de actividad física y recreativa, así como crear espacios que promuevan el sano esparcimiento y la convivencia entre la comunidad quindiana, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, aprobó a la administración departamental la construcción y dotación de infraestructura deportiva de cuatro escenarios de esta índole en La Tebaida, Filandia, Córdoba y Buenavista.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, recibió con gran entusiasmo la aprobación a este proyecto, y expresó: “Brindarles a los ciudadanos espacios para el encuentro con sus vecinos, para practicar deportes e impulsar en los niños el gusto por las disciplinas deportivas, es una forma de generar paz y entornos de convivencia. Eso buscamos con esta nueva forma de hacer gobierno, un gobierno incluyente, que cree proyectos para mejorar la calidad de vida de cada quindiano”.

La propuesta, que tiene un costo total aproximado de $3 mil 100 millones, consiste en la construcción de una cancha en grama sintética de 700 metros cuadrados en Buenavista, además de cuatro parques recreo- deportivos en los cuatro municipios, que tendrán un área promedio de 1.700 metros cuadrados y constarán de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, pista para trotar, un espacio para adecuar mesas de ajedrez y amplias zonas verdes, espacios propicios para el desarrollo de actividades lúdicas, pedagógicas, didácticas, deportivas y recreativas que ofrecen alternativas de integración y de buen uso del tiempo libre.

Además, esta propuesta que beneficiará a cerca de 36 mil personas de todas las edades, está encaminada al fortalecimiento de la calidad de vida de los quindianos, uno de los objetivos del programa ‘Infraestructura Sostenible para la Paz’, enmarcada en el Plan Departamental de Desarrollo 'En Defensa del Bien Común'.

Gobernación del Quindío realizará el próximo mes la cuarta transferencia de la Estampilla Pro Bienestar del Adulto MayorLos Centros de Bienestar del Adulto Mayor y los Centros Día del departamento tendrán una cuarta transferencia de la Estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor, según lo anunció el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, en el Tercer Consejo Departamental de Política Social, instancia en la que se socializaron los  avances de la Política Pública de Juventud, Envejecimiento y Vejez, y Equidad de Género ante los alcaldes de los 12 municipios, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, entre otras instituciones.  

Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia, indicó la Gobernación del Quindío realizará a mediados del mes de noviembre una cuarta transferencia de la Estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor, con el fin de alivianar las cargas de finales año de los centros que atienden a las personas de la tercera edad. Asimismo, explicó que en el primer trimestre de 2018 se realizará la primera transferencia de recursos de dicha vigencia, que correspondería a dineros que quedarán entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre de 2017.

Durante el Consejo se expusieron los avances en que se encuentra la Red Departamental de Mujeres Cafeteras, liderada por la gestora Social del Quindío, Liliana Yanet Osorio Buriticá, que al momento ya rinde frutos, pues próximamente será entregado el proyecto ‘Paisaje Mujer y Café’ de Pijao, que impulsa el crecimiento económico y social de 15 mujeres y sus familias caficultoras, quienes a través de una tienda podrán comercializar el producto que ellas mismas cultivan. Esta iniciativa también se está adelantando en Filandia, Quimbaya, Salento y Buenavista.

Se socializó el proceso de alfabetización que se ha realizado con mujeres de la tercera edad y la formación política de mujeres, con las que se ha logrado la conformación de la Red de Mujeres Comunales de Calarcá y Armenia, y se espera implementar en los municipios restantes, excluyendo a Quimbaya que ya cuenta con una.

Además, se expusieron los avances en el proceso de implementación de la Política Pública de Juventud, donde se destacan acciones como apoyo a deportistas, capacitaciones en la Ley 1622 del 2013, fortalecimiento y actualización de las líneas bases de las Plataformas Juveniles, entre otras. En cuanto a la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, se han realizado con los adultos mayores proyectos pecuarios y de ocupación del tiempo libre para fortalecer el liderazgo y participación de esta población, así como actividades físicas y la promoción de los hábitos de vida saludable.

Con inauguración de la exposición en la sala Roberto Henao Buriticá Gobernación ratificó nuevamente su compromiso por el sector culturalQuindío sí para tí, a través del arte como expresión del bien común.

Decenas de personas participaron de la inauguración de Visiones Cruzadas, la nueva exposición de la Gobernación del Quindío, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que busca resaltar el talento de seis artistas del Eje Cafetero. Esta muestra estará abierta al público hasta el 24 de noviembre en la sala Roberto Henao Buriticá, ubicada en el subnivel 1 del Centro Administrativo Departamental, CAD.

La secretaria de Cultura (e), Sandra Lucía Quintero Marín, manifestó: “La administración departamental, en cabeza del gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, ratifica su compromiso por la cultura, esta es una exposición que trae la combinación de las nuevas expresiones artísticas de varios artistas y que esperamos deleite no solo a los amantes del arte, sino a toda la población en estas festividades”.

Esta exposición, que se inauguró en el marco de las Fiestas de Armenia, muestra las obras de los artistas plásticos César Martínez,  Lwdin Franco, Deyvid Montoya, Mario Alejandro Tobar, Adriana Gómez y Giovany Serna, quienes destacaron la labor cultural e integradora de la Gobernación del Quindío al adecuar, conservar y dinamizar este espacio con la instalación continua de nuevas exposiciones y en especial por permitir la visualización de talentos emergentes de toda la región.

Deyvid Montoya, estudiante de artes plásticas de la Universidad de Caldas, resaltó el trabajo de formación de públicos que se está haciendo desde la Secretaría de Cultura, y agregó: “Agradezco la invitación a este espacio, me parece muy agradable, muy bien acondicionado y tiene otro punto a favor: la unión tan compacta del Eje Cafetero, que aunque tiene visiones tan cruzadas, logran tener una armonía en el lugar,  lo que la hace muy interesante y da la posibilidad de crear nuevos espectadores y de originar diálogos entre los artistas”.

Gobierno departamental trabaja en prevención formación atención e investigación para fortalecer la salud mental de los quindianosEn el Día Mundial de la Salud Mental, el gobierno departamental informó sobre las acciones que ha adelantado en cuanto a prevención, formación, atención e investigación en este tema, en el que más de 600 personas han sido instruidas para generar una red de atención que ayude a proteger la vida y al mismo tiempo fortalecer la salud mental de los quindianos.

Claudia Soraya Nivia Montenegro, referente en Salud Mental de la Secretaría de Salud, afirmó que ya se adelanta el proceso de contratación para la elaboración de las políticas públicas en el departamento del Quindío. "Hay una orden directa del señor gobernador y es que se elaboren en conjunto con el Hospital Mental de Filandia. El proceso está en trámite jurídico", manifestó.

Dentro del proceso de formación se han cumplido los seminarios 'Hablemos de Depresión’, ‘Hablemos de Violencia’ y ‘Actualización en Investigación, Prevención y Atención de la Conducta Suicida’, todos desarrollados con el objetivo de generar capacidad técnica para abordar e identificar de manera temprana situaciones de riesgo en la salud mental.

También se adelanta la constitución de grupos de autoayuda en los 11 municipios, en los que personas con trastornos o problemas mentales con énfasis en vulneración de la vida, consumo de sustancias o violencia pueden recibir un acompañamiento efectivo de su situación. La funcionaria también indicó que se está realizando seguimiento al 100% de los casos que han sido notificados como intento de suicidio con especial énfasis en menores de 18 años, gestantes y reincidentes.

La funcionaria explicó que el gobierno departamental adelanta un plan especial de intervención y acompañamiento en Circasia, con el objetivo de proteger la vida, especialmente en menores de edad. “En la actualidad se adelanta investigación de campo y abordaje, primeros auxilios psicológicos y cómo afrontar situaciones que puedan registrarse como un comportamiento repetitivo, así como la intervención directa en instituciones educativas del municipio con docentes orientadores y profesionales locales”, agregó Nivia Montenegro.  

De esta manera, el gobierno departamental avanza en la realización de un trabajo articulado por la seguridad mental de los quindianos.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov