Invías le pone el acelerador a obras viales en el Quindío
El director del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Esteban Gil Chavarría anunció durante su visita al Quindío que antes de finalizar el año serán entregados a la comunidad, los ocho kilómetros de doble calzada en la vía que conduce de Armenia al aeropuerto El Edén, así como el corredor vial entre La Tebaida y Montenegro, el puente sobre el río Espejo y el deprimido del Paso Nacional en Montenegro.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Quindío es pionero en el programa ‘Ruta Escuela de la Adaptación’ del MinTransporte e Invías
Un total de 30 niños de la Escuela Nueva Antonio Ricaurte de la vereda Alto del Río en el municipio de Calarcá, son los primeros beneficiarios de la estrategia ‘Ruta Escuela de la Adaptación’, espacio creado para la formación en gestión del riesgo y liderazgo, que realiza el ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías, Invías, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Servicio Geológico Colombiano, el Ideam, la gobernación del Quindío y la alcaldía de Calarcá.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernación presenta a sesiones extras de la Honorable Asamblea tres proyectos de Ordenanza
La gobernadora encargada del departamento Cielo López Gutiérrez presentó, en nombre de la administración departamental, tres proyectos de ordenanza, para que sean aprobados en las sesiones extraordinarias de la Honorable Asamblea Departamental, que fueron instaladas ayer 7 de agosto y que se extenderán hasta el próximo 21 de agosto.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Quindío será sede del 1° Congreso Nacional ‘Agua al Campo 2019’
El ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio realizará este primer congreso en el departamento por ser ejemplo en el país en cobertura de acueducto y alcantarillado en zonas rurales.
La administración departamental a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura acogerá en el Quindío el primer Congreso Nacional de Agua y Saneamiento Básico (Acueductos Rurales por la Equidad), que se cumplirá el próximo 15 y 16 de agosto de 2019, a partir de las 8:00 a.m. en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Alrededor de 150 ruedas de negocio logró misión comercial de turismo en Bucaramanga, Medellín, Pasto y Bogotá
La misión comercial de turismo liderada por la secretaría de Turismo, Industria y Comercio del Quindío logró un balance muy positivo tras su visita a Bucaramanga, Medellín, Pasto y Bogotá, donde se tuvieron alrededor de 150 ruedas de negocio.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Activa participación de comunicadores sociales y periodistas de la región en taller “Otras maneras de informar sobre el suicidio” adelantada por la gobernación del Quindío
La secretaría de Salud del Quindío realizó con éxito la capacitación “Otras maneras de informar sobre el suicidio”, dirigida a periodistas del departamento y que tuvo como propósito crear consciencia en los comunicadores sobre la fuerte influencia que ejercen los medios de comunicación en las actitudes y comportamientos de la comunidad, y por ende la responsabilidad y el rol activo que tienen en la prevención de estas situaciones.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Hoy jueves 8 de agosto segunda sesión de seminario taller dirigido a artesanos
Bajo el liderazgo de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio del Quindío y Artesanías de Colombia, hoy se desarrollará la segunda sesión del seminario taller ‘Diseño para la Artesanía’.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Abierta convocatoria para participar del mercado cultural del Eje Cafetero
Proyecto ‘Quindío Bilingüe y Competitivo’ presentó sus avances durante muestra de experiencias significativas de instituciones educativas de todo el departamento
Experiencias significativas producidas por estudiantes y docentes durante el desarrollo del proyecto ‘Quindío Bilingüe y Competitivo’, se expusieron ayer en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia. El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá ratificó su compromiso y el de la secretaría de Educación departamental para que todos los niños del Quindío hablen inglés y que el bilingüismo esté presente en todos los estratos económicos.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
En Salento la gobernación del Quindío conmemorará el Bicentenario de la Independencia de Colombia
Con la representación del paso del libertador Simón Bolívar y el ejército libertador por el departamento del Quindío, la gobernación del Quindío, el Ejército Nacional y las alcaldías de Salento y Filandia; se vincularán a la conmemoración de los 200 años de la independencia de Colombia. La jornada se realizará el próximo 7 de agosto a partir de las 02:00 p.m. en la vereda Boquía del municipio de Salento.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Habitantes de Quebrada Negra en Calarcá recibieron con beneplácito la placa huella que construyó la gobernación del Quindío
El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá entregó oficialmente una nueva placa huella que beneficiará a 500 habitantes de Quebrada Negra, zona rural del municipio de Calarcá. Esta obra facilitará la movilidad entre el caserío, varias fincas y un resguardo indígena del pueblo Embera Chamí que está ubicado en la parte más alta de las montañas de este corregimiento.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Hospital San Juan de Dios realizó taller a líderes de áreas para afianzar el compromiso con el proceso de acreditación
Los líderes de todas las áreas del centro asistencial fueron los protagonistas de esta capacitación que busca acercarlos más al sueño de lograr la acreditación en salud.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]