Quindío es sede regional de diálogo cultural de la política de ‘Economía Naranja’
Con la presencia de los viceministros de la Creatividad y la Economía Naranja David Melo Torres, y de Fomento Regional y Patrimonio José Ignacio Argote López, se realizará hoy en Armenia el Diálogo Cultural región Eje Cafetero de la ‘Economía Naranja’. El evento iniciará a las 08:00 a.m. en el auditorio Bernardo Ramírez Granada del bloque de Ciencias Básicas y Humanas de la Universidad del Quindío.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Alrededor de 100 artesanos asistieron a seminario taller y agradecieron apoyo de la gobernación del Quindío para impulsar el sector
Los artesanos del Quindío cumplieron la cita al seminario taller ‘Diseño para la Artesanía’, que se desarrolló ayer 1 de agosto en el salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, CAD, que calificaron como un éxito.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernador del Quindío entregará este sábado una nueva placa huella en el departamento
El mejoramiento de las vías terciarias del departamento es una realidad. Gracias al trabajo que la gobernación del Quindío ha realizado a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura cientos de habitantes de las zonas rurales del departamento hoy gozan de placas huellas que les cambiaron su calidad de vida.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Quindío superó las cifras de pobreza multidimensional, estableció el censo poblacional del Dane
De acuerdo con los resultados del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, en el Quindío hay 509.640 habitantes.El departamento del Quindío es el segundo territorio del país junto con el Valle del Cauca donde más ha disminuido la pobreza multidimensional. Así lo arrojaron los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018, que presentó el director del DANE Juan Daniel Oviedo ante el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Junta directiva del hospital San Juan de Dios autorizó publicar la licitación para construir la Central de Esterilización
En junta directiva extraordinaria del hospital San Juan de Dios fue aprobada una vigencia futura para la construcción, adecuación y reubicación de la Central de Esterilización del hospital San Juan Dios. Esta figura legal permitirá la ejecución de las obras durante esta vigencia y el año 2020, pese al cambio de administración.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Directora del Departamento para la Prosperidad Social destacó avances del gobierno del Quindío para reducir la pobreza extrema
Durante la visita que Susana Correa, directora del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, realizó al municipio de Filandia para inaugurar la pavimentación de calles, destacó los esfuerzos del gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá para reducir los indicadores de pobreza extrema y moderada en el departamento.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Sesionó el Consejo de Paz, Reconciliación, Convivencia, DDHH y DIH
El departamento del Quindío tiene activo el Consejo de Paz, Reconciliación, Convivencia, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, que tuvo su primera sesión, en la que reunió a cada uno de los representantes elegidos en los sectores social, público y libre escogencia.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernación le cumplió a habitantes de Pijao al garantizar la estabilidad de vía veredal
La comunidad de la vereda La Palmera del municipio de Pijao le agradeció a la gobernación del Quindío por cumplir su compromiso de controlar las aguas de escorrentías que circulaban sobre la vía, poniendo en riesgo la estabilidad de la misma. El llamado que realizó esta población fue atendido por el secretario del Interior del departamento Andrés Buitrago Moncaleano, que gestionó los elementos y recursos necesarios para garantizar que esta vereda no quedara aislada.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Secretaría de Salud departamental advierte sobre el cobro indebido de vacunas antirrábicas de uso exclusivo del MinSalud y que son de distribución gratuita
La secretaría de Salud del Quindío hizo un llamado a la comunidad para que al momento de vacunar a sus mascotas contra la rabia, en establecimientos comerciales, verifiquen la información que contienen los empaques de los biológicos a utilizar, en aspectos como la fecha de vencimiento, lote y registro sanitario ICA, pero especialmente que no tengan la leyenda “Uso exclusivo de MinSalud, distribución gratuita”.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Artesanos quindianos inician hoy ciclo de capacitaciones luego de convenio entre el gobierno departamental y Artesanías de Colombia
Con el seminario taller ‘Diseño para la Artesanía’, arranca hoy el ciclo de capacitaciones y actividades de las que se beneficiarán más de 120 artesanos del Quindío, gracias al convenio entre la administración departamental y Artesanías de Colombia.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Con taller sobre rendición de cuentas, la secretaría de Salud del Quindío busca preparar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes sobre sus derechos
La Red Institucional de Apoyo al Control Social y Veedurías Ciudadanas y la secretaría de Salud departamental, están realizando talleres para preparar a niños, niños y adolescentes y jóvenes de las instituciones educativas de los municipios para que su participación en las audiencias públicas de rendición de cuentas de los distintos gobernantes sea consciente y participativa.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Centro Administrativo Departamental, CAD, tiene nuevo punto de recolección de pilas usadas
El gobierno que orienta Carlos Eduardo Osorio Buriticá dispuso, a través de la secretaría Administrativa del Quindío, un contenedor para la recolección de pilas usadas en el primer piso del Centro Administrativo Departamental, CAD, dando cumplimiento al Plan Institucional de Gestión Ambiental, Piga.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]