logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gerente del hospital San Juan de Dios rendirá hoy públicamente cuentas de la vigencia 2017Hoy a partir de las 9:00 a.m. en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, el gerente del hospital San Juan de Dios, Jaime Gallego López, socializará en compañía de su grupo directivo los resultados obtenidos en la gestión administrativa del año 2017.

La invitación es abierta a toda la comunidad para garantizar una comunicación de doble vía entre esta IPS y sus grupos de interés, que de manera abierta podrá realizar preguntas sobre los temas abordados para que sean resueltas en el auditorio o reciba respuesta vía correo electrónico en un plazo no mayor a 10 días hábiles.

Para fortalecer a empresarios en el acceso a nuevos mercados gobierno departamental gestionó más de 328 millones ante iNNpulsa Colombia13 empresas quindianas harán parte del proyecto del gobierno seccional que busca aumentar la competitividad y dinamizar la economía de la región. Quindío fue el único departamento de la región que logró acceder a estos recursos.

Más de $328 millones gestionados por el gobierno departamental ante iNNpulsa Colombia se invertirán en el fortalecimiento institucional, proyectos de innovación y capacitaciones en el acceso a nuevos mercados de 13 empresas quindianas que hacen parte del clúster de Salud y Bienestar. Quindío fue el único departamento en la región que logró acceder a estos recursos que fueron asignados bajo la convocatoria Clus 17.

El proyecto se ejecutará durante 1 año y comprende diferentes fases tendientes a reforzar el clúster en materia de rentabilidad y posicionamiento en mercados nacionales e internacionales. Según María Camila Martínez Muriel, clúster manager de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, cada fase de la iniciativa dejará unos resultados tangibles a los empresarios.

“Consultores locales y nacionales apoyarán la construcción de una plataforma comercial de turismo, salud y bienestar, espacio con el que los empresarios podrán ofertar todos sus servicios para llegar a público nacional e internacional. En la segunda fase se hará un proceso de fortalecimiento en el acceso a nuevos mercados a través de capacitaciones en marketing digital que potenciarán las habilidades de comercialización de sus productos. Finalmente, los empresas del clúster trabajaran el tema de gobernanza, que incluye acciones de mejoramiento de alianzas estratégicas”, indicó la clúster manager.

Con estas acciones, el gobierno liderado por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ratifica su compromiso por hacer del Quindío un territorio más competitivo, en el que a través de ejercicios de asociatividad, todos los sectores económicos se fortalezcan y mejoren su economía y de esta forma la de la región.

Este viernes 6 de julio vence el plazo para el pago del impuesto vehicular de automóviles con placas 801 a 999 y motocicletasEste viernes 6 de julio vence el último plazo para el pago del impuesto vehicular. Esta diligencia la deberán realizar los propietarios de automóviles con placas 801 a 999 y motocicletas con cilindraje superior a 125 c.c. Por ello, el gobierno departamental invita a los contribuyentes que aún no han realizado el pago de esta obligación, a que lo hagan lo antes posible, ya que una vez culminen las fechas de recaudo se iniciará con la sanción mínima de $166.000, que estableció el Estatuto Tributario para 2018.

Para que los contribuyentes puedan realizar sus pagos de manera ágil, la Dirección Tributaria de la Gobernación del Quindío, ubicada en el Centro Administrativo Departamental, CAD, trabajará hasta el 6 de julio en jornada continua, de 7:30 a.m. a 6:00 p.m. Asimismo, los propietarios podrán hacer esta diligencia a través de los bancos de Occidente y Davivienda, por la página web www.quindio.gov.co donde podrán acceder al pago por medio del botón PSE.

Gobierno departamental celebrará hoy el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto en el QuindíoCon un evento académico para profundizar sobre la política pública religiosa en los ámbitos nacional, regional y local, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá celebrará hoy el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto en el departamento.

El acto se cumplirá a partir de las 2:00 p.m. en el auditorio del SENA Galán, donde se espera contar con la participación de 250 líderes, representantes y gestores religiosos de los 12 municipios para discutir la realidad espiritual y las acciones de reconciliación y paz que se adelantan en la región cafetera. La Asociación de Músicos Profesionales del Quindío amenizará la festividad.

28 proyectos serán patrocinados por el gobierno departamental a través de la convocatoria de Concertación28 iniciativas resultaron ganadoras de la convocatoria Departamental de Concertación de Proyectos Artísticos y Culturales. A través de esta invitación pública, la Gobernación del Quindío destinó más de $700 millones para beneficiar a ONG culturales, instituciones educativas y entidades públicas en las áreas de música, teatro, danza, literatura, artes plásticas, patrimonio, comunicación y medios, entre otras.

De acuerdo con el secretario de Cultura, James González Mata, el gobierno departamental aumentó el presupuesto de esta convocatoria para 2018, ya que entre 2013 y 2016 el promedio por proyecto fue de $4 millones 500 mil y ahora es de más de $25 millones. Con estos recursos se apoya las líneas de formación, difusión, investigación, circulación, dotación y creación, entre otras, y se hace un reconocimiento a las instituciones culturales que se han dedicado a enaltecer y fortalecer el sector.

Para conocer los ganadores de la convocatoria puede ingresar en el siguiente enlace https://www.quindio.gov.co/inicio-cultura. A través de esta convocatoria el gobierno departamental busca consolidar la institucionalidad cultural y el Sistema Departamental de Cultura, al propender por la organización y formalización del sector, además de garantizar la cofinanciación de los proyectos de organizaciones del Quindío que resulten aprobados.

Subasta de Cafés Especiales del Quindío estrategia que impulsa a los caficultores a dar valor agregado a su productoEn el marco de ExpoEje Café 2018, decenas de personas pudieron disfrutar de la emocionante subasta y de la premiación del Sexto Concurso de Calidad del Café, que tuvo como ganadora a la compañía López Agudelo de Pijao.

Durante dos meses 178 caficultores de todo el departamento llevaron sus lotes de café a la Cooperativa de Caficultores del Quindío. Tras la entrega y diversas cataciones hechas por expertos en la materia, los 15 mejores lotes llegaron al escenario del Centro de Convenciones para ser vendidos entre comercializadores nacionales y algunos compradores extranjeros, que evaluaron las características especiales de cada café y ofertaron por sus favoritos en el marco de la Cuarta Subasta de Cafés Especiales del Quindío. Al final, hubo lotes que alcanzaron precios por encima del 60% del valor inicial.

La subasta, que en su cuarta edición se unió al Sexto Concurso de Calidad del Café, hace parte de un importante convenio adscrito entre la Gobernación del Quindío, el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío, la Cámara de Comercio, el Sena y la Cooperativa de Caficultores del Quindío, y busca promover el consumo y la venta de café especial y motivar a los productores a cultivar y procesar el café con valor agregado, de manera que se genere mayor rentabilidad para el sector.

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá gobernador de los quindianos, felicitó a todos los participantes y aplaudió el esfuerzo hecho para llevar al evento café de calidad, y expresó: “En el Quindío queremos la caficultura y sabemos que el problema es que el precio actual no da para sostenerse, para vivir con dignidad. Es muy importante seguir promoviendo estos ejercicios, en los que el campesino obtiene un buen precio por su café, estoy seguro que la prosperidad alcanzará para todos”.

La mayor parte de los lotes subastados provenían de fincas ubicadas en la cordillera quindiana, uno de ellos fue el de Arcadio Vargas Castillo, caficultor de la vereda Cumaral de Génova, quien destacó la importancia de esta estrategia para los caficultores y el esfuerzo hecho desde las entidades para dar a conocer el café quindiano, labor que los motiva a seguir mejorando.

Por su parte, José Martín Vásquez Arenas, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Quindío, subrayo el significado que tiene aunar esfuerzos, y aseguró que este año, con la integración de los tres eventos, subasta, Concurso y ExpoEje Café, se logró un gran éxito alcanzando cada vez más el objetivo: la calidad del café.

Los compradores también destacaron este ejercicio y el trabajo de los productores. “Es admirable lo que está haciendo el departamento y lo que está haciendo la asociatividad que hay alrededor de los cafés especiales, esto abrirá más puertas en el mercado internacional. Al ser regionales los cafés son muy similares, pero se puede ver cómo los caficultores han logrado resaltar ciertos atributos, siendo muy responsables de cada paso del proceso, sobre todo en el beneficio”, afirmó Alejandro Bernal, representante de Café Bernal, productora quindiana.

Cerca de 600 menores quindianos fortalecieron sus valores cívicos y de convivencia gracias al Departamento de los NiñosCerca de 600 niños y niñas quindianos fortalecieron sus valores y convivencia a través del ‘Departamento de los Niños’. Con esta estrategia pedagógica la administración seccional empoderó a menores entre los 5 a 10 años en principios ciudadanos, participación y derechos y deberes, como método para alcanzar cambios positivos en su entorno.

Esta estrategia se desarrolló de manera simultánea en Circasia, Barcelona, Buenavista, Córdoba, Montenegro y Filandia, localidades donde los planteles educativos se transformaron en centros administrativos del ‘Departamento de los Niños’. Allí, a través de juegos y actividades pedagógicas los pequeños desarrollaron talleres enfocados en pactos de convivencia, derechos y deberes, espiritualidad y valores, además de festivales de talento, torneos deportivos, entre otras acciones.

En el marco de la jornada y en un acto de democracia y participación, los niños eligieron sus alcaldes, gobernadores y reinas de cada localidad, a través del voto. Este derecho lo ejercieron tras recibir cédulas didácticas con las que se resaltó la importancia de una ciudadanía activa para lograr cambios en la sociedad. Con estas acciones el gobierno departamental fomentó el óptimo desempeño del tiempo libre, toma de decisiones, pensamientos creativos, así como el fortalecimiento de la percepción ciudadana de los menores frente a las instituciones públicas.

De acuerdo con Mauricio Morales Duque, coordinador del Plan Departamental de Drogas, con esta estrategia el gobierno seccional busca reducir la vulnerabilidad a la que están expuestos los niños y niñas en la temporada vacacional. Fundamentalmente en los riesgos psicosociales que los sistemas de información reportan, como el embarazo en adolescentes, consumo de sustancias psicoactivas, suicidios, entre otras riesgos que afectan a la infancia y adolescencia. “Con esta estrategia quisimos fortalecer la convivencia y seguridad ciudadana de los niños con el fin de que sean responsables desde temprana edad”, agregó.

A través de la entrega de material didáctico y certificación a todos los niños participantes, el gobierno departamental dio cierre a la jornada donde la democracia, civismo, ciudadanía, convivencia, cultura y la niñez fueron los protagonistas.

Los niños agradecieron al gobierno seccional por llevar está estrategia a sus municipios y propiciar espacios de sano esparcimiento. Brayan Camilo Rengifo González, participante del Departamento de los Niños en Barcelona, expresó: “Me gusto porque nos forman desde pequeños en valore y convivencia, y cuando seamos grandes no será tan duro aplicarlos. Gracias por toda esta estrategia en la pudimos votar, hubo niños muy pequeños que lo hicieron y fue muy lindo. En esta jornada aprendí de convivencia y respeto, porque antes no tenía muchos amigos, y aquí conseguí demasiados”.

Secretario del Interior condecorado por el InpecEl gobierno departamental exaltó a funcionarios del Instituto.

Por el apoyo brindado y por su trabajo decidido por hacer del Quindío un departamento seguro, Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior del departamento, fue condecorado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, en el marco del Día Nacional del mismo instituto.

La administración que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se unió a este festejo y otorgó el Botón Institucional del Departamento a los funcionarios Mayor (r) Gonzalo Patiño Moreno, director del establecimiento San Bernardo de Armenia; Tatiana Jiménez Arcila, directora de la reclusión Villa Cristina de la capital quindiana, y a Iván Abel Cartagena Salazar, subdirector de la cárcel San Bernardo.

También recibieron la condecoración el Teniente Jorge Libio Zuluaga Giraldo, los Dragoneantes Jhon Alexánder Osorno Gómez, Lorenzo de Jesús Benjumea González, Néstor William Quintero Salcedo y Diego Fernando Jiménez; los inspectores Diana Vianey Rodríguez Herrera y Nasly Rojas Álvarez, y los administrativos Franceny Díaz Sánchez y Sandra Regina Álvarez Correa.

Celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTI en el QuindíoEn el Quindío se celebró el Día Internacional del Orgullo LGBTI. A través de una marcha protagonizada por la población sexualmente diversa, y apoyada por la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia, entre otras instituciones, se conmemoró la lucha social de dicha población. Por la calles de Armenia, estas personas hicieron un llamado al respeto a la diferencia, a sus orientaciones sexuales e identidad de género, y al reconocimiento de sus derechos. Asimismo, se generó conciencia en la comunidad sobre la importancia de la inclusión para lograr un departameno justo y equitativo.

Jorge Eduardo Gómez Arboleda, contratista de la Dirección de Poblaciones de la Secretaría de Familia, contó que esta es una marcha que tradicionalmente se realiza en todo el mundo por la reivindicación de los derechos de la población LGBTI, en la que a través de muestras artísticas y culturales se expone la diversidad sexual. Asimismo, indicó que desde la administración seccional se realiza permanentemente atención a esta población para apoyar todos los procesos encaminados a proteger y garantizar sus derechos.

Con Yipao y desfile del Paisaje Cultural Cafetero la Fiesta Nacional del Café exaltó la cultural colombianaLas calles de Calarcá se llenaron de color con las diferentes delegaciones que llegaron del país para hacer parte del desfile de Arriería y Paisaje Cultural Cafetero. En el marco de la Fiesta Nacional del Café se realizaron varios desfiles en los que los asistentes pudieron apreciar la diversidad cultural y artística de la región y el país, a través de las carrozas que engalanaron la jornada llevando la mejor muestra de las bondades colombianas.

La alcaldesa de Calarcá Yenny Alexandra Trujillo indicó que las carrozas de las candidatas al XXXVI Reinado Nacional del Café, fueron elaboradas por artesanos calarqueños, que a través de un arduo trabajo exhibieron los atractivos del Paisaje Cultural Cafetero en sus diseños. “Los artesanos de la Villa del Cacique tienen mucho talento, por eso la Corporación Cívica los contrató como mano de obra para la decoración de las carrozas en las que salieron las candidatas en el desfile. Estamos muy complacidos con estas muestras culturales con las que les enseñamos a los niños y niñas a valorar nuestra cultura y lo que nos identifica como patrimonio de la humanidad”, aseveró la mandataria de Calarcá.

En el marco de la Fiesta también se llevó a cabo el tradicional desfile del Yipao, que contó con la participación de más de 50 carros que concursaron en diferentes categorías y deleitaron a propios y visitantes con la mejor muestra de la cultura y costumbres quindianas.

En el desfile se premiaron cuatro puestos en diferentes categorías: Carga de café, carga agrícola tradicional, trasteo o coroteo campesino, artes y oficios, y pique tradicional. El primer puestofue premiado con$950 mil, el segundo con $700 mil, el tercero con $500 mil y el cuarto con $200 mil. Asimismo, se entregaron 30 estímulos para combustible.

Señorita Antioquia nueva reina Nacional del CaféScarlet Estefanía Sánchez Pinedo, señorita Antioquia, es la nueva reina Nacional del Café. En la noche del domingo 1 de julio, la joven antioqueña de 24 años fue elegida para representar a Colombia en el Reinado Internacional del Café que se llevará a cabo en Manizales en enero del 2019.

En la velada de elección y coronación que se realizó en Calarcá en el polideportivo El Cacique, las 14 candidatas desfilaron en traje de baño, traje de chapolera y traje de gala. Esta pasarela dejó como resultado la elección de las cinco finalistas representantes de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Buenaventura, Cundinamarca y Quindío, quienes respondieron las preguntas formuladas por el jurado, que fueron definitivas para la decisión final.

El título de tercera princesa fue para la señorita Quindío, María Valentina del Mar Rojas Londoño; el de segunda princesa para la señorita Buenaventura, Luz Omir Lerma Santiazábal; el de primera princesa para la señorita Cundinamarca, Laura Natalia García Zambrano; y como virreina se coronó a la señorita Atlántico, Melissa Fernanda Acuña Redondo.

En el reinado, la señorita Antioquia destacó el rol del campesino y la responsabilidad que tiene todo el gremio y el país para dignificar su labor, y reconocer su importancia en la promoción del producto ante el mundo. Con estos argumentos y sumando la belleza, intelecto y porte de la joven, el jurado calificador le otorgó la corona y con ella la tarea de llevar a lo más alto al país en el certamen internacional que se llevará a cabo en el marco ce las fiestas de Manizales en el 2019.

Con inversión de 1.000 millones gobierno departamental fortalecerá emprendimiento productivo del QuindioPoblación vulnerable del departamento que haga parte de asociaciones de campesinos, organizaciones comunitarias y fundaciones productivas, podrá fortalecer sus negocios a través de la convocatoria ‘Emprendimiento Colectivo’. Esta invitación liderada por la Gobernación del Quindío estará abierta hasta el 27 de julio, y busca apoyar a los empresarios en la adquisición de materia prima y maquinaria para fortalecer sus emprendimientos.

Una suma de $1.000 millones fue gestionada por el gobernador de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ante el Ministerio de Hacienda, lo que permitirá potenciar el crecimiento de las empresas quindianas y dinamizar la economía de la región.

De acuerdo con Claudia Lorena Arias, jefe de Promoción, Empleo y Competitividad, este recurso se ejecutará a través del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, con el fin de apoyar emprendimientos y fortalecer toda la estrategia de generación de empleo, acciones estipuladas en el Plan Departamental Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’.

En esta convocatoria podrá participar población que pertenezca al programa Red Unidos, Familias en Acción, o que tenga un Sisbén con puntaje igual o inferior a 45.47 o hagan parte del Registro Único de Victimas con el hecho victimizante ‘desplazamiento forzado’. Las personas que cumplan con estos requisitos, pueden acercarse a la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio antes del 27 de julio, donde se verificará el cumplimiento de los requisitos para acceder a estos recursos que van hasta $30 millones por emprendimiento.

Las organizaciones que quieran participar en el programa deben tener mínimo diez integrantes, estar formalmente constituidas con un tiempo no menor a seis meses, tener experiencia de seis meses demostrable en una actividad productiva que genere ingresos lícitos, así como estar comercializando un producto o servicio, entre otras.

Los interesados en aplicar al proceso también deberán tener su Cámara de Comercio actualizada con mínimo un mes de expedición, presentar RUT, fotocopia de la cédula del representante legal, estado financiero de la actividad que genera, entre otras condiciones que pueden ser consultadas en la página web www.propseridadsocial.gov.co

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov