logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Puntos criticos para la movilidad del departamento se convertiran en corredores mas modernos gracias al inicio de la construccion de los 11 kilometros de placa huellaLa construcción de los 11 kilómetros de placa huella avanzan con satisfacción en el departamento. En tres meses de ejecución, las obras registran un avance de ejecución entre el 25% y 50%, así lo dio a conocer el secretario de Aguas e Infraestructura Juan Antonio Osorio Álvarez, que agregó que el cronograma de ejecución planteado se está cumpliendo a cabalidad, por lo que se espera que se puedan tener terminadas las obras en esta vigencia.

Este contrato consiste en la construcción de 11 kilómetros de placa huella en el departamento, distribuidos equitativamente en los municipios de Salento, Filandia, Circasia, Montenegro, Quimbaya, La Tebaida, Buenavista, Córdoba, Pijao, Génova y Calarcá, es decir que cada adjudicatario realiza la obra en una localidad diferente.

Gracias a este proyecto que se ejecuta con recursos del Sistema General de Regalías, los puntos más críticos para la movilidad que hoy existen en las vías terciarias del Quindío se convertirán en los corredores más modernos y seguros para transitar.

Esta obra adjudicada mediante la licitación pública 014 de 2017 mejorará la conexión entre las veredas y las cabeceras municipales, facilitará a los campesinos el traslado de sus productos a los mercados, fortalecerá el turismo rural, de naturaleza y de aventura; agilizará la movilidad de todos los sectores económicos por las zonas rurales, e impulsará las cifras de competitividad del departamento en la medición nacional.

Declarada cuarentena por influenza equinaEl Instituto Colombiano Agropecuario declaró en cuarentena por 25 días todos los predios de producción equina en el departamento del Quindío, luego de confirmar 47 casos de influenza en animales de la región.

En desarrollo de la Mesa Pecuaria del Departamento del Quindío, donde participan el ICA, la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del Quindío, las alcaldías y los gremios del sector, se informó sobre la declaratoria de cuarentena y se asumieron las medidas inmediatas para controlar el brote.

El gerente seccional de ICA José Narcés Aguirre Nieto dijo que la entidad ha atendido casos de reportes de influenza equina en todos los municipios del departamento del Quindío y se tomaron muestras pool de secreción nasal y sueros obtenidos de un animal con signos respiratorios y otros contactos compatibles con la influenza tipo A, con resultados positivos.

Se informó que los síntomas más comunes para descubrir la enfermedad son fiebre, tos, estornudo y secreciones en los animales. Se recordó que los propietarios de los predios con equinos están en la obligación perentoria de avisar inmediatamente al ICA sobre la presencia de estos síntomas, o a las Umatas en los municipios, para asumir los controles suficientes y la aplicación de los medicamentos veterinarios adecuados.

La Mesa Pecuaria recomendó no movilizar de los establos y pesebreras ningún animal durante el tiempo de la cuarentena, como medida para controlar la enfermedad. Igualmente se advirtió que esta enfermedad no se transmite a los seres humanos

También se ordenó establecer medidas de limpieza y desinfección de instalaciones y pesebreras, como de herramientas, vestimenta y zapatos de trabajadores en cada sitio de labor donde haya equinos y de vehículos que ingresen a los establos.

En desarrollo de la reunión de la Mesa Pecuaria Departamental se dejó claro que la responsabilidad del control de la enfermedad se concentra en el propietario del predio donde se hallan los animales, con el buen manejo, cuidado y tratamiento del brote, con la asesoría del ICA.

Finalmente, se acordó hacer un monitoreo permanente de la enfermedad, para lo cual se harán nuevas convocatorias a la Mesa Pecuaria Departamental, a instancias de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del Departamento del Quindío.

Gobernador instalo extras en la Honorable Asamblea y presento cuatro proyectos de ordenanzaEl gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá instaló este 14 de agosto las sesiones extraordinarias de la Honorable Asamblea Departamental y presentó para estudio de los corporados cuatro proyectos de ordenanza relacionados con el presupuesto del departamento y con las facultades que le otorgan para poder contratar y celebrar convenios como gobernador del Quindío.

El mandatario explicó que es necesario reajustar el presupuesto debido a que los Ministerios de Hacienda y Educación Nacional reconocieron la deuda de las sentencias docentes que se adeudan a maestros en el Quindío, y en este sentido se debe hacer el trámite para que el dinero pueda ingresar a las cuentas de la Gobernación y de la misma manera pagar dichas acreencias.

Victimas del conflicto contaran con plataformas digitales para mejorar la seguridad impulsar sus proyectos productivos y facilitar el acceso a la educacionLas victimas del conflicto tendrán a su disposición herramientas tecnológicas que permitirá mejorar sus problemas en materia de seguridad, empleo y emprendimiento. Se trata de las aplicaciones denominadas SOS, Guardián, Mis Talleres y el Catálogo de Venta Directa de productos.

Estas plataformas se desarrollaron por los emprendimientos Survivor y Brainmarkt, empresas que con el apoyo del gobierno seccional se ubicaron en las instalaciones de Vivelab e hicieron uso de los equipos de alta tecnología para desarrollar estas iniciativas que beneficiarán a cerca de 10.000 personas víctimas del conflicto.

SOS y Guardián, son aplicaciones que envían alertas tempranas a los organismos de seguridad, a través de llamadas y mensajes te texto que se difunden al oprimir un solo botón del dispositivo móvil. De esta manera las autoridades podrán responder oportunamente a las emergencias de la población, pues estos equipos emiten alertas en tiempo y lugar real.

Mis Talleres, es una herramienta que pueden utilizar en las aulas de clase para dinamizar la educación y eliminar barreras de acceso. Allí se pueden incluir documentos, artículos, talleres, trabajos, entre otros insumos que facilitarán el acceso a la educación.

A través del Catálogo de Venta Directa, las víctimas podrán unificar sus proyectos productivos, que será administrados por la plataforma para difundirlos y promocionarlos masivamente en diferentes rincones del país.

Maicol Martínez, socio fundador de Survivor y Brainmarkt, manifestó que el apoyo del gobernador del Quindío permitió consolidar y solidificar este proyecto que busca mitigar las necesidades de la población víctima. “Como víctima del conflicto y dirigente social quiero trabajar por la seguridad, generación de ingresos y bienestar de esta población”, dijo.

Por su parte, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario del Interior, manifestó el agrado con que el gobierno quindiano recibió los resultados de este proyecto que desde sus inicios fue apoyado por la administración. Asimismo manifestó: “Continuaremos comprometidos con la evolución y feliz término de este proyecto ejecutado por emprendedores del departamento que trabajan por la seguridad. Buscamos garantizar los derechos fundamentales de las víctimas, su protección e integridad”, dijo el jefe de la cartera del Interior.

Secretaria de Salud certifico hoy a 30 profesionales de los hospitales clinicas centros penitenciarios y bienestar universitario en el manejo de trastornos mentalesDespués de un proceso de formación de casi tres meses, la Secretaría de Salud certificó hoy a 30 profesionales de las IPS públicas, clínicas, los tres centros penitenciarios del Quindío y personal de los centros de bienestar de las universidades, en el manejo de pacientes con trastornos mentales.

El equipo profesional de esta red de servicios de salud no especializados ahora tiene la competencia para hacer el manejo de problemas mentales como depresión, autolesión, trastorno de comportamiento en niños y adolescentes, trastornos del desarrollo, psicosis, demencia, epilepsia, trastorno afectivo bipolar, entre otros.

Claudia Soraya Nivia, referente de Salud Mental, explicó que esta formación estuvo orientada a cerrar las brechas de acceso a los servicios de salud mental. “Sabemos que la oportunidad en citas es lejana y que hay una alta demanda en los servicios, por lo que debemos enfocar los esfuerzos en generar capacidad técnica en los profesionales para que haya un manejo oportuno, con diagnósticos tempranos y una adecuada remisión a valoración por psicología o psiquiatría, en caso de ser necesario”, dijo la funcionaria.

Los gerentes y directores médicos de cada entidad vinculada en la formación presentaron a la Gobernación un proyecto final en el que se especifica cómo se va a implementar en cada institución lo aprendido en el proceso, y cómo le van a garantizar a los pacientes una atención temprana y oportuna.

Secretaria de Educacion dicto taller a jovenes de Montenegro sobre la musica y la poesia para reducir factores de riesgo25 jóvenes de la institución educativa Ramón Mesa de Montenegro recibieron por parte de la Secretaría Departamental de Educación un taller sobre la música y la poesía como dispositivos para la existencia y la convivencia estudiantil. Esta iniciativa dictada por Arlés López, director de Planeamiento Educativo del gobierno seccional, pretende prevenir y reducir los factores de riesgo como el consumo de sustancias psicoactivas, la delincuencia u otros entre la población juvenil.

“Llamamos la atención sobre la necesidad de potenciar las dimensiones socio afectivas, éticas y participativas a través de la sensibilidad, para que por medio de la poesía, literatura, música, dibujo, teatro y todas las demás expresiones artísticas puedan comprender el mundo”, explicó el funcionario.

Y agregó: “Se explicó la importancia y la disciplina al estudiar un instrumento musical. El llamado es que si tienen una pasión, como con la guitarra y el charango, se animen a estudiarlo, conocerlo, indagar la parte teórica y descargar allí sensibilidad poética y musical. Además con la interpretación de los poemas, los estudiantes pueden aprender un poco más de la vida”.

Este trabajo de fortalecimiento de la educación para la paz está consagrado en el Plan de Desarrollo 2016-2019 ‘En Defensa del Bien Común’ del gobierno que dirige el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Mujeres del barrio Simon Bolivar y El Castellon de Armenia mostraron sus emprendimientos en feria apoyada por la GobernacionLa Secretaría de Familia en articulación con la Organización Comité de Mujeres Quindío realizó una feria de socialización de proyectos productivos en los barrios Simón Bolívar y El Castellón de Armenia. El objetivo fue impulsar el emprendimiento de las mujeres del departamento y mostrar a la ciudadanía las nuevas ideas de negocio que pueden surgir a partir de modalidades como las artesanías, bisutería, gastronomía, entre otras iniciativas que la Gobernación del Quindío está apoyando.

Asimismo, la administración departamental desarrolla procesos de capacitación y fortalecimiento productivo a mujeres de las diferentes comunas de Armenia, con las que ha realizado talleres sobre la Política Pública de Equidad de Género y la Ley 1257 del 2008, por medio de la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres.

Con ello, la administración que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá pretende empoderar a la mujer quindiana sobre la importancia de hacer valer sus derechos y que conozca la norma para así garantizar que a través de este conocimiento pueda tener una vida libre de violencia y agresión, tanto el ámbito público como en el privado.

Gobernador posesiono a Jose Manuel Cortes Orozco como director de la CRQ“Le hemos entregado la joya de la corona, que es la CRQ. Confiamos en su trabajo, le entregamos la responsabilidad de que los recursos naturales siempre estén primero”: gobernador.

La CRQ tiene director en propiedad. El gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá posesionó al ingeniero agroindustrial José Manuel Cortés Orozco en este cargo para lo que resta del periodo de gobierno 2016 -2019.

Durante el acto, el gobernador fue enfático en la responsabilidad que asume el nuevo dirigente de la Corporación, de poner siempre primero los intereses ambientales del Quindío. “La sociedad lo espera con ansias director, usted ha recibido la confianza del Consejo Directivo para trazar una línea entre lo que puede ser bueno y lo que será mejor. Creemos en su profesionalismo y en que el bien de los recursos naturales siempre estará por encima de cualquier otro interés”, aseveró el mandatario.

Por su parte, el director de la CRQ manifestó que en los 16 meses como administrador tendrá como prioridad la descontaminación de las corrientes hídricas, administración de las áreas protegidas, procesos de restauración de ecosistemas degradados, generación de alternativas productivas entorno al bosque como estrategia de conservación, reconversión ambiental productiva, agendas ambientales sectoriales, mejoramiento continuo de los procesos de permiso, licencias y autorizaciones, procesos de mitigación al cambio climático, ordenamiento ambiental del territorio, entre otros.

“Necesito del compromiso de todos los colaboradores para que la entidad de nuestras entrañas sea ejemplo a seguir en el país. Espero que al finalizar el periodo de esta administración podamos decir: misión cumplida”, concluyó el nuevo director.

Gobierno quindiano recibio a Mision de Cooperacion China que analiza oferta turistica de ColombiaAcompañado por la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Natalia Andrea Rodríguez, y por la directora de la Casa Delegada, Isabel Patricia Orozco, el gobernador de los quindianos Carlos Eduardo Osorio Buriticá atendió a estudiantes de la República China que se encuentran en Colombia gracias a la Misión de Cooperación entre ambos países para analizar la oferta turística de este territorio.

La secretaria de Turismo indicó que el departamento brindó apoyo a esta misión exploratoria que recorrió los atractivos turísticos y culturales que el Quindío tiene para ofrecer al mundo, entre ellos Panaca, el Parque del Café, el Jardín Botánico, entre otros sitios con los que los estudiantes chinos quedaron maravillados.
Alexander Rincón, uno de los docentes que acompaña a los estudiantes, explicó que este proceso de inteligencia que se está haciendo a los mercados turísticos colombianos ayudará al sector a ofrecer un mejor servicio al país asiático, el mayor emisor de turistas en el mundo, pues se calcula que para este año 160 millones de chinos saldrán de ese país.

Por su parte, Li Manting, una de las estudiantes que hacen parte de la misión, explicó que lo que más les gustó del Quindío fue la gastronomía, la amabilidad de la gente, los paisajes, la cercanía entre las personas y especialmente la alegría. El informe resultante de esta exploración será publicado por ProColombia.

Gobierno departamental acompano a Circasia en la celebracion de sus 134 anos de vida administrativaEl gobierno que orienta el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se asoció a la celebración por los 134 años de fundación del ‘Municipio Libre’ del Quindío. El acto estuvo acompañado por el secretario de Educación Francisco Javier López Sepúlveda y el asesor del despacho Héctor Marín Ríos, que felicitaron a los circasianos y a su alcalde Carlos Alberto Duque Naranjo por este aniversario.

La escogencia de alcalde de Armenia es un acto de responsabilidadEl gobernador del departamento del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá comunica a la opinión pública que desde el mismo día que se le pidió al Partido Liberal integrar la terna para escoger de ella al alcalde de Armenia, se elaboró un cronograma de trabajo, que se ha cumplido a cabalidad, sin dilaciones ni intereses particulares.

En dicho cronograma se tenía previsto el día de hoy, 10 de agosto, para la entrega de la revisión de hojas de vida de los ternados al señor gobernador por parte de la Secretaría Jurídica, como efectivamente se hizo. El paso siguiente, la proyección del acto administrativo de designación de alcalde municipal y/o requerimiento de nueva conformación de terna al Partido Liberal Colombiano, está previsto para la semana que arranca el lunes 13 de agosto. Es decir, hemos cumplido el cronograma propuesto, como un hecho de responsabilidad social y ciudadana con Armenia. La escogencia de alcalde de Armenia es un acto de responsabilidad, y así lo estamos haciendo. Anexamos el cronograma.

MinEducación certificó ante el DNP la distribución de recursos para el pago de las primas que se adeudan a docentes del departamentoGracias a las gestiones lideradas por el gobernador del Quindío Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ante el gobierno central, el Ministerio de Educación envió al Departamento Nacional de Planeación, DNP, la certificación para distribuir los recursos del Sistema General de Participaciones sector Educación, con el fin de que se incluya en el próximo Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, el reconocimiento de la deuda del Departamento del Quindío por concepto de prima de servicios de los docentes.

Con base en esta certificación, el gobierno departamental tramitará ante la Honorable Asamblea Departamental un proyecto de ordenanza por medio del cual se modifica el presupuesto general del departamento del Quindío, con el propósito de iniciar los trámites necesarios que culminen en el pago de las acrecencias laborales reconocidas a los docente en sentencias judiciales, y así se liberen los recursos departamentales en las cuentas bancarias.

El pago que debe hacer el gobierno nacional supera los $12 mil millones, que se adeudan a 827 maestros, dineros establecidos con corte al 31 de agosto.

En mayo de este año, la administración seccional pagó 352 de las 1.179 sentencias a docentes, con más de $3.000 millones excedentes del balance de 2017.

La Gobernación del Quindío adelanta ante las autoridades judiciales las actuaciones de tipo jurídico tendientes a la limitación, suspensión y levantamiento de las medidas cautelares de embargo aplicadas sobre las cuentas bancarias del departamento.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov