Autoridades ajustan estrategias para fortalecer la seguridad en el Quindío
Bajo el liderazgo del gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá se realizó el primer Consejo Departamental de Seguridad del 2019, donde se analizaron las cifras de los delitos, así como otros aspectos importantes para fortalecer la seguridad ciudadana.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Indeportes avanza en la contratación de técnicos para las ligas
El Instituto Departamental del Deporte y la Recreación del Quindío avanza con el grupo metodológico y comisión técnica en la definición del tema de contratación de técnicos para las diferentes ligas deportivas, que hasta ayer tenían plazo para radicar sus planes de acción para el año 2019, de acuerdo con los calendarios federados, eventos preparatorios y clasificatorios a juegos nacionales.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Estrategia de ‘Derechos y Deberes’ reduce riesgo psicosocial en niños y niñas del Quindío
Cerca de 200 menores de nueve barrios priorizados en seis municipios del Quindío son beneficiarios de la estrategia ‘Derechos y Deberes’ que ejecuta el gobierno departamental a través de la secretaría de Familia. Esta iniciativa busca fortalecer la estrategia de prevención de abuso, explotación sexual, peores formas de trabajo, trabajo infantil y actividades delictivas en niños, niñas y adolescentes quindianos.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Quindío como centro de eventos nacionales e internacionales, apuesta del gobierno departamental para el 2019
Ya se tienen cinco eventos confirmados, entre ellos dos de carácter internacional.
Atraer eventos que permitan visibilizar al Quindío como un punto de inversión en este 2019 es una de las principales apuestas de la administración departamental, liderada por el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá. Las acciones se realizarán en coordinación con la alcaldía de Armenia, la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Quindío Convention Bureau e Invest in Armenia.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
La RAP Eje Cafetero avanza en su estructuración institucional
En la ciudad de Manizales se cumplió el segundo Consejo Directivo y primer encuentro del 2019 de la Región Administrativa y de Planificación, RAP Eje Cafetero. En el marco del encuentro que contó con la presencia de los gobernadores del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá, Caldas Guido Echeverri Piedrahita y Risaralda Sigifredo Salazar Osorio, se revisó la propuesta de gestión, presupuesto para la actual vigencia y desafíos que tienen la RAP.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernación del Quindío entregó 12.000 libros a rectores de instituciones educativas del departamento para fortalecer las bibliotecas escolares
Gobernación del Quindío avanza en la consolidación de acciones en beneficio de población con discapacidad
La gobernación del Quindío a través de la secretaría de Familia viene liderando acciones en favor de la población con discapacidad en el departamento. Esto por medio del Subcomité Departamental de Discapacidad y el Comité Departamental, instancias en las que se adelantan mesas de trabajo para hacer seguimiento a la política pública de Discapacidad ‘Capacidad sin Límites’.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Obras de reparación del puente El Niágara en la vereda Hojas Anchas estarían terminadas antes de finalizar el mes
La gobernación del Quindío a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura del departamento destinó $135 millones de pesos para la reparación de la estructura que comunica a Armenia con la zona rural de Circasia.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Exigencia de tarjeta profesional a guías de turismo, un avance más en la formalidad y seguridad para los visitantes
El Quindío cuenta con 24 guías certificados, 120 en formación y 190 inscritos para iniciar las capacitaciones.
Ante la sentencia C147 de 2018 de la Corte Constitucional que dice que “los guías de turismo deben tener tarjeta profesional para ejercer sus labores”, la secretaria de Turismo, Industria y Comercio del Quindío Natalia Andrea Rodríguez Londoño señaló que es un importante logro para avanzar en la formalidad del sector.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
En página, prepliegos para la construcción del puente de Puerto Alejandría
La secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío informó que ya se encuentra en la página de Colombia Compra Eficiente, Secop, los prepliegos para la construcción del puente de Puerto Alejandría, que comunica al municipio de Quimbaya con Cartago, Valle del Cauca. El valor de estas obras asciende a cerca de $1.500 millones, incluyendo su interventoría.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Quindío es pionero en el país en la implementación del bachillerato académico bilingüe en instituciones educativas públicas
Durante el 2018 se graduó en el departamento la segunda promoción de bachilleres bilingües nacionales.
Las instituciones educativas: Jhon F. Kennedy del municipio de Calarcá, Santa María Goretti de Montenegro y Policarpa Salavarrieta de Quimbaya, son pioneras en Colombia en brindar educación bilingüe nacional de alta calidad.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernador lamenta la muerte de José Fernando Ramírez Cortés exalcalde de Montenegro
El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá lamenta el fallecimiento del exalcalde de Montenegro y gestor cultural José Fernando Ramírez Cortés. El mandatario dijo que con su muerte el Quindío pierde a uno de los mejores amantes y defensores del civismo y la cultura en el departamento. José Fernando Ramírez fue alcalde de Montenegro en dos oportunidades, asesor cultural de la gobernación del Quindío y promotor individual de artistas y actividades culturales.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]