Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
En acto que se cumplió en las instalaciones del Jardín Botánico del Quindío, en el municipio de Calarcá, fueron presentados los renovados atractivos del Museo del Cruce de Los Andes de Quindío, que ofrece una experiencia inigualable sobre uno de los proyectos de ingeniería más complejos a nivel mundial, el Túnel de La Línea, que fue inaugurado en 2020.
El espacio de exposición nació en 2009 y ha ido evolucionando al ritmo de la obra más importante de la ingeniería en Colombia, reproduciendo cada fase de la construcción, y ahora, con el túnel ya terminado, está al 100% y espera a todos los colombianos con sus puertas abiertas.
El acto de apertura fue encabezado por el director de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría; Luis Alberto Balsero, alcalde de Calarcá, y por el anfitrión Alberto Gómez, director del Jardín, que destacaron la importancia de esta obra, considerada la segunda más compleja a nivel mundial, por la geología de la zona.
Gómez agradeció además el acompañamiento por parte de la empresa Latinco SA, que donó elementos necesarios para darle vida al recinto pedagógico. Estudiantes de la Universidad del Quindío y de instituciones educativas calarqueñas estuvieron en el encuentro que se cumplió el viernes en la mañana.
Voz del director de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría.
Voz de Alberto Gómez, director del Jardín Botánico del Quindío.
Desde el municipio de Buenavista, el gobierno departamental celebró el Encuentro Intergeneracional con Enfoque Diferencial, un evento que reúne a los adultos mayores con niños y niñas de entre 6 y 10 años, para disfrutar de una jornada recreativa, cultural e intercambio de experiencias significativas.
Los adultos mayores del grupo ‘Nuevo Vivir’ compartieron sus talentos artísticos, culturales y experiencias de vida con los jóvenes y niños asistentes, hecho que fue muy bien recibido por los menores.
Estas acciones hacen parte de los objetivos que viene desarrollando la administración departamental, por favorecer y enriquecer el curso vital de la comunidad en todas sus etapas.
“Esta es la oportunidad para que nuestras mujeres sean reconocidas, pero sobre todo para que nuestro ‘Corazón de Colombia’ sea visibilizado a nivel internacional”. Así lo expresó la Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, luego de que la quindiana María Fernanda Aristizábal Urrea fuera nombrada como la representante de Colombia en Miss Universo, el certamen de belleza más importante del mundo en su 71 edición.
La líder social además agregó: “Designada como Miss Universo Colombia 2022, Maria Fernanda nos llevará muy en alto y sabrá representar de la mejor manera a nuestro departamento; mucha suerte y buen viento para su excelente participación”.
Voz de la Gestora social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas.
Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social del Quindío, hizo un llamado a toda la ciudadanía del departamento para que acate las orientaciones e instrucciones de las autoridades, en el marco de la presentación del plan para Semana Santa en paz y tranquilidad que integra acciones de la Gobernación, el Ejército, la Policía y demás organismos de atención y socorro.
Igualmente, la dirigente social expresó una reflexión en torno a lo que debe significar esta época para todos nosotros. Invitó a que se participe de forma activa en los diferentes actos conmemorativos y que llaman a la devoción, y dijo que en familia este tipo de participaciones aportará a la integración y a la unidad del colectivo.
La Semana Santa, manifestó la señora Jaramillo Cárdenas, es una época consagrada a la reflexión y al respeto a unos principios y valores que buscan en todo momento la convivencia tanto social como familiar, de manera sana y armónica.
Voz de Liliana Jaramillo Cárdenas, gestora social del departamento del Quindío
Con el ánimo de contribuir con el bienestar de los funcionarios de la Administración Central Departamental en esta Semana Santa, una época para reflexionar y compartir en familia, la Administración Seccional, de acuerdo al Decreto 136 del 16 de febrero del 2022, determinó que no habrá atención al público, ni jornada laboral los días 11, 12 y 13 de abril, tiempo que fue compensado en días anteriores por el personal, en aras de garantizar una buena atención a los quindianos. Mónica Andrea Morales Betancourt, profesional universitario con delegación de funciones de director de Talento Humano, explicó el objetivo de esta iniciativa que no afectará la prestación del servicio y garantiza la continuidad: “Es muy importante informar a los ciudadanos que esta medida es de carácter temporal, se realiza con la finalidad de rescatar la familia como núcleo básico de la sociedad y no afecta la prestación de los servicios a cargo del departamento, teniendo en cuenta que la jornada laboral de estos tres días fue compensada por el personal, del 21 de febrero al 25 de marzo”.
De acuerdo con lo anterior, durante la Semana Santa no se expedirán liquidaciones de impuestos de registro y vehículos, no se agendarán citas, ni se tramitarán pasaportes, y no se atenderá al público en general en la ventanilla única de la oficina de Gestión Documental ni en otras dependencias. Asimismo, la información que ingrese al correo electrónico contactenos@gobernacionquindio.gov.co, o a través de la ventanilla virtual durante los días hábiles de Semana Santa, se redireccionarán a las dependencias competentes el día lunes 18 de abril.
Una vez finalice esta semana, el horario será normalizado y los usuarios que deseen realizar alguna diligencia en la entidad lo podrán hacer directamente en el edificio del Centro Administrativo Departamental, ubicado en la calle 20 No 13 - 22, por medio de las líneas 606 741 7700 - 606 735 9544, o a través de la página web www.quindio.gov.co y demás canales virtuales.
La Gobernación del Quindío llegó al municipio de Buenavista a través de su secretaría de Familia e Indeportes Quindío, para la realización del Encuentro Intergeneracional con Enfoque Diferencial. Este evento reúne a adultos mayores con niños y niñas entre los 6 y 10, para vivir una jornada de recreación y experiencias significativas.
Los adultos mayores del grupo ‘Nuevo Revivir’ asistieron al evento con la intención de compartir sus talentos artísticos, culturales y experiencias de vida, con los niños y jóvenes del municipio. Entre tanto, los jóvenes asistentes se mostraron interesados por las expresiones de arte y cultura por parte de los adultos mayores y participaron activamente en la socialización de experiencias de vida.
Esta actividad hace parte de los objetivos del gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, para favorecer y enriquecer el curso vital de la comunidad en todas sus etapas.
Voz Augusto Cárdenas - adulto mayor del municipio de Buenavista
Como parte de la celebración del día mundial de las Buenas Acciones (fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud – OMS), el gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’ a través de sus secretarías de Agricultura, Cultura, Salud e Indeportes, apoyó una serie de actividades en la Institución Educativa Boquia, de Salento, en articulación con el hospital San Vicente de Paul, del municipio; el club de Leones, de Quimbaya; y el establecimiento académico, este 7 de abril.
En el desarrollo de esta jornada, Indeportes llevó a cabo actividades recreativas; secretaría de Cultura a través del programa ‘Lectura en Acción’ efectuó actividades para el fomento de la escritura y lectura en jóvenes; y secretaría de Salud, por su parte, participó con el equipo Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible – Prass, realizando pruebas Covid. Se calcula la participación de cerca de 150 estudiantes y todo el personal directivo de la institución educativa.
La iniciativa de ‘Las buenas acciones’ busca que las personas se unan con el objetivo de mejorar la vida de otros y procurar construir entre todos, un mundo más justo, inclusivo y solidario. Además de las actividades lúdicas, recreativas y de salud, el club de Leones donó zapatos escolares para los niños de escasos recursos, y los niños hicieron recolección de tapas de botellas plásticas, las cuales sirven como insumo para ser entregadas a la fundación ‘Amor al Prójimo’, que trabaja con niños con cáncer, las cuales son vendidas para apoyar el transporte para sus citas médicas.
El gobierno Tú y Yo Somos Quindío de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas liderará la campaña ‘Quindiando Seguro’ durante la temporada de Semana Santa, con presencia de las secretarías de Turismo, Industria y Comercio, e Interior, y el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ. De la mano con personal de Policía, Ejército Nacional, la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, y las alcaldías, se desplegará la estrategia en 23 puntos de control e información turística (incluidos los parques temáticos) ubicados en los 12 municipios.
Carlos Andrés Arredondo Salazar, titular de la cartera de Turismo, y Magda Inés Montoya Naranjo, jefe de la del Interior, articularán sus equipos de trabajo para acompañar a los turistas nacionales e internacionales que llegarán a conocer el destino ‘Quindio Corazón de Colombia’, garantizándoles la movilidad y seguridad oportuna, pero también brindando el respaldo a los empresarios turísticos que tendrán a disposición su oferta.
El director de Cotelco, Eduardo Mejía, reportó una cifra del 80% en reservas ya hechas por los visitantes para los alojamientos que hacen parte del gremio quindiano, una cifra muy positiva para dar inicio al despliegue de la campaña desde este sábado 9 de abril.
Voz de Carlos Andrés Arredondo Salazar, secretario de Turismo, Industria y Comercio
En aras de darle un mayor dinamismo a la Casa Delegada del Quindío en proyección, desarrollo y apalancamiento de recursos que contribuyan al desarrollo del ‘Corazón de Colombia’, se llevó a cabo una agenda de trabajo que contó con la presencia del director de Emprendimiento y Competitividad, Camilo José Ortiz y el enlace de la secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Ricaurte Ramírez Agudelo, quienes recibieron el llamado del director de la Casa Delegada del Quindío, Carlos Andrés Quintero Segura, y la asesora del departamento, Lina María Duque Ossman.
El encuentro fue la oportunidad para que la dirección de Emprendimiento expusiera ante el equipo de trabajo de Casa Delegada, su propuesta de proyección comercial para conectar inversores con el departamento, el aprovechamiento de los espacios físicos del Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones en la ciudad de Armenia, y oportunidades de inversión en zonas estratégicas. La estrategia será buscar desde la capital del país, una agenda de trabajo conjunta que permitirá el beneficio de ambas dependencias, aprovechando las instalaciones de la Casa Delegada y sus servicios como una vitrina comercial y de desarrollo para empresarios locales, academia y ciudadanos, en la ciudad de Bogotá.
“Desde la dirección logística del Centro Cultural Metropolitano de Convenciones y la dirección de Emprendimiento y Competitividad del despacho del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, buscamos la manera de conectar con la Casa Delegada para buscar inversores y empresarios que nos aumenten las posibilidades de nuevos negocios en el departamento del Quindío. Además, buscamos llevar el Centro de Convenciones a otro nivel, para que el departamento se convierta en nodo y epicentro de eventos. Es una gran oportunidad para catapultarnos como uno de los principales lugares de eventos en la región y en el país”, señaló Camilo José Ortiz, director de Emprendimiento y Competitividad del Quindío.
En la ciudad de Pereira se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo de Ciencia y Tecnología para la Región Andina, la cual contó con la presencia del secretario TIC del Quindío, Jhon Mario Liévano Fernández, además del viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad, Sergio Cristancho Marulanda -adscrito al ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación-.
Durante la jornada se socializó el Conpes 4069, orientado hacia la política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022 -2031, en donde el secretario de la cartera territorial expresó la necesidad de potencializar los Consejos Departamentales de Ciencia Tecnología e Innovación -Codetic, con el fin de promover proyectos de alto impacto en tecnología e innovación para el departamento.
Desde el gobierno departamental ´Tú y Yo Somos Quindío´ se continúa trabajando para obtener recursos de CTeI, resaltando que se ha logrado adquirir financiación para varios proyectos de interés departamental.
En la plaza de Bolívar de Armenia y presidido por el secretario Jurídico del departamento en calidad de gobernador encargado, Julián Mauricio Jara Morales, se realizó el comando situacional de apertura a la Semana Mayor con el acompañamiento del Ejército Nacional, Policía Nacional y organismos de socorro como Cruz Roja, Bomberos y Defensa Civil; esto con el fin de socializar la estrategia, que de manera interinstitucional, se implementará para garantizar la movilidad, seguridad y orden público en el Quindío.
El comandante de la Policía del departamento, coronel Jorge Mauro Córdoba Valencia. explicó: “Estamos aportando al plan Semana Santa con la estrategia ‘Apasiónate por la Vida’, con aproximadamente 1.500 unidades policiales para el departamento, y sobre todos los ejes viales más de 70 policías de la seccional de Transporte, para generar acciones y atender la dinámica turística del departamento para, con buena información, buen servicio de Policía, atender los requerimientos de la ciudadanía, y recordar que estamos en una época de lluvias en la que se pueden presentar deslizamientos y es importante atender las recomendaciones de la seccional de Transporte”.
Por parte del Ejercito también se dispondrán los efectivos y puestos de control: “En el Quindío son 250 hombres en los ejes viales del departamento, garantizando que la población que viene al segundo destino turístico más importante del país se sienta segura. Más de mil hombres estarán en esos sitios de turismo, puntos de control en los ingresos al departamento, en el eje vial de La Línea, con apoyo de Fiscalía, Policía, coordinados con la Gobernación del Quindío. Igualmente la vía al Valle y a Risaralda”, informó Pedro González Corredor, comandante de la Octava Brigada del Ejército.
Al finalizar el evento, Jara Morales como gobernador (e), agradeció el compromiso de las instituciones por el trabajo articulado y expresó que desde el gobierno seccional se busca, no solamente garantizar la seguridad, sino trabajar con las alcaldías municipales con el fin de reactivar la economía con servicios de calidad, con los operadores turísticos, Cotelco, sector hotelero y Cámara de Comercio, lo que permita que el Quindío siga siendo el segundo destino turístico de aventura.
Voz de Julián Mauricio Jara, gobernador del Quindío encargado
Voz de coronel Pedro González Corredor, Comandante Octava Brigada
Voz de coronel Jorge Mauro Córdoba Valencia, Comandante de la Policía del Quindío
En el marco del congreso nacional de Secretarios de Hacienda ‘Misión de Descentralización’, celebrado en Montería, Córdoba, se abordaron diferentes elementos y temas relacionados con el monopolio rentístico; además se logró la conformación del consejo nacional de Hacienda Pública, con el objetivo de fortalecer las rentas departamentales.
“En representación del Quindío y como delegado nuestro, asistió el director tributario, Jairo Andrés Silva Serna; este encuentro fue una mesa de trabajo muy interesante y productiva, donde cada departamento tomó una de sus rentas, expuso y sugirió algunos cambios de norma. Esperamos condensar todo ese trabajo y llevarlo nuevamente a finales de este mes, con la reorientación de la Federación Nacional de Departamentos, a fin que se hagan realidad todas estas conclusiones que salieron de la mesa de trabajo”, expresó Aleyda Marín Betancourt, secretaria de Hacienda departamental.
De acuerdo con las propuestas de análisis de impuestos sobre vehículos, registro, degüello de ganado mayor, vinos licores y aperitivos, cigarrillos y tabaco elaborado, entre otros; se consignó un documento que será presentado ante la misión de descentralización del Departamento Nacional de Planeación.
Voz de secretaria de Hacienda departamental, Aleyda Marín Betancourt