Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Con la articulación del Gobierno Departamental, se realizará con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el tercer curso del programa Enfoca, Estrategia Nacional de Fortalecimiento a Organizaciones Comunales y Comunitarias: un encuentro que tendrá lugar en el salón Chilacoa del Centro Metropolitano de Convenciones, este jueves 3 de noviembre y que contará con la asistencia de aproximadamente 50 Juntas de Acción Comunal del departamento.
Este es un taller que comprende un proceso de formación y formulación de planes comunitarios de gestión del riesgo de desastres, aspectos en los cuales la comunidad debe tener una participación activa, al tener responsabilidad frente a su seguridad y bienestar; de esta manera, no debe esperarse a que ocurran los desastres en el país para que se genere la participación; es fundamental que las comunidades estén preparadas, conociendo sus riesgos y generando las acciones necesarias que permitan reducirlo y disminuir el impacto de este en el territorio.
“Este es el tercer curso que se imparte en el departamento, el primero de manera presencial, donde se contará con formadores de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; en una jornada de 8 horas dirigida a líderes comunales, con el objeto de enseñar el paso a paso para construir sus planes comunitarios de emergencia y formalizar sus comisiones o grupos de trabajo, para que estos respondan a las necesidades y amenazas reales de su entorno; sin duda, estar preparados optimizará las acciones de prevención, mitigación y reducción del riesgo y de respuesta a emergencias”, aseguró Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.
Con la firma del acta de inicio y una inversión de $3.647 millones, se dio apertura al mejoramiento y construcción de obras complementarias en la vía que conduce al municipio de Salento desde la troncal del eje cafetero en el departamento de Quindío Arrayanal- Salento.
Esta importante obra es posible gracias a la gestión del Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas ante el Instituto Nacional de Vías -INVIAS- quienes, a través de convenio interadministrativo, hicieron posible esta importante intervención, la cual es supervisada por la secretaría de Aguas e Infraestructura departamental.
La empresa contratista de obra es Vías y Canales S.A.S, mientras que la interventoría está a cargo de Consorcio Quindío; el plazo de ejecución es de 5 meses para realizar la rehabilitación de estructura de pavimento, y construcción de obras hidráulicas, demarcación y señalización vertical y horizontal a lo largo del corredor en aproximadamente 7 kilómetros entre otras intervenciones complementarias.
Actualmente se están realizando controles topográficos, rocería y se está estableciendo el cronograma de trabajo y los controles de tránsito para realizar las obras de una manera coordina y ordenada que no afecte el tránsito vehicular. Sin duda, este proyecto es de suma importancia para los salentinos, quindianos y todos los visitantes de Colombia y el mundo.
Voz de Luis Felipe Zuluaga, director Vial Departamental.
El Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se hizo presente en la posesión de los nuevos integrantes del Comité Departamental y de los 10 Comités Municipales de Cafeteros del departamento para el período 2022-2024 que se realizó este martes en la Finca El Agrado, en Pueblo Tapao.
Durante el evento el mandatario quindiano continuó estrechando los lazos con el gremio cafetero, labor que ha sido prioridad durante su gestión recuperar y fortalecer el cultivo del café. En esta oportunidad compartió con 142 líderes cafeteros, quienes escucharon atentamente las inversiones que ha efectuado este gobierno de más de $17.040 millones para fortalecer la caficultura a través del fomento de las nuevas siembras, los proyectos enfocados a los procesos de poscosecha, especialmente en maquinaria y mejoramiento de la calidad del grano. Es importante resaltar que todas estas estrategias buscan mejorar las condiciones de vida de los 5.000 productores del departamento y generar bienestar a sus familias.
El director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Quindío, José Martín Vásquez Arenas, agradeció la presencia del mandatario quindiano y sus aportes para consolidar el parque cafetero. De igual forma añadió: “El día de hoy primero de noviembre se realizó la posesión de esos líderes gremiales elegidos de manera democrática y transparente. Estos líderes gremiales trabajarán de manera conjunta con las Alcaldías y la Gobernación para construir programas que generen beneficio a las familias caficultoras y por supuesto a la zona rural y sus municipios”. De igual forma, invitó al Gobernador para que continúe acompañando este proceso de crecimiento y fortalecimiento de la caficultura del departamento.
Por último, es importante destacar que el Gobernador Jaramillo Cárdenas además ha ejecutado importantes obras en vías terciarias y más de 10.200 metros de placas huellas, que buscan ayudar a los agricultores, cafeteros y habitantes de la zona rural para que puedan comercializar sus cultivos y mejorar su calidad de vida.