28 instituciones educativas del departamento ya recibieron los recursos de gratuidad para esta vigencia
Estos dineros permiten la gratuidad de los estudiantes de los establecimientos educativos oficiales.
El ministerio de Educación a través de la secretaría de Educación del Quindío destinó recursos de gratuidad para el funcionamiento de las instituciones educativas del departamento durante la vigencia 2019.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
La secretaría de Educación del Quindío ha capacitado a más de 700 docentes del departamento para el desempeño de sus cargos
Motivar a los docentes, directivos docentes y personal administrativo del departamento para que cumplan con su ejercicio vocacional en favor de los estudiantes, es uno de los propósitos de las jornadas de inducción que adelanta la secretaría de Educación del Quindío con docentes nuevos que ingresaron a trabajar a las instituciones educativas.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Manuales de convivencia de instituciones educativas en el Quindío buscan ser más incluyentes
A través de un modelo de resignificación de los manuales de convivencia escolar de las instituciones educativas del Quindío se busca que los estudiantes cuenten con la plena garantías de sus derechos y se aplique la normativa vigente con enfoque de género diverso. La iniciativa es promovida por el gobierno departamental y beneficia inicialmente a los planteles de la ciudad de Armenia con el diagnóstico y acompañamiento en el proceso de ajuste.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Mujeres reflexionan sobre el papel de la lectura en su entorno
Con la tertulia ‘Mujeres que leen mujeres’ la administración seccional a través de la secretaría de Cultura del Quindío y la Red Departamental de Bibliotecas Públicas se vincularon a las actividades de conmemoración del mes de la Mujer.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernación del Quindío pagó $4.660 millones de pesos por concepto de primas que se le adeudan a docentes del departamento
Con el pago de 317 sentencias judiciales, quedan faltando 532 docentes del departamento por pagarle sus primas.
Con dineros provenientes del recurso del balance, la gobernación del Quindío destinó $4.660 millones de pesos para pagar los reconocimientos judiciales contenidos en 317 sentencias a docentes del departamento, esto en virtud del reconocimiento y validación que de deudas laborales del sector educativo realizó el Comité Técnico Operativo de Saneamiento de Deudas Laborales en sesión adelantada el 18 de abril del 2018.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
En sudamericano de triatlón en Uruguay, Lina Raga se subió de nuevo al podio en el segundo lugar
Demostrando de nuevo su excelente nivel y dejando en alto el nombre del departamento en el deporte continental, la deportista apoyada por la gobernación del Quindío, Lina María Raga se quedó con la plata en la tercera edición del campeonato sudamericano de triatlón que se realizó en Montevideo, Uruguay.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernación del Quindío trabaja en la rehabilitación y mantenimiento del Coliseo de Gimnasia de Armenia
Las mejoras realizadas en este escenario deportivo serán entregadas a la comunidad en el mes de abril.
Las malas condiciones locativas en que los deportistas de diferentes disciplinas practicaban en el coliseo de Gimnasia de Armenia, son cosa del pasado, gracias a la intervención que la administración departamental liderada por el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá realiza en este escenario que estará listo para el mes de abril.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Inició el Diplomado en Cultura Ciudadana, más de 90 personas asistieron a la primera sesión
Con la asistencia de más de 90 personas, entre ciudadanos, líderes sociales, artistas, curadores, funcionarios y directivos de entidades públicas, privadas y bancarias, se dio inicio al diplomado de Cultura Ciudadana, promovido por la gobernación del Quindío a través de la secretaría del Interior y apoyado por la Red de Cultura Ciudadana.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Incentivar la lectura, compromiso de la gobernación del Quindío en el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Hoy 2 de abril la Organización Internacional para el Libro Juvenil, conmemora este día con el propósito de estimular el hábito de la lectura.
La gobernación del Quindío a través de la secretaría de Educación departamental se une a la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que desde 1967 se conmemora cada 2 abril, fecha en la que se recuerda la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde temprana edad.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
300 estudiantes de La Tebaida beneficiados con Primaria y Bachillerato Artístico de la gobernación del Quindío
Cerca de 300 estudiantes de la institución educativa Antonio Nariño de La Tebaida mostraron lo aprendido en danza y música bajo los programas Primaria Artística y Bachillerato Artístico, liderados por la gobernación del Quindío en el departamento. La cita se cumplió en el museo de arte del municipio, donde los menores deleitaron a padres de familia y a los asistentes con los conocimientos que adquirieron durante el primer trimestre del 2019.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Con 52 líderes comunitarios arrancó Escuela de Liderazgo Climático y Ambiental
Más de 52 líderes sociales y comunitarios del departamento iniciaron su participación en la segunda Escuela de Liderazgo Climático y Comunitario, ESLAC. La iniciativa es apoyada por el gobierno departamental y busca brindar a los participantes herramientas conceptuales para la formulación de proyectos socioambientales en su comunidad, así como acciones para la mitigación del cambio climático.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernación del Quindío realizó seguimiento a Política Pública de Discapacidad ‘Capacidad sin Límites’
El gobierno departamental a través de la secretaría de Familia lideró el primer Comité Departamental de Discapacidad de la vigencia 2019, instancia en la que se realizaron mesas de trabajo para hacer seguimiento a la Política Pública de Discapacidad ‘Capacidad sin Límites’.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]