logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Durante la audiencia pública de rendición de cuentas de Niños, Niñas y Adolescentes, realizada en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones en la ciudad de Armenia, el gobernador de los quindianos Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas mostró las acciones realizadas durante su gobierno con el fin de garantizar los derechos de la primera infancia en el departamento.

Con programas como Entornos Protectores Para La Primera Infancia en convenio con la fundación Éxito, desde el año 2021 el gobierno departamental ha logrado generar condiciones mínimas para el desarrollo integral de niños menores de 5 años en materia de economía, educación y salud, con una inversión de $ 246.193.998 se han otorgado 150 cupos mensuales para madres gestantes y lactantes

Además, se ha trabajado para brindar un ambiente sano con la implementación de estufas ecoeficientes, con una inversión de $321.802.600 en Armenia, Córdoba, Génova, La Tebaida, Pijao y Quimbaya; una inversión de $ 772.760.856 en parques y juegos biosaludables que mejoran la infraestructura recreativa en 11 municipios del departamento; $ 2.545.013.710 para descontaminación de fuentes hídricas que brindan agua potable para la vida de los niños; cobertura eléctrica al 100% para disminuir la brecha digital con una inversión de $ 2.094.097.032 y $ 17.348.798.163 para siembra de árboles que mejoran la calidad de vida de todos los quindianos.

El Gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas lideró la audiencia pública de rendición de cuentas para niños, niñas y adolescentes del departamento. El evento se realizó el miércoles 20 de septiembre en el Centro de Convenciones de Armenia, desde allí también se realizó la transmisión en vivo a través del canal regional Telecafé y de manera simultánea en 11 municipios.

En 5 ambientes dedicados a la primera infancia, infancia, niñez, adolescencia y juventud se destacaron los principales logros del gobierno departamental en temas de educación, salud, tecnología, deporte y ordenamiento territorial. El evento contó con la asistencia del ICBF, contraloría, procuraduría y el gabinete departamental para ser garantes de la gestión del gobierno departamental en pro de esta importante población.

A continuación, el informe completo a través del link de transmisión:

https://www.facebook.com/GobernacionQuindio/videos/620647446905303

Voz Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas Gobernador del Quíndio 

 La primera fase para acreditación de medios, para el cubrimiento de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales, vence este miércoles 20 de septiembre, de acuerdo a lo estipulado por el Comité Organizador de las Justas Deportivas. En esta fase se habilita el registro de los medios y se solicita el número de cupos requeridos para cada uno de los roles de prensa disponibles en los Juegos.

Para registrar el medio se debe diligenciar el formulario de inscripción que se encuentra en el enlace: https://www.juegosnacionales.gov.co/inscripcion-prensa/. Es importante tener en cuenta que se debe anexar la carta expedida por el director del medio de comunicación o el certificado de existencia y representación legal, con máximo 30 días de expedición.

Se realizará un solo proceso de registro para los dos eventos. Al momento de hacer el registro nominal del personal de los medios de prensa en la Fase 2, para la que se habilitará la plataforma del 21 de septiembre al 20 de octubre, podrán seleccionar si participarán en el cubrimiento de uno de los juegos, o en los dos.

Banner 53 dias 

La asesora de despacho Lina María Duque Ossman, junto a la presidente de la Cámara de Comercio Árabe Colombiana, Cecilia Porras Eraso, Juliana Cabrejo de Latinoamérica Business Center y el representante de Colombia Líder, Marlon Mauricio Galeano Solano, participaron del encuentro que busca evaluar la propuesta “Misión Comercial en Emiratos Árabes Unidos 2023” del 10 al 20 de noviembre, en una alianza interinstitucional que permita acompañar a un grupo de empresarios del Quindío de todos los sectores, interesados en explorar oportunidades de negocios en Emiratos Árabes Unidos y desarrollar diversas actividades de negocios en el marco de la cooperación internacional en miras a explorar oportunidades de apertura de mercado en el medio oriente.

Es así como a través de la Cámara de Comercio Árabe Colombiana, se plantea una jornada de trabajo que permita adelantar la Misión Académica y Cultural – Emiratos Árabes Unidos 2023, la cual ofrecerá una agenda de alto nivel, que incluye visitas oficiales a entidades, recorridos guiados por relevantes compañías inscritas ante las Cámaras de Comercio de los Emiratos de Dubai y Sharjah y Abu Dhabi y un programa de visitas con empresas privadas.

En el encuentro se trataron temas como: Turismo de alto valor para empresarios musulmanes, cafés especiales a cargo de las mujeres cafeteras del departamento, innovaciones en ingeniería alimentaria, seguridad alimentaria, ecosistemas circulares hasta soluciones integradas de cadena de suministro con desarrollos innovadores que están impulsando la industria hacia adelante.

 Acciones enmarcadas en el plan estratégico de cooperación internacional del gobierno “Tú y Yo” bajo la dirección del ejecutivo Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas para la promoción y desarrollo del “Corazón de Colombia” a nivel mundial.

 Voz, Lina María Duque Ossman, asesora de despacho gobernación del Quindío.

La secretaría TIC del departamento del Quindío sigue capacitando por medio de su programa mujeres TIC, el cual hace parte del modelo integrador de la dependencia. En esta oportunidad las capacitaciones se dieron los pasados 13 y 15 de septiembre vía virtual a dos grupos de mujeres, uno de 35 y otro de 27 personas.

Las emprendedoras que hicieron parte de estas capacitaciones pudieron obtener conocimientos en temas como: ley de emprendimiento, modelos de emprendimiento, aptitudes para emprender y documentación necesaria en cámara de comercio.

Además de capacitarse en temas de leyes y pasos para comenzar un negocio, estas emprendedoras también han podido aprender sobre el manejo de redes sociales y herramientas para fortalecer cada vez más sus emprendimientos.

Esta es una de las muestras de la labor que viene haciendo la Gobernación del Quindío y la Secretaría TIC del departamento en pro de los emprendedores para que puedan emprender, crear empresa y fortalecer sus negocios por medio de las nuevas tecnologías de la información.

El emocionante proyecto del musical "El Corazón de Colombia" ha dado un paso significativo hacia su realización con el inicio de las audiciones en varios municipios del Quindío. El proceso de selección de talentos ya ha arrancado en Montenegro, Quimbaya, La Tebaida y Calarcá, y “se espera que en Armenia se sumen alrededor de 150 personas a las audiciones, lo que llevará el total de entre 200 y 300 participantes que aspiran a formar parte de los 24 seleccionados para este espectacular montaje”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.

La convocatoria ha generado un gran interés entre los cantantes, bailarines y artistas de danzas acrobáticas en la región, y se ha recibido una amplia variedad de talentos dispuestos a ser parte de esta producción única que celebra la riqueza cultural y la identidad colombiana. Un aspecto destacado de este proyecto es el apoyo y colaboración de diferentes instituciones que agremian a todos los artistas de este sector.

La fecha del lanzamiento de "El Corazón de Colombia" promete ser un hito en la cultura del Quindío y que reunirá a 24 talentosos artistas que serán elegidos para dar vida a este musical que exalta la diversidad y la riqueza de la nación colombiana.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, Secretaria de Turismo, Industria y Comercio.

La Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Familia y la jefatura de Juventudes lideró el encuentro de la mesa de Concertación y Decisión del Consejo Departamental de Juventudes.

Durante el encuentro se realizó la socialización del cronograma anual ejecutado por el Consejo Departamental de Juventudes y se entregó el balance positivo del encuentro departamental en el marco de la Semana de la Juventud. Así mismo, los consejeros aprovecharon la oportunidad y expusieron sus necesidades en temas de incentivos para espacios culturales, recreativos, deportivos y educativos.

Finalmente, se posicionó a María Alejandra Sánchez Villa como nueva consejera delegada del municipio de Circasia, quien desde la fecha actuará como representante de los jóvenes del municipio libre del Quindío. 

La secretaría de Turismo, Industria y Comercio a través del Invest In Armenia continúa impulsando el desarrollo económico de la ciudad al generar espacios amigables para la inversión, demostrando su compromiso con la atracción de negocios que benefician tanto a la comunidad local como a los visitantes. En este contexto, hoy se llevó a cabo la presentación al Quindío de Farmatodo, una reconocida cadena de mercado mixto que combina farmacias y tiendas de conveniencia en un solo concepto de autoservicio y operaciones 24 horas al día.

En el evento, que tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, se destacó las ventajas y oportunidades que ofrece el ‘Corazón de Colombia’ a empresas como Farmatodo. Invest In Armenia subrayó la ubicación estratégica de la ciudad en el centro del país, su crecimiento económico sostenido y su posición como epicentro turístico del territorio nacional, lo que la la convierte en un destino propicio para la inversión.

“La reunión trajo expectativas muy grandes de ingreso al departamento, con dos tiendas que se extenderán en el eje cafetero”, concluyó la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo.

Voz de la Secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo.

La Asamblea departamental fue el lugar donde se realizó el taller ‘Orientaciones para la Transición de Gobiernos Territoriales’ que estuvo a cargo de Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, y que contó con la participación de alcaldes, secretarios de despacho, servidores públicos y miembros de corporaciones públicas del departamento.

.Luis Alberto Sierra Pajoy director territorial Quindío y Risaralda de la Escuela Superior de Administración Pública expresó que: “Poder articular un esfuerzo conjunto de cara al proceso de transición del gobierno reviste una importancia muy grande para la comunidad que debe ser la mayor beneficiada en la solución a problemáticas públicas y reconocimiento de las particularidades”.

Patricia Guevara Asesora de control interno del municipio de Filandia, dijo que este tipo de eventos son muy importantes porque permiten ampliar la perspectiva sobre la transición del gobierno. 

La invitación fue realizada por el Departamento de Planeación Nacional y el Gobierno departamental, con el fin de realizar un empalme juicioso y ordenado.

Voz Luis Alberto Sierra Pajoy director territorial Quindío y Risaralda de la Escuela Superior de Administración Pública.

Voz Patricia Guevara Asesora de control interno del municipio de FilandiaVoz Patricia Guevara Asesora de control interno del municipio de Filandia

El próximo 4 de octubre a las 10:00 A.M. se llevará a cabo el ejercicio de prevención más importante del país, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, para esto el Gobierno departamental trabaja de manera articulada con las alcaldías de los 12 municipios para lograr una alta participación por parte no solo de las empresas públicas y privadas, instituciones educativas, organizaciones sociales, sino, de la comunidad en general.

 Al respecto Juana Camila Gómez Zamorano indicó que los 12 municipios cuentan con sus protocolos de participación para esta actividad al igual que los organismos de socorro, sin embargo, este tipo de simulacros lo que pretende es involucrar mucho más a la comunidad, para que participen con sus planes comunitarios de gestión del riesgo de desastres y puedan poner a prueba estos protocolos de respuesta.

Desde el ente seccional con personal de la Udegerd, se brindará el acompañamiento para la realización del simulacro a los 12 municipios del departamento, con el fin de dar asistencia a la realización de la actividad y poder consolidar la información para ser enviada de manera oportuna a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. De la misma manera se extiende la invitación a toda la comunidad quindiana a participar de la actividad, realizando la inscripción en las alcaldías municipales antes del 30 de septiembre.

 Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior (Invitación a participar del Simulacro Nacional)

La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo, participó en el IV Foro del periódico El Tiempo transmitido en Facebook Live, donde se destacó la seguridad que prevalece en el Quindío como destino turístico. Durante su intervención, Montoya Naranjo resaltó las medidas y campañas implementadas para garantizar la protección de los visitantes en esta hermosa región colombiana.

Bajo el lema "Quindiano Seguro", se enfatizó en la seguridad de los turistas que ofrece el departamento. Una de las iniciativas mencionadas fue la campaña "Subir a lo Bien", que promueve la seguridad de los excursionistas que se aventuran a explorar los nevados de la zona, brindando información esencial y rutas seguras. Otra campaña relevante presentada por la funcionaria es "Ojos en Todas Partes", la cual se enfoca en la protección contra la explotación sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

La secretaria también recordó a los asistentes que, en caso de situaciones de alerta de seguridad, los turistas pueden acceder al 123 para la Cruz Roja, 144 para Defensa Civil y 123 para Policía Nacional. Es así, entonces “como la administración departamental ha hecho un arduo trabajo para tener un territorio seguro, de la mano de la Policía Nacional y del Ejército Nacional”, reafirmó la secretaria de Turismo, Industria y Comercio.

Quindío continúa siendo un territorio sin presencia de grupos armados organizados y este resultado de orden público fue resaltado en el foro de seguridad con el periódico El Tiempo donde la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, en representación del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, recordó el compromiso de los organismos de seguridad para continuar con un territorio en paz.

“Participamos de un foro presidido por el periódico El Tiempo donde hablamos de temas de educación, innovación y por último seguridad; cómo estamos en materia de seguridad en el departamento del Quindío, cuál es ese aporte que se ha hecho desde la administración departamental, nuestros organismos de seguridad; importantísimo y muy valiosa la articulación que tenemos con el Ejército, con la Policía, Fiscalía, Migración Colombia, todas estas entidades que conforman el sistema de seguridad del departamento, con el ministerio público y ese trabajo que realizamos día a día con el gobierno seccional para garantizar la seguridad y el orden público en esta región”, manifestó la funcionaria que habló sobre el reto grande que se tiene por parte de los organismos de seguridad en el mantenimiento del orden público que por fortuna no dejar evidenciar situaciones lamentables que se ven en otras regiones del país.

 Voz Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov