logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Con la presencia del director general de la Unidad de Pensiones y Parafiscales, Luciano Grisales y los secretarios de Planeación y Administrativa, fue inaugurado en la gobernación del Quindío el nuevo punto de atención virtual de la entidad, que quedó ubicado en el primer piso del centro administrativo departamental. 

Este dispositivo con el cual se espera atender a por lo menos 180 mil quindianos que están en el sistema, funcionará de lunes a viernes en horario de oficina y dispone de una línea directa para video llamada donde un asesor de la unidad en Bogotá despejará cualquier duda de los consultantes. Según Johan Sebastian Cañon Sosa, secretario administrativo sólo en la gobernación se cuenta con 300 pensionados que podrían utilizar este servicio, descongestionando la dependencia.

En el evento protocolario, el secretario de Planeación, Luis Alberto Rincón, en representación del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, solicitó al director la posibilidad de la ubicación de un punto presencial, la cual será estudiada por la entidad nacional. 

Voz, Luciano Grisales, director general UGPP

Voz, Luis Alberto Rincón, secretario de Planeación

Voz, Johan Sebastian Cañón, secretario Administrativa 

La Policía Nacional en un acto protocolario en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Armenia llevó a cabo la ceremonia de ascenso de la institución policial. El evento contó con presencia de la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, como delegada del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y demás autoridades político - administrativas del departamento,

En la ceremonia recibieron el grado inmediatamente superior 191 uniformados adscritos a las diferentes especialidades de la Policía del departamento del Quindío, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz.

Los reconocimientos corresponden a 151 patrulleros, que ascendieron al grado de subintendente; 23 subintendentes, ascendieron al grado de intendente; 24 intendentes pasaron al grado de intendentes jefe y un teniente jefe a subcomisario. 

Desde la administración departamental se felicita y exalta a estos hombres y mujeres que entregan sus vidas al servicio de la  sociedad civil y de la Patria salvaguardando la paz y tranquilidad en el corazón de Colombia.

Voz de Coronel Pedro José Saavedra Pinzón, comandante de Policía Quindío 

La secretaria de Educación departamental, Ana María Giraldo Martínez, informó que desde este viernes 6 de octubre y hasta el próximo martes 17 de octubre de 2023, 34.700 estudiantes, incluidos adultos,  de las instituciones educativas del Quindío, tendrán una semana de receso escolar.

Además, la secretaria expresó que durante este tiempo que los estudiantes no asisten a las aulas de clase, los docentes y directivos docentes hacen seguimiento a planes de mejoramiento, planes de acción y cierre de año.

Desde la secretaría de Educación departamental se hace un llamado a los padres de familia para que acompañen a sus hijos o los puedan dejar bajo la compañía de personas responsables, cuando no puedan estar con ellos.

Voz Ana María Giraldo secretaria de Educación departamental

Como exitoso fue denominado el simulacro nacional de emergencias en el Quindío tras la participación de más de 150.000 personas, 40.000 más que el año pasado.

Así lo dio a conocer la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano: “Damos cuenta con esto que cada vez más la comunidad del departamento toma consciencia de participar de esto simulacros, debemos tener en cuenta que estos ejercicios se hacen con el fin de medir las capacidades institucionales y las capacidades de respuesta, no solo de las entidades públicas y los organismos de socorro, también de las empresas privadas y la comunidad del departamento del Quindío”. Más de 495 entidades participaron del ejercicio que simuló la evacuación a los puntos de encuentro como herramienta ante cualquier fenómeno social.

Voz Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del Quindío

Los Juegos Nacionales y Paranacionales requieren del concurso y participación de todos, incluyendo de la ciudadanía; y para entrar en ambiente y preparar a la comunidad en diferentes aspectos relacionados con las justas, se eligió al Quindío como sede para el evento ‘Mejor Juntos – Hablando de Deporte’ que exploró temas como el desarrollo deportivo en categorías inferiores, la medición social en estos eventos, la ciencia al servicio del atleta y paratleta, el movimiento olímpico, el legado deportivo del Quindío, el periodismo en torneos, el empoderamiento de la mujer y el juzgamiento.

Como anfitrión del encuentro, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas resaltó el carácter nacional de los conferencistas de esta jornada educativa, con los que “entramos en modo Juegos, aprendiendo de sus detalles. Próximamente estaremos también capacitando periodistas sobre las nuevas disciplinas o modalidades adaptadas que tendremos en los Paranacionales: cómo es la reglamentación, los arbitrajes”, reveló.

En el destacado listado de invitados que intervinieron en la agenda se encontraba el reconocido periodista deportivo Javier Hernández Bonnet, quien destacó al Quindío como un escenario que tradicionalmente ha sido probado con eventos deportivos importantes. También se refirió al proceso de ‘repatriación’ de talentos quindianos fugados que participaban por otros departamentos a través del programa ‘Salvavidas’: “En regiones como Bogotá (con la población que tiene), Valle o Antioquia, para ganar unos Juegos Nacionales han recurrido a pagarle salarios a quienes no son de esas regiones, el repatriar talentos me parece maravilloso porque es un espejo para las nuevas generaciones tener a sus ídolos y es fundamental para el crecimiento de las nuevas generaciones de deportistas”.

 Asimismo, el ex árbitro FIFA, Óscar Julián Ruiz, intervino con el componente de los jueces, árbitros y cronometristas que intervendrán en las competencias, pero también subrayó el impacto socioeconómico que tendrán las ciudades sedes con la realización de los Juegos: “Muchos de los más de 10.000 deportistas que vienen no conocen la región, y se ha hablado de los beneficios que recibe la comunidad con los escenarios deportivos y los hoteles, pero es que los Juegos benefician también al vendedor de los chuzos, al de las hamburguesas, al de la cafetería; por eso necesitamos que los habitantes disfruten y apoyen el torneo”.

Voz Roberto Jairo Jaramillo, gobernador, sobre evento ‘Mejor Juntos 

Voz Óscar Julián Ruiz, ex árbitro FIFA, sobre evento ‘Mejor Juntos

Voz Javier Hernández Bonnet, periodista deportivo, sobre evento ‘Mejor Juntos

En mesa de trabajo realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad de Armenia, el gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, anunció ante los rectores de 54 centros educativos la entrega de 23 millones de pesos para cada una de las instituciones, con el objetivo de mejorar la infraestructura, apostándole a mejorar las instalaciones en materia de baterías de baño, cerramiento, humedades, entre otros.

Al concluir la reunión, Jaramillo Cárdenas expresó que los rectores de las instituciones educativas contarán con toda la asesoría jurídica que requieran con el objetivo de que puedan invertir los recursos durante el mes de octubre. Además, se proyecta que antes de diciembre puedan recibir otro recurso por el mismo valor para completar las obras.

El gobierno “Tu y Yo Somos Quindío” seguirá trabajando para invertirle a la educación en el departamento.

Voz Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas gobernador del Quindío, desayuno con rectores I.E .

Con una inversión de 114 millones de pesos provenientes de estampillas pro desarrollo, la Gobernación del Quindío, mediante el Plan Departamental de Aguas – PDA Quindío, realizará la optimización de redes de alcantarillado en diferentes sectores del municipio de Pijao a fin de gestionar y controlar el flujo de aguas pluviales y aguas residuales y con la intención de prevenir inundaciones, proteger la salud pública y preservar la calidad del agua y el medio ambiente.

Milton César Torres Hernández, director del PDA Quindío, informó que desde la administración departamental se viene invirtiendo en saneamiento básico; hablando puntualmente de la ciudad cittaslow, se busca garantizar la continuidad en la prestación del servicio de alcantarillado en uno de los sectores más importantes del casco urbano para que así mismo se sigan beneficiando sus habitantes.

La misión de esta obra es planificar y promover el desarrollo integral del departamento para mejorar las condiciones de vida de la población. Hasta el momento este proyecto se encuentra en página y cuenta con siete oferentes presentados; se espera en próximos días hacer la selección del más indicado para así mismo iniciar cuanto antes con la construcción de este conducto subterráneo.

Voz: Milton César Torres Hernández, director Plan Departamental de Aguas - PDA Quindío

El tenista de campo en silla de ruedas, Albeiro Moreno Jimenez, fue convocado por la Federación Colombiana de Tenis para hacer parte de la delegación que representará al país en los VII Juegos Parapanamericanos que se llevarán a cabo del 17 al 26 de noviembre en la ciudad de Santiago, Chile.

 “Viajamos el 15 de noviembre, antes de eso tenemos una concentración en el país de Brasil, esto es para preparación para los parapanamericanos y después me sirve como preparación para los paranacionales ", informó Albeiro Moreno Jiménez, tenista de tenis de campo en silla de ruedas del Quindío.

Moreno representará al "Corazón de Colombia en los Juegos Paranacionales", que según la proyección de acuerdo a los eventos en los que ha participado, buscará subir al podio en la categoría Quad, Esta categoría la componen tenistas con alteraciones en al menos tres extremidades, a diferencia de la open que son tenistas con pérdida parcial o total de al menos una extremidad inferior.

 Voz de Albeiro Moreno Jimenez, tenista de tenis de campo en silla de ruedas del Quindío

En rueda de prensa llevada a cabo en la Sala de ExGobernadores de la Administración Departamental, se socializaron los eventos macros prejuegos Deportivos Nacionales y Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, que se realizarán en la capital quindiana por parte de la Gobernación del Quindío e Indeportes Quindío, en el marco de fiesta deportiva más importante del país.

 El jueves 5 de octubre se desarrollará la conferencia “Mejor Juntos Hablando de Deporte”, a partir de las 8 a. m. en el Centro Metropolitano de Convenciones,  donde estarán presentes personalidades que cumplen diferentes roles en el ámbito del deporte como la luchadora olímpica Jackeline Rentería, el periodista deportivo Javier Hernández Bonnet y el árbitro mundialista Oscar Julián Ruiz entre otros.

 Asimismo, el 4 de noviembre se realizará el lanzamiento de la canción de los Juegos, a cargo de las bandas musicales colombianas Alkilados  y AFR, además se entregarán los uniformes de presentación y competencia a la delegación quindiana, compuesta por 316 atletas y paratletas, en lugar por definir.

 El 15 de octubre, en el marco de las fiestas de Armenia, se llevará a cabo la práctica de plogging, donde se recogerán las basuras que se van dejando durante el recorrido del Yipao, como preámbulo a los primeros Juegos Verdes de la historia, propuesta del departamento del Quindío que acogió el Ministerio del Deporte. También se realizará la carrera atlética, prueba de maratón, el 25 de noviembre

“Con todos estos eventos, ya nos estamos preparando rumbo a los Juegos, y lo más importante ya tenemos un esquema muy claro de lo que va a ser la inauguración de Juegos Paranacionales el 2 de diciembre en el Estadio Centenario y la clausura de los mismos el 10.  Con esto ya damos cierre a todo lo que se nos vino con las Justas,   buscando reeditar lo que se hizo en el año 1988, dándole la posibilidad de que nuestros atletas participen, como lo decía nuestro Gobernador, van casi 11.000 atletas a participar, casi 5.000 jueces van a estar, entonces el Quindío se va a llenar de alegría en torno al  deporte en este mes de noviembre 11 a diciembre 10 ",  informó Fernando Augusto Panezzo Zuluaga, gerente de Indeportes Quindío.

 Voz Gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas

Banner 38 dias

El gobierno departamental a través de la secretaría de Cultura con motivo de la conmemoración de los 100 años del nacimiento del maestro Antonio Valencia Mejia, pintor y muralista quindiano, nacido en Circasia en el año 1923, quiere hacer una invitación a todos quindianos para que  visiten la sala de exposición que lleva su nombre el día 5 de octubre a las 4 de la tarde, cuando se desarrollará el conversatorio “La mirada del otro”, una mirada del arte a través de la poesía; que tendrá como invitado especial a Christian Ocampo, el cual fue el ganador de la beca de creación en el área de literatura del programa de estímulos a la investigación, creación y producción artística en el departamento del Quindío.

El maestro Antonio Valencia fue un exponente universal del arte que no olvidó al Quindío, después de viajar y cosechar éxitos en el mundo entero; sus obras están en galerías de arte internacionales, Italia, Francia, Alemania, España y en algunos países de América latina, pero entre sus obras más importantes durante su retorno al país, fueron los murales “Epopeya del Quindío”, ubicado en el primer piso del palacio departamental y el del Parque del Café, que fue el último que plasmó.

Al conocer su prolífera ruta artística, el maestro Valencia debería denominarse el artista de la quindianidad; las dos obras muralísticas anteriormente mencionadas retratan la esencia de esta tierra de la cultura cafetera.

El Quindío se complace en recibir a 20 agencias de viajes emisoras provenientes de diversos rincones de Colombia en un famtrip. Este evento no solo beneficia a la industria turística local, sino que también enriquece las experiencias de aquellos que brindan servicios turísticos, como el apasionado Balmes Torres, dueño del hotel Momotus.

Este empresario es un apasionado defensor de las maravillas del Quindío y está complacido de compartir la riqueza de esta región con los visitantes. Destaca los climas templados, la calidez de su gente, la gastronomía deliciosa y los diversos escenarios que ofrece la región, creando así un destino turístico multifacético y emocionante. Además, Torres enfatiza que estos eventos no solo son una plataforma para hacer negocios, sino también para forjar amistades estratégicas: “Es espectacular este espacio porque conoce uno gente, conoce muchas empresas que están dedicadas al turismo y que van a traer gente a este hermoso lugar”, afirmó.

En un mundo cada vez más conectado, eventos como este famtrip demuestran cómo las colaboraciones estratégicas y la apertura a nuevas experiencias pueden transformar no solo la industria turística local, sino también la forma en que las personas de todo el país ven y aprecian las gemas ocultas del Quindío.

Voz de Balmes Torres dueño del Hotel Momotus

La secretaría de Salud del Quindío, realizó en el municipio de Calarcá la capacitación orientada al conocimiento de las normas y lineamientos técnicos que deben cumplir todos los expendedores de carne en la actividad de su comercialización.

Esta actividad de formación que capacita a cerca de 70 habitantes del municipio que se dedican a la comercialización de cárnicos, responde a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social de acuerdo a la Resolución 242 de 2013, que establece: “Educación y capacitación: El establecimiento cuenta con un plan de capacitación continuo y permanente para el personal manipulador acorde con la actividad que realiza. Temas relacionados con buenas prácticas de manufactura y prácticas higiénicas”

Orlando Velásquez Fierro, referente de Inspección Vigilancia y Control de Alimentos y Bebidas de la secretaría de Salud departamental, explicó la importancia de este ejercicio de formación: “certificamos a todos los expendedores de carne del municipio de Calarcá, quienes juiciosamente estuvieron realizando esta capacitación que permite mejorar el perfil sanitario de los expendedores de carne e implementar nuevos sistemas de limpieza y desinfección para contar con óptimas condiciones locativas de almacenamiento y de cadena de frio.

Hoy son 67 expendedores entre propietarios y manipuladores que certificamos y esperamos que el resto de los municipios del departamento tomen como ejemplo, para el mejoramiento continuo y que adicionalmente los expendedores y la comunidad en general vea reflejado este trabajo de formación y de educación sanitaria que se hace desde la secretaría de Salud departamental”.

Voz de Orlando Velásquez Fiero, referente de inspección vigilancia y control de alimentos y bebidas de la secretaría de salud departamental

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov