Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá aprovechó su visita este fin de semana al municipio de Montenegro donde entregó tres placas huellas para la población rural, y visitó importantes obras que se desarrollan en esta localidad para el beneficio de sus habitantes.
El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá instaló este sábado 1 de junio de 2019, el período de sesiones ordinarias de la Honorable Asamblea Departamental donde se debatirán importantes temas para el beneficio de los quindianos.
El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá presidió un encuentro con los gobernadores de los pueblos indígenas presentes en el Quindío. En la reunión el mandatario expuso la Política Pública Departamental de Familia y su papel en fortalecer los programas del gobierno seccional para proteger y apoyar a la familia como el núcleo fundamental de la sociedad quindiana.
Con el fin de brindar una mejor atención a 11.000 niños y niñas en el departamento y fortalecer el trabajo que realizan 130 mujeres vinculadas al cuidado de niños en edades de 0 a 5 años, la gobernación del Quindío, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, la alcaldía de Armenia y Comfenalco Quindío, lanzaron la estrategia para cualificar a los agentes educativos, por medio de un diplomado que se realizará hasta el mes de septiembre.
El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá posesionó como magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia a Juan Carlos Socha Mazo. El profesional asumió el cargo en un acto realizado en el despacho del mandatario departamental. El nombramiento se hace con carácter de propiedad mediante el Acuerdo No. 1300 de mayo 9 de 2019.
Ante la comunidad de Pijao y por cuarta vez, el gobierno departamental socializó el proyecto de obras de mitigación para procesos de inundación sobre el río Lejos en el municipio de Pijao. La iniciativa será ejecutada por la Promotora de Vivienda del Quindío, entidad que busca completar los requisitos legales y ambientales antes del 3 de julio para iniciar su desarrollo.
Cerca de 50 lotes de café se inscribieron para participar de la Quinta Subasta Departamental de Cafés Especiales que se realizará en la capital quindiana del 15 al 16 de junio, en el marco de la feria ‘Expo Café’. La iniciativa es liderada por el Clúster de Cafés Especiales como estrategia para el reconocimiento de la producción cafetera local y la comercialización a través de venta directa del grano en el país.
A través de las casas de cultura de los municipios del Quindío se realizará el proceso de inscripción a las Escuelas de Formación en Música y Danza, espacios para la difusión de las tradiciones del Paisaje Cultural Cafetero, PCC. Esta formación no tendrá ningún costo.
En tercer debate, la Honorable Asamblea Departamental avaló el proyecto de ordenanza 006 de 2019 “por medio del cual se modifica el Presupuesto General del Departamento del Quindío Vigencia Fiscal 2019”.
El gobierno departamental invita a la comunidad quindiana a participar de la temporada de conciertos 2019 de la Banda de la Asociación de Músicos Profesionales del Quindío, que se realizan sin ningún costo todos los viernes a las 6:30 p.m. en el hall del Banco de la República.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco que se realiza hoy 31 de mayo, la secretaría de Salud del Quindío dispuso una brigada de salud que desde ayer se encuentra visitando diversas instituciones para promover los hábitos y estilos de vida saludable, y el mensaje del no al consumo de tabaco.
En la segunda fecha del torneo profesional de fútbol de salón el equipo Caiques del Quindío le dará un regalo a sus seguidores, permitiendo el ingreso al coliseo del Sur de Calarcá de manera gratuita.