Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
"Así caminamos hoy, apoyándonos en el conocimiento y certeza que brinda la experiencia, con la esperanza intacta, de frente al futuro y sustentados en un pasado de gloria que nos ha dejado las bases para seguir construyendo un gran departamento, gracias a aquellos padres del Quindío que lo dieron todo por la emancipación. Hoy, don Aldemar Restrepo Murillo es muestra de que la nuestra es una tierra asentada sobre bases firmes y sobre principios inamovibles que exigen a las generaciones presentes y futuras compromiso total para seguir adelante y construir para todos un futuro victorioso". Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío.
Con el compromiso de que la Fiscalía como órgano acusador no judicializará a ninguno de los manifestantes por las actividades desarrolladas en el marco de la protesta, se logró cerrar la visita del ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, al Quindío. El jefe de la cartera nacional fue recibido por el Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en una mesa de trabajo que contó además con presencia de la Procuraduría, el ICBF y voceros de la primera línea jurídica creada en el Quindío para proteger a los ciudadanos involucrados en las protestas.
“Uno de los principales temores de la comunidad era la judicialización de las personas por el ejercicio de la protesta, y que pudieran ser perseguidos por la Fiscalía”, indicó el abogado de la primera línea jurídica, Felipe Robledo, “ya se concertó que no serán judicializados por esto, y que solo se daría lugar a investigaciones si tenían pendiente un delito anterior. Llegamos a este acuerdo muy satisfechos, por el clima de confianza para una negociación real y efectiva”. Este sentimiento fue compartido por el Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, quien reconoció la necesidad de que haya justicia social para los jóvenes “pero cuando se manifiesta de manera pacífica y no aprobando el vandalismo o los hechos delictivos, como es el caso de los interlocutores que hemos tenido desde el punto de vista de los manifestantes”.
Por su parte, el ministro Ruiz Orejuela se refirió puntualmente al caso de la protesta que se niega a abandonar las instalaciones de la Universidad del Quindío: “Hemos escuchado a todos los voceros de quienes están dentro de la alma máter, y veo muy buena voluntad de que se llegue a un acuerdo. En cuanto a la primera línea jurídica, reconocemos que es gente que quiere llegar a un buen acuerdo, que tiene buenas ideas”, concluyó.
Con anuncios que en conjunto sumarían más de 20.000 millones de pesos y beneficiarían a 2.147 beneficiarios, se prepara la agenda de la Gobernación del Quindío con el ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea Navarro este sábado 3 de julio. Se tiene contemplado que la jornada inicie en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones a las 8:30 de la mañana con la visita del funcionario nacional al Mercado Agroecológico del Quindío, para que a las 9:00 de la mañana el Gobernador instale el evento.
El secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido, reveló que la actividad iniciará con la firma del convenio con el Banco Agrario, en el que la administración departamental aporta 300 millones de pesos, para apalancar una bolsa de cerca de 500 millones para créditos de hasta 15 millones por pequeño productor. Posteriormente se hará el lanzamiento del seguro de cosecha en el que el ente territorial ha dispuesto de 250 millones de pesos para apalancar junto con Finagro casi mil millones, que estarán representados en pólizas para diferentes cultivos.
“En un segundo momento, la coordinadora regional de Alianzas Productivas dará inicio oficial a los 6 proyectos ganadores en la fase I de la convocatoria, por aproximadamente 3.300 millones de pesos y que comprende renglones como la apicultura, el plátano, las hortalizas y la mora en diferentes municipios. Pero además se socializarán los resultados de la fase II de Alianzas Productivas, que son alrededor de 17 proyectos por más de 10.000 millones de pesos para casi 1.200 familias”, explicó.
Para cerrar la jornada de la mañana, la presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural, Ana Cristina Moreno Palacios, firmará con los alcaldes de Buenavista, Pijao, Córdoba y La Tebaida, la cofinanciación que estas administraciones pondrán para contratar directamente las Entidades Prestadoras del Servicio de Extensión Agropecuaria – Epseas, que se encargarán de trabajar directamente con sus campesinos bajo el nuevo modelo de Planes Departamentales de Asistencia Técnica.
La visita al Quindío del ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea Navarro, será aprovechada para que el titular de la cartera nacional oficialice el respaldo del gobierno nacional a la consolidación de la cadena nacional de la Guadua, en un evento organizado por la Federación Nacional de Empresarios de. Guadua y Bambú – Fedeguadua.
En el acto se explorarán diversas aristas relacionadas con este cultivo, como su potencial a nivel económico, las posibilidades de cultivo a gran escala, las determinantes para su transformación y comercialización o su importancia en la generación de empleo y desarrollo económico. Además se llevará a cabo la inauguración del primer cultivo de bambú como alimento humano.
La actividad se ha programado para este sábado 3 de julio en horas de la tarde, luego de cumplir con la agenda de la mañana y en la que se concretarán varios programas y líneas de respaldo dispuestas por el Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y la secretaría de Agricultura con entidades como Banco Agrario, Finagro y la ADR.
Una inversión de 2.200 millones de pesos ha ejecutado el gobierno departamental en los cuerpos de bomberos, anunció el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino que, como delegado del Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, asistió este miércoles 30 de junio a la entrega de unos kits de protección entregados por la Dirección Nacional de Bomberos a ocho cuerpos de bomberos del departamento. Estos kits -que cumplen con estándares de seguridad internacional- están avaluados en 400 millones de pesos y se entregan con el fin de garantizar la seguridad de los hombres y mujeres que a diario arriesgan sus vidas en su labor de preservar la de los demás.
El jefe de esta cartera anunció que “desde el gobierno departamental se presentará un proyecto de ordenanza para la entrega de unos vehículos a estos organismos; también se está pensando en la creación de un fondo donde se puedan fortalecer de manera inmediata, sobre todo porque son héroes que deben responder de manera inmediata, hay que fortalecerlos en infraestructura, equipamento y humanamente”.
La entrega fue presidida por el capitán jefe Charles Benavidez Castillo, director nacional de Bomberos Colombia, quien aseguró que antes de terminar el año se estará fortaleciendo la totalidad de los cuerpos de bomberos del departamento: “hoy este servicio es esencial, y se convierte en un derecho de todos los ciudadanos el solicitarlo en el momento que se requiera, pero para que sea eficiente y de manera profesional, estos hombres y mujeres necesitan educarse, capacitarse, entrenarse y dotarse, tener protección, herramientas y equipos que les permitan tener protección y soportar una radiación de más de 700°, es fundamental para que realicen su labor y protejan sus vidas”.
Benavidez Castillo agregó que el fortalecimiento obedece a un plan presentado por la Gobernación y que antes de terminar la vigencia 2021 se entregará además un vehículo y otros kits para los 12 municipios, además de un intenso proceso de capacitación que se realizará en todo el país.
Atendiendo la solicitud de la administración municipal de Salento, el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino -como delegado del gobierno departamental- junto con el director de la Udegerd, Cesar Augusto Jaramillo Durán, asistieron a la reunión donde se socializó por parte de la secretaría de Planeación y Obras Públicas del ente municipal, las afectaciones en vías rurales a causa de la pasada temporada de lluvias. Esto con el fin de buscar soluciones que beneficien a los habitantes de las diferentes zonas que están afectadas.
“Es así como el día 1 de julio se llevará a cabo en la vía Camino Nacional una actividad en donde tanto la comunidad como la administración municipal y departamental, van a ser partícipes de una actividad para el mejoramiento de este tramo; a través de la secretaría del Interior se ha contactado con el secretario de Infraestructura, Gilberto Gutiérrez, para realizar esta actividad, en donde se le socializará también el estado de las vías terciarias de Salento” afirmó Beatriz Díaz Salazar, alcaldesa municipal.
Pérez Cotrino aseguró que “el gobierno departamental liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas esta presto para ayudar y colaborar con cada uno de los alcaldes y por supuesto a este municipio, vamos a hacer estudios con geólogos e ingenieros geógrafos, y a prestar acompañamiento constante: desde la secretaría de Infraestructura se brindará el apoyo con maquinaria de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - Udegerd. La Gobernación está adelantando un proyecto con Invías y el Ejército Nacional para mejorar las vías terciarias del departamento y Salento no será ajeno, venimos haciendo un compromiso y es el acompañamiento continuo desde la Gobernación y la Udegerd”.
37 personas recibieron por parte de Jhon Mario Liévano Fernández, secretario departamental de las TIC, el certificado que les acredita como estudiantes que cursaron a satisfacción el programa ‘Emprendedores Digitales’ de la Gobernación del Quindío.
Esta iniciativa busca apoyar ideas de negocio, a través de la formación en herramientas digitales que permitan generar contenido de valor y monetización en redes sociales. Durante el curso, que tuvo una duración de 40 horas virtuales, los emprendedores se capacitaron en temas relacionados con la identidad de marca, ideas y modelos de negocio, marketing digital y herramientas para influenciador digital.
“En estas clases, ellos aprenden a crear sus logos y sobre branding, planeación del negocio, segmentación de mercado, dropshipping, gestión de la relación con los clientes y cómo monetizar sus redes a través de la creación de contenido. Vemos que a través de la alfabetización en este aspecto podemos orientar a estas personas que quieren incursionar en el tema de emprender”, dijo el líder de la cartera TIC, quien señaló que de esta manera se avanza en el propósito de contar con comunidades formadas en nuevas tecnologías, expresado como objetivo de su gobierno por el mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.
Con el objetivo de generar nuevos espacios para beneficio del departamento, el equipo de trabajo de Cooperación Internacional de la Casa Delegada del Quindío, con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional - APC Colombia, llevó a cabo la mesa de Trabajo Territorial: un encuentro con líderes, actores de las instituciones educativas, entes regionales y descentralizados.
Es así como este espacio sirvió para conocer de primera mano diferentes proyectos en los que han venido participado, generando espacios de diálogo por medio de la integración y coordinación para la formulación de proyectos, potencializando de manera conjunta la cooperación en el departamento para ser guiados y direccionados de manera asertiva y hacer parte de las distintas postulaciones.
Como conclusión a esta mesa de Trabajo Territorial, se reafirma el compromiso de continuar generando estos espacios de acompañamiento y capacitación constante de mano de la Casa Delegada del Quindío y así jalonar recursos internacionales en beneficio y desarrollo del departamento del Quindío y sus habitantes. Esta actividad está enmarcada en el plan de gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’ 2020 – 2023.
Con el propósito de suplir de opciones de bienestar para la ciudadanía, Alba Johana Quejada Torres, secretaria de Familia del departamento, sostuvo el miércoles 30 de junio una mesa de trabajo con los alcaldes de los municipios para definir aspectos relacionados con el hogar de paso para Niños, Niñas y Adolescentes.
El departamento carece de espacios de este tipo y es necesario que se pongan al servicio de la ciudadanía, teniendo en cuenta la situación actual que vive el mundo, en alta medida por la pandemia del COVID-19 que ha golpeado a las familias y por ende a los menores de edad que integran dichos núcleos. Cuando se presentan casos de violencia intrafamiliar, es necesario tener un lugar a donde llevarlos para brindarles la atención requerida, en el marco de un trabajo interinstitucional.
“Hoy definimos que nos vamos a unir todos los municipios, con el apoyo de la gobernación, para implementar el Hogar de Paso en Red”, declaró la jefe de la cartera.
Cuando empezaba a saborear las mieles de la victoria y a ganarse un puesto en la élite del atletismo nacional, Susan Daniela Cañaveral, decidió alejarse de un momento a otro de las pistas y los entrenamientos. Fueron muchas causas: el ingreso a la universidad, una lesión de rodilla que la afectó psicológicamente y problemas personales, minaron su deseo de competir e hizo que abandonara su, hasta ese momento, brillante carrera deportiva.
Sin embargo y después de año y medio de pandemia, la nostalgia al ver las zapatillas en un rincón de su habitación, la ayuda de la familia y en especial su pareja, la invitación permanente de sus compañeros y la insistencia del gerente de Indeportes Quindío, Fernando Paneso Zuluaga, hicieron posible el regreso de la campeona que añoraba las pistas, el sudor, la adrenalina y la necesidad de competir.
Susan Daniela ha regresado y con más fuerza que antes, en busca de cumplir paso a paso el sueño que dejó truncado por su pausa en la actividad. Su juventud y su regreso lleno de fortaleza y actitud positiva, le ofrecen un camino que esperamos, esté lleno de triunfos y éxitos. Bienvenida campeona, las pistas están de fiesta esperando tu salto hacia la gloria.
Durante la conmemoración de Día del Servidor Público, el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, exaltó la labor, entrega, compromiso y dedicación del personal que trabaja a diario por el progreso del departamento.
Con la entrega de cuatro reconocimientos a las funcionarias Diana Cristina Torres Alzate, Francia Nelly Medina Salcedo, María Yolanda Ariza Arango y Liliana Vélez Botero, la administración departamental ratifica el compromiso con el fortalecimiento, el sentido de pertenencia, la eficiencia, la adecuada prestación del servicio, los valores y la ética del buen gobierno del talento humano que hace parte de la familia ‘Tú y Yo Somos Quindío’.