Gobierno departamental presentó informe de seguridad ante la Honorable Asamblea Departamental
La administración departamental y la Fuerza Pública del Quindío acudieron a la cita que la Honorable Asamblea Departamental realizó para que rindieran informe en materia de seguridad. El secretario del Interior Andrés Buitrago Moncaleano explicó que las cifras en delitos como homicidio, hurto y lesiones personales han disminuido en los últimos tres años, y con respecto a la tasa nacional, el departamento del Quindío cuenta con mejor seguridad.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Secretaría de Salud departamental llama la atención a tres municipios por no acatar recomendaciones para eliminar criaderos de mosquitos transmisores de dengue
Génova, Montenegro y La Tebaida, presentan niveles elevados de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Aunque el Quindío se mantiene dentro de los estándares normales en casos reportados de dengue, y no hay alertas por posibles brotes de la enfermedad en ninguno de los 12 municipios, existe preocupación por parte de la secretaría de Salud departamental, pues en tres municipios se han encontrado muchas viviendas con criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
El Eje Cafetero y el Valle del Cauca sustentarán hoy la solicitud de la sede para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023
En Bogotá estarán hoy lunes los gobernadores del Quindío, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca con todas sus delegaciones en procura de lograr para la región la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Culminadas obras de mantenimiento en el CAE La Primavera
Los jóvenes infractores del Centro de Atención Especializada, CAE La Primavera de Montenegro disfrutan de instalaciones renovadas y cómodas gracias a las obras de mantenimiento que la gobernación del Quindío ejecutó en conjunto con las alcaldías de Armenia y Calarcá en este lugar. La intervención total tuvo una inversión de $384 millones de pesos.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobierno departamental hizo un llamado a las alcaldías para que la Ley de Garantías no afecte la transferencia de recursos de estampilla pro Adulto Mayor
La secretaria de Familia del Quindío María del Carmen Aguirre Botero hizo un llamado a los alcaldes de los 12 municipios para que dispongan de acciones preventivas y eviten traumatismos durante la Ley de Garantías electorales. La invitación busca garantizar que el recaudo de la estampilla pro Adulto Mayor que es girado por el departamento, pueda ser transferido de manera oportuna a los Centros de Bienestar del Anciano y Centros Día.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Las deportistas apoyadas por la gobernación del Quindío Lina y Alejandra Raga le dieron las primeras medallas a Colombia en los Juegos Suramericanos de Playa en Rosario, Argentina
Mañana estará en acción de nuevo la selección Colombia en la prueba de relevos mixtos.Las quindianas Lina María y Alejandra Raga continúan haciendo historia en el triatlón y dejando en alto el nombre del departamento y el país, está vez como protagonistas de primer orden en los IV Juegos Suramericanos de Playa que iniciaron ayer en Rosario, Argentina. Las deportistas apoyadas por la gobernación del Quindío hacen parte de la selección Colombia de triatlón que participa en las justas.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernador del Quindío lamenta fallecimiento de excontralor General de la República Carlos Ossa Escobar
Ante el sensible fallecimiento del excontralor General de la República Carlos Ossa Escobar, en Armenia Quindío, el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá destacó la sensibilidad e inteligencia de un hombre defensor de la democracia. “Colombia lo recordará por siempre porque formó parte de una generación que hizo profundas transformaciones en nuestro país”, agregó.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Quindío contará con 36 biofábricas para programas de seguridad y soberanía alimentaria
Pequeños productores de los 12 municipios del Quindío serán beneficiados con 36 biofábricas, en el programa de seguridad y soberanía alimentaria que adelanta el gobierno de Carlos Eduardo Osorio Buriticá. Con esta iniciativa los campesinos obtendrán material vegetal y bioinsumos para la producción de huertas caseras orgánicas. Las 36 biofábricas serán estregadas a agricultores y asociaciones del departamento para ampliar la cobertura de los programas que el gobierno departamental adelanta en el campo del Quindío.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernación del Quindío busca que bachilleres del departamento reciban doble titulación con el Sena
Permitir que los estudiantes que culminen sus estudios de bachillerato egresen además como técnicos del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, es uno de los propósitos de la gobernación Quindío.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Gobernación entregó material de intendencia a la Octava Brigada
El gobierno del Quindío entregó material de intendencia a los soldados del batallón de Alta Montaña en el municipio de Génova. La entrega la hizo el secretario del Interior y de Gobierno Andrés Buitrago Moncaleano en compañía del comandante de la Quinta División del Ejército Nacional, brigadier general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Alrededor de 30 funcionarios de la gobernación del Quindío, que operan de forma directa el sistema de contratación de la entidad, se capacitaron en la nueva versión del Sistema Electrónico de Contratación Pública SECOP 2. El propósito es pasar de la simple publicidad a una plataforma transaccional que permita a compradores y vendedores realizar el proceso de contratación en línea.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]
Secretaría de Salud del Quindío socializó ante autoridades municipales avance en la construcción de los mapas de riesgo de la calidad del agua
La secretaría de Salud departamental socializó ante las alcaldías, prestadores del servicio de acueducto y alcantarillado en el departamento y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, los avances en la construcción de los mapas de riesgo de la calidad del agua para los municipios.
[Haga clic aquí o en la noticia para verla completa]