
Faber Mosquera Álvarez, director de la Udegerd explicó que esta estación de monitoreo hace parte de un programa piloto que lidera el programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad La Gran Colombia, donde la administración departamental apoyó de manera logística para la instalación de este sistema y espera verse beneficiada con datos reales de condiciones climáticas generando predicción en términos de vendavales y lluvias en el municipio de Armenia, promoviendo y fortaleciendo la Gestión del Riesgo.
Asimismo, el titular de la cartera del riesgo puntualizó que en el portal web www.wunderground.com o en la aplicación para celulares WU, los usuarios podrán encontrar información como velocidad del viento, radiación ultravioleta, humedad relativa, presión atmosférica, sensación térmica y temperatura de la zona de CAD y un kilómetro a la redonda. Además, el funcionario agregó que desde su oficina se está realizando un trámite para enlazar esta aplicación con el portal web de la Gobernación del Quindío.
Asimismo, el titular de la cartera del riesgo puntualizó que en el portal web www.wunderground.com o en la aplicación para celulares WU, los usuarios podrán encontrar información como velocidad del viento, radiación ultravioleta, humedad relativa, presión atmosférica, sensación térmica y temperatura de la zona de CAD y un kilómetro a la redonda. Además, el funcionario agregó que desde su oficina se está realizando un trámite para enlazar esta aplicación con el portal web de la Gobernación del Quindío.