logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En los Juegos Deportivos Paranacionales Eje Cafetero 2023, que se cumplirán al término de los Juegos Deportivos Nacionales, los deportistas actuarán en 9 disciplinas: paratletismo, fútbol 5, fútbol sala, judo visual, fútbol sala auditivo, fútbol sala cognitivo, cuarugby, parabolos y voleibol sentado.

El departamento acogerá 900 personas de las distintas delegaciones. Las figuras, entre las que se cuenta el tenista Diego Cortés, estarán cobijadas por la marca ‘Quindío Corazón de Oro’. “Aunque desde que iniciamos este Gobierno los deportistas han sido una de nuestras prioridades, hoy podemos decir con orgullo que en el ‘Corazón de Colombia’ late con más fuerte este ‘Corazón de Oro’, y el compromiso es grande; por ejemplo, nuestras estrellas cuentan con acompañamiento biomédico, que por primera vez ha estado a su disposición no solo en el año de las competencias, sino desde mucho antes, pues ya lo tienen y las justas serán en 2023”, dijo el Gobernador.
Fernando Paneso, gerente de Indeportes, señaló que ahora el objetivo de los quindianos será ser unos anfitriones de lujo y recibir con los brazos abiertos a todos los visitantes. “Estos, como lo dice el señor Gobernador, deberán ser los mejores Paranacionales de la historia”, puntualizó.

Voz de Diego Cortés, tenista.

Voz de David Rivera, bolichero.

Voz de Camilo Orozco, judoca.

En un emotivo acto que se inició a las 8 a.m. en la zona de acceso a la Asamblea Departamental del Quindío, se cumplió el lanzamiento oficial de los VI Juegos Deportivos Paranacionales Eje Cafetero 2023, que tendrán como única sede al departamento.

La ceremonia contó con la presencia de Mariana Mesa, subdirectora de los Juegos, quien destacó el compromiso por parte del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y de Fernando Paneso, gerente de Indeportes, para sacar adelante esta importante iniciativa que promueve la inclusión, lo que igualmente exaltó la Gestora Social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas. 

La extenista profesional compartió con figuras como Diego Cortés, que buscará colgarse su primera medalla de oro en unos Juegos Paranacionales, y destacó la apuesta del gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’ por el apoyo a la discapacidad y el fomento del deporte.

Voz de Mariana Mesa, subdirectora de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales.

nota-1-complemento.jpgnota-1-principal.jpg

La Oficina de la Gestora Social, representada por Sara Jaramillo Arango, culminó con la correría por diferentes municipios del departamento, en donde hizo entregas de elementos navideños, ropa y algunos apoyos alimentarios a poblaciones vulnerables.
Alrededor de 20 hogares de adulto mayor, hogares de paso y otros escenarios de similar naturaleza fueron visitados por la joven que liderando el grupo de trabajo de la Oficina de la Gestora, y de la secretaría de Familia, llevaron una sonrisa a los ocupantes de estos sitios con elementos de navidad y otros apropiados para la época decembrina.

Las entregas dispuestas en la oportunidad son el resultado de la gestión que la oficina de la Gestora ha realizado ante organismos nacionales, entre ellos la Presidencia de la República.

Voz de Sara Jaramillo Arango.

Una amplia agenda se cumplió desde el Gobierno del Quindío, que orienta Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, el pasado 3 de diciembre, con motivo de la conmemoración del Día Internacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La diferentes actividades que estuvieron coordinadas por la Oficina de la Gestora Social, Liliana Jaramillo Cárdenas, y la Secretaría Departamental de Familia, con el apoyo de las secretarías de Salud, Cultura y Educación, entre otras, incluyeron la entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad, que de acuerdo a unos criterios rigurosos fueron seleccionadas en los 12 municipios quindianos para recibir, entre otros elementos, sillas de ruedas, sillas para baño, colchones y bastones, elementos adquiridos con recursos propios y a través del estamento creado con ese propósito mediante acto administrativo del departamento para apoyar a este sector poblacional.

Posteriormente y con la participación de la Consejería Presidencial para la Discapacidad, la Federación Nacional de Municipios y otros estamentos del orden regional y nacional, se llevó a cabo el Primer Foro sobre Inclusión en el departamento del Quindío, con metas definidas en torno al trabajo que se realiza en ese frente.

Asimismo se cumplió con la Tercera Mesa Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes, un evento realizado con la presencia de la representante territorial del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Allí se debatieron ítems relacionados con varias temáticas que se vienen implementando para atención a la población infantil y de manera particular a la población con discapacidad.

Un mensaje de felicitación, exaltación y orgullo, por su obra social, entregó la gestora social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdena, a las 23 participantes en la versión 28 del Premio Comfenalco a la Mujer, en donde Luz Aneth Botina Barbosa, de la Fundación Mujer Proactiva, representará al Quindío en el Premio Nacional Mujer Cafam, en marzo próximo en Bogotá.
“Vimos 23 mujeres luchadoras y propositivas. Comfenalco se luce con esta gala cada año, reconociendo con amor y sinceridad el trabajo de estas mujeres. La ganadora es una dama excepcional que ha trabajado por ella y para los demás, para dar todo lo que ha aprendido en la vida. A esta mujer le damos las gracias y la felicitamos”, declaró Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social.

Voz de Liliana Jaramillo Cárdenas, Gestora Social.

Directivos de Centros de Bienestar de Adulto Mayor del departamento se mostraron complacidos y agradecidos con la entrega de elementos decorativos de Navidad que realizó la oficina de la Gestora Social del Quindío en los últimos días. Con esta entrega se procura generar espacios de integración y momentos de felicidad en estas fechas decembrinas.
“Queremos darles las gracias por el obsequio que recibimos, elementos de decoración para esta época navideña. Es muy importante que los entes estatales se vinculen a este tipo de obras, llenando esta época de alegría, felicidad y paz”, dijo Arcesio Campo Mejía, director del Centro de Bienestar El Carmen.

Voz de Arcesio Campo Mejía, director del Centro de Bienestar El Carmen.

Definitivamente la unidad regional, la articulación de esfuerzos y la apertura de corazones unidos por propósitos comunes como lo es el bienestar de nuestras comunidades han sido temas claves para los cumplimientos de metas que hemos estado alcanzando por parte de nuestras administraciones en el Eje Cafetero. Gracias, mi amigo Víctor Manuel, gobernador del hermano departamento de Risaralda, con usted, como con Caldas, Antioquia y Valle del Cauca, seguimos adelante en el objetivo de hacer grande este occidente colombiano que tiene tanto para brindarle al país. Este 'Corazón Verde' vivirá eternamente agradecido con todos ustedes".

La Gobernación del Quindío, a través de Indeportes, llevará a cabo este viernes 10 de diciembre a partir de las 8:00 a.m., el lanzamiento de los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, que tendrán como sede principal a la capital quindiana en nueve disciplinas adaptadas como la paranatación, el paratletismo y el cuarugby entre otros. Estos juegos reúnen a los mejores exponentes del deporte paralímpico del país cada cuatro años y se realizan en la misma sede de los juegos de deporte convencional, una vez estos han finalizado. 

El ministro del Deporte, Guillermo Herrera, por agenda, no asistirá al evento, pero abordará aspectos relacionados con los Paranacionales en el VII Comité Organizativo de Juegos, que se cumplirá en Armenia en fecha por definir, después del aplazamiento del pasado 8 de diciembre.

El evento, que tendrá como escenario la plaza Bolívar de la capital quindiana, iniciará con un breve acto protocolario y luego durante toda la mañana se podrá disfrutar de una exhibición de deportes para personas con discapacidad como: voleibol sentado, boccia, tenis de campo en silla de ruedas, judo visual y fútbol sala visual. Quienes no puedan asistir podrán ver el lanzamiento por la transmisión que realizará el canal Telecafé a través de su programa ‘El Yipao’.

 

La delegación del Quindío comenzó con pie derecho en el Gran Prix del Llano y la III Válida Nacional Interclubes, que se realiza en Acacias, Meta, del 9 al 12 de diciembre, obteniendo medalla de plata con el deportista Juan Diego Yepes, en la prueba meta contra meta, y un quinto puesto con Santiago Escudero, lo que deja un balance positivo, porque permite adquirir puntos para el escalafón nacional, informó Jefferson Waldir Gómez, técnico del Club Halcones Dorados.

El evento cuenta con la participación de 21 ligas y la delegación de Ecuador como invitada, reuniendo un poco más de 400 patinadores en diferentes categorías.

Voz de Jefferson Waldir Gómez, técnico del Club Halcones Dorados.

554 deportistas de 94 equipos del país estarán presentes en el Campeonato Nacional Interclubes, segundo torneo más importante del año organizado por la Federación Colombiana de Natación, que se llevará a cabo en la ciudad de Cúcuta del 10 al 12 de diciembre, manifestó el entrenador departamental Gilberto Cruz.

Quindio hará presencia con los nadadores Juan Sebastián Toro, del Club Calamares (categoría 16 años); y Samuel Yepes (categoría 16 años) y Juliana Bernate, del club Drakkar (categoría 14 años). Los tres deportistas viajan con el apoyo de Indeportes Quindío, enfatizó Cruz.

Con la participación de clubes de Antioquia, Valle y el Eje Cafetero, entre otros, se llevará a cabo el Campeonato Open de Hapkido, a realizarse en Santa Rosa de Cabal del 10 al 12 de diciembre. El departamento del Quindío estará presente con las deportistas “Salvavidas” apoyadas por la Gobernación del Quindío a través de Indeportes Lady Diana Miranda Serna y Karol Meneses Gutiérrez, junto a otros atletas de reserva del departamento.

“La idea es medir a estos deportistas, mantener su rendimiento y que no bajen en su preparación de cara a los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023”, informó el técnico departamental Óscar Samudio.

Voz del técnico departamental Óscar Samudio.

En lo que va del mes de diciembre ya son 5 los quemados con pólvora en el departamento. Tres de estos cinco casos corresponden a menores de edad, lo que genera alerta en el territorio, ya que en comparación con el año inmediatamente anterior se registra el mismo número de lesionados con corte al 9 de diciembre, pero con la diferencia de que en el 2020 dos eran menores de edad.

El primer caso se presentó en la madrugada del 1 de diciembre. La víctima fue un joven de 23 años de edad residente en el barrio Nuevo Armenia, quien tuvo quemaduras ocasionadas por una papeleta en una de sus manos. El segundo caso se presentó el pasado 7 de diciembre: esta vez la víctima fue un joven de 22 años de edad del barrio Galán, que resultó herido en 2 dedos de su mano, tras manipular un volcán.

Para la noche de velitas de este 8 de diciembre, las cifras incrementaron, presentando 3 lesionados por pólvora: dos casos del municipio de Armenia, un menor de 12 años y otro de 19 meses de edad; y el tercer caso corresponde a un niño de 8 años con residencia en el municipio de Montenegro.

La recomendación es que la manipulación de la pólvora sea por personal experto, y que los padres y cuidadores de menores no permitan que los niños tengan acceso a este tipo de artefactos. Para los casos de menores lesionados por pólvora, hay una ruta establecida para el manejo de este tipo de situaciones, en la que se estudia la posibilidad de la pérdida de la custodia. El Gobierno Departamental ¡Tú y Yo Somos Quindío! continua con la campaña “Mi razón para no quemar pólvora”, para la prevención y el no uso de pólvora durante las celebraciones decembrinas, ya que ponen en riesgo la integridad de las personas, sobre todo de niños, además la de mascotas como los perros y aves, que suelen alterarse por los fuertes estruendos.

Voz de la secretaria de Salud departamental, Yenny Alexandra Alzate Trujillo.

Voz de Ana Cecilia López Vidal, profesional especializada de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Departamental.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov