logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

web ambulanciasTras la remodelación del hospital San Juan de Dios que incluyó el área donde históricamente funcionó la morgue y ante la necesidad de construir un espacio que cumpla con las especificaciones técnicas y de uso de suelo para la disposición de cadáveres en el departamento, desde la Secretaría de Salud del Quindío se viene acompañando el proceso que lleva a cabo el Instituto Nacional de Medicina Legal, desde donde se entregó al gobierno departamental un proyecto que plantea la necesidad de buscar un predio idóneo para edificar la nueva estructura.

trabajo infantilDel 15 a 17 de junio, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio a través de la Secretaría de Familia y de la mano con varias de las alcaldías de los municipios quindianos, desarrollará una agenda con actividades enfocadas a la prevención del trabajo infantil en el departamento, con especial énfasis en los municipios identificados con la más alta incidencia como Montenegro, Salento, Calarcá y Quimbaya. La actividad tiene como propósito dar a conocer el alcance del problema y promover iniciativas para resolverlo de una forma articulada entre el gobierno departamental, los gobiernos municipales, empresas, sindicatos, la sociedad civil, y todos los actores involucrados.

Durante el desarrollo de la programación se difundirán las rutas, líneas de atención y los procedimientos para legalizar la actividad de menores trabajadores entre los 15 y 17 años, esto con el liderazgo de la Secretaría de Familia  y con el apoyo del Ministerio del Trabajo, ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia y la administración de cada uno de los municipios.

federacion de dptosEl director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta, argumentó que las entidades territoriales han trazado dos líneas rojas con respecto al proyecto de ley de licores que “son una trinchera para las departamentos. La primera, que no se afecte negativamente el recaudo por concepto del impuesto al consumo y la segunda, la defensa del monopolio en la producción, introducción, distribución y comercialización.”


Durante la audiencia pública citada por la Comisión III del Senado de la República, el director de la FND aseguró que el proyecto que está planteado en la ponencia “favorece a los departamentos, en términos de un mayor recaudo, con un aumento del 20% en impuesto al consumo, y porque se preserva el ejercicio del monopolio en cabeza de los departamentos.”

educadores exaltadosEn el marco de la celebración del día del educador, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Educación, otorgó la medalla ‘Máxima Docencia’ a once docentes, un rector y un coordinador, reconocimiento a su labor y compromiso con la educación del departamento, acto al que fueron invitados todos los docentes y rectores de las instituciones educativas del Quindío.

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, presidió e impuso este galardón a este grupo de educadores quindianos y expresó: “Nosotros somos educadores y tenemos esa hermosa tarea de educar, no solo desde el ejercicio de lo público, también desde el ejemplo, y creo que lo menos que podemos hacer es resaltar todo ese trabajo que han hecho estas personas, un trabajo increíble, para que no solo sintiéndose valorados sino respetados por una administración, nuestro trabajo sea de mayor rendimiento”.

 gobernador firma pequeñaErradicación del analfabetismo, mejoramiento en los resultados de las pruebas Saber y aumento en la cobertura de la jornada única son algunos de los objetivos del acuerdo.

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, y los alcaldes de once municipios firmaron el Pacto por la Educación: 'En Defensa del Bien Común’, un compromiso por parte de todos los actores involucrados para crear estrategias y propuestas que propendan por una educación de alta calidad para todos y cada uno de los quindianos.

indigenasdesayunoEl Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañado del secretario de Familia, Álvaro José Jiménez Torres, y en presencia de Javier Ramírez, funcionario enlace con el Ministerio del Interior, sostuvo un cálido encuentro con los líderes indígenas de varias de las comunidades que hacen presencia en el departamento, entre ellas la comunidad de Los Pastos, la Embera, la Inga, la Yanacona. En el espacio de diálogo de gobernador a gobernador, que estuvo enmarcado en la cordialidad, el gobernador indígena de la comunidad de Los Pastos Carlos Palchucan España, manifestó su satisfacción por la inclusión de esta población dentro del Plan de Desarrollo 2016 – 2019 ´En Defensa del Bien Común´.

siguefilandiaSigue ‘FilandiaSíparati’

Más de $17 millones fueron invertidos por la administración y los funcionarios.

Un excelente balance dejó la descentralización de la administración departamental durante la semana del 16 al 21 de mayo en ‘GénovaSíparati’, así como los convites que se realizaron para el mejoramiento de infraestructura de las escuelas y otros espacios de la localidad. Así se dio a conocer durante un consejo de gobierno ampliado que el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, Gobernador del Quindío, convocó para analizar esta visita y proyectar la próxima, que será la última semana de julio en ‘FilandiaSíparati’.

agenciaCon el objetivo de implementar una estrategia de origen japonés, basada en el desarrollo local a través del trabajo de las comunidades en los municipios del departamento del Quindío, el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, se reunió con el asesor principal del proyecto en OVOP en Colombia, Takashi Aoki.

El proyecto OVOP es una estrategia de desarrollo local liderada por la Agencia Internacional de Cooperación de Japón, JICA, y por Planeación Nacional, que se fundamenta en el trabajo de las comunidades, que a través de bienes, servicios o eventos, propios o únicos, con marca de origen, se convierten en actores activos en el territorio para la promoción del desarrollo, la solución de sus problemas y el fomento de la equidad.

consejoseguridadmEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó su octavo Consejo de Seguridad de 2016 en el municipio de Montenegro, en compañía del alcalde Álvaro Hernández, donde escuchó de primera mano las necesidades y dificultades que vive esta localidad.

Montenegro es uno de los principales municipios turísticos de la región y está presentando un incremento en la delincuencia con la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes. Además, en el periodo vacacional cerca de 8 mil jóvenes estarán en las calles de la localidad, lo que puede agudizar el problema de inseguridad.

infanciacomiteEn el marco del desarrollo del segundo Comité Departamental e Interinstitucional para la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia del Quindío, encabezado por el Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y en el que participaron representantes de 28 entidades involucradas en los temas relacionados con la protección de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos el alcalde de Génova, Andrés Campuzano, delegados de las demás alcaldías del departamento, líderes de la 15 comisarías de familia que hay en el Quindío, del ICBF, de la Procuraduría de Familia entre otros, fue presentado el plan de acción de dicho comité para 2016 y se oficializaron las estadísticas y estrategias de prevención de embarazo a temprana edad.

GOBERNADORcamaraEl Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañado de Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, secretario de Turismo, Industria y Comercio, se reunió con la junta directiva de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío para exponerle las proyecciones en materia de desarrollo económico que se tienen plateadas para el departamento y que fueron incluidas en el Plan de Desarrollo.


El mandatario indicó que el encuentro con los dirigentes gremiales, realizado de manera periódica con diversas dependencias de la administración departamental, es de gran importancia para los intereses de todos los quindianos, pues allí se dan aportes para la construcción social y económica del Quindío.

FOTOAREPAZEl Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se sumó al evento ArePaz, que tuvo su primera parada en el municipio de Quimbaya. ArePaz es un programa de la organización Enlace Clave, con el apoyo de la Presidencia de la República, que consiste en fabricar arepas en plazas y mercados, mientras se dialoga sobre el significado del fin del conflicto armado en Colombia.

Durante el acto, Jaime Andrés Pérez Cotrino, alcalde de Quimbaya, le preguntó al Gobernador: "¿y usted que va hacer cuando se acabe la guerra?" y la respuesta del mandatario fue: "Haré Paz".

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov