logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Un nuevo llamado a reforzar el autocuidado y el cumplimiento de las normas de bioseguridad, ante el leve aumento de casos de decesos en la población menor de 50 años, fue el mensaje que compartió la secretaria de Salud del departamento, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, en la sesión del lunes en el concejo de Armenia, donde fue invitada para que socializara las labores dentro del manejo de la pandemia de SARS COV 2 y el Plan Nacional de Vacunación en el Quindío.

“No podemos bajar la guardia, pues algunos manifiestan que no siguen los protocolos porque ya está la vacuna, pero no es así, tenemos que seguir cuidándonos. Hemos detectado una reducción de casos de muertes en mayores de 80 años, pero también hemos analizado que han aumentado los fallecimientos de población menor de 50 años, por lo que es un llamado de atención para reforzar las medidas de uso correcto de tapabocas, distanciamiento social y lavado de manos”, recalcó la funcionaria seccional en la cita ante el cabildo, y a la que también acudieron otros organismos de salud y atención de la región.

Destacó que se avanza en la aplicación de los biológicos e invitó a la población mayor de 70 años a que acuda a los puestos de vacunación, y con cédula en mano, acceda a la dosis. “En las últimas horas llegaron 3.500 dosis para vacunar a los profesionales de la salud pertenecientes a la 1, 2 y 3 línea de atención. Contamos con todo el talento humano, al que le hacemos un reconocimiento, y hemos habilitado una vacunación sin barreras, para que los mayores de 70 años, independiente de su sistema de seguridad social, o si no tiene cobertura, se pueda vacunar”, resaltó la profesional Trujillo Alzate a los corporados armenios.

Indico que al 12 de abril de 2021 se han confirmado 2.000 positivos, en su mayoría asintomáticos, y que 1.099 personas han fallecido por causa de COVID-19, desde el inicio de la pandemia, por lo cual se han incrementado las campañas para que la ciudadanía crea en el proceso de vacunación. “El gobierno nacional ha hecho grandes esfuerzos para brindar las dosis a la población. Este es un proceso seguro y efectos adversos no se han presentado en el Quindío, damos las garantías, porque contamos con personal profesional y capacitado”, aseveró.

Finalmente, Trujillo Alzate agradeció la invitación de los cabildantes, y los instó a que se unan a las campañas de socialización para que más ciudadanos se acerquen y reciban su vacuna. “Agradezco la invitación de los honorables concejales de Armenia para compartirles los avances que hemos tenido en el manejo de esta crisis. Ellos, quienes tienen un estrecho vínculo con la comunidad, son los que nos ayudan en el proceso de sensibilización para que la gente acceda a la vacuna, pues tenemos disponibilidad de dosis, de puestos y garantizamos toda la transparencia para que este año logremos la inmunidad de rebaño”, puntualizó.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov