
Juliana Acosta Jaramillo, directora de Desarrollo Rural Sostenible del Quindío, explicó que el gobierno departamental tiene como meta en el Plan Departamental de Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’ la formulación y la implementación de las Políticas de Residuos y de Energía, y en ese sentido está realizando la identificación de todas las fuentes que puedan servir para producir energías alternativas en el Corazón Verde de Colombia.
“Ese marco estructural es para la formulación de un plan estratégico de generación de energías alternativas. Asimismo, nos sirve como insumo para hacer las recomendaciones sobre el Plan Energético del Departamento, que se está desarrollando a través de tres ejes: eficiencia energética, cómo generar energía a partir de diferentes tecnologías y cómo podemos producir energía a través de fuentes alternativas”, agregó la funcionaria.
Además, resaltó la importancia del tercer eje ‘cómo producir energía a través de fuentes alternativas’, pues en el futuro podría generar ahorro a los sectores productivos agrícolas y ayudaría a tener un desarrollo con menos impactos ambientales y emisiones del CO2.