
Esta iniciativa de cedulación e identificación ecuatoriana surge del acuerdo binacional que se realizó entre el expresidente del Ecuador, Rafael Correa, y el presidente Juan Manuel Santos, quienes fijaronn el compromiso en 2015. El objetivo de esta jornada es brindar un acceso amigable a los ecuatorianos que lo necesitan para que logren tener el registro único de su identidad para así poder mejorar su calidad de vida.
Armenia ha sido escogida para desarrollar esta jornada porque es una de las ciudades más pobladas con comunidad indígena ecuatoriana en el país. La primera secretaria de la Embajada del Ecuador en Colombia aseguró que el éxito de este trabajo se debe a la cooperación del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá. “La gente viene a la Gobernación del Quindío como si fuera su casa, una casa de puertas abiertas”, agregó.
La jornada permite realizar nulidades de partida y la solicitud de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, para que sean cargadas al sistema. En el caso de las personas que van a adquirir su cédula por primera vez deben cancelar $15 mil en efectivo al momento de realizar la solicitud y en el caso de las renovaciones de cédula, el costo es de $45 mil.
En entrevista con el cónsul de Ecuador, el funcionario expresó su gratitud al gobierno quindiano por facilitar sus instalaciones, y a los funcionarios por su acogida. Además, indicó que con este trabajo articulado entre las instituciones públicas de ambos países se busca simplificar procedimientos se realicen de la manera humana posible.