
El mandatario de los quindianos expresó: “El único camino a la felicidad es proporcionar felicidad a los otros, eso es lo que nos da vida. Cuando nosotros aprendemos a trabajar por los demás y con los demás, hay una satisfacción en el alma. Se lo decía al secretario del Interior: ver líderes en los barrios priorizados me complace inmensamente. Estamos comprometidos con ellos. Esto nos vale plata y estamos dispuesta a hacer lo que tengamos que hacer para que estos barrios dejen de ser estigmatizados y se conviertan en barrios promotores de luz”.
Leonory Tabares, madre comunitaria del municipio de Circasia resaltó: “Hemos recibido mucho apoyo del programa de Seguridad Humana, no solo en mi hogar, sino en todo el sector del barrio Villa Noemí, donde nos han prestado apoyo psicológico y humanitario para todos los jóvenes consumidores, las personas de la tercera edad, niños de primera infancia y madres adolescentes que hacen parte de esta comunidad”.
Por su parte, el secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, puntualizó que el programa de Seguridad Humana y Prevención del Delito volverá en el 2018, y que gestionará la participación de más integrantes en los equipos psicosocial, pedagógico, deportivo y cultural, para así beneficiar en mayor medida a la comunidad que hace parte de los barrios jóvenes del Quindío.