
Faber Mosquera Álvarez, director de la Udegerd, explicó que la temporada de lluvias inició a mediados de septiembre, y que a la fecha, cuando ya están en descenso las precipitaciones, se han registrado 355 reportes de eventos por parte de la comunidad, en su mayoría por pérdida de cubiertas en 205 viviendas, así como por deslizamientos, inundaciones y caída de árboles.
“Los ciudadanos deben hacer mantenimiento preventivo a sus techos, revisar el sistema de amarre de las cubiertas, la estructura y los desagües, y hacer los cambios que sean necesarios. También monitoreando ríos, quebradas y taludes, e informar a las líneas gratuitas 123 o 119 cualquier anomalía, para así proteger la vida de todos”, manifestó el director de la Udegerd.
El funcionario agregó que los deslizamientos se presentan por fallas en el sistema de alcantarillado, en los desagües o por basuras que son lanzadas a las calles, por ello pidió mayor compromiso de la comunidad para mantener una cultura preventiva. En cuanto a la movilidad, recordó que existen sectores con mayores probabilidades de deslizamientos, como Barragán, por lo que los conductores deben tener especial precaución, disminuir la velocidad de sus vehículos, encender las luces y mirar siempre hacia adelante, para prever cualquier elemento en la vía, y si es muy fuerte la lluvia, estacionarse con la señal y las luces encendidas en un lugar seguro que no sea la carretera.