
En la jornada, la Secretaría de Familia informó a la comunidad que ha brindado apoyo en la creación de la Ruta Integral de Atención a Primera Infancia, RIA, que al momento registra un avance del 91%, y que también está ejecutando actividades educativas para prevenir el embarazo adolescente y el consumo de sustancias psicoactivas, así como actividades de protección de la vida. Además, en materia de discapacidad está brindando talleres a estudiantes sobre el lenguaje que se debe usar para abordar a la población con discapacidad para hacer del Quindío un departamento incluyente.
Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia, indicó que la Mesa Social es muy importante porque resuelve las inquietudes de la comunidad en materia social y sobre los proyectos que ejecuta su cartera con población vulnerable, adulto mayor, personas con discapacidad, jóvenes, primera infancia, entre otras poblaciones con las que ha realizado un trabajo permanente. “Este año estuvimos reforzando nuestros programas en Circasia, por esta razón las dificultades que la comunidad manifestó ya las conocíamos, y fueron absueltas con antelación. Hoy presentaron la solicitud de la creación de un Centro Vida, y el gobernador del Quindío se comprometió a analizar la situación y mirar en qué podemos apoyar”, agregó la funcionaria.
Y agregó: “Hay un trabajo muy importante que está haciendo el equipo de Inclusión Social de la Gobernación, que cobija a todas las poblaciones en extrema vulnerabilidad para apoyarlos en actividades que restituyan sus derechos, y es ahí cuando nosotros llegamos a atender las necesidades y a formular proyectos para que ellos puedan solucionar sus dificultades”, concluyó la funcionaria.
Rigoberto Toro, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Noemí, agradeció al mandatario de los quindianos por su visita y por escuchar las necesidades de la población, y agregó: “Estoy muy satisfecho con el programa de la administración seccional de Inclusión Social, porque trajo a nuestro barrio unión en la familia, limpieza de las calles, arreglo de la caseta comunal y mucho trabajo social con los niños. Nos han brindado charlas en prevención del consumo de SPA y nos han instruido sobre la importancia de la familia como pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad.”